SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS PRIMOS
1. Si x
12 tiene 6 divisores
compuestos. Calcule x.
a) 4 b) 5 c) 6
d) 8 e) 7
2. Hallar “x” si: x
N 6 162
  tiene 40
divisores
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 1
3. Si k 2 k
N 13 13

  tiene 75
divisores compuestos. Hallar “k”
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
4. Hallar el valor de “n” sabiendo que:
n
15 75
 tiene  
17n 34

divisores.
a) 11 b) 12 c) 13
d) 14 e) 15
5. ¿Cuántos ceros debe tener?
N 2000...00

para que el resultado tenga 86
divisores?
a) 4 b) 5 c) 6
d) 7 e) 8
6. Calcular la cantidad de divisores de
n
18 , si:
n
16 tiene 28 divisores
menos que
n
20
a) 27 b) 36 c) 45
d) 63 e) 54
7. Hallar el valor de “n” si el número de
divisores de: n
P 3 21
  es 2/3 del
número de divisores de: n
Q 98

a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
8. Hallar “k” sabiendo que:
k
N 15 30
  tiene 291 divisores que
no son primos.
a) 3 b) 4 c) 2
d) 5 e) 1
9. Hallar “n” para que el número
n
9 12
 tenga 33 divisores más que:
2448
a) 4 b) 5 c) 6
d) 7 e) 8
10. Sabiendo que
n
35 tiene a4
divisores. ¿Cuántos divisores
tendrá?
n a
E 33 33
 
a) 238 b) 272 c) 298
d) 294 e) 296
11. ¿Cuál es el menor número por el que
se debe multiplicar a 648 para
obtener 40 divisores?
a) 5 b) 7 c) 8
d) 16 e) 12
12. Sea  
6
00
...
32000

A
Calcule “n”
si A tiene 444 divisores compuestos
A) 12 B) 13 C) 18
CURSO: ARITMETICA PROF. WILLIAM PARRAGUEZ P.
n cifras
2
D) 19 E) 21
13. Calcular el residuo de dividir 871220
entre 216
A) 23 B)24 C) 27
D) 25 E) 28
14. Si:
x x 2
M 20 30 
 ; tiene 48
divisores positivos múltiplos de 5 y
además impares. Halle “x”
A) 3 B) 4 C) 5
D) 7 E) 10
15. ¿Cuantos polígonos regulares de
más de seis lados tienen como
perímetro 3600m, si dichos lados
tienen una longitud entera de
metros?
A) 20 B) 34 C) 32
D) 37 E) 39
16. Si
2 3
a b
 posee 35 divisores y
 
n
a b

posee p9 divisores; halle (n
+ p)
A) 4 B) 5 C) 7
D) 9 E) 15
17. Calcule el residuo al dividir:
𝑁 = 39!39!
Entre 79
A)12 B)10 C)7
D)5 E)1
18. Si 31! Tiene n divisores, ¿Cuántos
divisores tiene 32!?
A)4n/5 B)5n/12 C)7n
D)32n/27 E)31n/20
19. En el producto de los 500 primeros
números enteros positivos. ¿Cuál es
el menor número de divisores que
solo admiten como divisor primo a
5?
A) 124 B) 144 C) 164
D) 184 E) 204
20. Calcular el residuo de dividir 871220
entre 216
A) 25 B) 50 C) 65
D) 75 E) 95
21. En el número
a
N 30
 , la suma de
sus divisores pares es 2418.
Determine la cantidad de divisores
compuestos de N.
A) 24 B)23 C) 25
D) 26 E) 27
22. SI un número entero se divide entre
9, su cantidad de divisores
disminuye en ocho. ¿Cómo variará
el número de divisores si se
multiplica por 27?
A) 12 B) 14 C) 16
D) 18 E) 20
23. ¿Cuántos divisores tiene N si N es la
cantidad de divisores de 800000
A) 2 B) 5 C) 8
D) 9 E) 11
24. Si𝑁 = 180𝑥12𝑛
𝑥452
tiene 88
divisores divisibles por 8 pero no por
5, entonces el valor de n es.
A) 3 B) 4 C) 7
D) 5 E) 8
25. Halle el promedio aritmético de los
divisores del número 360.
A) 46,5 B) 48,5 C) 42,5
D) 40 E) 39,8
26. Si se dividen 1019; 803 y 515 entre k,
se observa que en los 3 casos se
obtiene el mismo residuo.¿ Cuántos
valores naturales puede tomar k?
A)12 B)10 C)7
D)5 E)3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
andres cuellar
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
luiscancer
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
Paola Alvarez
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Trabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computaciónTrabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computación
HipolitoCotrinaQuito
 
Matematica Novenos
Matematica NovenosMatematica Novenos
Matematica Novenos
JorgeEstebanBarbecho
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
2 gtareabimestral1
2 gtareabimestral12 gtareabimestral1
2 gtareabimestral1
Eren Sanchez Blanco
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
Alfa Velásquez Espinoza
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
SebastianAcevedo30
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
mauriciocahpoan
 
Angulos de un poligono
Angulos de un poligonoAngulos de un poligono
Angulos de un poligono
profesorsupanta
 

La actualidad más candente (14)

Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Practica de conteo de figuras 3º
Practica de conteo de figuras  3ºPractica de conteo de figuras  3º
Practica de conteo de figuras 3º
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Trabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computaciónTrabajo de matemática y computación
Trabajo de matemática y computación
 
Matematica Novenos
Matematica NovenosMatematica Novenos
Matematica Novenos
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
2 gtareabimestral1
2 gtareabimestral12 gtareabimestral1
2 gtareabimestral1
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Angulos de un poligono
Angulos de un poligonoAngulos de un poligono
Angulos de un poligono
 

Similar a PRACTICA VIDEOCONFERENCIA NNUMEROS PRIMOS EXTRAORDINARIO.pdf

Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
JENNER HUAMAN
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
349juan
 
Aritmetica 4° 4 b
Aritmetica 4° 4 bAritmetica 4° 4 b
Aritmetica 4° 4 b
349juan
 
Boletin 6
Boletin 6Boletin 6
Razonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 bRazonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 b
349juan
 
Numeros primos-y-compuestos
Numeros primos-y-compuestosNumeros primos-y-compuestos
Numeros primos-y-compuestos
cabezas computer
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
Suxyer
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
Rm
RmRm
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
klorofila
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
NumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdfNumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
3° de secundaria
3° de secundaria3° de secundaria
3° de secundaria
José García
 
3° de secundaria
3° de secundaria3° de secundaria
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
Alfa Velásquez Espinoza
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 

Similar a PRACTICA VIDEOCONFERENCIA NNUMEROS PRIMOS EXTRAORDINARIO.pdf (20)

Números primos(jenner)
Números primos(jenner)Números primos(jenner)
Números primos(jenner)
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Aritmetica 4° 4 b
Aritmetica 4° 4 bAritmetica 4° 4 b
Aritmetica 4° 4 b
 
Boletin 6
Boletin 6Boletin 6
Boletin 6
 
Razonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 bRazonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 b
 
Numeros primos-y-compuestos
Numeros primos-y-compuestosNumeros primos-y-compuestos
Numeros primos-y-compuestos
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
Rm
RmRm
Rm
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Mat 1 rose300
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
NumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdfNumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdf
 
3° de secundaria
3° de secundaria3° de secundaria
3° de secundaria
 
3° de secundaria
3° de secundaria3° de secundaria
3° de secundaria
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

PRACTICA VIDEOCONFERENCIA NNUMEROS PRIMOS EXTRAORDINARIO.pdf

  • 1. NÚMEROS PRIMOS 1. Si x 12 tiene 6 divisores compuestos. Calcule x. a) 4 b) 5 c) 6 d) 8 e) 7 2. Hallar “x” si: x N 6 162   tiene 40 divisores a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1 3. Si k 2 k N 13 13    tiene 75 divisores compuestos. Hallar “k” a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 4. Hallar el valor de “n” sabiendo que: n 15 75  tiene   17n 34  divisores. a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15 5. ¿Cuántos ceros debe tener? N 2000...00  para que el resultado tenga 86 divisores? a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 6. Calcular la cantidad de divisores de n 18 , si: n 16 tiene 28 divisores menos que n 20 a) 27 b) 36 c) 45 d) 63 e) 54 7. Hallar el valor de “n” si el número de divisores de: n P 3 21   es 2/3 del número de divisores de: n Q 98  a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 8. Hallar “k” sabiendo que: k N 15 30   tiene 291 divisores que no son primos. a) 3 b) 4 c) 2 d) 5 e) 1 9. Hallar “n” para que el número n 9 12  tenga 33 divisores más que: 2448 a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 10. Sabiendo que n 35 tiene a4 divisores. ¿Cuántos divisores tendrá? n a E 33 33   a) 238 b) 272 c) 298 d) 294 e) 296 11. ¿Cuál es el menor número por el que se debe multiplicar a 648 para obtener 40 divisores? a) 5 b) 7 c) 8 d) 16 e) 12 12. Sea   6 00 ... 32000  A Calcule “n” si A tiene 444 divisores compuestos A) 12 B) 13 C) 18 CURSO: ARITMETICA PROF. WILLIAM PARRAGUEZ P. n cifras
  • 2. 2 D) 19 E) 21 13. Calcular el residuo de dividir 871220 entre 216 A) 23 B)24 C) 27 D) 25 E) 28 14. Si: x x 2 M 20 30   ; tiene 48 divisores positivos múltiplos de 5 y además impares. Halle “x” A) 3 B) 4 C) 5 D) 7 E) 10 15. ¿Cuantos polígonos regulares de más de seis lados tienen como perímetro 3600m, si dichos lados tienen una longitud entera de metros? A) 20 B) 34 C) 32 D) 37 E) 39 16. Si 2 3 a b  posee 35 divisores y   n a b  posee p9 divisores; halle (n + p) A) 4 B) 5 C) 7 D) 9 E) 15 17. Calcule el residuo al dividir: 𝑁 = 39!39! Entre 79 A)12 B)10 C)7 D)5 E)1 18. Si 31! Tiene n divisores, ¿Cuántos divisores tiene 32!? A)4n/5 B)5n/12 C)7n D)32n/27 E)31n/20 19. En el producto de los 500 primeros números enteros positivos. ¿Cuál es el menor número de divisores que solo admiten como divisor primo a 5? A) 124 B) 144 C) 164 D) 184 E) 204 20. Calcular el residuo de dividir 871220 entre 216 A) 25 B) 50 C) 65 D) 75 E) 95 21. En el número a N 30  , la suma de sus divisores pares es 2418. Determine la cantidad de divisores compuestos de N. A) 24 B)23 C) 25 D) 26 E) 27 22. SI un número entero se divide entre 9, su cantidad de divisores disminuye en ocho. ¿Cómo variará el número de divisores si se multiplica por 27? A) 12 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20 23. ¿Cuántos divisores tiene N si N es la cantidad de divisores de 800000 A) 2 B) 5 C) 8 D) 9 E) 11 24. Si𝑁 = 180𝑥12𝑛 𝑥452 tiene 88 divisores divisibles por 8 pero no por 5, entonces el valor de n es. A) 3 B) 4 C) 7 D) 5 E) 8 25. Halle el promedio aritmético de los divisores del número 360. A) 46,5 B) 48,5 C) 42,5 D) 40 E) 39,8 26. Si se dividen 1019; 803 y 515 entre k, se observa que en los 3 casos se obtiene el mismo residuo.¿ Cuántos valores naturales puede tomar k? A)12 B)10 C)7 D)5 E)3