SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos fundamentales de Java
2-8: Sentencias de control IF y WHILE Actividades
prácticas
Objetivos de la lección:
• Utilizar la estructura de control IF para llevar a cabo la ejecución de instrucciones
• Utilizar la estructura de control WHILE para crear un bucle condicional de comportamientos
repetitivos
Vocabulario:
Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.
Diagrama de flujo Representación gráfica de un modelo de proceso que utiliza formas para representar las
acciones en el modelo.
Algoritmo Ejecuta el primer juego de instrucciones si una condición es verdadera yel segundo
juego de instrucciones si una condición es falsa.
Ciclos Ejecuta las instrucciones varias veces en un bucle cuando una condición es verdadera.
Inténtelo/resuélvalo:
Abra el proyecto "WhiteRabbitProject"que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades
prácticas que se enumeran a continuación.
1. Cree un flujo de proceso de sentencia IF.
a. Cree un diagrama de flujo de proceso de sentencia IF para la siguiente animación:Si (IF) el conejito choca
con el seto, dice:"Oops!". De lo contrario,el conejito da otro salto hacia adelante.
2. Programe una sentencia IF.
a. Programe una sentencia IFpara que el conejito diga:"Oops!" y se gire hacia el conejo blanco si choca con
el seto.Si no choca con el seto, se gira hacia el conejo blanco sin decir:"Oops!". b. Guarde el
proyecto.
3. Cree un flujo de proceso de sentencia WHILE.
a. Cree un diagrama de flujo de proceso de sentencia WHILE para el siguiente escenario:Mientras el conejito
no choque con el conejo blanco,salta hacia adelante repetidamente.Si choca con el conejo blanco,se
detiene y dice: "Excuse me!". El conejo blanco debe saltar una vez mientras el conejito está hablando.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2
www.oracle.com/academy
4. Programe una sentencia de control WHILE.
a. Utilice una sentencia WHILE para animar el salto del conejito hacia el conejo blanco.Si choca con el conejo
blanco,el conejito deja de saltar y dice: "Excuse me!".
b. Guarde el proyecto.
Actividades opcionales:
Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en
esta lección.
1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Wonderland.Configure una escena inicial con un gato de Cheshire y
una taza. Programe los siguientes movimientos:
a. Cambie el tamaño de la taza para que sea más grande que el gato de Cheshire.
b. Con una sentencia de control IF, programe el gato de Cheshire para que desaparezca si choca con la
taza. Si no choca con la taza, sigue avanzando.
c. Guarde el proyecto.
2. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Wonderland.Configure una escena inicial con un objeto de reina y un
objeto de naipe.
a. Con una sentencia WHILE,programe el naipe para que caiga hacia atrás y se quede en el suelo
si la reina choca con él. Si la reina no choca con el naipe,éste se queda quieto.b. Guarde el
proyecto.
3. Cree un nuevo proyecto con la plantilla de desierto.Agregue una tortuga del desierto y varios objetos de
decorado a la escena.
a. Programe la tortuga para que tropiece con un objeto del decorado.Utilice la función getDepth y
cálculos matemáticos si es necesario para programar movimientos precisos.
b. Programe una sentencia IFque haga que la tortuga se dé la vuelta sobre su caparazón y diga: "Help!",
mientras mueve las patas si está frente al objeto de decorado.
c. Guarde el proyecto.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICEPRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
 
PRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICEPRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICE
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
 
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICEPRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
 
Practica 1 alice
Practica 1 alicePractica 1 alice
Practica 1 alice
 
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICEPRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
 
PRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICEPRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICE
 
PRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICEPRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICE
 
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICEPRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICE
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Similar a PRACTICA 8 DE ALICE (20)

Practica 8 alice
Practica 8 alicePractica 8 alice
Practica 8 alice
 
Practica 8 Alice
Practica 8 AlicePractica 8 Alice
Practica 8 Alice
 
Practica cinco alice
Practica cinco alicePractica cinco alice
Practica cinco alice
 
PRACTICA 6
PRACTICA 6PRACTICA 6
PRACTICA 6
 
Practica 5 Alice
Practica 5 AlicePractica 5 Alice
Practica 5 Alice
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Alice6
Alice6Alice6
Alice6
 
PRACTICA 6 DE ALICE
PRACTICA 6 DE ALICEPRACTICA 6 DE ALICE
PRACTICA 6 DE ALICE
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6(1)
Practica 6(1)Practica 6(1)
Practica 6(1)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
 
Practica 6 de_alice
Practica 6 de_alicePractica 6 de_alice
Practica 6 de_alice
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6.alice
Practica 6.alicePractica 6.alice
Practica 6.alice
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica cuatro alice
Practica cuatro alicePractica cuatro alice
Practica cuatro alice
 

Más de ManuelHernandez480

Más de ManuelHernandez480 (20)

TRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTMLTRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTML
 
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTMLINVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
 
Topologias (1)
Topologias (1)Topologias (1)
Topologias (1)
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
 
Topologia de la red
Topologia de la redTopologia de la red
Topologia de la red
 
Caracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio webCaracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio web
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
TOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA REDTOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA RED
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
 
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICECAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
 
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICECAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
 
CAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICECAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICE
 
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICECAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
 
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICECAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
 
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICECAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
 
CAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICECAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PRACTICA 8 DE ALICE

  • 1. Conceptos fundamentales de Java 2-8: Sentencias de control IF y WHILE Actividades prácticas Objetivos de la lección: • Utilizar la estructura de control IF para llevar a cabo la ejecución de instrucciones • Utilizar la estructura de control WHILE para crear un bucle condicional de comportamientos repetitivos Vocabulario: Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones. Diagrama de flujo Representación gráfica de un modelo de proceso que utiliza formas para representar las acciones en el modelo. Algoritmo Ejecuta el primer juego de instrucciones si una condición es verdadera yel segundo juego de instrucciones si una condición es falsa. Ciclos Ejecuta las instrucciones varias veces en un bucle cuando una condición es verdadera. Inténtelo/resuélvalo: Abra el proyecto "WhiteRabbitProject"que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades prácticas que se enumeran a continuación. 1. Cree un flujo de proceso de sentencia IF. a. Cree un diagrama de flujo de proceso de sentencia IF para la siguiente animación:Si (IF) el conejito choca con el seto, dice:"Oops!". De lo contrario,el conejito da otro salto hacia adelante. 2. Programe una sentencia IF. a. Programe una sentencia IFpara que el conejito diga:"Oops!" y se gire hacia el conejo blanco si choca con el seto.Si no choca con el seto, se gira hacia el conejo blanco sin decir:"Oops!". b. Guarde el proyecto. 3. Cree un flujo de proceso de sentencia WHILE. a. Cree un diagrama de flujo de proceso de sentencia WHILE para el siguiente escenario:Mientras el conejito no choque con el conejo blanco,salta hacia adelante repetidamente.Si choca con el conejo blanco,se detiene y dice: "Excuse me!". El conejo blanco debe saltar una vez mientras el conejito está hablando. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 2 www.oracle.com/academy
  • 2. 4. Programe una sentencia de control WHILE. a. Utilice una sentencia WHILE para animar el salto del conejito hacia el conejo blanco.Si choca con el conejo blanco,el conejito deja de saltar y dice: "Excuse me!". b. Guarde el proyecto. Actividades opcionales: Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en esta lección. 1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Wonderland.Configure una escena inicial con un gato de Cheshire y una taza. Programe los siguientes movimientos: a. Cambie el tamaño de la taza para que sea más grande que el gato de Cheshire. b. Con una sentencia de control IF, programe el gato de Cheshire para que desaparezca si choca con la taza. Si no choca con la taza, sigue avanzando. c. Guarde el proyecto. 2. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Wonderland.Configure una escena inicial con un objeto de reina y un objeto de naipe. a. Con una sentencia WHILE,programe el naipe para que caiga hacia atrás y se quede en el suelo si la reina choca con él. Si la reina no choca con el naipe,éste se queda quieto.b. Guarde el proyecto. 3. Cree un nuevo proyecto con la plantilla de desierto.Agregue una tortuga del desierto y varios objetos de decorado a la escena. a. Programe la tortuga para que tropiece con un objeto del decorado.Utilice la función getDepth y cálculos matemáticos si es necesario para programar movimientos precisos. b. Programe una sentencia IFque haga que la tortuga se dé la vuelta sobre su caparazón y diga: "Help!", mientras mueve las patas si está frente al objeto de decorado. c. Guarde el proyecto. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.