SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA GENERAL
SCF-1006
1. ESTÁTICA
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS Y
DEFINICIONES
Los vectores son modelos
matemáticos que se utilizan
para expresar y representar
magnitudes vectoriales, en
las que no basta solamente
con indicar un valor
numérico.
• El modulo o intensidad.
• La dirección.
• El sentido.
• jEl punto de aplicación.
TIPOS DE VECTORES
• FIJOS. Son aquellos que tienen el punto de aplicación
unido a una determinada posición, como la velocidad o
la aceleración de un punto móvil.
• DESLIZANTES. Son aquellos en que el punto de
aplicación puede desplazarse sobre cualquier otro
punto de su línea de acción, sin que cambien los
efectos de la magnitud física que representan. Por
ejemplo, las fuerzas aplicadas a cuerpos solidos.
• VECTORES LIBRES. Son aquellos en que el punto de
aplicación puede trasladarse a cualquier posición,
siempre que se mantenga la dirección paralela.
UNIDADES
EJEMPLO
El peso de la figura 1.5
puede ser representado
por una fuerza F de
modulo 100 N; exprésala
en kp, tn, lb y kN.
ACTIVIDADES
Además de las fuerzas, ¿que
otras magnitudes podemos
considerar vectoriales?
Justifica tu respuesta y pon
algún ejemplo donde se
identifiquen claramente los
cuatro parámetros
fundamentales de un vector
aplicados a la magnitud
ejemplificada.
Usa los factores de
Conversión y expresa el
valor de la izquierda
en el correspondiente a las
unidades indicadas a la
derecha para los siguientes
casos:
VECTORES
En el plano cartesiano es
posible ubicar la posición
de un punto P a partir de
sus coordenadas x,y en el
caso de dos dimensiones y
mediante x,y,z cuando es
tridimensional, Así el
punto P(2,3) se ubica
como se muestra en la
siguiente figura:
Para un eje de tres
dimensiones, se puede
ubicar el punto P(2,3,5):
Otra forma de representar un punto es mediante
sus componentes expresada como la suma de cada
una de ellas.
V1 = 2i + 3j
V2 = 2i + 3j + 5k
Donde i, j, k son las componentes unitarias.
SUMA Y RESTA DE VECTORES
SUMA: Sean los vectores V1 = 2i + 3j , V2 = 2i +
3j + 5k
V1 + V2 = (2+2)i + (3+3)j + (0+5)k =4i +6j+5k
RESTA: En este caso se realiza también
componente a componente:
V1-V2= (2-2)i +(3-3)j +(0-5)k = -5k
MAGNITUD Y DIRECCIÓN DE UN
VECTOR
││V1││= (X2 + Y2) (1/2)
Q = Arctan ( S y / S x )
PROBLEMA
DADO LOS SIGUIENTES VECTORES, DETERMINE SUS
COMPONENETES, MAGNITUD Y DIRECCIÓN:
PROBLEMA
DADO LOS VECTORES: V1 = (7,10,15), V2
= -7i +90j -8k, ||V3|| = 225 @ 120º.
Determinar:
• V1 + V2 + V3
• V2-V1
• V3-V1
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
rich_guadalupano08
 
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Jonathan Villarroel
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra linealTransormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Gabriela Bello
 
Ecuacion de un plano
Ecuacion de un planoEcuacion de un plano
Ecuacion de un plano
Miguel Anguel Martinez Anaya
 
Vectores 10 fisica
Vectores 10  fisica Vectores 10  fisica
Vectores 10 fisica
Wilmer Contreras
 
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
fghffffg
 
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polarVectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
Arturo Iglesias Castro
 
Curvas proyecto final
Curvas proyecto finalCurvas proyecto final
Curvas proyecto final
Daniel Velasquez Velayarce
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
JuanLuisOrdazCairo
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
Joe Arroyo Suárez
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
Fisica2_2012
 
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
Ficha tecnica de ecuaciones parametricasFicha tecnica de ecuaciones parametricas
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
ruben802
 
Exposicion 5
Exposicion 5 Exposicion 5
Exposicion 5
eriics
 
Analisis vectrial
Analisis vectrialAnalisis vectrial
Analisis vectrial
EAFB
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
cristopher_orellana
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
Elba Sepúlveda
 
Fisicafaz
FisicafazFisicafaz
Fisicafaz
Rellav
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
Racertutosxplod
 

La actualidad más candente (20)

CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
 
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra linealTransormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
 
Ecuacion de un plano
Ecuacion de un planoEcuacion de un plano
Ecuacion de un plano
 
Vectores 10 fisica
Vectores 10  fisica Vectores 10  fisica
Vectores 10 fisica
 
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
 
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polarVectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
Vectores 3 módulos y argumentos. vectores en forma polar
 
Curvas proyecto final
Curvas proyecto finalCurvas proyecto final
Curvas proyecto final
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
Ficha tecnica de ecuaciones parametricasFicha tecnica de ecuaciones parametricas
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
 
Exposicion 5
Exposicion 5 Exposicion 5
Exposicion 5
 
Analisis vectrial
Analisis vectrialAnalisis vectrial
Analisis vectrial
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
 
Fisicafaz
FisicafazFisicafaz
Fisicafaz
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
 

Similar a Estatica

Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Vectores
VectoresVectores
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
Franco Gomez
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
MauricioSilvaPrez
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
NildaRecalde
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
KariannaBravo
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
claudiabolivar3
 
Tema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptxTema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptx
AlejandroHernndezLpe8
 
Vectores de 2 y tres dimensiones
Vectores de 2 y tres dimensionesVectores de 2 y tres dimensiones
Vectores de 2 y tres dimensiones
edulokoloko
 
Ecuaciones Paramétricas matematica 3
Ecuaciones Paramétricas matematica 3Ecuaciones Paramétricas matematica 3
Ecuaciones Paramétricas matematica 3
JuanRengel2
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Guia teorica de vectores
Guia teorica de vectoresGuia teorica de vectores
Guia teorica de vectores
YennySurez
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
CarlosAraujo238
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
JessLugo6
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
WPRADAC
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
wilandrekilljoy
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
wilandrekilljoy
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
lunaclara123
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
Juan Miguel
 

Similar a Estatica (20)

Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Tema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptxTema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptx
 
Vectores de 2 y tres dimensiones
Vectores de 2 y tres dimensionesVectores de 2 y tres dimensiones
Vectores de 2 y tres dimensiones
 
Ecuaciones Paramétricas matematica 3
Ecuaciones Paramétricas matematica 3Ecuaciones Paramétricas matematica 3
Ecuaciones Paramétricas matematica 3
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Guia teorica de vectores
Guia teorica de vectoresGuia teorica de vectores
Guia teorica de vectores
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
 
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Actividad 1 conceptos (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
 

Más de rodolfo alcantara rosales

Practica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasosPractica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasos
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversasPractica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicasPractica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
rodolfo alcantara rosales
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricasPractica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricas
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 2 funciones
Practica 2 funcionesPractica 2 funciones
Practica 2 funciones
rodolfo alcantara rosales
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
rodolfo alcantara rosales
 
Practica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros realesPractica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros reales
rodolfo alcantara rosales
 
Practica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricosPractica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricos
rodolfo alcantara rosales
 
Ae 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_controlAe 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_control
rodolfo alcantara rosales
 
New literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learningNew literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learning
rodolfo alcantara rosales
 
Evaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fgEvaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fg
rodolfo alcantara rosales
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
rodolfo alcantara rosales
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
rodolfo alcantara rosales
 
Practica resistores
Practica resistoresPractica resistores
Practica resistores
rodolfo alcantara rosales
 
Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
rodolfo alcantara rosales
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
rodolfo alcantara rosales
 
Regal de la cadena
Regal de la cadenaRegal de la cadena
Regal de la cadena
rodolfo alcantara rosales
 
Derivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricasDerivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricas
rodolfo alcantara rosales
 
Concepto de la derivada
Concepto de la derivadaConcepto de la derivada
Concepto de la derivada
rodolfo alcantara rosales
 

Más de rodolfo alcantara rosales (20)

Practica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasosPractica 6 regla de los cuatro pasos
Practica 6 regla de los cuatro pasos
 
Practica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversasPractica 5 funciones compuestas e inversas
Practica 5 funciones compuestas e inversas
 
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicasPractica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
Practica 4 funciones exponenciales y logaritmicas
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
 
Practica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricasPractica 3 funciones trigonométricas
Practica 3 funciones trigonométricas
 
Practica 2 funciones
Practica 2 funcionesPractica 2 funciones
Practica 2 funciones
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
Practica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros realesPractica 1 operaciones con numeros reales
Practica 1 operaciones con numeros reales
 
Practica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricosPractica capacitores principios electricos
Practica capacitores principios electricos
 
Ae 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_controlAe 39 instrumentacion_control
Ae 39 instrumentacion_control
 
New literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learningNew literacies and social practices in mathematics learning
New literacies and social practices in mathematics learning
 
Evaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fgEvaluacion 5 6_fg
Evaluacion 5 6_fg
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
 
Practica resistores
Practica resistoresPractica resistores
Practica resistores
 
Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
 
Derivación implícita
Derivación implícitaDerivación implícita
Derivación implícita
 
Regal de la cadena
Regal de la cadenaRegal de la cadena
Regal de la cadena
 
Derivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricasDerivada de funciones trigonométricas
Derivada de funciones trigonométricas
 
Concepto de la derivada
Concepto de la derivadaConcepto de la derivada
Concepto de la derivada
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estatica

  • 2. 1.1 CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES Los vectores son modelos matemáticos que se utilizan para expresar y representar magnitudes vectoriales, en las que no basta solamente con indicar un valor numérico. • El modulo o intensidad. • La dirección. • El sentido. • jEl punto de aplicación.
  • 3. TIPOS DE VECTORES • FIJOS. Son aquellos que tienen el punto de aplicación unido a una determinada posición, como la velocidad o la aceleración de un punto móvil. • DESLIZANTES. Son aquellos en que el punto de aplicación puede desplazarse sobre cualquier otro punto de su línea de acción, sin que cambien los efectos de la magnitud física que representan. Por ejemplo, las fuerzas aplicadas a cuerpos solidos. • VECTORES LIBRES. Son aquellos en que el punto de aplicación puede trasladarse a cualquier posición, siempre que se mantenga la dirección paralela.
  • 5. EJEMPLO El peso de la figura 1.5 puede ser representado por una fuerza F de modulo 100 N; exprésala en kp, tn, lb y kN.
  • 6. ACTIVIDADES Además de las fuerzas, ¿que otras magnitudes podemos considerar vectoriales? Justifica tu respuesta y pon algún ejemplo donde se identifiquen claramente los cuatro parámetros fundamentales de un vector aplicados a la magnitud ejemplificada. Usa los factores de Conversión y expresa el valor de la izquierda en el correspondiente a las unidades indicadas a la derecha para los siguientes casos:
  • 7. VECTORES En el plano cartesiano es posible ubicar la posición de un punto P a partir de sus coordenadas x,y en el caso de dos dimensiones y mediante x,y,z cuando es tridimensional, Así el punto P(2,3) se ubica como se muestra en la siguiente figura:
  • 8. Para un eje de tres dimensiones, se puede ubicar el punto P(2,3,5):
  • 9. Otra forma de representar un punto es mediante sus componentes expresada como la suma de cada una de ellas. V1 = 2i + 3j V2 = 2i + 3j + 5k Donde i, j, k son las componentes unitarias.
  • 10. SUMA Y RESTA DE VECTORES SUMA: Sean los vectores V1 = 2i + 3j , V2 = 2i + 3j + 5k V1 + V2 = (2+2)i + (3+3)j + (0+5)k =4i +6j+5k RESTA: En este caso se realiza también componente a componente: V1-V2= (2-2)i +(3-3)j +(0-5)k = -5k
  • 11. MAGNITUD Y DIRECCIÓN DE UN VECTOR ││V1││= (X2 + Y2) (1/2) Q = Arctan ( S y / S x )
  • 12. PROBLEMA DADO LOS SIGUIENTES VECTORES, DETERMINE SUS COMPONENETES, MAGNITUD Y DIRECCIÓN:
  • 13. PROBLEMA DADO LOS VECTORES: V1 = (7,10,15), V2 = -7i +90j -8k, ||V3|| = 225 @ 120º. Determinar: • V1 + V2 + V3 • V2-V1 • V3-V1