SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1.
Portafolio Diagnóstico
Guillermo Ocampo Ahedo
Presentación Personal
(Formación Académica)
• Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
• 2008
• Especialidad en Ciencias de la Educación.
• 2009
• Egresado de la Maestría en Administración
Educativa.
• 2010
– Universidad de las Californias Internacional Campus Tijuana,
Baja California, México.
• Participante en cursos y talleres en Instituciones Públicas y
Privadas.
• Actualmente participando en el curso para desarrollo
profesional en educación de la
Universidad de Cambridge
“Cambridge International Certificate
for Teachers and Trainers”.
Presentación Personal
(Desarrollo Profesional)
• Docente en materias de humanidades en el Bachillerato Técnico
Particular. (2009 – 2010)
– Liceo UDC Plantel Playas.
• Playas de Tijuana Baja California, México.
• Catedrático Universitario en la carrera
de Ciencias de la Comunicación. (2009 – 2010)
– Universidad de las Californias I. Plantel Benítez
• La Mesa, Tijuana Baja California México.
• Director Técnico ante la Unidad de Servicios para la Educación
Básica en el Estado de Querétaro y Asistente Formativo
Académico en el Colegio Particular. (Actual)
– “MAPLE GROVE ACADEMY”
• Santiago de Querétaro, Qro. México.
Conocimiento Previo.
• Desde mi punto de vista como
facilitador, Director Técnico y asistente de la
Dirección de Formación Académica, una
innovación educativa refleja la necesidad de
obtener conocimientos, habilidades y
capacidades que favorezcan el desarrollo de
nuestros alumnos; por ello la innovación para
un profesor consistirá en que el alumno
adquiriera conocimientos, habilidades y
capacidades relacionados con el modelo
académico que estamos desarrollando en
nuestros centros de enseñanza.
Conocimiento Previo.
• Mi experiencia sobre REA es en las prácticas educativas que he
desarrollado en la Plataforma MOODLE desde el espacio de
formación educativa de Marlowe Education Group. Los
registrados en esta página pueden ver mis talleres: Habilidades
Básicas para la Docencia y Laboratorio Visual Educativo.
Expectativas
• Los recursos educativos abiertos (REA), están
transformando la educación notablemente, han
cambiado tanto la forma de enseñar como la
forma de aprender y por supuesto los roles de
maestro y estudiante. Al mismo tiempo cambian
los objetivos formativos para los alumnos dado
que estos tendrán que formarse para utilizar, usar
y producir con los nuevos medios, además que
como formador tendré que cambiar mis
estrategias de comunicación y asumir mi función
de facilitador del aprendizaje de los alumnos en
entornos cooperativos para ayudarlos a planificar
y alcanzar los objetivos.
Mis Objetivos…
• Colaborar con la labor docente ya que el
concepto de REA por sus características
constituye un medio privilegiado para la
transmisión de conocimientos.
• Promover con los compañeros docentes el
utilizar esta modalidad de aprendizaje en sus
posibles usos según intereses y estilos de
enseñanza.
• Enriquecer la praxis educativa con esta fuente de
inspiración para alumnos y docentes, con
recursos educativos abiertos hacia experiencias
extraordinarias.
Cómo lograrlo…
• Para que pueda lograrse los objetivos planteados debemos
implementar diferentes estrategias basándose en los recursos
tecnológicos, para lograr, paulatinamente, una redefinición de la
práctica educativa y desarrollar efectivamente el logro de
competencias entre nuestros alumnos.
• Desarrollar plataformas y competencias relacionadas con la
búsqueda y presentación de información y en la utilización de
recursos tecnológicos apoyando el desarrollo de aprendizajes
significativos.
• Realizar cambios en los procesos de enseñanza, motivar para
usarlos como apoyo para planear o para aplicar estrategias en el
aula, haciendo uso de los recursos tecnológicos
(Prezi, Moodle, Slideshare etc.) que tengamos al alcance;
adaptándonos a la necesidades de acuerdo al estilo de
enseñanza que se imparte.
Conclusión…
• Los REA, empiezan a incorporarse en las
estrategias de aquellos que estamos en el medio de
la educación, pero se requiere de mayor
divulgación para que puedan usarse de manera
regular en nuestras escuelas con el fin de
fortalecer el colectivo y permitir la existencia de una
mayor cantidad de materiales para las asignaturas
de nuestras instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 
La educacion
La educacionLa educacion
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnosticoMaria Bermudez
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosAlejandra Suarez
 
Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1
AntoniaBenitez2
 
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Reilennis M
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Talia Riascos
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
OswaldoSoria3
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Robe16
 
Rol del docente 2
Rol del docente 2Rol del docente 2
Rol del docente 2
TayraCaicedo
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
Yomaris Watson
 
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLEDOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DoraLanchi
 
Sesión eluminate
Sesión eluminateSesión eluminate
Sesión eluminate
Geannina García
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Miriam Troya
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaprocesospsicopedagogicos
 
Portafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con reaPortafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con rea
cursoreaaliciachavezd
 

La actualidad más candente (19)

Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1
 
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
 
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la EducaciónPresentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente 2
Rol del docente 2Rol del docente 2
Rol del docente 2
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
 
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLEDOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
 
Sesión eluminate
Sesión eluminateSesión eluminate
Sesión eluminate
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
 
Portafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con reaPortafolio de presentacion innov con rea
Portafolio de presentacion innov con rea
 

Destacado

Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Memo Ocampo
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYverarex
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Memo Ocampo
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
ppvmagisterio
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (9)

Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAY
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
Informe "Fortalezas y Debilidades del Sistema Educativo"
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Práctica 1. Portafolio diagnóstico

Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAstrid Lopez Perez
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
katerine chaverra alvarez
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Andrés Guillén
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentesanlimar
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
UNAH
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
miluska aurora rivas huertas
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
Docencia_Formación_Emprego
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
mayafarez
 
Ppt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 finalPpt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 finalLorena Montenegro
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE2011
 

Similar a Práctica 1. Portafolio diagnóstico (20)

Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Wiki grupo 2
Wiki   grupo 2Wiki   grupo 2
Wiki grupo 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
 
Ppt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 finalPpt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 final
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Práctica 1. Portafolio diagnóstico

  • 2. Presentación Personal (Formación Académica) • Licenciado en Ciencias de la Comunicación. • 2008 • Especialidad en Ciencias de la Educación. • 2009 • Egresado de la Maestría en Administración Educativa. • 2010 – Universidad de las Californias Internacional Campus Tijuana, Baja California, México. • Participante en cursos y talleres en Instituciones Públicas y Privadas. • Actualmente participando en el curso para desarrollo profesional en educación de la Universidad de Cambridge “Cambridge International Certificate for Teachers and Trainers”.
  • 3. Presentación Personal (Desarrollo Profesional) • Docente en materias de humanidades en el Bachillerato Técnico Particular. (2009 – 2010) – Liceo UDC Plantel Playas. • Playas de Tijuana Baja California, México. • Catedrático Universitario en la carrera de Ciencias de la Comunicación. (2009 – 2010) – Universidad de las Californias I. Plantel Benítez • La Mesa, Tijuana Baja California México. • Director Técnico ante la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro y Asistente Formativo Académico en el Colegio Particular. (Actual) – “MAPLE GROVE ACADEMY” • Santiago de Querétaro, Qro. México.
  • 4. Conocimiento Previo. • Desde mi punto de vista como facilitador, Director Técnico y asistente de la Dirección de Formación Académica, una innovación educativa refleja la necesidad de obtener conocimientos, habilidades y capacidades que favorezcan el desarrollo de nuestros alumnos; por ello la innovación para un profesor consistirá en que el alumno adquiriera conocimientos, habilidades y capacidades relacionados con el modelo académico que estamos desarrollando en nuestros centros de enseñanza.
  • 5. Conocimiento Previo. • Mi experiencia sobre REA es en las prácticas educativas que he desarrollado en la Plataforma MOODLE desde el espacio de formación educativa de Marlowe Education Group. Los registrados en esta página pueden ver mis talleres: Habilidades Básicas para la Docencia y Laboratorio Visual Educativo.
  • 6. Expectativas • Los recursos educativos abiertos (REA), están transformando la educación notablemente, han cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto los roles de maestro y estudiante. Al mismo tiempo cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, además que como formador tendré que cambiar mis estrategias de comunicación y asumir mi función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
  • 7. Mis Objetivos… • Colaborar con la labor docente ya que el concepto de REA por sus características constituye un medio privilegiado para la transmisión de conocimientos. • Promover con los compañeros docentes el utilizar esta modalidad de aprendizaje en sus posibles usos según intereses y estilos de enseñanza. • Enriquecer la praxis educativa con esta fuente de inspiración para alumnos y docentes, con recursos educativos abiertos hacia experiencias extraordinarias.
  • 8. Cómo lograrlo… • Para que pueda lograrse los objetivos planteados debemos implementar diferentes estrategias basándose en los recursos tecnológicos, para lograr, paulatinamente, una redefinición de la práctica educativa y desarrollar efectivamente el logro de competencias entre nuestros alumnos. • Desarrollar plataformas y competencias relacionadas con la búsqueda y presentación de información y en la utilización de recursos tecnológicos apoyando el desarrollo de aprendizajes significativos. • Realizar cambios en los procesos de enseñanza, motivar para usarlos como apoyo para planear o para aplicar estrategias en el aula, haciendo uso de los recursos tecnológicos (Prezi, Moodle, Slideshare etc.) que tengamos al alcance; adaptándonos a la necesidades de acuerdo al estilo de enseñanza que se imparte.
  • 9. Conclusión… • Los REA, empiezan a incorporarse en las estrategias de aquellos que estamos en el medio de la educación, pero se requiere de mayor divulgación para que puedan usarse de manera regular en nuestras escuelas con el fin de fortalecer el colectivo y permitir la existencia de una mayor cantidad de materiales para las asignaturas de nuestras instituciones.