SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDE LOJA
FACULTADJURIDICA, SOCIALY ADMINISTRATIVA
KarinaJimenez
Ciclo: VII “B”
Docente: Dra. Rinadel Cisne Narváez E
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Caso práctico .
Alfredo lleva enfermo un año. Desde que le diagnosticaron un
tumor en la garganta, no asume la responsabilidad de la toma
de medicación, ni las gestiones de las citas médicas. Su tumor
tiene curación. Carmen, su mujer, está angustiada porque toda
la responsabilidad recae sobre ella desde hace muchos años.
Dice que Alfredo siempre se ha comportado como un niño
desde que se casaron, pero ahora se agrava la situación. No
tienen hijos ni familia en que apoyarse. (ciclo cerrado:
Transición complementaria: Alfredo se comporta como un
niño, para que su mujer le diga lo que tiene que hacer y asuma
la responsabilidad de cada cita médica y de su enfermeda
DIAGNÓSTICO DEL CASO
El caso atendido corresponde a un paciente con
problemas de autonomía y decisión, debido al
avance de su enfermedad crónica el usuario presenta
poco interés al tomar sus medicamentos y asistir a
los chequeos mensuales ,pues es incapaz de tomar
alguna decisión por sí mismo y depende
absolutamente de su esposa quien aduce estar
cansada de la falta de decisión de su esposo, esta
situación está trayendo problemas en su matrimonio
y en su salud. Es por esta razón que se creyó
conveniente intervenir el caso y viabilizar acciones
que respondan a la mejora o solución del caso en
donde se realizará las siguientes acciones.
Investigación del caso
Derivación del caso a las áreas de Trabajo Social y
Psicología
Necesidades, oportunidades,
disponibilidad de recursos
Alfredo no asume la responsabilidad de la
toma de medicación, ni la gestión de citas
médicas.
Toda la responsabilidad recae sobre Carmen
(esposa).
Alfredo tiene una actitud infantil
No cuentan con apoyo familiar.
El usuario no asume la realidad en la que se
encuentra.
Amenazas y limitaciones que
no son favorables con las que
se debe convivir.
Alfredo no asume la responsabilidad de la
toma de medicación, ni la gestión de citas
médicas.
Toda la responsabilidad recae sobre
Carmen (esposa).
Alfredo tiene una actitud infantil
No cuentan con apoyo familiar.
El usuario no asume la realidad en la que
se encuentra.
Plan de intervención/tratamiento
QUÉ TÉCNICAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS
UTILIZA PARA RECOPILAR LA
INFORMACIÓN
Un genograma es una
representación gráfica de las
relaciones familiares y el
historial médico de una
persona. Va más allá de un
árbol genealógico tradicional
al permitir al usuario
visualizar patrones
hereditarios y factores
psicológicos que puntúan las
relaciones.
Apgar familiar
es un instrumento que muestra cómo
perciben los miembros de la familia el
nivel de funcionamiento de la unidad
familiar
Ficha socioeconómica
Ficha social
Informe social
Informe de derivación
Los datos personales y/o familiares del
usuario.
Entrevista
Visita domiciliaria
ciclo vital familiar
Árbol de problemas
Terapia cognitiva Terapia familiar
Terapia de autoayuda
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
Raquel Palomino
 
Análisis de comunidad (niños)
Análisis de comunidad (niños)Análisis de comunidad (niños)
Análisis de comunidad (niños)
Maria Serrano
 
Rutina BáSica AudiolóGica
Rutina BáSica AudiolóGicaRutina BáSica AudiolóGica
Rutina BáSica AudiolóGica
FONO FORMAR
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ivonne Baena Jaimes
 
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados PaliativosRol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Santiago Elias González Jiménez
 
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatalAsesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
MFLaPaz
 
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUDApoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de claseGrupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
RubShelly
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
PaolaGuadalupePinedo
 
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postpartoVisita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
nAyblancO
 
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
mariasoleda
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
igorcorso
 
Asesoramiento genetico
Asesoramiento geneticoAsesoramiento genetico
Asesoramiento genetico
Daniel Amato
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
oleashr
 
Visita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clauVisita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clau
chapitona24
 
Instrucción clínica
Instrucción clínicaInstrucción clínica
Instrucción clínica
Estudiante Universitario
 
Visita Domiciliaria
Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Itzel Rodriguez
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Yadira Morales
 

La actualidad más candente (19)

Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
 
Análisis de comunidad (niños)
Análisis de comunidad (niños)Análisis de comunidad (niños)
Análisis de comunidad (niños)
 
Rutina BáSica AudiolóGica
Rutina BáSica AudiolóGicaRutina BáSica AudiolóGica
Rutina BáSica AudiolóGica
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados PaliativosRol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
 
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatalAsesoramiento genético preconcepcional y prenatal
Asesoramiento genético preconcepcional y prenatal
 
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUDApoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
 
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de claseGrupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
Grupo 6 expocicion de dilemas tractica de clase
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postpartoVisita domiciliaria de enfermería en postparto
Visita domiciliaria de enfermería en postparto
 
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Asesoramiento genetico
Asesoramiento geneticoAsesoramiento genetico
Asesoramiento genetico
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Visita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clauVisita domiciliaria clau
Visita domiciliaria clau
 
Instrucción clínica
Instrucción clínicaInstrucción clínica
Instrucción clínica
 
Visita Domiciliaria
Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria
Visita Domiciliaria
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 

Similar a Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación

Caso practicodiapo
Caso practicodiapoCaso practicodiapo
Caso practicodiapo
gabyvasquez18
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Jorge Veliz
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
Dominique Gross
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Proceso educativo
Proceso educativo Proceso educativo
Proceso educativo
Mariajose Fernández Cotapos
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdfPROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
cpo
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Sullym Salirrozas Gil
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
Annie Mendoza Galicia
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Cultura del Hospital
Cultura del HospitalCultura del Hospital
Cultura del Hospital
Rosita Lara
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
k4rol1n4
 
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátricaFamilia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Judithyeva
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Cuidados Paliativos en Colombia.pdf
Cuidados Paliativos en Colombia.pdfCuidados Paliativos en Colombia.pdf
Cuidados Paliativos en Colombia.pdf
heidybecerra01
 

Similar a Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación (20)

Caso practicodiapo
Caso practicodiapoCaso practicodiapo
Caso practicodiapo
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingre...
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
Proceso educativo
Proceso educativo Proceso educativo
Proceso educativo
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdfPROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
PROCESO DE ENFERMERIA 2023 (3).pdf
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
 
Cultura del Hospital
Cultura del HospitalCultura del Hospital
Cultura del Hospital
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
 
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátricaFamilia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátrica
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Cuidados Paliativos en Colombia.pdf
Cuidados Paliativos en Colombia.pdfCuidados Paliativos en Colombia.pdf
Cuidados Paliativos en Colombia.pdf
 

Más de KARINALEONORJIMENEZJ

Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Karina jimenez
Karina  jimenez Karina  jimenez
Karina jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
KARINALEONORJIMENEZJ
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIALPLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
KARINALEONORJIMENEZJ
 
karina jimenez trabajo individualmente
karina jimenez trabajo individualmentekarina jimenez trabajo individualmente
karina jimenez trabajo individualmente
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Karina jimenez
Karina jimenez Karina jimenez
Karina jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 
katian jimenez jimenez
katian jimenez jimenez katian jimenez jimenez
katian jimenez jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 

Más de KARINALEONORJIMENEZJ (10)

Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo
 
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
Reporte escrito del diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la Inve...
 
Karina jimenez
Karina  jimenez Karina  jimenez
Karina jimenez
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL .
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIALPLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
 
karina jimenez trabajo individualmente
karina jimenez trabajo individualmentekarina jimenez trabajo individualmente
karina jimenez trabajo individualmente
 
Karina jimenez
Karina jimenez Karina jimenez
Karina jimenez
 
katian jimenez jimenez
katian jimenez jimenez katian jimenez jimenez
katian jimenez jimenez
 

Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDE LOJA FACULTADJURIDICA, SOCIALY ADMINISTRATIVA KarinaJimenez Ciclo: VII “B” Docente: Dra. Rinadel Cisne Narváez E
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Caso práctico . Alfredo lleva enfermo un año. Desde que le diagnosticaron un tumor en la garganta, no asume la responsabilidad de la toma de medicación, ni las gestiones de las citas médicas. Su tumor tiene curación. Carmen, su mujer, está angustiada porque toda la responsabilidad recae sobre ella desde hace muchos años. Dice que Alfredo siempre se ha comportado como un niño desde que se casaron, pero ahora se agrava la situación. No tienen hijos ni familia en que apoyarse. (ciclo cerrado: Transición complementaria: Alfredo se comporta como un niño, para que su mujer le diga lo que tiene que hacer y asuma la responsabilidad de cada cita médica y de su enfermeda
  • 3. DIAGNÓSTICO DEL CASO El caso atendido corresponde a un paciente con problemas de autonomía y decisión, debido al avance de su enfermedad crónica el usuario presenta poco interés al tomar sus medicamentos y asistir a los chequeos mensuales ,pues es incapaz de tomar alguna decisión por sí mismo y depende absolutamente de su esposa quien aduce estar cansada de la falta de decisión de su esposo, esta situación está trayendo problemas en su matrimonio y en su salud. Es por esta razón que se creyó conveniente intervenir el caso y viabilizar acciones que respondan a la mejora o solución del caso en donde se realizará las siguientes acciones. Investigación del caso Derivación del caso a las áreas de Trabajo Social y Psicología
  • 4. Necesidades, oportunidades, disponibilidad de recursos Alfredo no asume la responsabilidad de la toma de medicación, ni la gestión de citas médicas. Toda la responsabilidad recae sobre Carmen (esposa). Alfredo tiene una actitud infantil No cuentan con apoyo familiar. El usuario no asume la realidad en la que se encuentra. Amenazas y limitaciones que no son favorables con las que se debe convivir. Alfredo no asume la responsabilidad de la toma de medicación, ni la gestión de citas médicas. Toda la responsabilidad recae sobre Carmen (esposa). Alfredo tiene una actitud infantil No cuentan con apoyo familiar. El usuario no asume la realidad en la que se encuentra.
  • 6. QUÉ TÉCNICAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS UTILIZA PARA RECOPILAR LA INFORMACIÓN Un genograma es una representación gráfica de las relaciones familiares y el historial médico de una persona. Va más allá de un árbol genealógico tradicional al permitir al usuario visualizar patrones hereditarios y factores psicológicos que puntúan las relaciones. Apgar familiar es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar Ficha socioeconómica Ficha social Informe social Informe de derivación Los datos personales y/o familiares del usuario.
  • 7. Entrevista Visita domiciliaria ciclo vital familiar Árbol de problemas
  • 8. Terapia cognitiva Terapia familiar Terapia de autoayuda