SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
I.- COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.
El alumno diseñará una fuente rectificadora de onda completa..
II.- JUSTIFICACIÓN.
Aplicar diodos semiconductores para construir fuentes rectificadoras para circuitos electrónicos..
III.- MARCO TEÓRICO.
Rectificador de media onda
Del circuito mostrado en la figura 1, se puede obtener un rectificador de media
onda, cuyas formas de onda se muestran en la figura 2. Siendo los valores
característicos de este circuito los siguientes
Fig. 1 R ectificador media onda y factores de forma y rizo.
El factor de forma, F , se define como la relación entre la tensión en valor eficaz y
la tensión en valor medio de una señal.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
ASIGNATURA:
PRINCIPIOS
ELÉCTRICOS Y
APLICACIONES
DIGITALES
CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMP, PLAN: ISIC-2010-284
ALUMNO: FIRMA FECHA: CALIF:
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
El factor de rizado, FR, se define como la relación entre la tensión en valor eficaz
de la ondulación residual y la tensión en valor medio. Este factor da una indicación
de las componentes alterna que tiene una señal.
Para el rectificador de media onda:
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
Fig. 2 Señal de entrada y salida del rectificador de media onda.
Rectificador de onda completa.
Se puede realizar este rectificador mediante dos circuitos diferentes, los
mostrados en las figura 3 y 4 Varias son las diferencias entre ellos, tanto en
valores característicos obtenidos como en valores que deben soportar durante su
funcionamiento.
Fig. 3 Rectificador onda completa con dos diodos..
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
Fig. 4 Rectificador onda completa con puente de diodos
En el primero de ellos, el de transformador con toma media, se aprecia que debe
utilizarse un transformador especial. En realidad, no es un problema, ya que, la
mayoría de los transformadores utilizados en Electrónica poseen esta
característica. Con el conexionado adecuado, estos transformadores pueden
funcionar como dos devanados conectados en serie o en derivación. En el caso
que nos ocupa, se conectarán ambos devanados en serie. El punto de unión de
ambos devanados se conectará posteriormente a la masa del circuito.
Como se aprecia, el problema principal de este montaje es que cada diodo,
durante su funcionamiento en inversa, deberá soportar el doble de la tensión
máxima del transformador. Esto nos obligará a una selección de los diodos a
utilizar con mayor cuidado. Obsérvese que la frecuencia de salida del circuito es
doble que a la entrada. Esto, lejos de suponer un problema, nos facilita el cálculo
de los componentes posteriores, sobre todo si se colocase un condensador de
filtrado.
Para el segundo montaje, el rectificador con puente de diodos, como se aprecia en
la figura 4, está formado por cuatro diodos. A esta conexión especial se la conoce
como puente de Graetz o puente de diodos y, al conectar cuatro diodos en vez de
dos es más costosa que el montaje anterior. Su mejor ventaja sería una tensión
inversa soportada por el circuito mucho mayor
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
El factor de Forma y de Rizado para el rectificador de onda completa, se
determina de la siguiente manera:
La forma de onda de la señal de entrada y salida para ambos circuitos, se muestra
en la figura 5.
Fig. 5 Señal de entrada y salida del rectificador de onda completa.
Filtrado por condensador.
La forma de onda del rectificador de media onda o de onda completa, también
llamada, onda pulsatoria, posee un valor medio o de corriente continua bajo. Con
esta etapa de filtrado por condensador se elevará el valor medio de la tensión
obtenida con el rectificador, disminuyendo consecuentemente el valor de la
tensión eficaz de la onda. A la señal eficaz resultante se le conoce como rizado.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
Con etapas posteriores se tratará de disminuir más aún este valor. Idealmente
debería desaparecer por completo, y conseguir de este modo una señal continua
perfecta.
Sabemos que la corriente en un condensador está definida por:
Mediante esta ecuación podemos calcular el valor del condensador adecuado para
un determinado nivel de rizado residual o nivel de tensión pico-pico no rectificada
de una onda alterna, denominado ΔVpp.
El circuito utilizado para el filtrado por condensador es el siguiente. Como se
observa está compuesto de una etapa rectificadora, vista en el apartado anterior,
más la de filtrado.
Fig. 5 Filtrado de rectificación.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
En el gráfico de la figura 6, podemos observar los valores de la señal Vcc y la
tensión en valor eficaz de la señal filtrada por un condensador, que tienen un valor
de:
Fig. 6 Tiempos de carga y descarga de un condensador en un rectificador de onda
completa.
Como se muestra, durante el tiempo t2, es el condensador el que aporta la
corriente a la carga. Como sabemos
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
Obteniendo la tensión de rizado, Vr, para el caso extremo en el cual el
condensador sea el único elemento que aporte energía al circuito, es decir, t2 =
T/2 = 1/2f, nos queda
Como se observa en la ecuación, la tensión de rizado es inversamente
proporcional al valor del condensador de filtrado.
Por otro lado, si deseamos observar la dependencia del rizado con la resistencia
de carga, podemos decir
Fig. 7 Aproximación de la curva resultante del rizado residual de un rectificador de
onda completa.
Donde se observa que el factor de rizado es inversamente proporcional al valor de
la resistencia de carga del circuito y al valor del condensador de filtrado.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
MATERIAL EMPLEADO:
Software multisim
Multímetro
4 Diodos 1n4001
Resistencias varios valores
Pinzas de punta y corte
Protoboard
Alambre
Puntas caimán
1 Transformador de 120 Vc.a. a 12 Vca con derivacicn central 500 ma.
Porta baterías.
1 Condensador de 1000 microfarads.
V.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
UNICO. Diseñe una fuente rectificadora de media onda y onda completa, determinando el valor del
condensador a propuesta de una impedancia de carga. Simule la fuente y constrúyala ,
comparando las señales de salida con las calculadas y simuladas.
Anexe los cálculos y figura de las señales obtenidas.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015
Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-TESJI-68
Nº. DE PRACTICA: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR
MATERIAL EMPLEADO:
Software multisim
Multímetro
4 Diodos 1n4001
Resistencias varios valores
Pinzas de punta y corte
Protoboard
Alambre
Puntas caimán
1 Transformador de 120 Vc.a. a 12 Vca con derivacicn central 500 ma.
Porta baterías.
1 Condensador de 1000 microfarads.
V.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
UNICO. Diseñe una fuente rectificadora de media onda y onda completa, determinando el valor del
condensador a propuesta de una impedancia de carga. Simule la fuente y constrúyala ,
comparando las señales de salida con las calculadas y simuladas.
Anexe los cálculos y figura de las señales obtenidas.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
(LABORATORIO/TALLER/AULA):
AULA
DURACIÓN DE LA
PRÁCTICA No.
(22):
2 HRS.
Elaboró
Representante de la Dirección
Versión
6
Autorizó
Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Fecha de revisión
3 de febrero de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
YudiiCiitha Cogaria
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Tensor
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
vstiven18
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 

La actualidad más candente (20)

Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Recta de carga
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 

Destacado

Laboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zennerLaboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zenneredgar267865
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PEDROASTURES21
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
Alexander Blanco T
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PEDROASTURES21
 
Diseño2
Diseño2Diseño2
Diseño2
isabellafuente
 
Circuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodileCircuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodiletecnoxograr
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodoMarx Simpson
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
jcarlostecnologia
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalCarlos Cardelo
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 

Destacado (11)

Laboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zennerLaboratorio electrnica diodo zenner
Laboratorio electrnica diodo zenner
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
 
Diseño2
Diseño2Diseño2
Diseño2
 
Circuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodileCircuitos para representar con el crocodile
Circuitos para representar con el crocodile
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodo
 
Crocodile clips
Crocodile clipsCrocodile clips
Crocodile clips
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 

Similar a Practica 4 diodo rectificador

Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
Práctica no-2 6-ev2_caract_compPráctica no-2 6-ev2_caract_comp
Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
Abraham Kv
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Israel Chala
 
Informe 7 transistores Mosfet Aplicaciones
Informe 7   transistores Mosfet AplicacionesInforme 7   transistores Mosfet Aplicaciones
Informe 7 transistores Mosfet Aplicaciones
Jose Andrey
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
Rikardo Guzmán
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingLautaro Narvaez
 
Practica 1 circuitos r c
Practica 1 circuitos r cPractica 1 circuitos r c
Practica 1 circuitos r c
rodolfo alcantara rosales
 
Guia de laboratorio nro 004
Guia de laboratorio nro 004Guia de laboratorio nro 004
Guia de laboratorio nro 004
EDUARDOREDESELECTRIC
 
0181 vf-000007
0181 vf-0000070181 vf-000007
0181 vf-000007
EnriqueTlahuiscaRoma
 
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdfEEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EnocngelArcentalesVa
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Practica resistores
Practica resistoresPractica resistores
Practica resistores
rodolfo alcantara rosales
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
Jefferson Agila
 
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdfSEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EnocngelArcentalesVa
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
Destoc
 
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
ConcepcionAlbertoRam
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Diego Pezo
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dario Klug
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoJose Tandapilco
 

Similar a Practica 4 diodo rectificador (20)

Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
Práctica no-2 6-ev2_caract_compPráctica no-2 6-ev2_caract_comp
Práctica no-2 6-ev2_caract_comp
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
 
Informe 7 transistores Mosfet Aplicaciones
Informe 7   transistores Mosfet AplicacionesInforme 7   transistores Mosfet Aplicaciones
Informe 7 transistores Mosfet Aplicaciones
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switching
 
Practica 1 circuitos r c
Practica 1 circuitos r cPractica 1 circuitos r c
Practica 1 circuitos r c
 
Guia de laboratorio nro 004
Guia de laboratorio nro 004Guia de laboratorio nro 004
Guia de laboratorio nro 004
 
0181 vf-000007
0181 vf-0000070181 vf-000007
0181 vf-000007
 
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdfEEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
EEID-514_CUADERNO DE INFORMES (2)_ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
 
Practica resistores
Practica resistoresPractica resistores
Practica resistores
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdfSEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
 
Programa electronica i(1)
Programa electronica i(1)Programa electronica i(1)
Programa electronica i(1)
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
Dialnet diseno y-construcciondeunconvertidordcdctipoboostcon-6018648
 
Informe control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abiertoInforme control de motor lazo abierto
Informe control de motor lazo abierto
 

Más de rodolfo alcantara rosales

Practica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasosPractica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasos
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversasPractica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicasPractica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
rodolfo alcantara rosales
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricasPractica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 2 funciones
Practica 2 funcionesPractica 2 funciones
Practica 2 funciones
rodolfo alcantara rosales
 
Estatica
EstaticaEstatica
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros realesPractica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros reales
rodolfo alcantara rosales
 
Practica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricosPractica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricos
rodolfo alcantara rosales
 
Ae 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_controlAe 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_control
rodolfo alcantara rosales
 
New literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learningNew literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learning
rodolfo alcantara rosales
 
Evaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fgEvaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fg
rodolfo alcantara rosales
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
rodolfo alcantara rosales
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
rodolfo alcantara rosales
 
Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
rodolfo alcantara rosales
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
rodolfo alcantara rosales
 
Regal de la cadena
Regal de la cadenaRegal de la cadena
Regal de la cadena
rodolfo alcantara rosales
 
Derivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricasDerivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricas
rodolfo alcantara rosales
 
Concepto de la derivada
Concepto de la derivadaConcepto de la derivada
Concepto de la derivada
rodolfo alcantara rosales
 

Más de rodolfo alcantara rosales (20)

Practica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasosPractica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasos
 
Practica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversasPractica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversas
 
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicasPractica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
 
Practica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricasPractica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricas
 
Practica 2 funciones
Practica 2 funcionesPractica 2 funciones
Practica 2 funciones
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
Practica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros realesPractica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros reales
 
Practica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricosPractica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricos
 
Ae 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_controlAe 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_control
 
New literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learningNew literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learning
 
Evaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fgEvaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fg
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
 
Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Regal de la cadena
Regal de la cadenaRegal de la cadena
Regal de la cadena
 
Derivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricasDerivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricas
 
Concepto de la derivada
Concepto de la derivadaConcepto de la derivada
Concepto de la derivada
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Practica 4 diodo rectificador

  • 1. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR I.- COMPETENCIAS. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. El alumno diseñará una fuente rectificadora de onda completa.. II.- JUSTIFICACIÓN. Aplicar diodos semiconductores para construir fuentes rectificadoras para circuitos electrónicos.. III.- MARCO TEÓRICO. Rectificador de media onda Del circuito mostrado en la figura 1, se puede obtener un rectificador de media onda, cuyas formas de onda se muestran en la figura 2. Siendo los valores característicos de este circuito los siguientes Fig. 1 R ectificador media onda y factores de forma y rizo. El factor de forma, F , se define como la relación entre la tensión en valor eficaz y la tensión en valor medio de una señal. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015 ASIGNATURA: PRINCIPIOS ELÉCTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMP, PLAN: ISIC-2010-284 ALUMNO: FIRMA FECHA: CALIF:
  • 2. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR El factor de rizado, FR, se define como la relación entre la tensión en valor eficaz de la ondulación residual y la tensión en valor medio. Este factor da una indicación de las componentes alterna que tiene una señal. Para el rectificador de media onda: LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 3. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR Fig. 2 Señal de entrada y salida del rectificador de media onda. Rectificador de onda completa. Se puede realizar este rectificador mediante dos circuitos diferentes, los mostrados en las figura 3 y 4 Varias son las diferencias entre ellos, tanto en valores característicos obtenidos como en valores que deben soportar durante su funcionamiento. Fig. 3 Rectificador onda completa con dos diodos.. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 4. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR Fig. 4 Rectificador onda completa con puente de diodos En el primero de ellos, el de transformador con toma media, se aprecia que debe utilizarse un transformador especial. En realidad, no es un problema, ya que, la mayoría de los transformadores utilizados en Electrónica poseen esta característica. Con el conexionado adecuado, estos transformadores pueden funcionar como dos devanados conectados en serie o en derivación. En el caso que nos ocupa, se conectarán ambos devanados en serie. El punto de unión de ambos devanados se conectará posteriormente a la masa del circuito. Como se aprecia, el problema principal de este montaje es que cada diodo, durante su funcionamiento en inversa, deberá soportar el doble de la tensión máxima del transformador. Esto nos obligará a una selección de los diodos a utilizar con mayor cuidado. Obsérvese que la frecuencia de salida del circuito es doble que a la entrada. Esto, lejos de suponer un problema, nos facilita el cálculo de los componentes posteriores, sobre todo si se colocase un condensador de filtrado. Para el segundo montaje, el rectificador con puente de diodos, como se aprecia en la figura 4, está formado por cuatro diodos. A esta conexión especial se la conoce como puente de Graetz o puente de diodos y, al conectar cuatro diodos en vez de dos es más costosa que el montaje anterior. Su mejor ventaja sería una tensión inversa soportada por el circuito mucho mayor LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 5. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR El factor de Forma y de Rizado para el rectificador de onda completa, se determina de la siguiente manera: La forma de onda de la señal de entrada y salida para ambos circuitos, se muestra en la figura 5. Fig. 5 Señal de entrada y salida del rectificador de onda completa. Filtrado por condensador. La forma de onda del rectificador de media onda o de onda completa, también llamada, onda pulsatoria, posee un valor medio o de corriente continua bajo. Con esta etapa de filtrado por condensador se elevará el valor medio de la tensión obtenida con el rectificador, disminuyendo consecuentemente el valor de la tensión eficaz de la onda. A la señal eficaz resultante se le conoce como rizado. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 6. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR Con etapas posteriores se tratará de disminuir más aún este valor. Idealmente debería desaparecer por completo, y conseguir de este modo una señal continua perfecta. Sabemos que la corriente en un condensador está definida por: Mediante esta ecuación podemos calcular el valor del condensador adecuado para un determinado nivel de rizado residual o nivel de tensión pico-pico no rectificada de una onda alterna, denominado ΔVpp. El circuito utilizado para el filtrado por condensador es el siguiente. Como se observa está compuesto de una etapa rectificadora, vista en el apartado anterior, más la de filtrado. Fig. 5 Filtrado de rectificación. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 7. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR En el gráfico de la figura 6, podemos observar los valores de la señal Vcc y la tensión en valor eficaz de la señal filtrada por un condensador, que tienen un valor de: Fig. 6 Tiempos de carga y descarga de un condensador en un rectificador de onda completa. Como se muestra, durante el tiempo t2, es el condensador el que aporta la corriente a la carga. Como sabemos LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 8. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR Obteniendo la tensión de rizado, Vr, para el caso extremo en el cual el condensador sea el único elemento que aporte energía al circuito, es decir, t2 = T/2 = 1/2f, nos queda Como se observa en la ecuación, la tensión de rizado es inversamente proporcional al valor del condensador de filtrado. Por otro lado, si deseamos observar la dependencia del rizado con la resistencia de carga, podemos decir Fig. 7 Aproximación de la curva resultante del rizado residual de un rectificador de onda completa. Donde se observa que el factor de rizado es inversamente proporcional al valor de la resistencia de carga del circuito y al valor del condensador de filtrado. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 9. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR MATERIAL EMPLEADO: Software multisim Multímetro 4 Diodos 1n4001 Resistencias varios valores Pinzas de punta y corte Protoboard Alambre Puntas caimán 1 Transformador de 120 Vc.a. a 12 Vca con derivacicn central 500 ma. Porta baterías. 1 Condensador de 1000 microfarads. V.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. UNICO. Diseñe una fuente rectificadora de media onda y onda completa, determinando el valor del condensador a propuesta de una impedancia de carga. Simule la fuente y constrúyala , comparando las señales de salida con las calculadas y simuladas. Anexe los cálculos y figura de las señales obtenidas. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  • 10. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIODO RECTIFICADOR MATERIAL EMPLEADO: Software multisim Multímetro 4 Diodos 1n4001 Resistencias varios valores Pinzas de punta y corte Protoboard Alambre Puntas caimán 1 Transformador de 120 Vc.a. a 12 Vca con derivacicn central 500 ma. Porta baterías. 1 Condensador de 1000 microfarads. V.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. UNICO. Diseñe una fuente rectificadora de media onda y onda completa, determinando el valor del condensador a propuesta de una impedancia de carga. Simule la fuente y constrúyala , comparando las señales de salida con las calculadas y simuladas. Anexe los cálculos y figura de las señales obtenidas. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 6 Autorizó Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015