SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
Sandra Garrido Martínez de la Casa.
Organización y Gestión de las TIC en los
Centros Educativos.
23/11/2017
PRÁCTICA 6:
DELPHOS Y PAPÁS 2.0
Sandra Garrido Martínez de la Casa
4º Grado de Maestro de EP
Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
2
INTRODUCCIÓN
En este documento se plasmará la información recogida sobre Delphos y Papás 2.0.
En términos generales, partimos de la idea de que ambos programas fueron diseñados
por la Conserjería de Educación para utilizarse en los centros educativos de la
comunidad autónoma de Castilla La Mancha.
En cuanto a la información que puede encontrarse en este documento, irá desde la
definición de los programas, a las ventajas y los inconvenientes que tienen cada uno de
ellos. Finalmente se ofrecen algunas propuestas para mejorar estos programas.
DELPHOS
Como bien define el portal de educación de la junta de CLM,
Delphos es un sistema que gestiona el ámbito administrativo
y académico de los centros educativos de esta comunidad
autónoma.
Al realizar una investigación bibliográfica sobre Delphos hemos podido observar las
ventajas que puede ofrecer, pero a su vez también se han detectado algunas
desventajas:
VENTAJAS DESVENTAJAS
Rapidez y comodidad para gestionar y
administrar los centros.
Al ser un sistema online puede sufrir
incidencias como apagones, colapsos, etc.
Gran eficacia a la hora de trabajar. Para su correcto uso es necesario tener
una buena conexión a Internet.
Orden y organización de la información
relacionada con los alumnos y con el
centro.
Se necesita la iniciativa del profesorado
para evolucionar del cuaderno a la
tecnología.
Accesibilidad a toda la información en
cualquier lugar de forma inmediata.
Ausencia de formación por parte del
profesorado.
Fácil organización de aspectos No permite la coordinación entre centros
Sandra Garrido Martínez de la Casa
4º Grado de Maestro de EP
Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
3
relacionados con el alumno como las
calificaciones o aspectos de la vida
escolar.
diferentes.
Coordinación entre el personal del
centro.
Se utiliza en cualquier tipo de centro.
De manera subjetiva, considero que este programa tiene gran utilidad en la gestión y
organización en el ámbito educativo ya que permiten registrar multitud de datos en un
mismo lugar. De esta manera se ve facilitada la labor del profesorado siendo una
manera segura de conservar la información en caso de sufrir algún problema con el
ordenador.
PAPÁS 2.0
En cuanto a Papás 2.0, se trata de una plataforma de carácter
educativo cuyo objetivo es facilitar a los ciudadanos la gestión
administrativa en los diferentes procesos que engloba.
Además, permite el acceso por parte de todos los miembros
que constituyen la comunidad educativa a toda la información, favoreciéndose así una
comunicación óptima entre las familias y los centros educativos.
En esta plataforma existen tres módulos en los que se realizan funciones diferentes.
Estos módulos son:
 Secretaria Virtual: en ella se realizan gestiones de manera electrónica sin
necesidad de trasladarse hacia los centros educativos.
 Aula Virtual: hace la función de aula a distancia en la que el maestro puedes
comunicarse con los alumnos en horario no lectivo, e incluso realizar cursos a
distancia.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
4º Grado de Maestro de EP
Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
4
 Papás comunicación: se utiliza para tener una adecuada comunicación entre la
familia y la escuela sobre aspectos relacionados con la gestión educativa.
Al igual que el anterior sistema, Papás 2.0 también nos ofrece ventajas y desventajas:
VENTAJAS DESVENTAJAS
Favorece la relación entre la escuela y la
familia.
Brecha digital.
Permite registrar toda la información
relevante: notas, faltas de asistencias,
reuniones, tutorías, etc.
Falta de conocimiento y/o interés por
parte de los padres en aprender a utilizar
las TIC.
No es necesario trasladarse al centro
escolar para hacer ciertos trámites.
Al ser una plataforma Online pueden
ocurrir fallos de conexión, de
funcionamiento, etc.
En el ámbito administrativo, comodidad y
rapidez a la hora de trabajar
Constante trabajo de actualización por
parte del profesorado.
Acercamiento de las TIC a todos los
miembros de la comunidad educativa.
Realización de tareas y actividades
académicas.
Al igual que en el programa anterior considero que es una herramienta muy útil, no
solo para el profesorado sino también para el alumnado y sus familias. En concreto de
Papás 2.0 quiero destacar la comunicación que favorece esta plataforma entre familia
y escuela. En nuestro primer contacto con los centros escolares hemos podido
comprobar la importancia de que exista dicha comunicación para el beneficio del niño,
y a su vez lo complicado que resulta a veces. Por esto y por todas las ventajas
anteriormente mencionadas considero que debería estar presente en todos los
centros educativos y hacer de él un uso adecuado.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
4º Grado de Maestro de EP
Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
5
En cuanto a la propuesta de mejora en relación al uso de estos sistemas, considero que
debe de estar enfocada al personal educativo y a los familiares de los alumnos. Para
que se produzca un uso adecuado de Delphos es esencial generar en ellos una
mentalidad abierta a las tecnologías apoyándonos en las ventajas que estas nos
ofrecen, que no exista el miedo a lo nuevo y apuesten por el cambio (siempre teniendo
en cuenta la brecha digital que pudiera existir entre las posibilidades de nuestros
alumnos). Para que esto se produzca es primordial la actitud de los miembros de la
comunidad educativa, la cual puede modificarse a través de una adecuada formación.
Si estos contaran con dicha formación, el uso de Delphos sería mucho más adecuado y
generalizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina Perilla
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel QuicenoTecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
danielquicenoTIC
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
MariadelCarmenMarcos
 
Taller recursos multimedia_omar_olguinl
Taller recursos multimedia_omar_olguinlTaller recursos multimedia_omar_olguinl
Taller recursos multimedia_omar_olguinl
omar olguin luna
 
TIC en la sociedad
TIC en la sociedadTIC en la sociedad
TIC en la sociedad
elyipebe
 
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
Luick Luis
 
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦S
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦SPlan De Gestion De Uso De Tic ¦S
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦S
marymoarenas
 
Fase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-i
delio81
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
EdithHernndez26
 
Diapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
Diapositivas bloque aula virtual- Javier MavareDiapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
Diapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
naty2190
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
Samia Galindo Gamboa
 
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASOPAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
Erasmo Pantoja Ortega
 

La actualidad más candente (13)

Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)Carolina motta plande_mejoramiento (1)
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel QuicenoTecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
Tecnologías de le información y la comunicación. Daniel Quiceno
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Taller recursos multimedia_omar_olguinl
Taller recursos multimedia_omar_olguinlTaller recursos multimedia_omar_olguinl
Taller recursos multimedia_omar_olguinl
 
TIC en la sociedad
TIC en la sociedadTIC en la sociedad
TIC en la sociedad
 
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
Lira uriarte mariacelia_m01s3al6
 
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦S
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦SPlan De Gestion De Uso De Tic ¦S
Plan De Gestion De Uso De Tic ¦S
 
Fase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-i
 
Actividad integradora 6
Actividad integradora 6Actividad integradora 6
Actividad integradora 6
 
Diapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
Diapositivas bloque aula virtual- Javier MavareDiapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
Diapositivas bloque aula virtual- Javier Mavare
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASOPAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
PAPEL DE LAS TIC: ÉXITO O FRACASO
 

Similar a Práctica 6. delphos y papás 2.0

Práctica 2 delphos y delphos papás
Práctica 2 delphos y delphos papásPráctica 2 delphos y delphos papás
Práctica 2 delphos y delphos papás
MarilynMarinaMonroe
 
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Victor Rodriguez
 
Práctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papásPráctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papás
Pilar Vaquero Organero
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
karinaabc
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
maria Magdalena De la Rosa Evangelista
 
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales) co...
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales)  co...Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales)  co...
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales) co...
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
madelinlima
 
RedAlumnos pdf
RedAlumnos pdfRedAlumnos pdf
RedAlumnos pdf
Mariita89
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mariauniversidad
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
rosvazdi
 
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Fiorella010377
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yurileidym
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Yisel Rodriguez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Katia Martinez
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
Miguelina Sanchez Sanchez
 

Similar a Práctica 6. delphos y papás 2.0 (20)

Práctica 2 delphos y delphos papás
Práctica 2 delphos y delphos papásPráctica 2 delphos y delphos papás
Práctica 2 delphos y delphos papás
 
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
 
Práctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papásPráctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papás
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
 
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales) co...
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales)  co...Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales)  co...
Proyecto (Manejo Básico de Internet y Uso Adecuado de las Redes Sociales) co...
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)  co...
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales) co...
 
RedAlumnos pdf
RedAlumnos pdfRedAlumnos pdf
RedAlumnos pdf
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 

Más de Sandra Garrido

La materia
La materiaLa materia
La materia
Sandra Garrido
 
Mi ple
Mi pleMi ple
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
Sandra Garrido
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
Sandra Garrido
 
Actividad 11. wiki
Actividad 11. wikiActividad 11. wiki
Actividad 11. wiki
Sandra Garrido
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
Sandra Garrido
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
Sandra Garrido
 
Actividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis webActividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis web
Sandra Garrido
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
Sandra Garrido
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Sandra Garrido
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
Sandra Garrido
 

Más de Sandra Garrido (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
 
Actividad 11. wiki
Actividad 11. wikiActividad 11. wiki
Actividad 11. wiki
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
 
Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Actividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis webActividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis web
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Práctica 6. delphos y papás 2.0

  • 1. 2017 Sandra Garrido Martínez de la Casa. Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos. 23/11/2017 PRÁCTICA 6: DELPHOS Y PAPÁS 2.0
  • 2. Sandra Garrido Martínez de la Casa 4º Grado de Maestro de EP Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos 2 INTRODUCCIÓN En este documento se plasmará la información recogida sobre Delphos y Papás 2.0. En términos generales, partimos de la idea de que ambos programas fueron diseñados por la Conserjería de Educación para utilizarse en los centros educativos de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha. En cuanto a la información que puede encontrarse en este documento, irá desde la definición de los programas, a las ventajas y los inconvenientes que tienen cada uno de ellos. Finalmente se ofrecen algunas propuestas para mejorar estos programas. DELPHOS Como bien define el portal de educación de la junta de CLM, Delphos es un sistema que gestiona el ámbito administrativo y académico de los centros educativos de esta comunidad autónoma. Al realizar una investigación bibliográfica sobre Delphos hemos podido observar las ventajas que puede ofrecer, pero a su vez también se han detectado algunas desventajas: VENTAJAS DESVENTAJAS Rapidez y comodidad para gestionar y administrar los centros. Al ser un sistema online puede sufrir incidencias como apagones, colapsos, etc. Gran eficacia a la hora de trabajar. Para su correcto uso es necesario tener una buena conexión a Internet. Orden y organización de la información relacionada con los alumnos y con el centro. Se necesita la iniciativa del profesorado para evolucionar del cuaderno a la tecnología. Accesibilidad a toda la información en cualquier lugar de forma inmediata. Ausencia de formación por parte del profesorado. Fácil organización de aspectos No permite la coordinación entre centros
  • 3. Sandra Garrido Martínez de la Casa 4º Grado de Maestro de EP Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos 3 relacionados con el alumno como las calificaciones o aspectos de la vida escolar. diferentes. Coordinación entre el personal del centro. Se utiliza en cualquier tipo de centro. De manera subjetiva, considero que este programa tiene gran utilidad en la gestión y organización en el ámbito educativo ya que permiten registrar multitud de datos en un mismo lugar. De esta manera se ve facilitada la labor del profesorado siendo una manera segura de conservar la información en caso de sufrir algún problema con el ordenador. PAPÁS 2.0 En cuanto a Papás 2.0, se trata de una plataforma de carácter educativo cuyo objetivo es facilitar a los ciudadanos la gestión administrativa en los diferentes procesos que engloba. Además, permite el acceso por parte de todos los miembros que constituyen la comunidad educativa a toda la información, favoreciéndose así una comunicación óptima entre las familias y los centros educativos. En esta plataforma existen tres módulos en los que se realizan funciones diferentes. Estos módulos son:  Secretaria Virtual: en ella se realizan gestiones de manera electrónica sin necesidad de trasladarse hacia los centros educativos.  Aula Virtual: hace la función de aula a distancia en la que el maestro puedes comunicarse con los alumnos en horario no lectivo, e incluso realizar cursos a distancia.
  • 4. Sandra Garrido Martínez de la Casa 4º Grado de Maestro de EP Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos 4  Papás comunicación: se utiliza para tener una adecuada comunicación entre la familia y la escuela sobre aspectos relacionados con la gestión educativa. Al igual que el anterior sistema, Papás 2.0 también nos ofrece ventajas y desventajas: VENTAJAS DESVENTAJAS Favorece la relación entre la escuela y la familia. Brecha digital. Permite registrar toda la información relevante: notas, faltas de asistencias, reuniones, tutorías, etc. Falta de conocimiento y/o interés por parte de los padres en aprender a utilizar las TIC. No es necesario trasladarse al centro escolar para hacer ciertos trámites. Al ser una plataforma Online pueden ocurrir fallos de conexión, de funcionamiento, etc. En el ámbito administrativo, comodidad y rapidez a la hora de trabajar Constante trabajo de actualización por parte del profesorado. Acercamiento de las TIC a todos los miembros de la comunidad educativa. Realización de tareas y actividades académicas. Al igual que en el programa anterior considero que es una herramienta muy útil, no solo para el profesorado sino también para el alumnado y sus familias. En concreto de Papás 2.0 quiero destacar la comunicación que favorece esta plataforma entre familia y escuela. En nuestro primer contacto con los centros escolares hemos podido comprobar la importancia de que exista dicha comunicación para el beneficio del niño, y a su vez lo complicado que resulta a veces. Por esto y por todas las ventajas anteriormente mencionadas considero que debería estar presente en todos los centros educativos y hacer de él un uso adecuado.
  • 5. Sandra Garrido Martínez de la Casa 4º Grado de Maestro de EP Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos 5 En cuanto a la propuesta de mejora en relación al uso de estos sistemas, considero que debe de estar enfocada al personal educativo y a los familiares de los alumnos. Para que se produzca un uso adecuado de Delphos es esencial generar en ellos una mentalidad abierta a las tecnologías apoyándonos en las ventajas que estas nos ofrecen, que no exista el miedo a lo nuevo y apuesten por el cambio (siempre teniendo en cuenta la brecha digital que pudiera existir entre las posibilidades de nuestros alumnos). Para que esto se produzca es primordial la actitud de los miembros de la comunidad educativa, la cual puede modificarse a través de una adecuada formación. Si estos contaran con dicha formación, el uso de Delphos sería mucho más adecuado y generalizado.