SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012- 
2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREA: 
Competencia ciudadana 
CONTENIDO DIGITAL: 
 Página interactiva de Cyberkidz. 
 Copia de pantallazo en Word. 
 Envió de pantallazo a mi correo 
electrónico: 
maritzamanriquec@hotmail.com 
 Revisión del trabajo y reenvió al 
correo de los estudiantes 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
Identifico estructuras de los seres vivos 
que les permiten desarrollarse en un 
entorno y que puedo utilizar como 
criterios de clasificación. 
COMPETENCIA: 
Clasifico seres vivos en diversos grupos 
taxonómicos (plantas, animales, 
microorganismos) 
PROCESO: 
Esta clase digital la realice con el grupo Cuarto de primaria (edades de los niños: 10 
y 12 años); despertando en ellos gran entusiasmo y dinamismo, ya que la 
informática es una motivación para afianzar un proceso de aprendizaje significativo. 
La participación por parte de los estudiantes fue de un 100 % activa, siendo muy 
positivo y de mucha satisfacción, ya que se cumple a cabalidad el logro 
correspondiente a esta actividad, que de una manera interactiva y didáctica se pudo 
crear conciencia en los niños de que la educación en las Tics son básicas y 
necesarias para este tiempo de actualidad y modernidad. 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): 
 Realice una actividad motivadora con la proyección de un video de Youtube 
descargado por el programa a tube Catcher, titulado “Los seres vivos se 
organizan” (duración 4 minutos). Esta proyección se hizo de manera general 
utilizando el VideoBeam de la institución 
 Se ubican los niños en la sala de informática y se organizan en los diferentes 
computadores. 
 Ubican la página web correspondiente a esta clase: www.cyberkidz.es. 
 Antes de iniciar las actividades en los computadores se realizan unas 
preguntas sobre el tema a tratar, con el fin de conocer lo pre- saberes de los 
estudiantes, por ejemplo: ¿Qué son los seres vivos? ¿conocen como se 
clasifican los seres vivos? ¿Conocen que son los grupos taxonómicos? 
 Al abrir la página didáctica los niños deben seleccionar la edad que
corresponda a cada uno, porque las actividades allí planteadas van de 
acuerdo a la edad cronológica. 
 Se hace una orientación de la página educativa, su finalidad y uso. 
 Se orienta el desarrollo de las actividades que visualizan los estudiantes. 
 y se supervisa que el desarrollo de la actividad cumpla los objetivos 
propuestos. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
Para Evaluar tanto el tema de Ciencias naturales a tratar como la aplicación de las 
Tics es necesario realizar un sondeo de dudas e inquietudes sobre la actividad 
planteada. 
Una vez de despejen dudas y quede total claridad se prosigue a evaluar por escrito 
la clase digital, llenando una pequeña encuesta de satisfacción de la clase y que 
describan paso a paso lo que se realizó en la jornada de informática, para así 
realizar plan de mejoramiento en el caso que se requiera. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
El seguimiento se realiza con el envío al correo personal sobre las diferentes 
actividades desarrolladas a lo largo de la jornada de informática y es necesario que 
se visualice una retroalimentación por parte de la docente hacia sus educandos y 
viceversa; obteniendo así, una nota de manera cualitativa y también cuantitativa 
para tener un balance tanto en el sistema evaluativo como en el afianzamiento de 
las Tics. 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA 
http://www.cyberkidz.es/ 
Castro flórez pedro giovann.informática y tecnología. 2ed. 2002. caic. 
Manual de computación e interne. hardware- sofware. wordl wide web (www). 
Acevedo josé rafael. Tecnología en la educación básica primaria. editorial litografía. 
2000. 
Diccionario enciclopédico Larousse.
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
Luz Mireya Bernal 
Hernandez 
luzmireyabernal@hotmail.com 3144314986 
CREANDO A TRAVES DE LAS TIC 
Problemática 
Las diversas situaciones que a diario viven los niños de la Institución son de 
violencia y agresión entre sus compañeros; por ello es necesario intervenir 
psico-educativa y socialmente para que se tienda a disminuir los índices de 
amenaza y vulneración de sus propios derechos básicos. 
Según estadísticas del DANE, el aumento de la violencia en los colegios de 
Santander cada día va aumentando convirtiéndose en una problemática social 
muy compleja y preocupante tanto para las instituciones como a profesores y 
padres de familia. 
Estas situaciones se convierten en oportunidades que invitan a explorar, pero 
sobre todo a involucrar a toda la comunidad educativa para que participen 
activamente en el ejercicio responsable de los derechos humanos de los niños 
como estrategia de prevención contra la violencia. 
Contexto
Los estudiantes de cuarto pertenecientes al pilar , es un grupo de 30 niños, 
cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años; sus residencias se ubican en 
estratos 1 y 2 de Bucaramanga, Floridablanca y Girón. 
Estos niños pertenecen a hogares disfuncionales con situaciones socio-económicas 
y culturales muy difíciles, la dinámica familiar es muy conflictiva, 
de hecho la mayoría de mis estudiantes tienen familiares maltratadores, que 
ocasionan un circulo vicioso de maltrato y por ende proyectan hacia sus pares 
toda la carga negativa que traen consigo; tornando relaciones interpersonales 
poco asertivas. 
Objetivo general 
Promover los derechos de los niños del pilar, a partir de la sensibilización y 
promoción de los valores humanos, especialmente el valor de la tolerancia y la 
empatía, a través de ejercicios lúdico-recreativos y utilización de las TIC. 
Que se espera lograr 
Uno de los principales objetivos de este proyecto de aula ha sido llegar a estos 
niños, con la noble intensión de sensibilizarlos frente a la problemática social 
que se visualiza diariamente, siendo esto una preocupación constante que 
entorpece de una manera significativa la dinámica educativa e interacciones 
entre los mismos niños. 
Por lo consiguiente, se pretende implementar una estrategia a través del uso 
de la tecnología para la prevención contra la violencia y agresividad desde el 
área de las competencias ciudadanas y que los mismos niños sean 
constructores y a la vez garantes de la paz en el grado cuarto primaria y 
proyectado así mismo a toda la institución. 
Actividades propuestas 
Se realizan actividades en primera instancia lúdica- recreativas para limar las 
asperezas entre los compañeros del grado y afianzar los lazos de amistad; 
recalcando siempre sobre la importancia y el cultivo de la tolerancia; ya que 
entre ellos pueden existir mas cosas afines que diferencias 
Conclusión 
Al finalizar el desarrollo de esta propuesta se espera obtener un cambio de 
actitud de parte de los estudiantes del grado cuarto, donde se visualicen unas 
relaciones más armoniosas, logrando un ambiente educativo agradable y 
tranquilo; con el fin de que se aproveche el tiempo y los espacios de las 
instalaciones que son propicias para desarrollar actividades individuales y 
grupales. 
Se espera también consignar un compromiso real y veraz de los niños que 
ejercen mayor violencia al interior del grupo, para sean participantes activos
en este proceso de paz y su liderazgo que venia siendo negativo, sea 
transformado en actitudes que beneficien al grupo como tal y por ende a toda 
la institución. 
De igual manera vincular directamente a los padres de familia de los niños que 
presentan mayor agresividad, para que sean cooperadores y responsables 
activos de esta estrategia pedagógica y mejoren en un alto porcentaje sus 
relaciones interpersonales; mejorando así notoriamente su dinámica 
Bibliografía 
Castro flórez pedro giovann.informática y tecnología. 2ed. 2002. caic. 
Manual de computación e interne. hardware- sofware. wordl wide web (www). 
Acevedo josé rafael. tecnología en la educación básica primaria. editorial 
litografía. 2000. 
Diccionario enciclopédico larousse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
diplomadooo
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
jairo rondon
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Sonia Patricia Valencia Gallego
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
Ana G Ortiz
 
Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
Yohan Enrique Quiroz Sayago
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
reynaldo45
 
Jornada 1 grupo aiassa
Jornada 1 grupo aiassaJornada 1 grupo aiassa
Jornada 1 grupo aiassa
MARISA MICHELOUD
 
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
phanorprofe
 
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLARLA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Olga Carvajal
 
Proyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyetProyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyet
Margarita Romero
 
El estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tareaEl estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tareaMikyto7010slide
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTADPLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
Evelyn1011
 
Presentación senderos de libertad corregido
Presentación senderos de libertad corregidoPresentación senderos de libertad corregido
Presentación senderos de libertad corregido
Evelyn1011
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condiciónviviana escudero
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
Jacqueline1624
 
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redesLas tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Isael Meléndez Castro
 

La actualidad más candente (19)

Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
 
Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
Jornada 1 grupo aiassa
Jornada 1 grupo aiassaJornada 1 grupo aiassa
Jornada 1 grupo aiassa
 
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
Planificador ambiente de_aprendizaje- noviembre 10 -2.015
 
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLARLA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA TECNOLOGIA Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Proyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyetProyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyet
 
El estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tareaEl estudiante de entornos virtuales tarea
El estudiante de entornos virtuales tarea
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTADPLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
PLANIFICADOR DE PROYECTO DE AULA: SENDEROS DE LIBERTAD
 
Presentación senderos de libertad corregido
Presentación senderos de libertad corregidoPresentación senderos de libertad corregido
Presentación senderos de libertad corregido
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
 
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redesLas tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
 

Similar a Ppa.con tic. luz mireya bernal hernandez

Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreñodcpe2014
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosqueradcpe2014
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanodcpe2014
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuenadiplomm
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
diplomm
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olartedcpe2014
 
Clase digital maritza
Clase digital maritzaClase digital maritza
Clase digital maritza
diplomadooo
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosadcpe2014
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 
Proyecto agrecion
Proyecto agrecionProyecto agrecion
Proyecto agrecionisela0001
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Rafael Herraez Navarro
 
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mari Davalos Zaragoza
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
Edwin A: Gomez Robledo
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareKandy Mau
 

Similar a Ppa.con tic. luz mireya bernal hernandez (20)

29899 p
29899 p29899 p
29899 p
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
Clase digital maritza
Clase digital maritzaClase digital maritza
Clase digital maritza
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Proyecto agrecion
Proyecto agrecionProyecto agrecion
Proyecto agrecion
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
 
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
Tarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y softwareTarea1 evalaución de hardware y software
Tarea1 evalaución de hardware y software
 

Más de diplomm

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
diplomm
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
diplomm
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
diplomm
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
diplomm
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
diplomm
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
diplomm
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindodiplomm
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
diplomm
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
diplomm
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
diplomm
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 

Más de diplomm (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ppa.con tic. luz mireya bernal hernandez

  • 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012- 2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREA: Competencia ciudadana CONTENIDO DIGITAL:  Página interactiva de Cyberkidz.  Copia de pantallazo en Word.  Envió de pantallazo a mi correo electrónico: maritzamanriquec@hotmail.com  Revisión del trabajo y reenvió al correo de los estudiantes ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. COMPETENCIA: Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos) PROCESO: Esta clase digital la realice con el grupo Cuarto de primaria (edades de los niños: 10 y 12 años); despertando en ellos gran entusiasmo y dinamismo, ya que la informática es una motivación para afianzar un proceso de aprendizaje significativo. La participación por parte de los estudiantes fue de un 100 % activa, siendo muy positivo y de mucha satisfacción, ya que se cumple a cabalidad el logro correspondiente a esta actividad, que de una manera interactiva y didáctica se pudo crear conciencia en los niños de que la educación en las Tics son básicas y necesarias para este tiempo de actualidad y modernidad. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD):  Realice una actividad motivadora con la proyección de un video de Youtube descargado por el programa a tube Catcher, titulado “Los seres vivos se organizan” (duración 4 minutos). Esta proyección se hizo de manera general utilizando el VideoBeam de la institución  Se ubican los niños en la sala de informática y se organizan en los diferentes computadores.  Ubican la página web correspondiente a esta clase: www.cyberkidz.es.  Antes de iniciar las actividades en los computadores se realizan unas preguntas sobre el tema a tratar, con el fin de conocer lo pre- saberes de los estudiantes, por ejemplo: ¿Qué son los seres vivos? ¿conocen como se clasifican los seres vivos? ¿Conocen que son los grupos taxonómicos?  Al abrir la página didáctica los niños deben seleccionar la edad que
  • 2. corresponda a cada uno, porque las actividades allí planteadas van de acuerdo a la edad cronológica.  Se hace una orientación de la página educativa, su finalidad y uso.  Se orienta el desarrollo de las actividades que visualizan los estudiantes.  y se supervisa que el desarrollo de la actividad cumpla los objetivos propuestos. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Para Evaluar tanto el tema de Ciencias naturales a tratar como la aplicación de las Tics es necesario realizar un sondeo de dudas e inquietudes sobre la actividad planteada. Una vez de despejen dudas y quede total claridad se prosigue a evaluar por escrito la clase digital, llenando una pequeña encuesta de satisfacción de la clase y que describan paso a paso lo que se realizó en la jornada de informática, para así realizar plan de mejoramiento en el caso que se requiera. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: El seguimiento se realiza con el envío al correo personal sobre las diferentes actividades desarrolladas a lo largo de la jornada de informática y es necesario que se visualice una retroalimentación por parte de la docente hacia sus educandos y viceversa; obteniendo así, una nota de manera cualitativa y también cuantitativa para tener un balance tanto en el sistema evaluativo como en el afianzamiento de las Tics. DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA http://www.cyberkidz.es/ Castro flórez pedro giovann.informática y tecnología. 2ed. 2002. caic. Manual de computación e interne. hardware- sofware. wordl wide web (www). Acevedo josé rafael. Tecnología en la educación básica primaria. editorial litografía. 2000. Diccionario enciclopédico Larousse.
  • 3. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO Luz Mireya Bernal Hernandez luzmireyabernal@hotmail.com 3144314986 CREANDO A TRAVES DE LAS TIC Problemática Las diversas situaciones que a diario viven los niños de la Institución son de violencia y agresión entre sus compañeros; por ello es necesario intervenir psico-educativa y socialmente para que se tienda a disminuir los índices de amenaza y vulneración de sus propios derechos básicos. Según estadísticas del DANE, el aumento de la violencia en los colegios de Santander cada día va aumentando convirtiéndose en una problemática social muy compleja y preocupante tanto para las instituciones como a profesores y padres de familia. Estas situaciones se convierten en oportunidades que invitan a explorar, pero sobre todo a involucrar a toda la comunidad educativa para que participen activamente en el ejercicio responsable de los derechos humanos de los niños como estrategia de prevención contra la violencia. Contexto
  • 4. Los estudiantes de cuarto pertenecientes al pilar , es un grupo de 30 niños, cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años; sus residencias se ubican en estratos 1 y 2 de Bucaramanga, Floridablanca y Girón. Estos niños pertenecen a hogares disfuncionales con situaciones socio-económicas y culturales muy difíciles, la dinámica familiar es muy conflictiva, de hecho la mayoría de mis estudiantes tienen familiares maltratadores, que ocasionan un circulo vicioso de maltrato y por ende proyectan hacia sus pares toda la carga negativa que traen consigo; tornando relaciones interpersonales poco asertivas. Objetivo general Promover los derechos de los niños del pilar, a partir de la sensibilización y promoción de los valores humanos, especialmente el valor de la tolerancia y la empatía, a través de ejercicios lúdico-recreativos y utilización de las TIC. Que se espera lograr Uno de los principales objetivos de este proyecto de aula ha sido llegar a estos niños, con la noble intensión de sensibilizarlos frente a la problemática social que se visualiza diariamente, siendo esto una preocupación constante que entorpece de una manera significativa la dinámica educativa e interacciones entre los mismos niños. Por lo consiguiente, se pretende implementar una estrategia a través del uso de la tecnología para la prevención contra la violencia y agresividad desde el área de las competencias ciudadanas y que los mismos niños sean constructores y a la vez garantes de la paz en el grado cuarto primaria y proyectado así mismo a toda la institución. Actividades propuestas Se realizan actividades en primera instancia lúdica- recreativas para limar las asperezas entre los compañeros del grado y afianzar los lazos de amistad; recalcando siempre sobre la importancia y el cultivo de la tolerancia; ya que entre ellos pueden existir mas cosas afines que diferencias Conclusión Al finalizar el desarrollo de esta propuesta se espera obtener un cambio de actitud de parte de los estudiantes del grado cuarto, donde se visualicen unas relaciones más armoniosas, logrando un ambiente educativo agradable y tranquilo; con el fin de que se aproveche el tiempo y los espacios de las instalaciones que son propicias para desarrollar actividades individuales y grupales. Se espera también consignar un compromiso real y veraz de los niños que ejercen mayor violencia al interior del grupo, para sean participantes activos
  • 5. en este proceso de paz y su liderazgo que venia siendo negativo, sea transformado en actitudes que beneficien al grupo como tal y por ende a toda la institución. De igual manera vincular directamente a los padres de familia de los niños que presentan mayor agresividad, para que sean cooperadores y responsables activos de esta estrategia pedagógica y mejoren en un alto porcentaje sus relaciones interpersonales; mejorando así notoriamente su dinámica Bibliografía Castro flórez pedro giovann.informática y tecnología. 2ed. 2002. caic. Manual de computación e interne. hardware- sofware. wordl wide web (www). Acevedo josé rafael. tecnología en la educación básica primaria. editorial litografía. 2000. Diccionario enciclopédico larousse