SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación de las nociones
prenuméricas en seriación y conservación.
• Integrantes :
LEONARDO TEOFILO PACHAS CRISOLO.
MELVING FORTUNATO RAMOS VILLANUEVA.
Clasificamos y seriamos
diversas hojas.
Visitamos a la chacra de Daniel para observar las diferentes plantas; para ello
acordamos algunos acuerdos de manera que la salida al campo sea organizada,
seguidamente los estudiantes exploran la diversidad de las hojas que tiene las
diferentes plantas y tiene en cuentas sus formas ,tamaños, colores etc. Dicha
actividad nos conllevara que los estudiantes clasifiquen y serien .
Fundamentos de la seriación
• El término «seriación», derivado de la palabra serie o sucesión, indica
un conjunto ordenado de objetos según un determinado criterio (una
relación de orden).
• La actividades de seriación, desde los niveles más inferiores de la
Escuela Infantil, pueden interpretarse bien espacialmente o
temporalmente, según se trate de objetos ubicados unos a
continuación de otros, de acuerdo con una determinada posición, o
bien de sucesos que han trascurrido a través del tiempo.
• La seriación requiere establecer tres propiedades:
LA RECIPROCIDAD: Cada elemento de una serie tiene una
relación con el elemento inmediato, de tal manera que al
cambiar el sentido de la comparación, dicha relación también
cambia.
Coco es más alto que Rita, entonces
Rita es más baja que Coco.
RITA COCO
LA TRANSITIVIDAD: Consiste en establecer la relación entre un
elemento de una serie y el siguiente, y de este con el posterior,
para poder identificar la relación existente entre
el primero y el último.
Rita es más baja que Luis y Luis es más bajo que Coco,
entonces, Rita es más baja que Coco.
RITA LUIS COCO
LA REVERSIBILIDAD: Es la posibilidad de concebir simultáneamente
dos relaciones opuestas, es decir, considerar a cada elemento como
menor que los siguientes y mayor que los anteriores.
Rita es más alta que Tito y que Ana, pero es más baja
que Luis y Coco.
ANA TITO RITA LUIS COCO
Fundamentos de la conservación.
• La conservación de la cantidad seda cuando nos damos cuenta de que
la cantidad de elementos de un conjunto no se altera aún cuando se
modifica la disposición de estos en el espacio.
• El desarrollo de la conservación de la cantidad no se logra
repentinamente. Más bien, es un proceso que siguen los niños con
cierta regularidad, y que comprende cuatro fases.
I Fase
(4 - 5 años aproximadamente)
RepresentaciónRepresentación
II Fase
(5 - 6 años aproximadamente)
III Fase
(7 años aproximadamente)
IV Fase
(A partir de 7 años aproximadamente)
Por ejemplo, podemos apreciar que, si bien se identifica el mismo
número de tortas que de caramelos (número contado), para algunos
niños estos números no representan la misma cantidad.
Por lo general, el número contado se conserva antes que la cantidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
maritzachaglla
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
Nociones pre numéricas
Nociones  pre numéricasNociones  pre numéricas
Nociones pre numéricas
Claudio Ortega
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piagetguestacef4d
 
Estadio sensorio motor
Estadio sensorio motorEstadio sensorio motor
Estadio sensorio motor
Carola Arrúe
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñodiiosiitaa
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
alma107
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
ETAPAS DEL NIÑO
ETAPAS DEL NIÑOETAPAS DEL NIÑO
ETAPAS DEL NIÑO
allaica
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
melbesita
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3Denniss Ricaño
 

La actualidad más candente (15)

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
 
Clasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidadClasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidad
 
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
 
Nociones pre numéricas
Nociones  pre numéricasNociones  pre numéricas
Nociones pre numéricas
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
 
Estadio sensorio motor
Estadio sensorio motorEstadio sensorio motor
Estadio sensorio motor
 
Etapas evolutivas de la niñez
Etapas evolutivas de la niñezEtapas evolutivas de la niñez
Etapas evolutivas de la niñez
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
ETAPAS DEL NIÑO
ETAPAS DEL NIÑOETAPAS DEL NIÑO
ETAPAS DEL NIÑO
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3
 

Destacado

Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Rockyxpl
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
Froy Castro Ventura
 
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Patri Caro
 
Números de cien en cien al 900
Números de cien en cien al 900 Números de cien en cien al 900
Números de cien en cien al 900
fercony
 
actividad de las vocales Nª1
actividad de las vocales Nª1actividad de las vocales Nª1
actividad de las vocales Nª1Mery Rio
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Milena Alarcón
 
Pasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraPasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraAndrea Leal
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Patri Caro
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Froy Castro Ventura
 
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICOLECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
fercony
 
Mi agenda escolar 3
Mi agenda escolar 3Mi agenda escolar 3
Mi agenda escolar 3
fercony
 

Destacado (20)

Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
 
D 7 0
D 7 0D 7 0
D 7 0
 
P 3 7
P 3   7P 3   7
P 3 7
 
L 2 5
L 2   5L 2   5
L 2 5
 
D 7 1a
D 7   1aD 7   1a
D 7 1a
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
 
L c
L cL c
L c
 
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
Diptico informativo jornadas innovaci�n tic crevillente 2016
 
Números de cien en cien al 900
Números de cien en cien al 900 Números de cien en cien al 900
Números de cien en cien al 900
 
actividad de las vocales Nª1
actividad de las vocales Nª1actividad de las vocales Nª1
actividad de las vocales Nª1
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
 
Pasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraPasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescritura
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
 
Primavera 2
Primavera 2Primavera 2
Primavera 2
 
Libro basica
Libro basicaLibro basica
Libro basica
 
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICOLECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
LECTURAS PARA PRIMERO BÁSICO
 
Mi agenda escolar 3
Mi agenda escolar 3Mi agenda escolar 3
Mi agenda escolar 3
 
Primavera 3
Primavera 3Primavera 3
Primavera 3
 
Primavera 1
Primavera 1Primavera 1
Primavera 1
 

Similar a Ppt mel y leo

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñosharelis
 
2 matematica ELY inicial.pdf
2 matematica  ELY inicial.pdf2 matematica  ELY inicial.pdf
2 matematica ELY inicial.pdf
AlinGA3
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
Yanet Barbosa
 
Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01
Claudio Ortega
 
Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)guest79aedd
 
Noción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-TiempoNoción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-Tiempo
MrJerico
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
AnahRojas1
 
Seriacion
SeriacionSeriacion
Seriacion
keytiavila
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Clasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidadClasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidad
zulewa
 
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanzaTEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
DaniGarca38
 
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
YtaLuzgardaTorresDez1
 
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
ElProfe JoseA
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
Lilia A. Luke
 
Exposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembreExposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembre
GLENDA AGUIRRE CEDEÑO
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
Miriam Saez
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Yuliana0821
 

Similar a Ppt mel y leo (20)

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
 
2 matematica ELY inicial.pdf
2 matematica  ELY inicial.pdf2 matematica  ELY inicial.pdf
2 matematica ELY inicial.pdf
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01Nociones prenumericas01
Nociones prenumericas01
 
Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)Juicios Logicos (CondemarìN)
Juicios Logicos (CondemarìN)
 
Noción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-TiempoNoción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-Tiempo
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
 
ETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLOETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLO
 
Seriacion
SeriacionSeriacion
Seriacion
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Clasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidadClasificación y conservación de cantidad
Clasificación y conservación de cantidad
 
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanzaTEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
 
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
 
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
 
Exposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembreExposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembre
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
 

Más de Froy Castro Ventura

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
Froy Castro Ventura
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
Froy Castro Ventura
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
Froy Castro Ventura
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
Froy Castro Ventura
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
Froy Castro Ventura
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Froy Castro Ventura
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
Froy Castro Ventura
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
Froy Castro Ventura
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
Froy Castro Ventura
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
Froy Castro Ventura
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
Froy Castro Ventura
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
Froy Castro Ventura
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
Froy Castro Ventura
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
Froy Castro Ventura
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
Froy Castro Ventura
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
Froy Castro Ventura
 

Más de Froy Castro Ventura (20)

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ppt mel y leo

  • 1. Fundamentación de las nociones prenuméricas en seriación y conservación. • Integrantes : LEONARDO TEOFILO PACHAS CRISOLO. MELVING FORTUNATO RAMOS VILLANUEVA.
  • 2. Clasificamos y seriamos diversas hojas. Visitamos a la chacra de Daniel para observar las diferentes plantas; para ello acordamos algunos acuerdos de manera que la salida al campo sea organizada, seguidamente los estudiantes exploran la diversidad de las hojas que tiene las diferentes plantas y tiene en cuentas sus formas ,tamaños, colores etc. Dicha actividad nos conllevara que los estudiantes clasifiquen y serien .
  • 3. Fundamentos de la seriación • El término «seriación», derivado de la palabra serie o sucesión, indica un conjunto ordenado de objetos según un determinado criterio (una relación de orden). • La actividades de seriación, desde los niveles más inferiores de la Escuela Infantil, pueden interpretarse bien espacialmente o temporalmente, según se trate de objetos ubicados unos a continuación de otros, de acuerdo con una determinada posición, o bien de sucesos que han trascurrido a través del tiempo. • La seriación requiere establecer tres propiedades:
  • 4. LA RECIPROCIDAD: Cada elemento de una serie tiene una relación con el elemento inmediato, de tal manera que al cambiar el sentido de la comparación, dicha relación también cambia. Coco es más alto que Rita, entonces Rita es más baja que Coco. RITA COCO
  • 5. LA TRANSITIVIDAD: Consiste en establecer la relación entre un elemento de una serie y el siguiente, y de este con el posterior, para poder identificar la relación existente entre el primero y el último. Rita es más baja que Luis y Luis es más bajo que Coco, entonces, Rita es más baja que Coco. RITA LUIS COCO
  • 6. LA REVERSIBILIDAD: Es la posibilidad de concebir simultáneamente dos relaciones opuestas, es decir, considerar a cada elemento como menor que los siguientes y mayor que los anteriores. Rita es más alta que Tito y que Ana, pero es más baja que Luis y Coco. ANA TITO RITA LUIS COCO
  • 7. Fundamentos de la conservación. • La conservación de la cantidad seda cuando nos damos cuenta de que la cantidad de elementos de un conjunto no se altera aún cuando se modifica la disposición de estos en el espacio. • El desarrollo de la conservación de la cantidad no se logra repentinamente. Más bien, es un proceso que siguen los niños con cierta regularidad, y que comprende cuatro fases.
  • 8. I Fase (4 - 5 años aproximadamente) RepresentaciónRepresentación
  • 9. II Fase (5 - 6 años aproximadamente)
  • 10. III Fase (7 años aproximadamente)
  • 11. IV Fase (A partir de 7 años aproximadamente)
  • 12. Por ejemplo, podemos apreciar que, si bien se identifica el mismo número de tortas que de caramelos (número contado), para algunos niños estos números no representan la misma cantidad. Por lo general, el número contado se conserva antes que la cantidad.