SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo Ontológico                   C) Debería purificar su alma y despreciar     C) Causa inicial del ceviche mixto: la       C) aristócrata político
                                              el cuerpo                                     receta                                       D) animal espiritual
1. Según la gnoseología platónica, el         D) Debería preocuparse por los demás          D) Causa eficiente de la casa de madera:     E) ser transformador
conocimiento como recuerdo se denomina        que se encuentran en las sombras y            albañil
A) ataraxia                                   comunicarles la verdad                        E) Causa final de la estatua de mármol de    17. ¿Qué sostuvo Aristóteles para
B) areté                                      E) Debería matar al demiurgo y evitar que     Atenea: honrar a la diosa                    justificar la existencia de esclavos en la
C) metempsicosis                              siga existiendo este mundo falso                                                           antigua democracia griega?
D) reminiscencia o anamnesis                                                                11. Marque la alternativa que no             A) Se marcan las diferencias a partir de
E) paideia                                    6. Identifique las obras de Platón:           concuerda con la teoría aristotélica sobre   las guerras entre los pueblos griegos
                                              A) Fedón, Metafísica, República.              el conocimiento                              B) Algunos nacen para obedecer, otros
2. Señale la alternativa que no indica        B) República, Fedón, Política.                A) El conocimiento se inicia por los         para mandar
características de las ideas según Platón     C) Banquete, República, Política.             sentidos                                     C) Es la voluntad de Zeus y no se puede
A) Eternas                                    D) Banquete, Fedón, República.                B) La filosofía es el conocimiento           contradecir
B) Únicas                                     E) República, Banquete, Poética.              supremo                                      D) La libertad es solo para quienes
C) Inmutables                                 Complete con la mejor alternativa.            C) La verdad es la correspondencia del       aceptan la supremacía de Macedonia
D) Perfectas                                                                                pensamiento con la realidad                  E) su único fundamento es la imposición
E) Aparentes                                  7. No hay nada en………. que no haya             D) Nada hay en el intelecto que no haya      de las clases dominantes
                                              estado antes en………. (Platón).                 estado en los sentidos
3. Si Carlos cuando ve a su pareja con        A) el hogar – el mercado.                     E) El conocimiento es puramente racional     18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
otro hombre se pone celoso hasta el punto     B) el trabajo – la escuela.                                                                refleja una diferencia exacta entre el
que llega a agredirla verbal y físicamente,   C) el barrio – la intimidad.                  12. La actitud moral entendida como          pensamiento de Platón y el de
entonces para Platón en Carlos predomina      D) la naturaleza – el mundo de las ideas.     equilibrio entre el exceso y el defecto,     Aristóteles?
el alma                                       E) el pueblo – la aldea global.               según la ética aristotélica se denomina      A) Platón era idealista; Aristóteles,
A) Vegetativa                                                                               A) virtud divina                             materialista
B) Irascible                                  8. Señale, de las siguientes proposiciones,   B) vida buena                                B) Platón concebía que el conocimiento
C) Racional                                   cuáles son verdaderas (V) y cuáles son        C) justo medio                               inicia por los sentidos; Aristóteles, que
D) Intelectiva                                falsas (F) con respecto a la filosofía        D) buena costumbre                           comienza por la razón
E) Concupiscible                              platónica.                                    E) placer espiritual                         C) Platón resaltó la importancia del
                                              I. El alma humana es independiente del                                                     compromiso con          la sociedad; sin
4. Según Platón el cuerpo es la cárcel del    cuerpo                                        13. El filósofo que explicó el devenir       embargo, Aristóteles rechazó la vida
alma, por ello, para liberar al alma es       II. El “mundo de las ideas” es una            como tránsito de la potencia al acto fue     política
preciso abrir las puertas de esa cárcel.      invención humana                              A) Aristófanes                               D) Platón considera que la esencia de las
Con ello se lograría que el alma salga del    III. el mundo sensible es el único            B) Aristarco                                 cosas es externa a las cosas; en cambio,
cuerpo. Pero cuando el alma abandona el       verdadero                                     C) Parménides                                Aristóteles, que es interna a las cosas
cuerpo se da la muerte, entonces ¿qué nos     IV. sólo los filósofos pueden gobernar        D) Aristóteles                               mismas
estaría recomendando Platón?                  bien                                          E) Heráclito                                 E) Platón dijo que existen 2 mundos;
A) que hagamos un suicidio masivo y así       V. La justicia es la igualdad entre las                                                    Aristóteles que existen infinitos mundos
lograr el fin del mundo                       clases sociales                               14. Según Aristóteles, ¿cuál es el fin que
B) que aprendamos a odiar este mundo          A) VFVFV                                      ya no es medio para otro fin?                19. Platón considera que…, moldeó el
material mediante el cultivo de la razón      B) FVFFV                                      A) la prudencia                              mundo sensible tomando como modelo el
C) que resucitemos al tercer día para         C) VFVVF                                      B) la felicidad                              mundo ideal; Aristóteles pensó en dios
salvarnos del mal                             D) VFFVF                                      C) la justicia                               como… que sería definido como el
D) que soñemos para nunca jamás               E) FVFVV                                      D) la sabiduría                              pensamiento que se piensa a sí mismo
despertar                                                                                   E) el justo medio                            A) Dios - Cosmócrator
E) que el Demiurgo aprenda a diseñar          9.“No hay materia sin forma ni forma sin                                                   B) Abraxas - Zeus
hombres sin cuerpo material                   materia”. Esta tesis aristotélica es          15. Señale el enunciado correcto con         C) el demiurgo – el motor inmóvil
                                              conocida como:                                respecto a la teoría ontológica de           D) el filósofo – un planeta espiritual
5. En el mito de la caverna se plantea que    A) hilozoísmo                                 Aristóteles.                                 E) Idea-de-Dios – todopoderoso
el filósofo logra liberarse de la visión de   B) teoría de las ideas                        A) Las formas se separan de las cosas
la apariencia y falsedad cuando consigue      C) hilemorfismo                               B) Las cosas pasan del acto a la potencia    20. Para Platón las cosas mutables de este
ascender hasta el mundo externo que sería     D) realismo                                   C) La causa final es el productor del        mundo son copias de las ideas eternas,
la verdadera realidad. Sin embargo, una       E) teoría de la ciencia                       movimiento                                   por ende, el movimiento es aparente; pero
vez que sale y ve la verdad radiante del                                                    D) La forma posee mayor importancia          para Aristóteles, el movimiento no es
Sol ¿qué debería hacer si ya conoce el        10. Según la teoría de las 4 causas,          que la materia                               engañoso porque consiste en
verdadero Bien?                               identifique la relación correcta              E) La materia prima produce la forma         A) la elaboración de la sustancia
A) Debería quedarse solo arriba con la        A) Causa final del hombre griego: el                                                       B) la actualización de la materia
verdad única                                  estudio                                       16. Aristóteles concibe al hombre en         C) la potencialización del acto
B) Debería cerrar bien los ojos pues la luz   B) Causa material del pan integral:           términos políticos como un                   D) el simple desplazamiento de los
de la verdad del sol podría enceguecerlo      alimentar                                     A) ser biológico                             cuerpos
                                                                                            B) animal social                             E) la actualización de potencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsm
Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsmPractica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsm
Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsmrafael felix
 
Repaso miscelanea i
Repaso miscelanea iRepaso miscelanea i
Repaso miscelanea irafael felix
 
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologico
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologicoPractica dirigida de periodos cosmologico y antropologico
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologicorafael felix
 
Practica dirigida de periodo antropológico
Practica dirigida de periodo antropológicoPractica dirigida de periodo antropológico
Practica dirigida de periodo antropológicorafael felix
 
Practica dirigida de periodo helenistico romano
Practica dirigida de periodo helenistico romanoPractica dirigida de periodo helenistico romano
Practica dirigida de periodo helenistico romanorafael felix
 
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoGuía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoSergio Gómez Atta
 
Practica dirigida de ontología
Practica dirigida de ontologíaPractica dirigida de ontología
Practica dirigida de ontología
rafael felix
 
Practica dirigida de periodo cosmológico
Practica dirigida de periodo cosmológicoPractica dirigida de periodo cosmológico
Practica dirigida de periodo cosmológicorafael felix
 
Practica dirigida de filosofia moderna ii
Practica dirigida de filosofia moderna iiPractica dirigida de filosofia moderna ii
Practica dirigida de filosofia moderna iirafael felix
 
Diapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofiaDiapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofia
SANDRALUCIA FORERO (
 
Actividad de la guia 1 lectura critica
Actividad de la guia 1 lectura criticaActividad de la guia 1 lectura critica
Actividad de la guia 1 lectura critica
kelly28melendez
 
Diapositivascapacitacion docente
Diapositivascapacitacion docenteDiapositivascapacitacion docente
Diapositivascapacitacion docenteBlog Demiurgo
 
Practica dirigida de filosofia moderna iii
Practica dirigida de filosofia moderna iiiPractica dirigida de filosofia moderna iii
Practica dirigida de filosofia moderna iiirafael felix
 
Practica dirigida de medieval escolastica
Practica dirigida de medieval escolasticaPractica dirigida de medieval escolastica
Practica dirigida de medieval escolasticarafael felix
 
Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1
Gerson Quiroz
 
Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1
Gerson Quiroz
 
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsmPractica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsmrafael felix
 

La actualidad más candente (18)

Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsm
Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsmPractica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsm
Practica dirigida proposiciones categoricas filosofia antigua repaso unmsm
 
Repaso miscelanea i
Repaso miscelanea iRepaso miscelanea i
Repaso miscelanea i
 
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologico
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologicoPractica dirigida de periodos cosmologico y antropologico
Practica dirigida de periodos cosmologico y antropologico
 
Practica dirigida de periodo antropológico
Practica dirigida de periodo antropológicoPractica dirigida de periodo antropológico
Practica dirigida de periodo antropológico
 
Practica dirigida de periodo helenistico romano
Practica dirigida de periodo helenistico romanoPractica dirigida de periodo helenistico romano
Practica dirigida de periodo helenistico romano
 
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoGuía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
 
Practica dirigida de ontología
Practica dirigida de ontologíaPractica dirigida de ontología
Practica dirigida de ontología
 
Practica dirigida de periodo cosmológico
Practica dirigida de periodo cosmológicoPractica dirigida de periodo cosmológico
Practica dirigida de periodo cosmológico
 
Practica dirigida de filosofia moderna ii
Practica dirigida de filosofia moderna iiPractica dirigida de filosofia moderna ii
Practica dirigida de filosofia moderna ii
 
Diapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofiaDiapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofia
 
Actividad de la guia 1 lectura critica
Actividad de la guia 1 lectura criticaActividad de la guia 1 lectura critica
Actividad de la guia 1 lectura critica
 
Diapositivascapacitacion docente
Diapositivascapacitacion docenteDiapositivascapacitacion docente
Diapositivascapacitacion docente
 
Practica dirigida de filosofia moderna iii
Practica dirigida de filosofia moderna iiiPractica dirigida de filosofia moderna iii
Practica dirigida de filosofia moderna iii
 
Practica dirigida de medieval escolastica
Practica dirigida de medieval escolasticaPractica dirigida de medieval escolastica
Practica dirigida de medieval escolastica
 
Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1
 
Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1
 
Curso Fil Tic Intr
Curso Fil Tic IntrCurso Fil Tic Intr
Curso Fil Tic Intr
 
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsmPractica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
 

Similar a Practica dirigida de periodo ontologico

Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2
rafael felix
 
Practica dirigida de filosofia contemporanea i
Practica dirigida de filosofia contemporanea iPractica dirigida de filosofia contemporanea i
Practica dirigida de filosofia contemporanea irafael felix
 
Repaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivoRepaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivo
rafael felix
 
Practica dirigida de antropologia
Practica dirigida de antropologiaPractica dirigida de antropologia
Practica dirigida de antropologiarafael felix
 
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsm
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsmPractica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsm
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsmrafael felix
 
Practica dirigida de medieval patristica
Practica dirigida de medieval patristicaPractica dirigida de medieval patristica
Practica dirigida de medieval patristicarafael felix
 
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...rafael felix
 
Practica dirigida de periodo renacimiento
Practica dirigida de periodo renacimientoPractica dirigida de periodo renacimiento
Practica dirigida de periodo renacimientorafael felix
 
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzschePractica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzscherafael felix
 
Los grandes sistemas ejercicios
Los grandes sistemas   ejerciciosLos grandes sistemas   ejercicios
Los grandes sistemas ejerciciosmerengue98
 
textos filosóficos I
textos filosóficos  Itextos filosóficos  I
textos filosóficos I
Examenes Preparatoria Abierta
 
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Jose Luis Cabrera Romero
 
II repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivoII repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivo
rafael felix
 
Practica dirigida de filosofia de la historia
Practica dirigida de filosofia de la historiaPractica dirigida de filosofia de la historia
Practica dirigida de filosofia de la historiarafael felix
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásicajhonfredyss
 
Practica dirigida de filosofia contemporanea ii
Practica dirigida de filosofia contemporanea iiPractica dirigida de filosofia contemporanea ii
Practica dirigida de filosofia contemporanea iirafael felix
 
Repaso miscelanea ii
Repaso miscelanea iiRepaso miscelanea ii
Repaso miscelanea iirafael felix
 
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserlPractica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserlrafael felix
 
Practica dirigida de etica
Practica dirigida de eticaPractica dirigida de etica
Practica dirigida de eticarafael felix
 
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marx
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marxPractica dirigida de filosofia siglo xix comte y marx
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marxrafael felix
 

Similar a Practica dirigida de periodo ontologico (20)

Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2
 
Practica dirigida de filosofia contemporanea i
Practica dirigida de filosofia contemporanea iPractica dirigida de filosofia contemporanea i
Practica dirigida de filosofia contemporanea i
 
Repaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivoRepaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivo
 
Practica dirigida de antropologia
Practica dirigida de antropologiaPractica dirigida de antropologia
Practica dirigida de antropologia
 
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsm
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsmPractica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsm
Practica dirigida cuadro de boecio y filosofia medieval repaso unmsm
 
Practica dirigida de medieval patristica
Practica dirigida de medieval patristicaPractica dirigida de medieval patristica
Practica dirigida de medieval patristica
 
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
 
Practica dirigida de periodo renacimiento
Practica dirigida de periodo renacimientoPractica dirigida de periodo renacimiento
Practica dirigida de periodo renacimiento
 
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzschePractica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
 
Los grandes sistemas ejercicios
Los grandes sistemas   ejerciciosLos grandes sistemas   ejercicios
Los grandes sistemas ejercicios
 
textos filosóficos I
textos filosóficos  Itextos filosóficos  I
textos filosóficos I
 
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
 
II repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivoII repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivo
 
Practica dirigida de filosofia de la historia
Practica dirigida de filosofia de la historiaPractica dirigida de filosofia de la historia
Practica dirigida de filosofia de la historia
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
 
Practica dirigida de filosofia contemporanea ii
Practica dirigida de filosofia contemporanea iiPractica dirigida de filosofia contemporanea ii
Practica dirigida de filosofia contemporanea ii
 
Repaso miscelanea ii
Repaso miscelanea iiRepaso miscelanea ii
Repaso miscelanea ii
 
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserlPractica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
 
Practica dirigida de etica
Practica dirigida de eticaPractica dirigida de etica
Practica dirigida de etica
 
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marx
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marxPractica dirigida de filosofia siglo xix comte y marx
Practica dirigida de filosofia siglo xix comte y marx
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Practica dirigida de periodo ontologico

  • 1. Periodo Ontológico C) Debería purificar su alma y despreciar C) Causa inicial del ceviche mixto: la C) aristócrata político el cuerpo receta D) animal espiritual 1. Según la gnoseología platónica, el D) Debería preocuparse por los demás D) Causa eficiente de la casa de madera: E) ser transformador conocimiento como recuerdo se denomina que se encuentran en las sombras y albañil A) ataraxia comunicarles la verdad E) Causa final de la estatua de mármol de 17. ¿Qué sostuvo Aristóteles para B) areté E) Debería matar al demiurgo y evitar que Atenea: honrar a la diosa justificar la existencia de esclavos en la C) metempsicosis siga existiendo este mundo falso antigua democracia griega? D) reminiscencia o anamnesis 11. Marque la alternativa que no A) Se marcan las diferencias a partir de E) paideia 6. Identifique las obras de Platón: concuerda con la teoría aristotélica sobre las guerras entre los pueblos griegos A) Fedón, Metafísica, República. el conocimiento B) Algunos nacen para obedecer, otros 2. Señale la alternativa que no indica B) República, Fedón, Política. A) El conocimiento se inicia por los para mandar características de las ideas según Platón C) Banquete, República, Política. sentidos C) Es la voluntad de Zeus y no se puede A) Eternas D) Banquete, Fedón, República. B) La filosofía es el conocimiento contradecir B) Únicas E) República, Banquete, Poética. supremo D) La libertad es solo para quienes C) Inmutables Complete con la mejor alternativa. C) La verdad es la correspondencia del aceptan la supremacía de Macedonia D) Perfectas pensamiento con la realidad E) su único fundamento es la imposición E) Aparentes 7. No hay nada en………. que no haya D) Nada hay en el intelecto que no haya de las clases dominantes estado antes en………. (Platón). estado en los sentidos 3. Si Carlos cuando ve a su pareja con A) el hogar – el mercado. E) El conocimiento es puramente racional 18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones otro hombre se pone celoso hasta el punto B) el trabajo – la escuela. refleja una diferencia exacta entre el que llega a agredirla verbal y físicamente, C) el barrio – la intimidad. 12. La actitud moral entendida como pensamiento de Platón y el de entonces para Platón en Carlos predomina D) la naturaleza – el mundo de las ideas. equilibrio entre el exceso y el defecto, Aristóteles? el alma E) el pueblo – la aldea global. según la ética aristotélica se denomina A) Platón era idealista; Aristóteles, A) Vegetativa A) virtud divina materialista B) Irascible 8. Señale, de las siguientes proposiciones, B) vida buena B) Platón concebía que el conocimiento C) Racional cuáles son verdaderas (V) y cuáles son C) justo medio inicia por los sentidos; Aristóteles, que D) Intelectiva falsas (F) con respecto a la filosofía D) buena costumbre comienza por la razón E) Concupiscible platónica. E) placer espiritual C) Platón resaltó la importancia del I. El alma humana es independiente del compromiso con la sociedad; sin 4. Según Platón el cuerpo es la cárcel del cuerpo 13. El filósofo que explicó el devenir embargo, Aristóteles rechazó la vida alma, por ello, para liberar al alma es II. El “mundo de las ideas” es una como tránsito de la potencia al acto fue política preciso abrir las puertas de esa cárcel. invención humana A) Aristófanes D) Platón considera que la esencia de las Con ello se lograría que el alma salga del III. el mundo sensible es el único B) Aristarco cosas es externa a las cosas; en cambio, cuerpo. Pero cuando el alma abandona el verdadero C) Parménides Aristóteles, que es interna a las cosas cuerpo se da la muerte, entonces ¿qué nos IV. sólo los filósofos pueden gobernar D) Aristóteles mismas estaría recomendando Platón? bien E) Heráclito E) Platón dijo que existen 2 mundos; A) que hagamos un suicidio masivo y así V. La justicia es la igualdad entre las Aristóteles que existen infinitos mundos lograr el fin del mundo clases sociales 14. Según Aristóteles, ¿cuál es el fin que B) que aprendamos a odiar este mundo A) VFVFV ya no es medio para otro fin? 19. Platón considera que…, moldeó el material mediante el cultivo de la razón B) FVFFV A) la prudencia mundo sensible tomando como modelo el C) que resucitemos al tercer día para C) VFVVF B) la felicidad mundo ideal; Aristóteles pensó en dios salvarnos del mal D) VFFVF C) la justicia como… que sería definido como el D) que soñemos para nunca jamás E) FVFVV D) la sabiduría pensamiento que se piensa a sí mismo despertar E) el justo medio A) Dios - Cosmócrator E) que el Demiurgo aprenda a diseñar 9.“No hay materia sin forma ni forma sin B) Abraxas - Zeus hombres sin cuerpo material materia”. Esta tesis aristotélica es 15. Señale el enunciado correcto con C) el demiurgo – el motor inmóvil conocida como: respecto a la teoría ontológica de D) el filósofo – un planeta espiritual 5. En el mito de la caverna se plantea que A) hilozoísmo Aristóteles. E) Idea-de-Dios – todopoderoso el filósofo logra liberarse de la visión de B) teoría de las ideas A) Las formas se separan de las cosas la apariencia y falsedad cuando consigue C) hilemorfismo B) Las cosas pasan del acto a la potencia 20. Para Platón las cosas mutables de este ascender hasta el mundo externo que sería D) realismo C) La causa final es el productor del mundo son copias de las ideas eternas, la verdadera realidad. Sin embargo, una E) teoría de la ciencia movimiento por ende, el movimiento es aparente; pero vez que sale y ve la verdad radiante del D) La forma posee mayor importancia para Aristóteles, el movimiento no es Sol ¿qué debería hacer si ya conoce el 10. Según la teoría de las 4 causas, que la materia engañoso porque consiste en verdadero Bien? identifique la relación correcta E) La materia prima produce la forma A) la elaboración de la sustancia A) Debería quedarse solo arriba con la A) Causa final del hombre griego: el B) la actualización de la materia verdad única estudio 16. Aristóteles concibe al hombre en C) la potencialización del acto B) Debería cerrar bien los ojos pues la luz B) Causa material del pan integral: términos políticos como un D) el simple desplazamiento de los de la verdad del sol podría enceguecerlo alimentar A) ser biológico cuerpos B) animal social E) la actualización de potencia