SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
Br. Pedro Héctor Flores Sifuentes
LIMA- PERÚ
2017
Hazte cargo de tu vida para escuchar y ser
asertivo en los estudiantes del 1º año de
secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao
TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE:
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN
Asesor: Dr. Ángel Salvatierra Melgar
Realidad
problemática
¿De qué manera influye el Programa Hazte Cargo de tu Vida en escucha activa en
los estudiantes del 1° Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017?
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en escuchar sin
interrumpir, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el
Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la empatía, en los
estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en estar atento, en los
estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en preguntas para
clarificar, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el
Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la asertividad en los
estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
Problemas de
investigación
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en demostrar
disconformidad en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el
Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la Manifestación de
sentimientos y creencias en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los
Olivos en el Callao, 2017
¿De qué manera influye el Programa Hazte cargo de tu vida influye en eficacia en los
estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en interacción con
organizaciones en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el
Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en expresión de opiniones
en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en decir no en los
estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017
Problemas de
investigación
Hernández, Mejía y Mejía
(2012)efectuó la investigación
titulada «Relación de la
inteligencia emocional con los
rasgos caracterológicos de los
estudiantes del 2do año de la
carrera de Psicología
universidad Francisco
Gavidia» El salvador
Pereira (2008), efectuó la
investigación titulada « La
inteligencia emocional y el
nivel de adaptación
escolar, en la Universidad
del Zula» Venezuela
INTERNACIONAL
NACIONAL
Huanca (2012) Desarrollo la
investigación “ Niveles de
inteligencia emocional de
docentes de una institución
educativa del distrito de
Ventanilla – Callao»
Jaimes (2011) Desarrollo la
investigación «Estilos de
pensamiento e inteligencia
emocional en estudiantes
de psicología de dos
universidades publicas
UNMSM y Universidad
Hermilio Valdizan de
Huánuco»
FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA
Programa de psicología
del delincuente
Redondo y Pueyo (2007), Es la
que aglutina conocimientos
científicos multidisciplinarios
(psicología, criminología,
sociología y biología) en torno
a los fenómenos delictivos
Inteligencia emocional
Bar-On (1987), Conjunto de
habilidades personales,
emocionales, sociales y de
destreza que influyen en
nuestra habilidad para
adaptarse y enfrentarse a las
demandas y presiones del
medio.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Conocimiento
emocional.
Seguridad.
Autoestima.
Autorrealización
Independencia.
DIMENSIONES
IntrapersonaL Adaptabilidad Manejo del estrés Escala de ánimoInterpersonal
Relaciones
interpersonales.
Responsabilidad
social.
La empatía.
Solución de
problemas.
Prueba de realidad.
Flexibilidad.
Tolerancia a la
tensión.
Control de los
impulsos.
Felicidad.
Optimismo.
OBJETIVO GENERAL
Determinar la influencia del programa psicología del delincuente en la inteligencia
emocional de los estudiantes del I semestre de la Escuela Técnico Policial Puente
Piedra, 2015.
ESPECIFICOS
Determinar la
influencia que
existe del
programa
psicología del
delincuente en
lo intrapersonal
de los
estudiantes del
I semestre de la
ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Determinar la
influencia que
existe del
programa
psicología del
delincuente en
lo interpersonal
de los
estudiantes del
I semestre de la
ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Determinar la
influencia que
existe del
programa
psicología del
delincuente en
la adaptabilidad
de los
estudiantes del
I semestre de
la ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Determinar la
influencia que
existe del
programa
psicología del
delincuente en
manejo de
estrés de los
estudiantes
del I
semestre de la
ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Determinar la
influencia que
existe del
programa
psicología del
delincuente en
la escala de
animo de los
estudiantes del I
semestre de la
ET Policial
Puente Piedra,
2015.
HIPÓTESIS GENERAL
es
LOS ESPECÍFICOS
Existe influencia significativa entre el
programa de psicología del delincuente en la
inteligencia emocional de los estudiantes del
I semestre de la Escuela Técnica Policial
Puente Piedra, 2015.
Existe
influencia
significativa
entre el
programa de
psicología del
delincuente en
lo intrapersonal
de los
estudiantes del
I semestre de
la ET Policial
Puente Piedra,
2015
Existe
influencia
significativa
entre el
programa de
psicología del
delincuente en
lo interpersonal
de los
estudiantes del
I semestre de
la ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Existe
influencia
significativa
entre el
programa de
psicología del
delincuente en
el manejo de
estrés de los
estudiantes del
I semestre ET
Policial
Puente Piedra,
2015.
Existe
influencia
significativa
entre el
programa de
psicología del
delincuente en
la adaptabilidad
de los
estudiantes del
I semestre de
la ET Policial
Puente Piedra,
2015.
Existe
influencia
significativa
entre el
programa de
psicología del
delincuente en
la escala de
ánimo de los
estudiantes del
I semestre de
la ET policial
Puente Piedra,
2015.
METODOLOGÍA
CUANTITATIVO CUASIEXPERIMENTAL
APLICADA
N= 50
Estudiantes del I semestre
de la Escuela Técnico
Policial Puente Piedra,
2015
ENCUESTA.
CUESTIONARIO (test)
- Paquete estadístico
SPSS Ver: 21.
- KR 20
- Shapiro Wilk
- U Mann de Whitney.
ESTADISTICA
Contrastación de hipótesis: Se aplico la prueba
de U – Mann de Whitney los resultados se
presentaron mediante tablas graficas.
Planteamiento de Hipótesis
Hipótesis Nula (H0)
Hipótesis Alternativa (H1)
Nivel de significancia (α < 0,05)
Regla de decisión:
Si p –valor < 0.05, rechazar H0
Si p – valor > 0.05, aceptar H0
H1 El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en la inteligencia emocional en los
estudiantes del primer semestre Escuela Policial
Puente Piedra, 2015
:.
Estadístico de Prueba
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se aprecia los
estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000
menor que p=0,05 (p< α) y Z = -6,461 menor que -1,96 (punto crítico) se
rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa
psicología del delincuente influye significativamente en la inteligencia
emocional en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente
Piedra, 2015
Inteligencia emocional Pre test
(agrupado)
Inteligencia emocional Post test
(agrupado)
U de Mann-Whitney 250,000 23,000
W de Wilcoxon 628,000 299,000
Z -1,364 -6,461
Sig. asintótica (bilateral) ,173 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
H1:El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en lo intrapersonal en los estudiantes
del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 11, se aprecia
los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de
significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -3,553 menor que
-1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de
este modo que: El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en lo intrapersonal en los estudiantes del primer
semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015
Estadísticos de pruebaa
Intrapersonal
Pre (agrupado)
Intrapersonal
Post
(agrupado)
U de Mann-Whitney 307,500 189,000
W de Wilcoxon 583,500 465,000
Z -,068 -3,553
Sig. asintótica (bilateral) ,946 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
H1:El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en lo interpersonal en los estudiantes
del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se aprecia los
estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia
p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -6,461 menor que -1,96
(punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este
modo que: El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en lo interpersonal en los estudiantes del primer
semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015
Estadísticos de pruebaa
Interpersonal
Pre (agrupado)
Interpersonal
Post (agrupado)
U de Mann-Whitney 305,000 23,000
W de Wilcoxon 581,000 299,000
Z -,178 -6,461
Sig. asintótica (bilateral) ,859 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
H1:El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en la adaptabilidad en los
estudiantes del primer semestre Escuela Policial
Puente Piedra, 2015
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 15, se
aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el
nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z =
-6,162 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis
nula y se comprueba de este modo que: El Programa
psicología del delincuente influye significativamente en la
adaptabilidad en los estudiantes del primer semestre
Escuela Policial Puente Piedra, 2015
Estadísticos de pruebaa
Adaptabilidad
Pre (agrupado)
Adaptabilidad
Post
(agrupado)
U de Mann-Whitney 274,500 36,500
W de Wilcoxon 550,500 312,500
Z -,901 -6,162
Sig. asintótica (bilateral) ,368 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
H1:El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en la el manejo de estrés en los
estudiantes del primer semestre Escuela Policial
Puente Piedra, 2015
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se
aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel
de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -4,432
menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se
comprueba de este modo que: El Programa psicología del
delincuente influye significativamente en el manejo de estrés
en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente
Piedra, 2015
Estadísticos de Prueba
Manejos de
Emociones Pre
(agrupado)
Manejos de
Emociones
Post
(agrupado)
U de Mann-Whitney 285,000 126,500
W de Wilcoxon 561,000 402,500
Z -,653 -4,432
Sig. asintótica (bilateral) ,514 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
H1:El Programa psicología del delincuente influye
significativamente en la escala de ánimo en los
estudiantes del primer semestre Escuela Policial
Puente Piedra, 2015.
En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 24, se
aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel
de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -5,899
menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se
comprueba de este modo que: El Programa psicología del
delincuente influye significativamente en la escala de ánimo en
los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente
Piedra, 2015
Estadísticos de Prueba
Escala de
ánimos Pre
(agrupado)
Escala de
ánimos Post
(agrupado)
U de Mann-Whitney 251,500 48,000
W de Wilcoxon 527,500 324,000
Z -1,421 -5,899
Sig. asintótica (bilateral) ,155 ,000
a. Variable de agrupación: Grupo
1ra.- Se ha demostrado que existe una influencia significativa del Programa
psicología del delincuente en la inteligencia emocional en los estudiantes,
según U de Mann Whitney, se aprecia en los estadísticos de los grupo de
estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,00 menor que p=0,05 (p< α),
comprobándose de este modo que: El Programa psicología del delincuente
influye significativamente en la inteligencia emocional, en los estudiantes del
primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015.
2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta.-
Se ha demostrado que existe una influencia significativa del Programa
psicología del delincuente en lo intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad,
manejo de estrés y estado de ánimo en los estudiantes, según U de Mann
Whitney, se aprecia en los estadísticos de los grupo de estudio, siendo el nivel
de significancia p= 0,00 menor que p=0,05 (p< α), comprobándose de este
modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente
en lo intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y
estado de ánimo, en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial
Puente Piedra, 2015
CONCLUSIONES
1ra.- Se recomienda al Director de Instrucción y Asesores de la Institución policial aplicar
el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en la
inteligencia emocional de los estudiantes Policiales.
2da. Se recomienda al director y docentes de la institución policial incorporar en su plan
de trabajo el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados
en lo interpersonal para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de la
Escuela Policial Puente Piedra.
3ra Se recomienda a los directores de las instituciones policiales involucrar a la plana
administrativa dando charlas sobre el Programa psicología del delincuente para
obtener mejores resultados en lo intrapersonal en los estudiantes.
4ta. Se recomienda capacitar a los instructores policiales con el Programa psicología del
delincuente para obtener mejores resultados en adaptabilidad de los futuros
policías peruanos.
5ta. Se recomienda a la Dirección de Educación Policial, cite a los padres de familia de
los estudiantes con la finalidad de capacitarlos en que nos apoyen en la
implementación del Programa psicología del delincuente para obtener mejores
resultados en manejo de estrés.
6ta. Se recomienda al Comité de Reorganización Educativa Policial que se implemente el
Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en escala de
ánimo en los estudiantes de la Escuela Policial de Oficiales y Sub Oficiales.
RECOMENDACIONES
Ppt sustentar tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicialproyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
oscar elias palomino hermoza
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Marlene Ugarte
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisdenisbazan
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 

La actualidad más candente (20)

proyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicialproyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicial
 
Unidad 1°
Unidad   1°Unidad   1°
Unidad 1°
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 

Similar a Ppt sustentar tesis

Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docxTesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
Nombre Nancy Cecilia Apellidos Herrera Chávez
 
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdfLas Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
Nombre Nancy Cecilia Apellidos Herrera Chávez
 
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
NahomiRivas3
 
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1docSatisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
JUDAMACRIS
 
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptxPRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
DayanaBarra1
 
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdfHPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
RodrigoDeney1
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
Wendy Cruz
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
Erick Vasquez Llanos
 
Competencias emocionales tesis-clavero muñoz-ana
Competencias emocionales  tesis-clavero muñoz-anaCompetencias emocionales  tesis-clavero muñoz-ana
Competencias emocionales tesis-clavero muñoz-ana
Francisco Chavez
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
Victorino Ramos Zurita
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
formato de sustentación de tesis modelo.pptx
formato de sustentación de tesis modelo.pptxformato de sustentación de tesis modelo.pptx
formato de sustentación de tesis modelo.pptx
Netsyswork
 
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
EL PARQUE DE EMOCIONES
 
Tesis jorge
Tesis jorgeTesis jorge
Tesis jorge
Jorge Izarra Huaman
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
tatif
 
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes (Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
Miguel Sanchez
 
Clases de estadística UNDAC
Clases de estadística UNDACClases de estadística UNDAC
Clases de estadística UNDAC
Promotora G. Data Virtual
 
Sesión N° 6.pptx
Sesión N° 6.pptxSesión N° 6.pptx
Sesión N° 6.pptx
ERNESTO TOMAS
 

Similar a Ppt sustentar tesis (20)

Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docxTesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
Tesis-Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional.docx
 
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdfLas Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
Las Expresiones Artísticas en el desarrollo de la Educación Emocional -TESIS.pdf
 
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
 
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1docSatisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
Satisfacción de los alumnos de psicologia final!(informe cuantitativo) 2.0.1doc
 
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptxPRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
PRESENTACIÓN 26 ENERO.pptx
 
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdfHPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
HPV- PRESENTACIÓN UNIDADES 2023.pdf
 
Tesis araujo
Tesis araujoTesis araujo
Tesis araujo
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
 
Competencias emocionales tesis-clavero muñoz-ana
Competencias emocionales  tesis-clavero muñoz-anaCompetencias emocionales  tesis-clavero muñoz-ana
Competencias emocionales tesis-clavero muñoz-ana
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
formato de sustentación de tesis modelo.pptx
formato de sustentación de tesis modelo.pptxformato de sustentación de tesis modelo.pptx
formato de sustentación de tesis modelo.pptx
 
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
Symposium ventajas para el profesorado y el alumnado de enseñar Inteligencia ...
 
Tesis jorge
Tesis jorgeTesis jorge
Tesis jorge
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes (Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
(Faecap '11) percepciones en salud de los adolescentes
 
Clases de estadística UNDAC
Clases de estadística UNDACClases de estadística UNDAC
Clases de estadística UNDAC
 
Sesión N° 6.pptx
Sesión N° 6.pptxSesión N° 6.pptx
Sesión N° 6.pptx
 

Más de jose bustamante

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
jose bustamante
 
Concurrencia vocalica hiato
Concurrencia vocalica hiatoConcurrencia vocalica hiato
Concurrencia vocalica hiato
jose bustamante
 
Letras por letras
Letras  por letrasLetras  por letras
Letras por letras
jose bustamante
 
Ficha 01 grupo1 sec
Ficha 01 grupo1 secFicha 01 grupo1 sec
Ficha 01 grupo1 sec
jose bustamante
 
03 cartilla covid_quechua
03 cartilla covid_quechua03 cartilla covid_quechua
03 cartilla covid_quechua
jose bustamante
 
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestreUnidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
jose bustamante
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
jose bustamante
 
Proyecto educativo institucional plantillas (1)
Proyecto educativo institucional   plantillas (1)Proyecto educativo institucional   plantillas (1)
Proyecto educativo institucional plantillas (1)
jose bustamante
 
Diptico ii
Diptico iiDiptico ii
Diptico ii
jose bustamante
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
jose bustamante
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
jose bustamante
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
jose bustamante
 
-Lab5 negocio v2
 -Lab5 negocio v2 -Lab5 negocio v2
-Lab5 negocio v2
jose bustamante
 
Pienso 01
Pienso 01Pienso 01
Pienso 01
jose bustamante
 
Programacion marzo 2grado ok.
Programacion marzo 2grado ok.Programacion marzo 2grado ok.
Programacion marzo 2grado ok.
jose bustamante
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
jose bustamante
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)jose bustamante
 

Más de jose bustamante (17)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Concurrencia vocalica hiato
Concurrencia vocalica hiatoConcurrencia vocalica hiato
Concurrencia vocalica hiato
 
Letras por letras
Letras  por letrasLetras  por letras
Letras por letras
 
Ficha 01 grupo1 sec
Ficha 01 grupo1 secFicha 01 grupo1 sec
Ficha 01 grupo1 sec
 
03 cartilla covid_quechua
03 cartilla covid_quechua03 cartilla covid_quechua
03 cartilla covid_quechua
 
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestreUnidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
 
Proyecto educativo institucional plantillas (1)
Proyecto educativo institucional   plantillas (1)Proyecto educativo institucional   plantillas (1)
Proyecto educativo institucional plantillas (1)
 
Diptico ii
Diptico iiDiptico ii
Diptico ii
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
-Lab5 negocio v2
 -Lab5 negocio v2 -Lab5 negocio v2
-Lab5 negocio v2
 
Pienso 01
Pienso 01Pienso 01
Pienso 01
 
Programacion marzo 2grado ok.
Programacion marzo 2grado ok.Programacion marzo 2grado ok.
Programacion marzo 2grado ok.
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta (1)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ppt sustentar tesis

  • 1. AUTOR: Br. Pedro Héctor Flores Sifuentes LIMA- PERÚ 2017 Hazte cargo de tu vida para escuchar y ser asertivo en los estudiantes del 1º año de secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Asesor: Dr. Ángel Salvatierra Melgar
  • 2. Realidad problemática ¿De qué manera influye el Programa Hazte Cargo de tu Vida en escucha activa en los estudiantes del 1° Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017? ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en escuchar sin interrumpir, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la empatía, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en estar atento, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en preguntas para clarificar, en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la asertividad en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 Problemas de investigación
  • 3. ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en demostrar disconformidad en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en la Manifestación de sentimientos y creencias en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el Programa Hazte cargo de tu vida influye en eficacia en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en interacción con organizaciones en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en expresión de opiniones en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 ¿De qué manera influye el programa Hazte cargo de tu vida en decir no en los estudiantes del 1º Año de Secundaria de la I.E.P. Los Olivos en el Callao, 2017 Problemas de investigación
  • 4. Hernández, Mejía y Mejía (2012)efectuó la investigación titulada «Relación de la inteligencia emocional con los rasgos caracterológicos de los estudiantes del 2do año de la carrera de Psicología universidad Francisco Gavidia» El salvador Pereira (2008), efectuó la investigación titulada « La inteligencia emocional y el nivel de adaptación escolar, en la Universidad del Zula» Venezuela INTERNACIONAL NACIONAL Huanca (2012) Desarrollo la investigación “ Niveles de inteligencia emocional de docentes de una institución educativa del distrito de Ventanilla – Callao» Jaimes (2011) Desarrollo la investigación «Estilos de pensamiento e inteligencia emocional en estudiantes de psicología de dos universidades publicas UNMSM y Universidad Hermilio Valdizan de Huánuco»
  • 5. FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA Programa de psicología del delincuente Redondo y Pueyo (2007), Es la que aglutina conocimientos científicos multidisciplinarios (psicología, criminología, sociología y biología) en torno a los fenómenos delictivos Inteligencia emocional Bar-On (1987), Conjunto de habilidades personales, emocionales, sociales y de destreza que influyen en nuestra habilidad para adaptarse y enfrentarse a las demandas y presiones del medio.
  • 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL Conocimiento emocional. Seguridad. Autoestima. Autorrealización Independencia. DIMENSIONES IntrapersonaL Adaptabilidad Manejo del estrés Escala de ánimoInterpersonal Relaciones interpersonales. Responsabilidad social. La empatía. Solución de problemas. Prueba de realidad. Flexibilidad. Tolerancia a la tensión. Control de los impulsos. Felicidad. Optimismo.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Determinar la influencia del programa psicología del delincuente en la inteligencia emocional de los estudiantes del I semestre de la Escuela Técnico Policial Puente Piedra, 2015. ESPECIFICOS Determinar la influencia que existe del programa psicología del delincuente en lo intrapersonal de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Determinar la influencia que existe del programa psicología del delincuente en lo interpersonal de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Determinar la influencia que existe del programa psicología del delincuente en la adaptabilidad de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Determinar la influencia que existe del programa psicología del delincuente en manejo de estrés de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Determinar la influencia que existe del programa psicología del delincuente en la escala de animo de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015.
  • 8. HIPÓTESIS GENERAL es LOS ESPECÍFICOS Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en la inteligencia emocional de los estudiantes del I semestre de la Escuela Técnica Policial Puente Piedra, 2015. Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en lo intrapersonal de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015 Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en lo interpersonal de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en el manejo de estrés de los estudiantes del I semestre ET Policial Puente Piedra, 2015. Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en la adaptabilidad de los estudiantes del I semestre de la ET Policial Puente Piedra, 2015. Existe influencia significativa entre el programa de psicología del delincuente en la escala de ánimo de los estudiantes del I semestre de la ET policial Puente Piedra, 2015.
  • 9. METODOLOGÍA CUANTITATIVO CUASIEXPERIMENTAL APLICADA N= 50 Estudiantes del I semestre de la Escuela Técnico Policial Puente Piedra, 2015 ENCUESTA. CUESTIONARIO (test) - Paquete estadístico SPSS Ver: 21. - KR 20 - Shapiro Wilk - U Mann de Whitney.
  • 10. ESTADISTICA Contrastación de hipótesis: Se aplico la prueba de U – Mann de Whitney los resultados se presentaron mediante tablas graficas. Planteamiento de Hipótesis Hipótesis Nula (H0) Hipótesis Alternativa (H1) Nivel de significancia (α < 0,05) Regla de decisión: Si p –valor < 0.05, rechazar H0 Si p – valor > 0.05, aceptar H0
  • 11. H1 El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la inteligencia emocional en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 :. Estadístico de Prueba En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -6,461 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la inteligencia emocional en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Inteligencia emocional Pre test (agrupado) Inteligencia emocional Post test (agrupado) U de Mann-Whitney 250,000 23,000 W de Wilcoxon 628,000 299,000 Z -1,364 -6,461 Sig. asintótica (bilateral) ,173 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 12. H1:El Programa psicología del delincuente influye significativamente en lo intrapersonal en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 11, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -3,553 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en lo intrapersonal en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Estadísticos de pruebaa Intrapersonal Pre (agrupado) Intrapersonal Post (agrupado) U de Mann-Whitney 307,500 189,000 W de Wilcoxon 583,500 465,000 Z -,068 -3,553 Sig. asintótica (bilateral) ,946 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 13. H1:El Programa psicología del delincuente influye significativamente en lo interpersonal en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -6,461 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en lo interpersonal en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Estadísticos de pruebaa Interpersonal Pre (agrupado) Interpersonal Post (agrupado) U de Mann-Whitney 305,000 23,000 W de Wilcoxon 581,000 299,000 Z -,178 -6,461 Sig. asintótica (bilateral) ,859 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 14. H1:El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la adaptabilidad en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 15, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -6,162 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la adaptabilidad en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Estadísticos de pruebaa Adaptabilidad Pre (agrupado) Adaptabilidad Post (agrupado) U de Mann-Whitney 274,500 36,500 W de Wilcoxon 550,500 312,500 Z -,901 -6,162 Sig. asintótica (bilateral) ,368 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 15. H1:El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la el manejo de estrés en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 En el post test: de los resultados mostrados en la tabla, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -4,432 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en el manejo de estrés en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Estadísticos de Prueba Manejos de Emociones Pre (agrupado) Manejos de Emociones Post (agrupado) U de Mann-Whitney 285,000 126,500 W de Wilcoxon 561,000 402,500 Z -,653 -4,432 Sig. asintótica (bilateral) ,514 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 16. H1:El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la escala de ánimo en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015. En el post test: de los resultados mostrados en la tabla 24, se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,000 menor que p=0,05 (p< α) y Z = -5,899 menor que -1,96 (punto crítico) se rechaza la hipótesis nula y se comprueba de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la escala de ánimo en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 Estadísticos de Prueba Escala de ánimos Pre (agrupado) Escala de ánimos Post (agrupado) U de Mann-Whitney 251,500 48,000 W de Wilcoxon 527,500 324,000 Z -1,421 -5,899 Sig. asintótica (bilateral) ,155 ,000 a. Variable de agrupación: Grupo
  • 17. 1ra.- Se ha demostrado que existe una influencia significativa del Programa psicología del delincuente en la inteligencia emocional en los estudiantes, según U de Mann Whitney, se aprecia en los estadísticos de los grupo de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,00 menor que p=0,05 (p< α), comprobándose de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en la inteligencia emocional, en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015. 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta.- Se ha demostrado que existe una influencia significativa del Programa psicología del delincuente en lo intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo en los estudiantes, según U de Mann Whitney, se aprecia en los estadísticos de los grupo de estudio, siendo el nivel de significancia p= 0,00 menor que p=0,05 (p< α), comprobándose de este modo que: El Programa psicología del delincuente influye significativamente en lo intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo, en los estudiantes del primer semestre Escuela Policial Puente Piedra, 2015 CONCLUSIONES
  • 18. 1ra.- Se recomienda al Director de Instrucción y Asesores de la Institución policial aplicar el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en la inteligencia emocional de los estudiantes Policiales. 2da. Se recomienda al director y docentes de la institución policial incorporar en su plan de trabajo el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en lo interpersonal para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Policial Puente Piedra. 3ra Se recomienda a los directores de las instituciones policiales involucrar a la plana administrativa dando charlas sobre el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en lo intrapersonal en los estudiantes. 4ta. Se recomienda capacitar a los instructores policiales con el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en adaptabilidad de los futuros policías peruanos. 5ta. Se recomienda a la Dirección de Educación Policial, cite a los padres de familia de los estudiantes con la finalidad de capacitarlos en que nos apoyen en la implementación del Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en manejo de estrés. 6ta. Se recomienda al Comité de Reorganización Educativa Policial que se implemente el Programa psicología del delincuente para obtener mejores resultados en escala de ánimo en los estudiantes de la Escuela Policial de Oficiales y Sub Oficiales. RECOMENDACIONES