SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Gallego Moreno
PRACTICA 2:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º de Primaria. Primera Evaluación.
Comprensión de textos escritos: Tercera Sesión
-

-

Objetivos:
Búsqueda de palabras que no entiendan y subrayarlas en un texto
Dominar el uso de métodos informáticos para la búsqueda de palabras.
Comprender el uso del diccionario para la búsqueda de palabras.
Contenidos:
Búsqueda de palabras fuera de nuestra comprensión
El diccionario
Diccionario Digital

Recursos Didácticos: Primer y segundo capítulo del cuento “El principito”, Aplicación informática de un
diccionario, Pizarra digital y Diccionario normal (lo traerán los alumnos de casa y por si se les olvida el
centro dará algunos diccionarios a cada clase).

-

-

Actividades:
1. En la primera actividad les daré a los niños una ficha por las dos caras de los
capítulos primero y segundo de “El principito”, una vez repartidas nos
dispondremos a leerlas. El primer capítulo lo leerá el maestro, después de leer el
primer capítulo los niños subrayaran las palabras que no saben lo que significan o
que no han oído nunca y me las dirán para poder apuntarlas en la pizarra.
Hacemos lo mismo con el segundo capítulo. Cada vez que acabemos una capitulo
preguntamos a los niños qué acaba de pasar o que es lo que han entendido y se les
solucionara dudas.
2. Una vez tengamos todas las palabras escritas en la pizarra los alumnos tendrán
que ordenarlas por orden alfabético y ponerlas en su cuaderno. Una vez
terminado se les explica cómo funciona un diccionario y a modo de ejemplo se
busca la primera palabra de la lista. Ahora es el turno de los alumnos de buscar las
palabras en el diccionario.
3. En esta actividad el maestro empezara a escribir palabras como: herrete, baldosín,
ablución, anaquel, apeo, refocilar. Una lista de al menos 15 palabras, una vez
escritas tendrán que ordenarlas alfabéticamente y a continuación los alumnos
pasaran de uno en uno por la pizarra digital y buscaran la palabra por una
plataforma de internet que simula la búsqueda en un diccionario.
Competencias:
Competencia Lingüística: Porque los alumnos se les va desarrollando la
comprensión de textos narrativos sencillos, además se expresan y comprenden
además de extender su vocabulario
Competencia matemática: Los alumnos van ordenando las palabras que les vamos
poniendo en la pizarra siguiendo el criterio alfabético.
Tratamiento de la información y la competencia digital: Porque usan medios
digitales para la búsqueda de palabras.
Competencia de aprender a aprender: Porque los alumnos observan y exploran en
el texto y recogen información mediante la búsqueda de palabras en el diccionario

MATEMATICAS 3º Primaria 2ª Evaluación
Geometría: Los ejes de simetría: Primera sesión
-

-

Objetivos
Conocer que son los ejes de simetría y para que se utilizan
Trabajar con los ejes de simetría de distintos modos
Poder aplicar los ejes de simetría en cualquier otro ámbito
Contenidos
Los ejes de simetría
Trabajo con los ejes de simetría
Los ejes de simetría en nuestro entorno

Recursos Didácticos: Hojas de calco, tijeras, hojas de cuadros, fichas con figuras geométricas y tizas.
Actividades
1. Empezaremos con una pequeña evaluación sobre sus conocimientos. Este ejercicio
consiste en identificar en dos imágenes aparentemente iguales lo que tienen que
saber es si hay los mismos objetos en las imágenes y si están en la misma posición.
-

2. Después de la teoría sobre los ejes de simetría empezamos con la siguiente parte
práctica:
Repartimos hojas con figuras geométricas y los alumnos tendrán que calcarlas en hojas
de calco y doblarlas y responder a la siguiente pregunta ¿Coinciden los bordes de las
figuras?:
o
Repartimos una ficha con las siguientes figuras los alumnos tendrán que recortarlas y
doblarlas por la mitad además de contestar a las siguientes preguntas:
o De las figuras anteriores, ¿cuáles son simétricas?
o Doblen nuevamente sus figuras de modo que siempre coincidan los bordes
o ¿Cuántos ejes de simetría tiene el rectángulo?
o ¿Cuántos ejes de simetría tiene el octágono?
o ¿Cuáles son las figuras que tienen exactamente 2 ejes de simetría?
o ¿Cuál figura tiene más ejes de simetría?
o ¿Cuáles no tienen ejes de simetría?

Con hojas cuadriculadas realicen un dibujo en el que puedan poner la línea de
simetría. Repartimos hojas como esta.

o
3. Se les reparte una tiza a cada alumno y que pinten un eje de simetria en varios objetos
de la clase que sean simétricos: pizarra, mesa armario. Una vez realizado se limpian los
restos de la tiza para mantener la clase limpia

-

Competencias
Competencia matemática: Los alumnos cuentan, ordenan objetos, estiman medidas,
identifican formas planas, explorar cuerpos geométricos…
Competencia de aprender a aprender: Los alumnos observan y emplean nuevos
métodos y prestan atención.
Autonomía e iniciativa personal: Los alumnos actúan con seguridad y tiene cuidado
con el uso de ciertos materias es decir una aptitud de prevención y actúan con
autonomía con la higiene de la clase y suya cuando usamos la tiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
Atinul Noch
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Compartir Palabra Maestra
 
Reunion Junio
Reunion JunioReunion Junio
Reunion Junioedparraz
 
Reglas
ReglasReglas
ReglasMel
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Denniss Ricaño
 
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
karlaMCC
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometríasilsamor
 
Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
Sabrina Dechima
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
jrxp
 
Blog octubre semana_5
Blog octubre semana_5Blog octubre semana_5
Blog octubre semana_5cesamil
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Sabrina Dechima
 

La actualidad más candente (18)

3º Gr.- Informática
 3º Gr.- Informática 3º Gr.- Informática
3º Gr.- Informática
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
 
Reunion Junio
Reunion JunioReunion Junio
Reunion Junio
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 1 a 1
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase14
 
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
 
Español terminada, 2)
Español terminada, 2)Español terminada, 2)
Español terminada, 2)
 
Blog octubre semana_5
Blog octubre semana_5Blog octubre semana_5
Blog octubre semana_5
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Español terminada, 1
Español terminada, 1Español terminada, 1
Español terminada, 1
 

Destacado

Examen mensual de comunicación 5to primaria
Examen mensual de comunicación 5to primariaExamen mensual de comunicación 5to primaria
Examen mensual de comunicación 5to primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Textos primària
Textos primàriaTextos primària
Textos primàriafxramatis
 
Raúl garcía blázquez 2º (9)
Raúl garcía blázquez    2º (9)Raúl garcía blázquez    2º (9)
Raúl garcía blázquez 2º (9)mar19643
 
Semana 02 Tildación general
Semana 02   Tildación generalSemana 02   Tildación general
Semana 02 Tildación general
ROBERTO CARLOS
 
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primariaPrepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
LA_Robotics
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primariatautianos
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 

Destacado (13)

Examen mensual de comunicación 5to primaria
Examen mensual de comunicación 5to primariaExamen mensual de comunicación 5to primaria
Examen mensual de comunicación 5to primaria
 
Textos primària
Textos primàriaTextos primària
Textos primària
 
Raúl garcía blázquez 2º (9)
Raúl garcía blázquez    2º (9)Raúl garcía blázquez    2º (9)
Raúl garcía blázquez 2º (9)
 
Semana 02 Tildación general
Semana 02   Tildación generalSemana 02   Tildación general
Semana 02 Tildación general
 
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primariaPrepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Similar a Practica 2

Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
Sergio Alonso
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptxSEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
anagabyscastro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er añoaltagracia14
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpOlga Carvajal
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinamarinacontreras
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Andrea Sánchez
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Planeación ejemplo
Planeación ejemploPlaneación ejemplo
Planeación ejemploYoangelle
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez
Natalia Cortes
 
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
LLuvia Ramirez Silva
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
CelestePerezMedrano
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
belmun
 

Similar a Practica 2 (20)

Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptxSEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
SEMANA 4 del 19 al 23 sep.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtp
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marina
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Planeación ejemplo
Planeación ejemploPlaneación ejemplo
Planeación ejemplo
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez
 
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
 

Más de Mónica Aguado

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Mónica Aguado
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Mónica Aguado
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
Mónica Aguado
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Mónica Aguado
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
Mónica Aguado
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
Mónica Aguado
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
Mónica Aguado
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
Mónica Aguado
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
Mónica Aguado
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
Mónica Aguado
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
Mónica Aguado
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
Mónica Aguado
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Mónica Aguado
 

Más de Mónica Aguado (20)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Ple
PlePle
Ple
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
 
Wix
WixWix
Wix
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
 
Nero vision esp
Nero vision espNero vision esp
Nero vision esp
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 

Practica 2

  • 1. Álvaro Gallego Moreno PRACTICA 2: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º de Primaria. Primera Evaluación. Comprensión de textos escritos: Tercera Sesión - - Objetivos: Búsqueda de palabras que no entiendan y subrayarlas en un texto Dominar el uso de métodos informáticos para la búsqueda de palabras. Comprender el uso del diccionario para la búsqueda de palabras. Contenidos: Búsqueda de palabras fuera de nuestra comprensión El diccionario Diccionario Digital Recursos Didácticos: Primer y segundo capítulo del cuento “El principito”, Aplicación informática de un diccionario, Pizarra digital y Diccionario normal (lo traerán los alumnos de casa y por si se les olvida el centro dará algunos diccionarios a cada clase). - - Actividades: 1. En la primera actividad les daré a los niños una ficha por las dos caras de los capítulos primero y segundo de “El principito”, una vez repartidas nos dispondremos a leerlas. El primer capítulo lo leerá el maestro, después de leer el primer capítulo los niños subrayaran las palabras que no saben lo que significan o que no han oído nunca y me las dirán para poder apuntarlas en la pizarra. Hacemos lo mismo con el segundo capítulo. Cada vez que acabemos una capitulo preguntamos a los niños qué acaba de pasar o que es lo que han entendido y se les solucionara dudas. 2. Una vez tengamos todas las palabras escritas en la pizarra los alumnos tendrán que ordenarlas por orden alfabético y ponerlas en su cuaderno. Una vez terminado se les explica cómo funciona un diccionario y a modo de ejemplo se busca la primera palabra de la lista. Ahora es el turno de los alumnos de buscar las palabras en el diccionario. 3. En esta actividad el maestro empezara a escribir palabras como: herrete, baldosín, ablución, anaquel, apeo, refocilar. Una lista de al menos 15 palabras, una vez escritas tendrán que ordenarlas alfabéticamente y a continuación los alumnos pasaran de uno en uno por la pizarra digital y buscaran la palabra por una plataforma de internet que simula la búsqueda en un diccionario. Competencias: Competencia Lingüística: Porque los alumnos se les va desarrollando la comprensión de textos narrativos sencillos, además se expresan y comprenden además de extender su vocabulario Competencia matemática: Los alumnos van ordenando las palabras que les vamos poniendo en la pizarra siguiendo el criterio alfabético.
  • 2. Tratamiento de la información y la competencia digital: Porque usan medios digitales para la búsqueda de palabras. Competencia de aprender a aprender: Porque los alumnos observan y exploran en el texto y recogen información mediante la búsqueda de palabras en el diccionario MATEMATICAS 3º Primaria 2ª Evaluación Geometría: Los ejes de simetría: Primera sesión - - Objetivos Conocer que son los ejes de simetría y para que se utilizan Trabajar con los ejes de simetría de distintos modos Poder aplicar los ejes de simetría en cualquier otro ámbito Contenidos Los ejes de simetría Trabajo con los ejes de simetría Los ejes de simetría en nuestro entorno Recursos Didácticos: Hojas de calco, tijeras, hojas de cuadros, fichas con figuras geométricas y tizas. Actividades 1. Empezaremos con una pequeña evaluación sobre sus conocimientos. Este ejercicio consiste en identificar en dos imágenes aparentemente iguales lo que tienen que saber es si hay los mismos objetos en las imágenes y si están en la misma posición. - 2. Después de la teoría sobre los ejes de simetría empezamos con la siguiente parte práctica: Repartimos hojas con figuras geométricas y los alumnos tendrán que calcarlas en hojas de calco y doblarlas y responder a la siguiente pregunta ¿Coinciden los bordes de las figuras?:
  • 3. o Repartimos una ficha con las siguientes figuras los alumnos tendrán que recortarlas y doblarlas por la mitad además de contestar a las siguientes preguntas: o De las figuras anteriores, ¿cuáles son simétricas? o Doblen nuevamente sus figuras de modo que siempre coincidan los bordes o ¿Cuántos ejes de simetría tiene el rectángulo? o ¿Cuántos ejes de simetría tiene el octágono? o ¿Cuáles son las figuras que tienen exactamente 2 ejes de simetría? o ¿Cuál figura tiene más ejes de simetría? o ¿Cuáles no tienen ejes de simetría? Con hojas cuadriculadas realicen un dibujo en el que puedan poner la línea de simetría. Repartimos hojas como esta. o
  • 4. 3. Se les reparte una tiza a cada alumno y que pinten un eje de simetria en varios objetos de la clase que sean simétricos: pizarra, mesa armario. Una vez realizado se limpian los restos de la tiza para mantener la clase limpia - Competencias Competencia matemática: Los alumnos cuentan, ordenan objetos, estiman medidas, identifican formas planas, explorar cuerpos geométricos… Competencia de aprender a aprender: Los alumnos observan y emplean nuevos métodos y prestan atención. Autonomía e iniciativa personal: Los alumnos actúan con seguridad y tiene cuidado con el uso de ciertos materias es decir una aptitud de prevención y actúan con autonomía con la higiene de la clase y suya cuando usamos la tiza.