SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
1
PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES
© Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate )
ANÁLISIS WEB (1º, 2º Y 3º)
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://webdelmaestro.com/la-representacion-de-la-tierra/
(25/04/2017)
Título del espacio web (+ idiomas): WEB DEL MAESTRO (castellano).
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país):
 Autor: María del Carmen Ruiz. (Maestra habilitada en Educación Infantil, Primaria y Primer ciclo de
la ESO en Ciencias Sociales, Geografía e Historia).
 E-mail: webdelmaestrowebdelmaestro.com
 España.
Presentación (describir brevemente cómo es el link)
La página web seleccionada es un blog que facilita recursos y materiales a los maestros para ayudar a estos en
el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Observamos en ella un índice dividido en 7 apartados donde
además de trabajar distintas materias escolares (desde infantil hasta 6º de primaria), también ofrece un
apartado destinado a actividades y recursos para NEAE.
Contenidos que se presentan: centraremos este análisis en los contenidos relacionados con la geología en 3º
de Primaria. Esos contenidos los observamos en la web en el apartado de conocimiento del medio (sociales y
natrurales), en concreto trabajaremos el tema de la Tierra ya que es un contenido que observamos en el bloque
2 del Decreto de Educación Primaria de CLM (el mundo en que vivimos). En relación a ese tema encontramos
los siguientes contenidos.
 Representación de la Tierra.
 Capas de la Tierra..
 Planisferio terrestre.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
 Inicio.
 NEAE.
 Percepción visual y auditiva.
 Razonamiento lógico-matemático.
 Atención y concentración.
 Conceptos básicos.
 Grafomotricidad.
 Infantil.
 Conocimiento de si mismo y autonomía personal.
 Conocimiento del entorno.
 Lenguajes: Comunicación y representación.
 1º y 2º curso.
 Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): el agua, las plantas, el universo, los
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
2
animales, los alimentos y nuestra salud.
 Lengua: lectoescritura y lectura comprensiva.
 Matemáticas: numeración, operaciones básicas, problemas, tablas de multiplicar y
geometría.
 3º y 4º curso.
 Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): las personas y la salud, la nutrición, las
plantas, la tierra, el agua, la atmósfera, el relieve y las rocas, la materia, el Sistema Solar.
 Inglés.
 Lengua: lectoescritura y lectura comprensiva.
 Matemáticas: Operaciones básicas, geometría, longitud, peso y capacidad.
 5º y 6º curso.
 Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): el tiempo atmosférico y el clima.
 Inglés
 Lengua.
 Ed. Artística.
 Cómo dibujar.
 Dibujos para colorear.
 Manualidades para niños.
 Más recursos.
 Imágenes educativas.
 Días Conmemorativos
 Aplicación educativa online.
 Search.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no…
La página web expresa de manera indirecta que está dirigida a maestros ya que no se limita a expresar
contenidos, sino que su intención es facilitar recursos para aumentar la calidad de la Enseñanza de la
Educación Primaria. En concreto, nuestro link indica que contiene contenidos para 3º de Primaria.
Valores que potencia o presenta:
- Atención a la diversidad: la página web potencia el derecho a la educación para todos los alumnos,
independientemente de las caraterísticas de cada uno de ellos.
- Mejora de la calidad de la Educación Primaria: como hemos dicho anteriormente la autora del blog aporta
recursos para aumentar la calidad de E.P para formar así alumnos cada vez más competentes.
- Concienciación sobre la protección del Medio Ambiente.
EVALUACIÓN
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
X . .
.
X . .
. . .
X
. .
X .
. .
X .
. .
X .
.
X . .
. . .
X
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
3
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .
X .
. .
X .
.
X . .
. .
X
. .
X
.
X . .
. .
X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
X . .
.
. X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . X .
X
X
UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Posibles usuarios: (etapa educativa , características )
Como índica en la página web los usuarios a los que está dirigida es a los maestro pero para trabajar
contenidos con los alumnos que se encuentran por su cronología en la etapa de Educación Primaria. En
concreto el link en el que nos hemos centrado trabaja contenidos de 3º de Primaria.
Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad,
adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)
La página aporta numerosos recursos y material educativo a los maestr/as tales como fichas, actividades, así
como propuestas metodológicas para determinados temas o actividades. Observando esos materiales
apreciamos que las imágenes que aparecen en las actividades son de calidad y adecuadas para la edad ya que
deben motivar al alumnado, aunque estaría bien conbinar dichas imágenes (en dibujos) con imágenes reales
para que vayan creando una imagen real del contenido a trabajar.
Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se
pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores.
Los escolares no pueden realizar actividades con la web ya que es una web cuya finalidad es aportar recursos a
los maestros que contribuyan al proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que los alumnos pueden realizar son las
actividades que esta página ofrece a los maestros una vez estos las planteen en el aula.
Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo.
Podemos considerar que la página web cuida cuestiones de género y un ejemplo de ello es que a pesar de que
el título de la página aparece en masculino (web de maestro), al lado aparece la imagén de una maestra. Utiliza
el masculino solo como generalizador.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
4
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
X . .
.
.X . .
. .
X .
.
. X . .
. .
. X
. .
X .
.
. X . .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
La dificultad con las que nos hemos encontrado principalmente a la hora de realizar la práctica es la búsqueda
de paginas web destinadas a trabajar especificamente la geología, por ello hemos selecicionado una página
web que trabaja varias materias de primaria y, dentro de la materia de Conocimiento del Medio, aspectos
geológicos.
En cuanto a las dificultades y limitaciones que puede plantear esta página, observamos que su utilización es
bastante sencilla, cualquier maestro no tendría problemas para utilizarla. Algunos de los aspectos que podemos
considerar como limitaciones pueden ser el tener que descargarse los materiales para trabajar con ellos, o la
ausencia de contenidos incluidos en el Decreto de CLM.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.)
Como aspectos a destacar en nuestro link en cuestión observamos la intercidiplinariedad, es decir, con la ficha
que nos ofrece para trabajar la representación de la Tierra, además de estar trabajando contenido de geología,
también podemos trabajar contenidos de Ed.Artística puesto que una de las partes de la ficha consiste en
colorear. Si el profesor utiliza una metodología adecuada puede trabajar otras materias como por ejemplo
conceptos de lengua a partir del texto.
En cuanto al trabajo cooperativo, esta página lo promueve en relación al profesorado ya que la página facilita
un correo y anima a aportar recursos y materiales que puedan ayudar a otros maestros. En cuanto a los
alumnos, la ficha en cuestión es una ficha individual, solo mediante modificaciones se podría trabajar de
manera cooperativa.
.Otras páginas de contenido similar o complementario: resulta complicado encontrar páginas en las que se
trabajen contenidos geológicos de manera específica. Otras páginas en las que aparecen contenido geológicos
aunque algunas de ellas no trabajen exclusivamente esta materia son:
 http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/intro.html
 http://www.earthlearningidea.com/Indices/contents_Spanish.html
 http://geology.com/teacher/
.Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué.
Esta web ofrece recursos y materiales a los maestros para ayudarles en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
las ciencias, en este caso de la geología. Es importante porque la geología es una ciencia que a pesar de su
importancia, en mi opinión y tras haber revisado el Decreto, se encuentra en un segundo plano, y prueba de
ello es lo complicado que resulta encontrar páginas web en las que se trabajen exclusivamente contenidos de
esta materia.
Todo lo que contribuya a mejorar y actualizar métodos al profesorado tiene una gran importancia para que se
produzca el proceso de enseñanza-aprendizaje de cualquier materia, en este caso de las ciencias.
Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta (X), Correcta ( ), Baja ( )
Aspectos a mejorar para elevar la calidad:
 Incorporar los contenidos que están presentes en el Decreto y que no aparecen en la página web.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
5
ANÁLISIS WEB (4º, 5º Y 6º)
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/intro.html
(24/04/2017)
Título del espacio web (+ idiomas): Geología para Escolares (castellano).
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país)
 Autor/Productor: INGEMMET (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico).
 Dibujos, diseño y guión: Humberto Chirif
 País: Perú.
 E-mail: achang@ingemmet.gob.pe
Presentación (describir brevemente cómo es el link)
Nos encontramos con una página web educativa que trabaja exclusivamente aspectos geológicos. Es una de
las pocas que hemos encontrado que se dediquen solo a trabajar esta ciencia.En ella observamos como
Joaquín, un personaje ficticio, nos va presentando todos los contenidos mediante presentaciones
audiovisuales. Nosotros nos vamos a centrar en los contenidos incluidos en el bloque 2 de Ciencias Sociales
(el mundo en que vivimos) del Decreto para trabajar en 5º curso de Educación Primaria. Dichos contenidos los
encontramos en el apartado “La Tierra” y está constituido por 14 presentaciones audiovisuales.
Contenidos que se presentan:
 El Universo: Concepción, componentes y origen.
 El Sistema Solar: Sol, planetas, satélites, asteroides, meteoritos, cometas y estrellas fugaces.
 La Tierra: características generales. Forma, aspecto y composición.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
 Inicio.
 Presentaciones:
 Introducción.
 Definición.
 La Tierra.
 Ciclo orogénico.
 Tiempo geológico.
 Geodinámica interna.
 Geodinámica externa.
 Minerología.
 Petrografía.
 Fósiles.
 Evolución geológica
 Nacimientos mineros.
 Depósitos geoenergéticos.
 La actividad minera.
 CLINGEMMET
 Maravillas geológicas
 Juegos:
 Encuentra objetos.
 Juego tiempo geológico.
 Juego tectonismo.
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
6
 Juego volcanes del Perú.
 Juego peligros geológicos.
 Juegos minerales.
 Evolución geológica Perú.
 Minas y pozos del Perú.
 Juego maravillas geológicas.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no…
La página web indica que presenta contenidos para trabajar con escolares, es decir alumnos pertenecientes a
Educación Primaria. En concreto, el apartado en el que nos hemos centrado contiene contenidos que se
trabajan con alumos de 5º de Primaria.
Valores que potencia o presenta:
 Trabajo en equipo: hay actividades que deben realizarse en parejas y con ello la página web está
potenciando el trabajo en equipo, la comunicación entre iguales, el trabajo y aprendizaje cooperativo,
etc.
 Concienciación sobre el cuidado del Medio Ambiente: el hecho de que estén conociendo aspectos
relacionados con la Tierra les hará concienciarse de que deben cuidarla.
No debemos olvidar nunca que el papel del maestro es imprescindible para que se potencien al máximo los
valores que la página web pretende.
EVALUACIÓN
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
7
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X . .
X
X
UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Posibles usuarios: (etapa educativa , características )
Podría ser útil y estar dirigida a todos aquellos usuarios que estén interesados en conocer más sobre la
geología, pero en concreto esta página está dirigida a niños en etapa escolar, es decir, alumnos de entre 6 y 12
años. En concreto, el apartado en el que nosotros nos centramos trabaja contenidos de 5º de Primaria por lo
que estaría dirigido a alumnos de 10-11 años de edad cronológica.
Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad,
adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)
 Presentaciones audiovisuales que contribuyen a despertar en interés del alumnado.
 Imágenes de calidad y adecuadas al alumnado para que visualicen mejor los conceptos.
 Un personaje principal ficticio que conseguirá enganchar a los alumnos para conocer más sobre la
geología.
Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se
pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores.
La web proporciona actividades en forma de juegos para trabajar contenidos geológicos. Hay juegos que se
realizan de manera indicidual y otros que estan planteados para realizarlo en parejas. Lo que se pretende con
ellos es que el alumno potencie los conocimiento adquiridos con las presentaciones, así como actitudes y
valores ya que al conocer aspectos sobre la Tierra estamos contribuyendo a la concienciación de la
importancia de cuidar algo “tan nuestro”.
.Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo.
Esta página web no promueve estereotipos, explica contenidos dirigidos a un público en general. El único
datalle que podemos relacionar con cuestiones de género es el hecho de que los dos personajes que aparecen
en las presentaciones (un niño y un adulto) son de género masculino.
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
.
X . .
. . .
X
. .
X .
.
X .
X . . .
Sandra Garrido Martínez de la Casa
TICE
3ºA
8
Trabajo cooperativo...................................................................... .
X . .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
La página seleccionada no presenta dificultades en cuanto a su utilización pero si limitaciones ya que es una
página que trabaja especificamente aspectos de Perú. Los contenidos generales de la geología son adecuados
para trabajarlos en el aula pero hay otros como por ejemplo las evoluciones geológicas de Perú que no lo son.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.)
Es una página muy concreta para trabajar la geología pero, como en la mayoría de los casos, puede existir una
intirdisciplinariedad, por ejemplo, podemos utilizar las presentaciones audiovisuales para trabajar en lengua el
resumen.
.Otras páginas de contenido similar o complementario:
 http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes/alumnosp.php?ciclo_id=1&familia_id=5&modulo_id
=23&unidad_id=15
 http://nea.educastur.princast.es/flash/evo/index.html
.Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué.
La valoración final de esta página es positiva ya que además de conseguir con ella que los alumnos adquieran
conocimientos y los pongan en práctica a través de juegos para ver si han comprendido toda la información
acerca del tema en cuestión, lo hace una manera lúdica con lo que contribuye a que el alumno se interese por
la asignatura y esté motivado para saber más acerca de la misma. Este tipo de recursos nos ayudan a acabar
con el lacra de que las ciencias son asignaturas en las que solo y exclusivamente se estudian contenidos de
manera teórica, está comprobado que el hacerlo de manera práctica nos ofrece mejores resultados.
Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta (X), Correcta ( ), Baja ( )
Aspectos a mejorar para elevar la calidad:
 Introducir enlaces que contribuyan a la ampliación del tema.
 Convertirla en un página internacional para poder usar todos los contenidos en todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0Aula del sur 2.0
Aprendizaje basado en proyectos miguel grau
Aprendizaje basado en proyectos miguel grauAprendizaje basado en proyectos miguel grau
Aprendizaje basado en proyectos miguel grau
miluska aurora rivas huertas
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZAUNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
Olga Carvajal
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
SABER13
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internet
Mayra
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
lauragalera
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Javier Aguado
 
Gestor de proyectos docent tic ingles
Gestor de proyectos docent tic  inglesGestor de proyectos docent tic  ingles
Gestor de proyectos docent tic ingles
N/A
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Descubriendo caminos electrizantes
Descubriendo caminos electrizantesDescubriendo caminos electrizantes
Descubriendo caminos electrizantes
IsabelNavarro49
 
1 lengua y literatura - primaria(1)
1  lengua y literatura - primaria(1)1  lengua y literatura - primaria(1)
1 lengua y literatura - primaria(1)
Lucas Zuñiga
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
Angel Iván Aumada
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
likine82
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.es
jjaviering
 
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo cicloTic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
progeed
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
miluska aurora rivas huertas
 

La actualidad más candente (20)

Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0
 
Aprendizaje basado en proyectos miguel grau
Aprendizaje basado en proyectos miguel grauAprendizaje basado en proyectos miguel grau
Aprendizaje basado en proyectos miguel grau
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZAUNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internet
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Gestor de proyectos docent tic ingles
Gestor de proyectos docent tic  inglesGestor de proyectos docent tic  ingles
Gestor de proyectos docent tic ingles
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
 
Descubriendo caminos electrizantes
Descubriendo caminos electrizantesDescubriendo caminos electrizantes
Descubriendo caminos electrizantes
 
1 lengua y literatura - primaria(1)
1  lengua y literatura - primaria(1)1  lengua y literatura - primaria(1)
1 lengua y literatura - primaria(1)
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.es
 
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo cicloTic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
Plan de mejora miguel grau miluskarivas (1).1
 

Similar a Actividad 3. análisis web

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
carla diaz
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Victor Rodriguez
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
Sandra Garrido
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópezAnálisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
Victor Rodriguez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
carla diaz
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
Sandra Garrido
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
martinlopezjavier65
 
Espacios web de interés educativo
Espacios web de interés educativoEspacios web de interés educativo
Espacios web de interés educativo
Nataliamb08
 
Criterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativasCriterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativas
enilde galarce cid
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 
Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas
311091
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
MaraSeplvedaVivanco
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
sergiorguerrero97
 
Práctica 1. INDIVIDUAL
Práctica 1. INDIVIDUALPráctica 1. INDIVIDUAL
Práctica 1. INDIVIDUAL
Pepitaaaaa
 
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
LauraInsLana
 

Similar a Actividad 3. análisis web (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópezAnálisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
 
Espacios web de interés educativo
Espacios web de interés educativoEspacios web de interés educativo
Espacios web de interés educativo
 
Criterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativasCriterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativas
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
 
Práctica 1. INDIVIDUAL
Práctica 1. INDIVIDUALPráctica 1. INDIVIDUAL
Práctica 1. INDIVIDUAL
 
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
3- CIENCIAS SOCIALES - Primaria.pdf
 

Más de Sandra Garrido

La materia
La materiaLa materia
La materia
Sandra Garrido
 
Mi ple
Mi pleMi ple
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
Sandra Garrido
 
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Sandra Garrido
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
Sandra Garrido
 
Actividad 11. wiki
Actividad 11. wikiActividad 11. wiki
Actividad 11. wiki
Sandra Garrido
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Sandra Garrido
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
Sandra Garrido
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Sandra Garrido
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Sandra Garrido
 
Actividad 7 (gases)
Actividad 7 (gases)Actividad 7 (gases)
Actividad 7 (gases)
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visiónRoberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Sandra Garrido
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gas
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gasRoberto villalba y daniel nieto. práctica gas
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gas
Sandra Garrido
 

Más de Sandra Garrido (19)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
School (1)
School (1)School (1)
School (1)
 
Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0Práctica 6. delphos y papás 2.0
Práctica 6. delphos y papás 2.0
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
 
Experimento simulacion luz
Experimento simulacion luzExperimento simulacion luz
Experimento simulacion luz
 
Actividad 11. wiki
Actividad 11. wikiActividad 11. wiki
Actividad 11. wiki
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográficaActividad 9. visores sistemas de información geográfica
Actividad 9. visores sistemas de información geográfica
 
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográficaRoberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
Roberto villalba y daniel n ieto. sistemas de información geográfica
 
Coltán en el Congo
Coltán en el CongoColtán en el Congo
Coltán en el Congo
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)Actividad 8 (cambios de estado)
Actividad 8 (cambios de estado)
 
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estadoRoberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
Roberto villalba y daniel nieto. simulación cambios de estado
 
Actividad 7 (gases)
Actividad 7 (gases)Actividad 7 (gases)
Actividad 7 (gases)
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visiónRoberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
Roberto villalba y daniel nieto. práctica color visión
 
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gas
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gasRoberto villalba y daniel nieto. práctica gas
Roberto villalba y daniel nieto. práctica gas
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 3. análisis web

  • 1. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 1 PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES © Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate ) ANÁLISIS WEB (1º, 2º Y 3º) ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://webdelmaestro.com/la-representacion-de-la-tierra/ (25/04/2017) Título del espacio web (+ idiomas): WEB DEL MAESTRO (castellano). Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país):  Autor: María del Carmen Ruiz. (Maestra habilitada en Educación Infantil, Primaria y Primer ciclo de la ESO en Ciencias Sociales, Geografía e Historia).  E-mail: webdelmaestrowebdelmaestro.com  España. Presentación (describir brevemente cómo es el link) La página web seleccionada es un blog que facilita recursos y materiales a los maestros para ayudar a estos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Observamos en ella un índice dividido en 7 apartados donde además de trabajar distintas materias escolares (desde infantil hasta 6º de primaria), también ofrece un apartado destinado a actividades y recursos para NEAE. Contenidos que se presentan: centraremos este análisis en los contenidos relacionados con la geología en 3º de Primaria. Esos contenidos los observamos en la web en el apartado de conocimiento del medio (sociales y natrurales), en concreto trabajaremos el tema de la Tierra ya que es un contenido que observamos en el bloque 2 del Decreto de Educación Primaria de CLM (el mundo en que vivimos). En relación a ese tema encontramos los siguientes contenidos.  Representación de la Tierra.  Capas de la Tierra..  Planisferio terrestre. Mapa de navegación: (índice, principales secciones)  Inicio.  NEAE.  Percepción visual y auditiva.  Razonamiento lógico-matemático.  Atención y concentración.  Conceptos básicos.  Grafomotricidad.  Infantil.  Conocimiento de si mismo y autonomía personal.  Conocimiento del entorno.  Lenguajes: Comunicación y representación.  1º y 2º curso.  Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): el agua, las plantas, el universo, los
  • 2. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 2 animales, los alimentos y nuestra salud.  Lengua: lectoescritura y lectura comprensiva.  Matemáticas: numeración, operaciones básicas, problemas, tablas de multiplicar y geometría.  3º y 4º curso.  Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): las personas y la salud, la nutrición, las plantas, la tierra, el agua, la atmósfera, el relieve y las rocas, la materia, el Sistema Solar.  Inglés.  Lengua: lectoescritura y lectura comprensiva.  Matemáticas: Operaciones básicas, geometría, longitud, peso y capacidad.  5º y 6º curso.  Conocimiento del Medio (Naturales y Sociales): el tiempo atmosférico y el clima.  Inglés  Lengua.  Ed. Artística.  Cómo dibujar.  Dibujos para colorear.  Manualidades para niños.  Más recursos.  Imágenes educativas.  Días Conmemorativos  Aplicación educativa online.  Search. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no… La página web expresa de manera indirecta que está dirigida a maestros ya que no se limita a expresar contenidos, sino que su intención es facilitar recursos para aumentar la calidad de la Enseñanza de la Educación Primaria. En concreto, nuestro link indica que contiene contenidos para 3º de Primaria. Valores que potencia o presenta: - Atención a la diversidad: la página web potencia el derecho a la educación para todos los alumnos, independientemente de las caraterísticas de cada uno de ellos. - Mejora de la calidad de la Educación Primaria: como hemos dicho anteriormente la autora del blog aporta recursos para aumentar la calidad de E.P para formar así alumnos cada vez más competentes. - Concienciación sobre la protección del Medio Ambiente. EVALUACIÓN ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . X . . . . . X . . X . . . X . . . X . . X . . . . . X
  • 3. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 3 ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . . . X . . X . . . . X . . X . X . . . . X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . X X UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Posibles usuarios: (etapa educativa , características ) Como índica en la página web los usuarios a los que está dirigida es a los maestro pero para trabajar contenidos con los alumnos que se encuentran por su cronología en la etapa de Educación Primaria. En concreto el link en el que nos hemos centrado trabaja contenidos de 3º de Primaria. Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad, adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos) La página aporta numerosos recursos y material educativo a los maestr/as tales como fichas, actividades, así como propuestas metodológicas para determinados temas o actividades. Observando esos materiales apreciamos que las imágenes que aparecen en las actividades son de calidad y adecuadas para la edad ya que deben motivar al alumnado, aunque estaría bien conbinar dichas imágenes (en dibujos) con imágenes reales para que vayan creando una imagen real del contenido a trabajar. Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores. Los escolares no pueden realizar actividades con la web ya que es una web cuya finalidad es aportar recursos a los maestros que contribuyan al proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que los alumnos pueden realizar son las actividades que esta página ofrece a los maestros una vez estos las planteen en el aula. Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo. Podemos considerar que la página web cuida cuestiones de género y un ejemplo de ello es que a pesar de que el título de la página aparece en masculino (web de maestro), al lado aparece la imagén de una maestra. Utiliza el masculino solo como generalizador.
  • 4. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 4 VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . .X . . . . X . . . X . . . . . X . . X . . . X . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: La dificultad con las que nos hemos encontrado principalmente a la hora de realizar la práctica es la búsqueda de paginas web destinadas a trabajar especificamente la geología, por ello hemos selecicionado una página web que trabaja varias materias de primaria y, dentro de la materia de Conocimiento del Medio, aspectos geológicos. En cuanto a las dificultades y limitaciones que puede plantear esta página, observamos que su utilización es bastante sencilla, cualquier maestro no tendría problemas para utilizarla. Algunos de los aspectos que podemos considerar como limitaciones pueden ser el tener que descargarse los materiales para trabajar con ellos, o la ausencia de contenidos incluidos en el Decreto de CLM. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.) Como aspectos a destacar en nuestro link en cuestión observamos la intercidiplinariedad, es decir, con la ficha que nos ofrece para trabajar la representación de la Tierra, además de estar trabajando contenido de geología, también podemos trabajar contenidos de Ed.Artística puesto que una de las partes de la ficha consiste en colorear. Si el profesor utiliza una metodología adecuada puede trabajar otras materias como por ejemplo conceptos de lengua a partir del texto. En cuanto al trabajo cooperativo, esta página lo promueve en relación al profesorado ya que la página facilita un correo y anima a aportar recursos y materiales que puedan ayudar a otros maestros. En cuanto a los alumnos, la ficha en cuestión es una ficha individual, solo mediante modificaciones se podría trabajar de manera cooperativa. .Otras páginas de contenido similar o complementario: resulta complicado encontrar páginas en las que se trabajen contenidos geológicos de manera específica. Otras páginas en las que aparecen contenido geológicos aunque algunas de ellas no trabajen exclusivamente esta materia son:  http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/intro.html  http://www.earthlearningidea.com/Indices/contents_Spanish.html  http://geology.com/teacher/ .Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué. Esta web ofrece recursos y materiales a los maestros para ayudarles en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias, en este caso de la geología. Es importante porque la geología es una ciencia que a pesar de su importancia, en mi opinión y tras haber revisado el Decreto, se encuentra en un segundo plano, y prueba de ello es lo complicado que resulta encontrar páginas web en las que se trabajen exclusivamente contenidos de esta materia. Todo lo que contribuya a mejorar y actualizar métodos al profesorado tiene una gran importancia para que se produzca el proceso de enseñanza-aprendizaje de cualquier materia, en este caso de las ciencias. Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta (X), Correcta ( ), Baja ( ) Aspectos a mejorar para elevar la calidad:  Incorporar los contenidos que están presentes en el Decreto y que no aparecen en la página web.
  • 5. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 5 ANÁLISIS WEB (4º, 5º Y 6º) ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ingemmet.gob.pe/GeologiaEscolares/intro.html (24/04/2017) Título del espacio web (+ idiomas): Geología para Escolares (castellano). Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país)  Autor/Productor: INGEMMET (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico).  Dibujos, diseño y guión: Humberto Chirif  País: Perú.  E-mail: achang@ingemmet.gob.pe Presentación (describir brevemente cómo es el link) Nos encontramos con una página web educativa que trabaja exclusivamente aspectos geológicos. Es una de las pocas que hemos encontrado que se dediquen solo a trabajar esta ciencia.En ella observamos como Joaquín, un personaje ficticio, nos va presentando todos los contenidos mediante presentaciones audiovisuales. Nosotros nos vamos a centrar en los contenidos incluidos en el bloque 2 de Ciencias Sociales (el mundo en que vivimos) del Decreto para trabajar en 5º curso de Educación Primaria. Dichos contenidos los encontramos en el apartado “La Tierra” y está constituido por 14 presentaciones audiovisuales. Contenidos que se presentan:  El Universo: Concepción, componentes y origen.  El Sistema Solar: Sol, planetas, satélites, asteroides, meteoritos, cometas y estrellas fugaces.  La Tierra: características generales. Forma, aspecto y composición. Mapa de navegación: (índice, principales secciones)  Inicio.  Presentaciones:  Introducción.  Definición.  La Tierra.  Ciclo orogénico.  Tiempo geológico.  Geodinámica interna.  Geodinámica externa.  Minerología.  Petrografía.  Fósiles.  Evolución geológica  Nacimientos mineros.  Depósitos geoenergéticos.  La actividad minera.  CLINGEMMET  Maravillas geológicas  Juegos:  Encuentra objetos.  Juego tiempo geológico.  Juego tectonismo.
  • 6. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 6  Juego volcanes del Perú.  Juego peligros geológicos.  Juegos minerales.  Evolución geológica Perú.  Minas y pozos del Perú.  Juego maravillas geológicas. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no… La página web indica que presenta contenidos para trabajar con escolares, es decir alumnos pertenecientes a Educación Primaria. En concreto, el apartado en el que nos hemos centrado contiene contenidos que se trabajan con alumos de 5º de Primaria. Valores que potencia o presenta:  Trabajo en equipo: hay actividades que deben realizarse en parejas y con ello la página web está potenciando el trabajo en equipo, la comunicación entre iguales, el trabajo y aprendizaje cooperativo, etc.  Concienciación sobre el cuidado del Medio Ambiente: el hecho de que estén conociendo aspectos relacionados con la Tierra les hará concienciarse de que deben cuidarla. No debemos olvidar nunca que el papel del maestro es imprescindible para que se potencien al máximo los valores que la página web pretende. EVALUACIÓN ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X X ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X
  • 7. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 7 ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . X X UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Posibles usuarios: (etapa educativa , características ) Podría ser útil y estar dirigida a todos aquellos usuarios que estén interesados en conocer más sobre la geología, pero en concreto esta página está dirigida a niños en etapa escolar, es decir, alumnos de entre 6 y 12 años. En concreto, el apartado en el que nosotros nos centramos trabaja contenidos de 5º de Primaria por lo que estaría dirigido a alumnos de 10-11 años de edad cronológica. Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad, adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)  Presentaciones audiovisuales que contribuyen a despertar en interés del alumnado.  Imágenes de calidad y adecuadas al alumnado para que visualicen mejor los conceptos.  Un personaje principal ficticio que conseguirá enganchar a los alumnos para conocer más sobre la geología. Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores. La web proporciona actividades en forma de juegos para trabajar contenidos geológicos. Hay juegos que se realizan de manera indicidual y otros que estan planteados para realizarlo en parejas. Lo que se pretende con ellos es que el alumno potencie los conocimiento adquiridos con las presentaciones, así como actitudes y valores ya que al conocer aspectos sobre la Tierra estamos contribuyendo a la concienciación de la importancia de cuidar algo “tan nuestro”. .Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo. Esta página web no promueve estereotipos, explica contenidos dirigidos a un público en general. El único datalle que podemos relacionar con cuestiones de género es el hecho de que los dos personajes que aparecen en las presentaciones (un niño y un adulto) son de género masculino. VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . X . . . . . X . . X . . X . X . . .
  • 8. Sandra Garrido Martínez de la Casa TICE 3ºA 8 Trabajo cooperativo...................................................................... . X . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: La página seleccionada no presenta dificultades en cuanto a su utilización pero si limitaciones ya que es una página que trabaja especificamente aspectos de Perú. Los contenidos generales de la geología son adecuados para trabajarlos en el aula pero hay otros como por ejemplo las evoluciones geológicas de Perú que no lo son. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.) Es una página muy concreta para trabajar la geología pero, como en la mayoría de los casos, puede existir una intirdisciplinariedad, por ejemplo, podemos utilizar las presentaciones audiovisuales para trabajar en lengua el resumen. .Otras páginas de contenido similar o complementario:  http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes/alumnosp.php?ciclo_id=1&familia_id=5&modulo_id =23&unidad_id=15  http://nea.educastur.princast.es/flash/evo/index.html .Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué. La valoración final de esta página es positiva ya que además de conseguir con ella que los alumnos adquieran conocimientos y los pongan en práctica a través de juegos para ver si han comprendido toda la información acerca del tema en cuestión, lo hace una manera lúdica con lo que contribuye a que el alumno se interese por la asignatura y esté motivado para saber más acerca de la misma. Este tipo de recursos nos ayudan a acabar con el lacra de que las ciencias son asignaturas en las que solo y exclusivamente se estudian contenidos de manera teórica, está comprobado que el hacerlo de manera práctica nos ofrece mejores resultados. Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta (X), Correcta ( ), Baja ( ) Aspectos a mejorar para elevar la calidad:  Introducir enlaces que contribuyan a la ampliación del tema.  Convertirla en un página internacional para poder usar todos los contenidos en todo el mundo.