SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura y comunicaciónCultura y comunicación
Semana 3
Materia: Teorías de la comunicación aplicada
Facilitador: María Jiménez Fuentes
Grupo: COM - 310 - 180
Alumna: Arlette Vanesa Blas Domínguez
24 de septiembre de 2018
Qué es la comunicaciónQué es la comunicación
 “Ciencias de la
a actos expresivos”.

estudian todo proceso en el que se lleve a cabo la
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
 Estudian la capacidad que tienen los seres humanos de
relacionarse con otros mediante el intercambio de
información.
 Es una reflexión científica, su objeto de estudio es la
comunicación como tal, los comportamientos
comunicativos y los procesos por los cuales se lleva a
cabo la comunicación.
 Algunas de las teorías de la comunicación se
mencionan a continuación.
1. Shannon y Weaver1. Shannon y Weaver
2. Diagrama de Lasswell2. Diagrama de Lasswell
 En su diagrama Harold D. Lasswell, quién es
considerado uno de los padres de la comunicación,
hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se
dan en la comunicación colectiva.

 Según esta teoría los medios de comunicación inyectan
una información con un contenido que dan por
verídico.
 Lo que pretende es manejar el mensaje como estímulo
para así provocar una reacción en el emisor.
4. Modelo de Scrhramm4. Modelo de Scrhramm
5. Modelo de Osgood y Scrhamm5. Modelo de Osgood y Scrhamm
6. Modelo de Hovland6. Modelo de Hovland
7. Funcionalismo7. Funcionalismo
Cultura organizacionalCultura organizacional
 Es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes,
hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de
interacción dentro y entre los grupos existentes en
todas las organizaciones.
 La cultura organizativa puede facilitar la implantación
de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre
ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta
en práctica.
 La cultura influye sobre los resultados de la empresa.
 La Asociación de Empresas Consultoras de Relaciones
Públicas y Comunicación define como cultura de
empresa o filosofia empresarial al conjunto de valores
que definen la actuación y el comportamiento de una
empresa y que la dotan de una identidad propia.
El ambiente de trabajoEl ambiente de trabajo

trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener
y clientes, son elementos que van conformando lo
que se denomina clima organizacional (Bustos,
Miranda, Peralta, 2006) o laboral.
Análisis de la empresaAnálisis de la empresa
“Cómo y dónde”“Cómo y dónde”
¿A quién no le a pasado que tiene ganas de salir a algún lado, ya sea a comer, tomar algo,
salir a bailar o cantar pero no sabe qué lugar es el más adecuado, o qué ofrecen los diversos
lugares?
Considero que todos hemos pasado por un momento así, en el que no sabemos a dónde ir
o queremos cambiar la rutina y conocer nuevos lugares; y no sabemos dónde buscar
alguno que valga la pena visitar.
 La idea de crear la empresa llamada Cómo y Dónde proviene por el echo de querer
satisfacer las necesidades de los consumidores, y ofrecerles un servicio de publicidad a los
negocios, debido a que en muchas ocasiones no sabemos dónde buscar recomendaciones
de lugares a los cuales ir. Por lo tanto quiere decir que a muchos negocios les hace falta
darse a conocer.
Somos une empresa de publicidad para tu negocio a través de una página de facebook
haciendo que aumenten tus seguidores y por lo tanto tus ventas.
 En la empresa “Cómo y dónde” existe gran
misma, por lo tanto eso nos ayuda a trabajar sobre la
una manera objetiva.
 El tipo de comunicación que se maneja dentro de la
empresa es participativa, con el fin de que los
integrantes de la misma se sientan en confianza y el
ambiente de trabajo sea ameno y por lo tanto la
eficacia de los trabajadores aumente.
 Se maneja un programa de comunicación interna, que
está a cargo de el área de comunicación, con el fin de
crear mecanismos que se acoplen a sus objetivos
empresariales.
 De igual forma se llevan acabo grupos de trabajo en donde
hay interdependencia e intercambio de roles, por ejemplo los
fotógrafos también saben editar y viceversa, entonces de vez
en cuando los editores que siempre están en la oficina, se van
a los negocios que contratan nuestro servicios de publicidad a
general el contenido audiovisual, lo cual reduce el
organizacional. Por lo tanto con esto se lleva a cabo la
organizacional.
 El ambiente de trabajo en nuestra empresa es de
competencia y cooperación, entre compañeros, jefes
y subordinados.
 El clima laboral es muy agradable, debido a que
nuestros empleados se encuentran satisfechos de
nuestra organización, están contentos con el trabajo
asignado y la manera de trabajar, así mismo con el
trato, la integración entre todos y por lo tanto se da
con mayor facilidad el logro de las metas, aunado a
eso que se tiene empleados más felices y sobre todo
con mayor capacidad de creatividad.
 Otro aspecto a nuestro favor respecto a la empresa y a
los integrantes de la misma, es que la empresa tiene
gran prestigio y no solo a nivel local, sino a nivel
nacional, lo cual influye mucho en el ambiente laboral
de la organización.
 En cuanto a las propuestas para hacer crecer la empresa
y sobre todo asignarle a cada uno de los integrantes de la
misma una actividad, se llevan a cabo en tiempos
determinados las juntas de organización, juntas de
análisis, propuestas y discusiones sobre nuevos proyectos,
en donde se les haga sentir y saber a los integrantes que
son parte fundamental de la empresa, todo esto con el fin
de tener un excelente clima laboral, por medio de la
comunicación.
 En conclusión, en la empresa “Cómo y dónde” va más
allá de obtener nuevos mercados, o un mejor
posicionamiento, porque ésta se enfoca en propiciar un
ambiente adecuado de trabajo, es decir, en inculcar y
promover el trabajo en equipo, así mismo en hacer que
los empleados crean en sus compañeros y crear una
convicción de que uniendo el trabajo individual se
obtendrá de manera excelente el resultado que tiene
todos en común.
ReflexionesReflexiones
La teorías revisadas me parecen muy importantes, debido
a que como estudiante de la carrera de comunicación es
indispensable conocer la historia de la comunicación,
cuáles fueron las diversas teorías que nos llevaron a
conocer el proceso de comunicación en el que ahora nos
basamos.
Considero que cada una de ellas tiene su porqué, y me
parece bastante racional y acertado como es que cada
autor de cada teoría tenia puntos de vista diferentes y le
iban agregando o quitando elementos, y cómo es que a
pesar de eso coincidían en muchos otros más.
BibliografíaBibliografía
 Díaz,L. (2012). Teorías de la comunicación. Red tercer milenio.
Recuperado de:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Teorias_de_la%20_
 Pelosia, E., Natta P.(2008). Teorías de la comunicación. Recuperado:
http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-1/teoria-de-
 Andrade, Horacio (2002). “ ”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
María Porteles
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
veronicacolmenarez
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Aranza3004
 
Ensayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
danielsd1012
 
Importancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación OrganizacionalImportancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación Organizacional
Maca_OV
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Andreina Melendez
 
Ensayo de comunicacion interna
Ensayo de comunicacion internaEnsayo de comunicacion interna
Ensayo de comunicacion interna
Andrés Rafael López
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicación
estacion1
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
Ingrid Gonzalez
 
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
alejandro López hernández
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Ma Emilia Sánchez
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
BibianaEdsy
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación Organizacional
Yanny Tamara
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
Maria Garcia
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Adriana Córdova Ramos
 
Elementos de la comunicación corporativa 2
Elementos de la comunicación corporativa 2Elementos de la comunicación corporativa 2
Elementos de la comunicación corporativa 2
Mélida Sanabria
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
lilamaster
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
 
Ensayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
 
Importancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación OrganizacionalImportancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación Organizacional
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 
Ensayo de comunicacion interna
Ensayo de comunicacion internaEnsayo de comunicacion interna
Ensayo de comunicacion interna
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicación
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
 
La comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación Organizacional
 
Adem cee
Adem ceeAdem cee
Adem cee
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Elementos de la comunicación corporativa 2
Elementos de la comunicación corporativa 2Elementos de la comunicación corporativa 2
Elementos de la comunicación corporativa 2
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Similar a PP_A3_BLAS_DOMINGUEZ

Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdfAct#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
XimenaGonzlez95
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
michi28
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
Dani Sanchz
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
Dani Sanchz
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
JHONEDWINTERRONESHUA
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
Estudio de Comunicación
 
Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2
dmich_cf
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
pauvlds01
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Cristhian Campos
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
Rigoberto Gaona
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
diegovht
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
vanessawllms
 
La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresas
driseidyherrera
 

Similar a PP_A3_BLAS_DOMINGUEZ (20)

Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
Desayuno Empresarial "La Comunicación como clave de RSE"
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdfAct#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
¿Cómo digitalizar la comunicación con y entre los empleados?
 
Final esp2
Final esp2Final esp2
Final esp2
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
 
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLI...
 
La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresas
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

PP_A3_BLAS_DOMINGUEZ

  • 1. Cultura y comunicaciónCultura y comunicación Semana 3 Materia: Teorías de la comunicación aplicada Facilitador: María Jiménez Fuentes Grupo: COM - 310 - 180 Alumna: Arlette Vanesa Blas Domínguez 24 de septiembre de 2018
  • 2. Qué es la comunicaciónQué es la comunicación  “Ciencias de la a actos expresivos”.  estudian todo proceso en el que se lleve a cabo la
  • 3. Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación  Estudian la capacidad que tienen los seres humanos de relacionarse con otros mediante el intercambio de información.  Es una reflexión científica, su objeto de estudio es la comunicación como tal, los comportamientos comunicativos y los procesos por los cuales se lleva a cabo la comunicación.  Algunas de las teorías de la comunicación se mencionan a continuación.
  • 4. 1. Shannon y Weaver1. Shannon y Weaver
  • 5.
  • 6. 2. Diagrama de Lasswell2. Diagrama de Lasswell  En su diagrama Harold D. Lasswell, quién es considerado uno de los padres de la comunicación, hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva. 
  • 7.
  • 8.  Según esta teoría los medios de comunicación inyectan una información con un contenido que dan por verídico.  Lo que pretende es manejar el mensaje como estímulo para así provocar una reacción en el emisor.
  • 9.
  • 10. 4. Modelo de Scrhramm4. Modelo de Scrhramm
  • 11.
  • 12. 5. Modelo de Osgood y Scrhamm5. Modelo de Osgood y Scrhamm
  • 13.
  • 14. 6. Modelo de Hovland6. Modelo de Hovland
  • 15.
  • 17. Cultura organizacionalCultura organizacional  Es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones.  La cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica.  La cultura influye sobre los resultados de la empresa.
  • 18.
  • 19.  La Asociación de Empresas Consultoras de Relaciones Públicas y Comunicación define como cultura de empresa o filosofia empresarial al conjunto de valores que definen la actuación y el comportamiento de una empresa y que la dotan de una identidad propia.
  • 20. El ambiente de trabajoEl ambiente de trabajo  trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener y clientes, son elementos que van conformando lo que se denomina clima organizacional (Bustos, Miranda, Peralta, 2006) o laboral.
  • 21.
  • 22. Análisis de la empresaAnálisis de la empresa “Cómo y dónde”“Cómo y dónde” ¿A quién no le a pasado que tiene ganas de salir a algún lado, ya sea a comer, tomar algo, salir a bailar o cantar pero no sabe qué lugar es el más adecuado, o qué ofrecen los diversos lugares? Considero que todos hemos pasado por un momento así, en el que no sabemos a dónde ir o queremos cambiar la rutina y conocer nuevos lugares; y no sabemos dónde buscar alguno que valga la pena visitar.  La idea de crear la empresa llamada Cómo y Dónde proviene por el echo de querer satisfacer las necesidades de los consumidores, y ofrecerles un servicio de publicidad a los negocios, debido a que en muchas ocasiones no sabemos dónde buscar recomendaciones de lugares a los cuales ir. Por lo tanto quiere decir que a muchos negocios les hace falta darse a conocer. Somos une empresa de publicidad para tu negocio a través de una página de facebook haciendo que aumenten tus seguidores y por lo tanto tus ventas.
  • 23.  En la empresa “Cómo y dónde” existe gran misma, por lo tanto eso nos ayuda a trabajar sobre la una manera objetiva.  El tipo de comunicación que se maneja dentro de la empresa es participativa, con el fin de que los integrantes de la misma se sientan en confianza y el ambiente de trabajo sea ameno y por lo tanto la eficacia de los trabajadores aumente.
  • 24.  Se maneja un programa de comunicación interna, que está a cargo de el área de comunicación, con el fin de crear mecanismos que se acoplen a sus objetivos empresariales.
  • 25.  De igual forma se llevan acabo grupos de trabajo en donde hay interdependencia e intercambio de roles, por ejemplo los fotógrafos también saben editar y viceversa, entonces de vez en cuando los editores que siempre están en la oficina, se van a los negocios que contratan nuestro servicios de publicidad a general el contenido audiovisual, lo cual reduce el organizacional. Por lo tanto con esto se lleva a cabo la organizacional.
  • 26.  El ambiente de trabajo en nuestra empresa es de competencia y cooperación, entre compañeros, jefes y subordinados.  El clima laboral es muy agradable, debido a que nuestros empleados se encuentran satisfechos de nuestra organización, están contentos con el trabajo asignado y la manera de trabajar, así mismo con el trato, la integración entre todos y por lo tanto se da con mayor facilidad el logro de las metas, aunado a eso que se tiene empleados más felices y sobre todo con mayor capacidad de creatividad.
  • 27.  Otro aspecto a nuestro favor respecto a la empresa y a los integrantes de la misma, es que la empresa tiene gran prestigio y no solo a nivel local, sino a nivel nacional, lo cual influye mucho en el ambiente laboral de la organización.
  • 28.  En cuanto a las propuestas para hacer crecer la empresa y sobre todo asignarle a cada uno de los integrantes de la misma una actividad, se llevan a cabo en tiempos determinados las juntas de organización, juntas de análisis, propuestas y discusiones sobre nuevos proyectos, en donde se les haga sentir y saber a los integrantes que son parte fundamental de la empresa, todo esto con el fin de tener un excelente clima laboral, por medio de la comunicación.
  • 29.  En conclusión, en la empresa “Cómo y dónde” va más allá de obtener nuevos mercados, o un mejor posicionamiento, porque ésta se enfoca en propiciar un ambiente adecuado de trabajo, es decir, en inculcar y promover el trabajo en equipo, así mismo en hacer que los empleados crean en sus compañeros y crear una convicción de que uniendo el trabajo individual se obtendrá de manera excelente el resultado que tiene todos en común.
  • 30. ReflexionesReflexiones La teorías revisadas me parecen muy importantes, debido a que como estudiante de la carrera de comunicación es indispensable conocer la historia de la comunicación, cuáles fueron las diversas teorías que nos llevaron a conocer el proceso de comunicación en el que ahora nos basamos. Considero que cada una de ellas tiene su porqué, y me parece bastante racional y acertado como es que cada autor de cada teoría tenia puntos de vista diferentes y le iban agregando o quitando elementos, y cómo es que a pesar de eso coincidían en muchos otros más.
  • 31. BibliografíaBibliografía  Díaz,L. (2012). Teorías de la comunicación. Red tercer milenio. Recuperado de: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Teorias_de_la%20_  Pelosia, E., Natta P.(2008). Teorías de la comunicación. Recuperado: http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-1/teoria-de-  Andrade, Horacio (2002). “ ”.