SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿El comportamiento químico de un metal
frente al oxígeno es igual que el de un no
metal?
OBJETIVO
Establecer la diferencia entre los metales y los no metales de acuerdo a
su reacción química con el oxigeno.
INTRODUCCIÓN
Todos, alguna vez, hemos tenido una experiencia con el fenómeno de la
oxidación, cuando el oxígeno reacciona con un elemento para
formar un óxido. Este comportamiento es una propiedad química
característica que permite establecer diferencias entre un metal y un
no metal.
HIPÓTESIS
Esperamos descubrir a través de los experimentos, cuales de los óxidos
son metales y cuales no.
MATERIALES
Sustancias
Cucharilla de combustión cinta de magnesio
4 biales con tapa sodio o calcio
1 espátula azufre en polvo
mechero de alcohol carbón en polvo
Pinzas agua destilada
encendedor indicador universal
pizeta Indicador fenolftaleína
PASO 1
Le echamos agua a uno de los viales, dos dedos aproximadamente,
luego quemamos la cinta de magnesio y la ceniza que quedó, lo
depositamos en el vial, lo agitamos y le pusimos indicador universal.
PASO 2
Hicimos lo mismo que en el paso 1, pero esta vez con un pedazo de
calcio.
PASO 3
Para este caso, toco el azufre y en este, teníamos que capturar un gas,
ponerle agua y luego las gotitas del indicador universal.
PASO 4
En esta ocasión hicimos lo mismo de capturar el gas y ponerle agua
junto con las gotitas de indicador universal.
Elemento Tipo de oxido obtenido sólido o gaseoso Coloración que adquiere la disolución
acuosa al combinarla con el oxido.
Mg Solido Violeta
Ca Solido rojo
S Gas Verde bandera
C Gas oliva
OBSERVACIONES
Nos costó un poco de trabajo capturar los gases tanto del carbón como
del azufre, no nos poníamos atentos a cuando reaccionaba,
intentamos dos veces y nos salió en la segunda.
CONCLUSIÓN
Logramos identificar gracias a la coloración que tomaban las sustancias
al combinarlas con el indicador universal cuales eran metales y
cuales eran no metales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no MetalesPractica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
F3R98
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
Meli Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no MetalesPractica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
 
Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metalesReacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
 
Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8
 
Metales y no metales, su comportamiento frente al oxigeno y Óxidos metálicos ...
Metales y no metales, su comportamiento frente al oxigeno y Óxidos metálicos ...Metales y no metales, su comportamiento frente al oxigeno y Óxidos metálicos ...
Metales y no metales, su comportamiento frente al oxigeno y Óxidos metálicos ...
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
 
funsiones quimicas
funsiones quimicas funsiones quimicas
funsiones quimicas
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Oxidos metalicos
Oxidos metalicos Oxidos metalicos
Oxidos metalicos
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
 
Metales y no metales
Metales y no metalesMetales y no metales
Metales y no metales
 
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
(1kfkl
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
 
Sales exposición.
Sales exposición.Sales exposición.
Sales exposición.
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
 

Similar a Oxidos metalicos y no metalicos

Gaby qumika. subir
Gaby qumika. subirGaby qumika. subir
Gaby qumika. subir
Akitosh
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
EmilioGS
 
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
NAIDAYURLENICARDENAS
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
equipotres-quimica
 
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Jessica Ventura
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Fran Kaulitz
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Fran Kaulitz
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
angelica_mena1997
 

Similar a Oxidos metalicos y no metalicos (20)

Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicosPractica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
 
acido y base
acido y baseacido y base
acido y base
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
 
Gaby qumika. subir
Gaby qumika. subirGaby qumika. subir
Gaby qumika. subir
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
oxidos metalicos
 oxidos metalicos oxidos metalicos
oxidos metalicos
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkln
 
Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.Práctica 8-metales-y-no-metales.
Práctica 8-metales-y-no-metales.
 
Actividad de laboratotio8
Actividad de laboratotio8Actividad de laboratotio8
Actividad de laboratotio8
 
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
Formación y reconocimiento de grupos funcionales y funciones químicas inorgán...
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
 
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
 
<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............
 
A.b.
A.b.A.b.
A.b.
 

Más de Ale Rojo (8)

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Bebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporteBebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporte
 
Disolución de-agua
Disolución de-aguaDisolución de-agua
Disolución de-agua
 
Elabora una bandera
Elabora una banderaElabora una bandera
Elabora una bandera
 
Vapores violeta
Vapores violetaVapores violeta
Vapores violeta
 
Sintesis reporte terminado
Sintesis reporte terminadoSintesis reporte terminado
Sintesis reporte terminado
 
disco movil
disco movildisco movil
disco movil
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Oxidos metalicos y no metalicos

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿El comportamiento químico de un metal frente al oxígeno es igual que el de un no metal?
  • 3. OBJETIVO Establecer la diferencia entre los metales y los no metales de acuerdo a su reacción química con el oxigeno.
  • 4. INTRODUCCIÓN Todos, alguna vez, hemos tenido una experiencia con el fenómeno de la oxidación, cuando el oxígeno reacciona con un elemento para formar un óxido. Este comportamiento es una propiedad química característica que permite establecer diferencias entre un metal y un no metal.
  • 5. HIPÓTESIS Esperamos descubrir a través de los experimentos, cuales de los óxidos son metales y cuales no.
  • 6. MATERIALES Sustancias Cucharilla de combustión cinta de magnesio 4 biales con tapa sodio o calcio 1 espátula azufre en polvo mechero de alcohol carbón en polvo Pinzas agua destilada encendedor indicador universal pizeta Indicador fenolftaleína
  • 7.
  • 8. PASO 1 Le echamos agua a uno de los viales, dos dedos aproximadamente, luego quemamos la cinta de magnesio y la ceniza que quedó, lo depositamos en el vial, lo agitamos y le pusimos indicador universal.
  • 9. PASO 2 Hicimos lo mismo que en el paso 1, pero esta vez con un pedazo de calcio.
  • 10. PASO 3 Para este caso, toco el azufre y en este, teníamos que capturar un gas, ponerle agua y luego las gotitas del indicador universal.
  • 11. PASO 4 En esta ocasión hicimos lo mismo de capturar el gas y ponerle agua junto con las gotitas de indicador universal.
  • 12. Elemento Tipo de oxido obtenido sólido o gaseoso Coloración que adquiere la disolución acuosa al combinarla con el oxido. Mg Solido Violeta Ca Solido rojo S Gas Verde bandera C Gas oliva
  • 13.
  • 14. OBSERVACIONES Nos costó un poco de trabajo capturar los gases tanto del carbón como del azufre, no nos poníamos atentos a cuando reaccionaba, intentamos dos veces y nos salió en la segunda.
  • 15. CONCLUSIÓN Logramos identificar gracias a la coloración que tomaban las sustancias al combinarlas con el indicador universal cuales eran metales y cuales eran no metales.