SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
1
TRABAJANDO CON WIKI
Después de haber estado investigando la wiki y viendo diferentes recursos, hemos
decidido seleccionar un de ellos destinado a uno de los tres cursos iniciales, en
concreto el recurso seleccionado es adecuado para ser realizado en 2º de Educación
Primaria; y otro recurso destinado a uno de los tres cursos posteriores, en concreto
nos aconsejan utilizarlo en 4º de Educación Primaria.
RECURSO 1: La búsqueda del tesoro.
Desarrollo Se plantea esta actividad con el fin de enseñar a los alumnos a
orientarse con el apoyo del sol pero sin utilizar ningún objeto. La
actividad consiste en que, por grupos, deberán encontrar su cofre
del tesoro que estará escondido en el patio. Todos los alumnos
partirán del centro del patio, cada grupo tendrá un recorrido
diferente y deberán seguir una serie de normas que les llevará
hasta su cofre. Por ejemplo:
1- Tres pasos hacia el norte.
2- Quince pasos hacia el este.
3- Seis pasos hacia el sur.
4- Cinco pasos hacia el norte.
5- Doce hacia el oeste.
Enhorabuena has encontrado tu cofre. Felicidades.
Tipología Se trata de un recurso didáctico, en el sentido de que es una
actividad propuesta por un docente para trabajar unos contenidos
de una manera vivencial e innovadora.
Contenidos  Orientación en relación con el sol.
 Percepción y descripción de algunos elementos y fenómenos
naturales y sus consecuencias para la vida humana: la luna, el
sol…
 Conciencia de los derechos y deberes de las personas en el
grupo. Utilización de las normas básicas del intercambio
comunicativo en grupo y respeto a los acuerdos adoptados.
Elaboración guiada de las normas de convivencia, organización
y funcionamiento en el aula y control de su cumplimiento.
Objetivos 2. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y
cultural y comprender sus características desde el análisis de su
organización e interacciones y progresando en el dominio de
ámbitos especiales cada vez más complejos.
5. Participar en actividades de grupo adoptando un
comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando
los principios básicos del funcionamiento democrático y
rechazando cualquier tipo de discriminación.
6. Identificar, plantear y resolver interrogantes y problemas
relacionados con elementos significativos del medio natural, social
y cultural, formulación de conjeturas, utilizando estrategias de
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
2
búsqueda y tratamiento de la información con distintos códigos,
explorando soluciones alternativas, tomando decisiones guiadas
por los valores establecidos; presentar las conclusiones utilizando
códigos diferentes; y realizar, desde la reflexión, la valoración del
propio proceso de aprendizaje.
Justificación Hemos seleccionado este recurso porque nos parece importante
trabajar la orientación con los niños, de hecho esta selección tiene
un carácter personal puesto que algún miembro del grupo siempre
ha tenido problemas con la orientación lo cual índica que con el no
fue trabajada de manera adecuada.
El recurso nos ofrece la oportunidad de trabajar un contenido de
Educación Primaria de manera práctica. La utilidad del recurso
reside en la información que nos ofrece sobre ella ya que no solo
nos describe la actividad sino que además nos justifica cómo, por
qué y para qué debemos utilizarla.
Orientación
metodológica
La wiki nos ofrece una orientación metodológica por si no es útil
realizarlo así en nuestra aula. En este caso solo sería necesaria una
sesión para llevar a cabo la actividad. Al ser una actividad al aire
libre deberá realizarse con buen tiempo meteorológico. Nos
aconseja dividir al alumnado en grupos de 5 personas. El maestro
siempre deberá servir de guía a los alumnos en caso de que estos lo
necesiten. Nos aconsejan explicar la actividad desde una
perspectiva experimental para que los alumnos intenten deducir en
qué consistirá la actividad.
Curso 2º de Educación Primaria
Enlace http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+3
RECURSO 2: ¿CÓMO CREAR UNA NUBE?
Desarrollo Cómo hacer una nube en una botella. En el experimento casero de hoy
vamos a hacer una nube en una botella, esta vez usaremos alcohol.
Para ello necesitaremos una botella de plástico, alcohol de farmacia,
una bomba de bicicleta, una aguja para hinchar balones y un tapón de
corcho de vino que agujerearemos para introducir la aguja.
El alumno podrá apoyarse en este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=CJxfx517YKc
¿Qué observas?
Tipología Se trata de un recurso didáctico, en el sentido de que es una actividad
propuesta por un docente para trabajar unos contenidos de una manera
vivencial e innovadora.
Bloque 2. El conocimiento construcción y conservación del entorno
Contenidos  Variables meteorológicas: temperatura, humedad, viento y
precipitaciones. Uso de aparatos meteorológicos e iniciación de los
registros y representaciones gráficas del tiempo atmosférico.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
3
Objetivos  Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento
responsable, constructivo y solidario, respetando los principios
básicos del funcionamiento democrático y rechazando cualquier
tipo de discriminación.
 Identificar los principales elementos del entorno natural, social y
cultural y comprender sus característica desde el análisis de su
organización e interacciones y progresando en el dominio de
ámbitos espaciales cada vez más complejos
Justificación  Pensamos que la actividad es rica en contenidos y aprendizaje,
pues resulta útil para afianzar el aprendizaje. Para el alumno
siempre va a ser más atractivo que verlo escrito en un texto con un
dibujo como único apoyo visual. De esta forma, hacemos al
alumno protagonista de su propio aprendizaje, hacemos que sea
vivencial.
Orientación
Metodológica
 La wiki te recomienda realizar esta actividad en grupos reducidos
de 5 personas estando el profesor pendiente del grupo en cuestión
mientras los demás grupos buscan nuevos experimentos que
realizar en clase. No nos parece coherente educativamente
hablando que esto sea así. Para solucionar la dificultad que
presenta, hemos pensado que el experimento podría realizarlo el
profesor mientras los alumnos observan lo que sucede y lo anotan
en sus portafolios o que realicen dicho experimento en casa con
alguien adulto supervisándolo mientras lo graban en video. Al
final, dichos videos se proyectarían en clase (una vez han sido
supervisados y reeditados por el profesor).
 Otra vía posible para llevarlo a cabo, sería realizar dicho
experimento con un grupo de alumnos mayor.
Curso 4º de Primaria o mayor
Enlace http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/galerias/indice.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Sephora
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Ramon Mendez Garcia
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoVic Mendoza
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
Mari Xivita
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
JuanXe Vergara Posada
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animalesMirna Guzmán
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_novCuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Ramon Mendez Garcia
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
Kar Gesf
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
KarenCampos06
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
teresa_14
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 

La actualidad más candente (20)

Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana4_5_9_oct
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_novCuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana8_2_6_nov
 
S4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfukS4 tarea4 esfuk
S4 tarea4 esfuk
 
Las tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturalesLas tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturales
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Ciencias naturales3
Ciencias naturales3Ciencias naturales3
Ciencias naturales3
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Similar a Actividad 11. wiki

Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
Eliza RG
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
Sweet1592
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
Andreitta93
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
Sweet1592
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
Andreitta93
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
ERIKA GOMEZ
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
AlexandraPea33
 
3 reporte-lectura-u2-ok
3 reporte-lectura-u2-ok3 reporte-lectura-u2-ok
3 reporte-lectura-u2-ok
binepueblalepe
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicosMiriam_1994
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicoscristinagranados44
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
patsy_
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Alihon
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 

Similar a Actividad 11. wiki (20)

Los proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantilLos proyectos de aula en la educación infantil
Los proyectos de aula en la educación infantil
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
 
Manipulación, los delfines
Manipulación, los delfinesManipulación, los delfines
Manipulación, los delfines
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
 
3 reporte-lectura-u2-ok
3 reporte-lectura-u2-ok3 reporte-lectura-u2-ok
3 reporte-lectura-u2-ok
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 

Más de Sandra Garrido

La materia
La materiaLa materia
La materia
Sandra Garrido
 
Mi ple
Mi pleMi ple
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
Sandra Garrido
 
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Sandra Garrido
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
Sandra Garrido
 
Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
Sandra Garrido
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
Sandra Garrido
 
Actividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis webActividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis web
Sandra Garrido
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
Sandra Garrido
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Sandra Garrido
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Sandra Garrido
 

Más de Sandra Garrido (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
 
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
 
Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Actividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis webActividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis web
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad 11. wiki

  • 1. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 1 TRABAJANDO CON WIKI Después de haber estado investigando la wiki y viendo diferentes recursos, hemos decidido seleccionar un de ellos destinado a uno de los tres cursos iniciales, en concreto el recurso seleccionado es adecuado para ser realizado en 2º de Educación Primaria; y otro recurso destinado a uno de los tres cursos posteriores, en concreto nos aconsejan utilizarlo en 4º de Educación Primaria. RECURSO 1: La búsqueda del tesoro. Desarrollo Se plantea esta actividad con el fin de enseñar a los alumnos a orientarse con el apoyo del sol pero sin utilizar ningún objeto. La actividad consiste en que, por grupos, deberán encontrar su cofre del tesoro que estará escondido en el patio. Todos los alumnos partirán del centro del patio, cada grupo tendrá un recorrido diferente y deberán seguir una serie de normas que les llevará hasta su cofre. Por ejemplo: 1- Tres pasos hacia el norte. 2- Quince pasos hacia el este. 3- Seis pasos hacia el sur. 4- Cinco pasos hacia el norte. 5- Doce hacia el oeste. Enhorabuena has encontrado tu cofre. Felicidades. Tipología Se trata de un recurso didáctico, en el sentido de que es una actividad propuesta por un docente para trabajar unos contenidos de una manera vivencial e innovadora. Contenidos  Orientación en relación con el sol.  Percepción y descripción de algunos elementos y fenómenos naturales y sus consecuencias para la vida humana: la luna, el sol…  Conciencia de los derechos y deberes de las personas en el grupo. Utilización de las normas básicas del intercambio comunicativo en grupo y respeto a los acuerdos adoptados. Elaboración guiada de las normas de convivencia, organización y funcionamiento en el aula y control de su cumplimiento. Objetivos 2. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural y comprender sus características desde el análisis de su organización e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos especiales cada vez más complejos. 5. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático y rechazando cualquier tipo de discriminación. 6. Identificar, plantear y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del medio natural, social y cultural, formulación de conjeturas, utilizando estrategias de
  • 2. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 2 búsqueda y tratamiento de la información con distintos códigos, explorando soluciones alternativas, tomando decisiones guiadas por los valores establecidos; presentar las conclusiones utilizando códigos diferentes; y realizar, desde la reflexión, la valoración del propio proceso de aprendizaje. Justificación Hemos seleccionado este recurso porque nos parece importante trabajar la orientación con los niños, de hecho esta selección tiene un carácter personal puesto que algún miembro del grupo siempre ha tenido problemas con la orientación lo cual índica que con el no fue trabajada de manera adecuada. El recurso nos ofrece la oportunidad de trabajar un contenido de Educación Primaria de manera práctica. La utilidad del recurso reside en la información que nos ofrece sobre ella ya que no solo nos describe la actividad sino que además nos justifica cómo, por qué y para qué debemos utilizarla. Orientación metodológica La wiki nos ofrece una orientación metodológica por si no es útil realizarlo así en nuestra aula. En este caso solo sería necesaria una sesión para llevar a cabo la actividad. Al ser una actividad al aire libre deberá realizarse con buen tiempo meteorológico. Nos aconseja dividir al alumnado en grupos de 5 personas. El maestro siempre deberá servir de guía a los alumnos en caso de que estos lo necesiten. Nos aconsejan explicar la actividad desde una perspectiva experimental para que los alumnos intenten deducir en qué consistirá la actividad. Curso 2º de Educación Primaria Enlace http://gruposeisprimaria.wikispaces.com/Recurso+3 RECURSO 2: ¿CÓMO CREAR UNA NUBE? Desarrollo Cómo hacer una nube en una botella. En el experimento casero de hoy vamos a hacer una nube en una botella, esta vez usaremos alcohol. Para ello necesitaremos una botella de plástico, alcohol de farmacia, una bomba de bicicleta, una aguja para hinchar balones y un tapón de corcho de vino que agujerearemos para introducir la aguja. El alumno podrá apoyarse en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=CJxfx517YKc ¿Qué observas? Tipología Se trata de un recurso didáctico, en el sentido de que es una actividad propuesta por un docente para trabajar unos contenidos de una manera vivencial e innovadora. Bloque 2. El conocimiento construcción y conservación del entorno Contenidos  Variables meteorológicas: temperatura, humedad, viento y precipitaciones. Uso de aparatos meteorológicos e iniciación de los registros y representaciones gráficas del tiempo atmosférico.
  • 3. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 3 Objetivos  Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático y rechazando cualquier tipo de discriminación.  Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural y comprender sus característica desde el análisis de su organización e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos Justificación  Pensamos que la actividad es rica en contenidos y aprendizaje, pues resulta útil para afianzar el aprendizaje. Para el alumno siempre va a ser más atractivo que verlo escrito en un texto con un dibujo como único apoyo visual. De esta forma, hacemos al alumno protagonista de su propio aprendizaje, hacemos que sea vivencial. Orientación Metodológica  La wiki te recomienda realizar esta actividad en grupos reducidos de 5 personas estando el profesor pendiente del grupo en cuestión mientras los demás grupos buscan nuevos experimentos que realizar en clase. No nos parece coherente educativamente hablando que esto sea así. Para solucionar la dificultad que presenta, hemos pensado que el experimento podría realizarlo el profesor mientras los alumnos observan lo que sucede y lo anotan en sus portafolios o que realicen dicho experimento en casa con alguien adulto supervisándolo mientras lo graban en video. Al final, dichos videos se proyectarían en clase (una vez han sido supervisados y reeditados por el profesor).  Otra vía posible para llevarlo a cabo, sería realizar dicho experimento con un grupo de alumnos mayor. Curso 4º de Primaria o mayor Enlace http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/galerias/indice.html