SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN
EDUCACIÓN INFANTIL: NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN LAS REDES
DE APRENDIZAJE
Educación y
Sociedad
LOGO
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN
INFANTIL: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS
REDES DE APRENDIZAJE
 El uso de estos medios contribuye a que el alumno tome una
parte más activa en el conocimiento y comprensión de la
realidad que le rodea
 La escuela ha de mantenerse en contacto continuo con dichos
medios ya que son conformadores de modelos de conducta.
 Tales retos refuerzan la necesidad de diseñar y poner en práctica
estrategias de enseñanza y aprendizajes con medios
audiovisuales y nuevas tecnologías.
Educación y
Sociedad
LOGO
CAMBIOS EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO.
 La función informativa del profesor se ve modificada al
abrirse la escuela a los medios.
 El alumno se inserta en un proceso de aprendizaje que
es participativo, creativo, etc.
 El material didáctico utilizado en el aula es más variado
que el utilizado en la escuela tradicional.
 Modifica el currículum.
 Se pueden producir cambios en lo estructural y
organizativo. Hay que saber elegir el más adecuado en
cada momento.
Educación y
Sociedad
LOGO
COMPETENCIA DIGITAL EN E. INFANTIL
 La competencia digital consiste en “disponer de habilidades para
buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para
transformarla en conocimiento.
 Pretendemos que nos sirva de apoyo para el desarrollo y
afianzamiento de sus aprendizajes.
 Se potenciará el desarrollo de destrezas necesarias para el uso del
ordenador y diferentes programas y soportes informáticos adecuados
a su edad.
 El niño debe ser consciente y valorar el amplio abanico de
posibilidades que las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación le ofrecen para su desarrollo y aprendizaje y para la
resolución de problemas reales, de forma eficiente.
Educación y
Sociedad
LOGO
OBJETIVOS GENERALES, EN E. INFANTIL
 Acercarse a producciones audiovisuales como películas, dibujos animados o videojuegos.
 Valorar de forma crítica sus contenidos y su estética.
 Distinguir progresivamente representación de realidad.
 Visionar representaciones visuales del entorno infantil que atiendan a aspectos emotivos e
interculturales.
 Iniciarse en el uso de instrumentos tecnológicos como ordenador, pizarra digital, cámara o
reproductores de sonido e imagen: encendido y apagado; uso de iconos abre y cierra ventanas.
 Ejecutar un programa sencillo.
 Seguir un itinerario con el ratón.
 Usar, de forma sencilla, el teclado.
 Manejar, con autonomía, programas conocidos, incluso si requieren CD externo.
 Reconocer y utilizar programas sencillos de dibujo.
 Utilizar programas con plantillas que proponen ejercicios diversos.
 Seguir enlaces en situaciones de navegación controlada.
 Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales
y de las nuevas tecnologías.
Educación y
Sociedad
LOGO
Contenidos 1º de E. Infantil
 Instrumentos tecnológicos: televisión, ordenador y sus elementos
(pantalla, torre, teclado y ratón, pizarra digital, cámara, reproductores de
sonido e imagen.
 Manipulación guiada de instrumentos tecnológicos.
 Producciones audiovisuales: secciones de películas y dibujos animados.
 Percepción de algunas diferencias básicas entre la realidad y la
representación audiovisual.
 Normas en el contacto guiado.
 Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones
peligrosas en el contacto con aparatos y producciones.
 Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de
comunicación.
Educación y
Sociedad
LOGO
Contenidos de 2º de E. Infantil
 Instrumentos tecnológicos: ordenador, cámara, reproductores de sonido e imagen.
 Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos como ordenador, cámara o reproductores de sonido e
imagen: encendido y apagado; uso de iconos - abre y cierra ventanas-, ejecución de un programa;
seguimiento de un itinerario con el ratón; uso del teclado.
 Manejo, con autonomía, de programas conocidos incluso si requieren CD externo.
 Reconocimiento y utilización de programas sencillos de dibujo, programas con plantillas que proponen
ejercicio diversos; enlaces en situaciones de navegación controlada…
 Aproximación a la lectura crítica de los contenidos que transmiten los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías.
 Acercamiento a producciones audiovisuales como películas, dibujos animados o videojuegos incluyendo las
producciones de Castilla La Mancha. Valoración crítica de sus contenidos y de su estética.
 Distinción progresiva entre representación y realidad.
 Representaciones visuales en el entorno infantil que atienden a aspectos emotivos e interculturales.
 Interés por las producciones de Castilla La Mancha.
 Normas de uso y cuidado.
 Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las
tecnologías de la información y la comunicación.
 Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de comunicación.
 Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones peligrosas en el contacto con aparatos y
producciones.
Educación y
Sociedad
LOGO
Contenidos de 3º E. Infantil
 Instrumentos tecnológicos: ordenador, cámara, reproductores de sonido e imagen.
 Aproximación a la manipulación de instrumentos tecnológicos.
 Lectura de imágenes: denotativa, connotativa y crítica.
 Búsqueda asistida de información e imágenes en las posibilidades de los programas informáticos y en Internet.
 Observación activa de algunas obras artísticas (fotografías, montajes audiovisuales, secciones de documentales…)
que utilizan nuevos soportes.
 Desarrollo de respuestas creativas a través de las posibilidades de las Tecnologías de la información y la
comunicación.
 Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de comunicación.
 Producciones audiovisuales: películas, dibujos animados o videojuegos.
 Percepción de las diferencias entre la realidad y la representación audiovisual
 Análisis de producciones audiovisuales que representen contenidos significativos del entorno natural, social y
cultural de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
 Aproximación a la lectura crítica de los contenidos que transmiten los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías.
 Aproximación a otras actividades de ocio y tiempo libre alternativas al consumo masivo de los medios de
comunicación y las TICS
 Normas de uso y cuidado.
 Elaboración de producciones creativas utilizando soportes auditivos, visuales y audiovisuales.
 Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones peligrosas en el contacto con aparatos y
producciones.
Educación y
Sociedad
LOGO
LA TELEVISIÓN
 Puede tener aplicaciones útiles
 Puede cambiar actitudes sociales
 Exige una intervención complementaria por parte de
los padres y educadores.
 Le puede ayudar a aprender
 Resulta muy adecuado para instruir tanto en tareas
que supongan una habilidad física, como en temas
referidos a procesos dinámicos más que estáticos.
 Debe convertirse en un recurso didáctico
Educación y
Sociedad
LOGO
Dibujos animados
 Desde el punto de vista educativo el visionado de los
dibujos animados ha de atender a los siguientes aspectos
generales:
 Contribuir a desarrollar los objetivos generales de la
E. I.
 Desarrollar capacidades a través de los procesos de
mirar, ver, descubrir, oír, sentirse motivados
(valores).
 Desarrollar esquemas conceptuales como situaciones
(arriba, abajo, etc.), colores básicamente primarios,
formas, tamaños (grande, pequeño, etc.) y
direccionalidad.
Educación y
Sociedad
LOGO
La publicidad
 Repercusión en el
consumismo
 Crean necesidades
artificiales
 Publicidad y juguetes
infantiles
 Educar para la publicidad
Educación y
Sociedad
LOGO
Videojuegos
 Los video-juegos son el primer medio en
el que se combinan el dinamismo visual
con una participación activa del niño.
 Contribuyen al potencial de aprendizaje.
 Pueden ser utilizados dentro de un
contexto educativo, acompañados
siempre de explicaciones y comentarios
por parte de los profesores, a fin de
transferir las capacidades que posean
importancia a otros sectores de la vida.
Educación y
Sociedad
LOGO
Escuela de Padres:
Guía para educar a los
niños a ver la televisión
Educación y
Sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 5
Tic 5 Tic 5
Tic 5
albamadera
 
Final Proyecto Laguna Esmeralda
Final Proyecto Laguna  EsmeraldaFinal Proyecto Laguna  Esmeralda
Final Proyecto Laguna Esmeraldamauricancino
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
Jose Diaz
 
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)educ.ar
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
2015andes
 
Diseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativasDiseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativas
Jaume Vila Rosas
 

La actualidad más candente (8)

Tic 5
Tic 5 Tic 5
Tic 5
 
Final Proyecto Laguna Esmeralda
Final Proyecto Laguna  EsmeraldaFinal Proyecto Laguna  Esmeralda
Final Proyecto Laguna Esmeralda
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
Ti
TiTi
Ti
 
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)Ganadores Educación Especial (3er puesto)
Ganadores Educación Especial (3er puesto)
 
15 actividades tecnológicas
15 actividades tecnológicas15 actividades tecnológicas
15 actividades tecnológicas
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
 
Diseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativasDiseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativas
 

Similar a Power poi nt_television

Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
DaniArias9
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionmonrroe8
 
Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)Pilar Martin Perez
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
Alecha
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
Olga Catasús Poveda
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Irisbel Pozo
 
Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
GLEIBYRYMERBUENO
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
ireneunica
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Carolina
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboaeducarchile
 
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdfPROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
NielsenLeon1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JesusFlores00
 

Similar a Power poi nt_television (20)

Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Tema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_televisionTema 3. clase_1._la_television
Tema 3. clase_1._la_television
 
Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)Tema 3. clase_1._la_television (1)
Tema 3. clase_1._la_television (1)
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
 
Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
 
Ppt tema6
Ppt tema6Ppt tema6
Ppt tema6
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
 
Videocast
VideocastVideocast
Videocast
 
Vct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano BurboaVct Maximiliano Burboa
Vct Maximiliano Burboa
 
Final tarea 2
Final tarea 2Final tarea 2
Final tarea 2
 
Final tarea 2
Final tarea 2Final tarea 2
Final tarea 2
 
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdfPROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
PROPUESTA TIC POR ETAPAS.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4
 
Prevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vidaPrevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vida
 
Prevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vidaPrevenir es amar la vida
Prevenir es amar la vida
 

Más de NataliaNPC

Práctica 3 a. educacion y sociedad
Práctica 3 a. educacion y sociedadPráctica 3 a. educacion y sociedad
Práctica 3 a. educacion y sociedadNataliaNPC
 
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..NataliaNPC
 
Práctica1. educacion y sociedad
Práctica1. educacion y sociedadPráctica1. educacion y sociedad
Práctica1. educacion y sociedadNataliaNPC
 
Internet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. pptInternet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. pptNataliaNPC
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)NataliaNPC
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresNataliaNPC
 
Lista de distribucion
Lista de distribucionLista de distribucion
Lista de distribucionNataliaNPC
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic edNataliaNPC
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilNataliaNPC
 
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.NataliaNPC
 
el sistema educativo español
el sistema educativo españolel sistema educativo español
el sistema educativo españolNataliaNPC
 
El sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolEl sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolNataliaNPC
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012NataliaNPC
 
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...NataliaNPC
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socNataliaNPC
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriNataliaNPC
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaNataliaNPC
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriNataliaNPC
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriNataliaNPC
 

Más de NataliaNPC (20)

Práctica 3 a. educacion y sociedad
Práctica 3 a. educacion y sociedadPráctica 3 a. educacion y sociedad
Práctica 3 a. educacion y sociedad
 
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..Práctica 2 a. educacion y sociedad..
Práctica 2 a. educacion y sociedad..
 
Práctica1. educacion y sociedad
Práctica1. educacion y sociedadPráctica1. educacion y sociedad
Práctica1. educacion y sociedad
 
Internet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. pptInternet en la escuela. ppt
Internet en la escuela. ppt
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Lista de distribucion
Lista de distribucionLista de distribucion
Lista de distribucion
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
 
el sistema educativo español
el sistema educativo españolel sistema educativo español
el sistema educativo español
 
El sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolEl sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanol
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
 
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...
Texto de juan_c._tedesco._la_educacion_y_las_nuevas_tecnologias_de_la_informa...
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historia
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Power poi nt_television

  • 1. LOGO LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS REDES DE APRENDIZAJE Educación y Sociedad
  • 2. LOGO LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS REDES DE APRENDIZAJE  El uso de estos medios contribuye a que el alumno tome una parte más activa en el conocimiento y comprensión de la realidad que le rodea  La escuela ha de mantenerse en contacto continuo con dichos medios ya que son conformadores de modelos de conducta.  Tales retos refuerzan la necesidad de diseñar y poner en práctica estrategias de enseñanza y aprendizajes con medios audiovisuales y nuevas tecnologías. Educación y Sociedad
  • 3. LOGO CAMBIOS EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO.  La función informativa del profesor se ve modificada al abrirse la escuela a los medios.  El alumno se inserta en un proceso de aprendizaje que es participativo, creativo, etc.  El material didáctico utilizado en el aula es más variado que el utilizado en la escuela tradicional.  Modifica el currículum.  Se pueden producir cambios en lo estructural y organizativo. Hay que saber elegir el más adecuado en cada momento. Educación y Sociedad
  • 4. LOGO COMPETENCIA DIGITAL EN E. INFANTIL  La competencia digital consiste en “disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento.  Pretendemos que nos sirva de apoyo para el desarrollo y afianzamiento de sus aprendizajes.  Se potenciará el desarrollo de destrezas necesarias para el uso del ordenador y diferentes programas y soportes informáticos adecuados a su edad.  El niño debe ser consciente y valorar el amplio abanico de posibilidades que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación le ofrecen para su desarrollo y aprendizaje y para la resolución de problemas reales, de forma eficiente. Educación y Sociedad
  • 5. LOGO OBJETIVOS GENERALES, EN E. INFANTIL  Acercarse a producciones audiovisuales como películas, dibujos animados o videojuegos.  Valorar de forma crítica sus contenidos y su estética.  Distinguir progresivamente representación de realidad.  Visionar representaciones visuales del entorno infantil que atiendan a aspectos emotivos e interculturales.  Iniciarse en el uso de instrumentos tecnológicos como ordenador, pizarra digital, cámara o reproductores de sonido e imagen: encendido y apagado; uso de iconos abre y cierra ventanas.  Ejecutar un programa sencillo.  Seguir un itinerario con el ratón.  Usar, de forma sencilla, el teclado.  Manejar, con autonomía, programas conocidos, incluso si requieren CD externo.  Reconocer y utilizar programas sencillos de dibujo.  Utilizar programas con plantillas que proponen ejercicios diversos.  Seguir enlaces en situaciones de navegación controlada.  Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las nuevas tecnologías. Educación y Sociedad
  • 6. LOGO Contenidos 1º de E. Infantil  Instrumentos tecnológicos: televisión, ordenador y sus elementos (pantalla, torre, teclado y ratón, pizarra digital, cámara, reproductores de sonido e imagen.  Manipulación guiada de instrumentos tecnológicos.  Producciones audiovisuales: secciones de películas y dibujos animados.  Percepción de algunas diferencias básicas entre la realidad y la representación audiovisual.  Normas en el contacto guiado.  Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones peligrosas en el contacto con aparatos y producciones.  Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de comunicación. Educación y Sociedad
  • 7. LOGO Contenidos de 2º de E. Infantil  Instrumentos tecnológicos: ordenador, cámara, reproductores de sonido e imagen.  Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos como ordenador, cámara o reproductores de sonido e imagen: encendido y apagado; uso de iconos - abre y cierra ventanas-, ejecución de un programa; seguimiento de un itinerario con el ratón; uso del teclado.  Manejo, con autonomía, de programas conocidos incluso si requieren CD externo.  Reconocimiento y utilización de programas sencillos de dibujo, programas con plantillas que proponen ejercicio diversos; enlaces en situaciones de navegación controlada…  Aproximación a la lectura crítica de los contenidos que transmiten los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.  Acercamiento a producciones audiovisuales como películas, dibujos animados o videojuegos incluyendo las producciones de Castilla La Mancha. Valoración crítica de sus contenidos y de su estética.  Distinción progresiva entre representación y realidad.  Representaciones visuales en el entorno infantil que atienden a aspectos emotivos e interculturales.  Interés por las producciones de Castilla La Mancha.  Normas de uso y cuidado.  Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las tecnologías de la información y la comunicación.  Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de comunicación.  Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones peligrosas en el contacto con aparatos y producciones. Educación y Sociedad
  • 8. LOGO Contenidos de 3º E. Infantil  Instrumentos tecnológicos: ordenador, cámara, reproductores de sonido e imagen.  Aproximación a la manipulación de instrumentos tecnológicos.  Lectura de imágenes: denotativa, connotativa y crítica.  Búsqueda asistida de información e imágenes en las posibilidades de los programas informáticos y en Internet.  Observación activa de algunas obras artísticas (fotografías, montajes audiovisuales, secciones de documentales…) que utilizan nuevos soportes.  Desarrollo de respuestas creativas a través de las posibilidades de las Tecnologías de la información y la comunicación.  Ajuste de la conducta a un disfrute moderado de los medios de comunicación.  Producciones audiovisuales: películas, dibujos animados o videojuegos.  Percepción de las diferencias entre la realidad y la representación audiovisual  Análisis de producciones audiovisuales que representen contenidos significativos del entorno natural, social y cultural de la Comunidad de Castilla-La Mancha.  Aproximación a la lectura crítica de los contenidos que transmiten los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.  Aproximación a otras actividades de ocio y tiempo libre alternativas al consumo masivo de los medios de comunicación y las TICS  Normas de uso y cuidado.  Elaboración de producciones creativas utilizando soportes auditivos, visuales y audiovisuales.  Respeto de las normas básicas de uso y prevención de situaciones peligrosas en el contacto con aparatos y producciones. Educación y Sociedad
  • 9. LOGO LA TELEVISIÓN  Puede tener aplicaciones útiles  Puede cambiar actitudes sociales  Exige una intervención complementaria por parte de los padres y educadores.  Le puede ayudar a aprender  Resulta muy adecuado para instruir tanto en tareas que supongan una habilidad física, como en temas referidos a procesos dinámicos más que estáticos.  Debe convertirse en un recurso didáctico Educación y Sociedad
  • 10. LOGO Dibujos animados  Desde el punto de vista educativo el visionado de los dibujos animados ha de atender a los siguientes aspectos generales:  Contribuir a desarrollar los objetivos generales de la E. I.  Desarrollar capacidades a través de los procesos de mirar, ver, descubrir, oír, sentirse motivados (valores).  Desarrollar esquemas conceptuales como situaciones (arriba, abajo, etc.), colores básicamente primarios, formas, tamaños (grande, pequeño, etc.) y direccionalidad. Educación y Sociedad
  • 11. LOGO La publicidad  Repercusión en el consumismo  Crean necesidades artificiales  Publicidad y juguetes infantiles  Educar para la publicidad Educación y Sociedad
  • 12. LOGO Videojuegos  Los video-juegos son el primer medio en el que se combinan el dinamismo visual con una participación activa del niño.  Contribuyen al potencial de aprendizaje.  Pueden ser utilizados dentro de un contexto educativo, acompañados siempre de explicaciones y comentarios por parte de los profesores, a fin de transferir las capacidades que posean importancia a otros sectores de la vida. Educación y Sociedad
  • 13. LOGO Escuela de Padres: Guía para educar a los niños a ver la televisión Educación y Sociedad