SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE PLAN DE CLASE - G E S T I O N D E L A P R E N D I Z A J E
    1.- DATOS INSTITUCIONALES:
    1.1.- Institucion Auspiciante: SENESCYT        1.2.- Institución Ejecutante: ESPOL             1.3.- Tutora: Mgs. Margarita Martinez
    1.4.- Evento Académico: Curso para docentes de matemática que laboran en sistema de Nivelación 1.5.- Aprendiente: Marco Villavicencio

TEMA              TIPOS D E F U N C I O N E S
PROPOSITO         Dada una función entre conjuntos. Determinar el tipo de Función
    C         D   S A B E R definiciones de:                                                            INDICADORES DE LOGRO
    O         E                                                            Reconoce y Clasificar las funciones de acuerdo las relaciones entre los elementos del dominio        y codomio
    N         S            par ordenado                                    Utiliza software matematico para la grafica de funciones planteadas
    C         A            producto cartesiano                             Realiza resúmenes sobre el tipo de funciones
    E         R                                                            Maneja las notaciones y aplicaciones sobre funciones en forma correcta
    P         R            relación de A en B
    T         O            función de A en B                      SABER HACER
O        L                                                        Realiza cuadros resúmenes sobre los tipos de funciones con las definiciones apropiadas
S        L
                           función inyectiva                      Representa funciones en el plano cartesiano utilizando software derive
              A            función sobreyectiva                   Plantea ejercicios sobre las diferentes funciones
              D            función biyectiva                      Reconocer el tipo de función
              O                                                                    Representar gráficamente una función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
              S                                                                    Resuelve problemas aplicando la tipología de funciones apropiada
                                                                                   SER
                                                                                   Tiene gusto por la matemática Trabaja con honestidad y puntualidad
                                                                                   Trabaja en equipo                            Ejercita el pensamiento crítico
                                                                                   Es diligente y cuidadoso en el trabajo

    E         M                              ACTIVIDADES                            MEDIOS DIDACTICOS                                  EVALUACIÓN                             BIBLIOGRAFÍA
    S         E                                                                        Y RECURSOS
                                           TIPOS                          TIEMPO       EDUCATIVOS
    T         T
    R         O                CONTEXTUALIZACIÓN                                                                 FORMAS DE                CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    A         D   Formamos conjuntos con la participación de los                                                 EVALUACIÓN          Diferencia entre una relación y una     Fundamentos de
                                                                          10       Estudiantes del curso
    T         O   estudiantes. Se definen funciones entre los conjuntos                                                              función                                 Matematicas para
                                                                                   Padres de los
     E        L   formados con sus nombres ; de los nombres de los        min      estudiantes
                                                                                                               Diagnóstica           Simboliza correctamete una función      Bachillerato
    G         O   padres y del maestro de matemática , se identifican                                                                Reconoce los elementos básicos de una   Por la ESPOL
                                                                                   Docentes del curso
    I         G   pares ordenados y conjuntos de pares                                                                               función
A         I                                                                                                                                                                  Matemáticas
                               CONCEPTUALIZACIÓN                                   Texto guía                                        Lee significativamente                  básicas de la
S        C                                                                         Internet
                  Lectura del texto guía, paginas 70,71,72                                                     Procesual                                                     EPN
          A
                  Esta clasificación obedece a la forma en que están      20       Proyector de multimedia     Formativa             Está atento a la proyección del
          S       relacionados los elementos del Dominio con los          min      Pc                                                video                                   Vitutor . com
                  delCodominio.
                  Ver video en youtube sobre clasificación de las                                                                    Toma apuntes importantes                Youtube .com
                  funciones                                                                                                          Pregunta sobre cuestiones del
                  Realizar resúmenes del tema estudiado                                                                                                                      http://www.ingenie
                                                                                                                                     video                                   ria.unam.mx/~col
                          CREACION, ELABORACIÓN, APLICACIÓN,                       Carpeta de trabajo                                Realiza resumenes por medio de          omepg/CAPITUL
                                    EXPERIMENTACIÓN                                                            Procesual             ordenadores graficos                    O_I_FUNCIONES
                  Realizacion de cuadros resumenes                        20       Texto guía                  Formativa             Plantea ejercicios sobre funciones      _III.pdf
                  Realizar mapas conceptuales                             min                                                        inyectivas y no sobreyectivas
                  Plantear ejemplos de funciones biyectivas : no                   Texto de física                                   Plantea ejercicos sobre funciones
                  inyectivas y si sobreyectivas ; inyectivas y no                                                                    biyectivas
                  sobreyectivas                                                                                                                                              http://bachillerped
                  Resolver problemas de la física aplicando                                                                                                                  agogicomatematic
                  funciones                                                                                                                                                  a.blogspot.com/
ACTIVIDADES D E REFUERZO
          Resolver ejercicios del texto guía :                                                                                                           http://www.disfrut
                                                                   Texto de Fundamentos d                       Resuelve correctamente
          Ejercicio 167 de la pag 108                                                                                                                    alasmatematicas.
                                                                   e Matemática para        Procesual
          Ejercicio 168 de la pag 108                        10                                                 ejercicios del texto guía                com/conjuntos/iny
                                                                   bachillerato             Formativa
          Ejercico 177 de la pag 109                                                                                                                     ectivo-
                                                             min                                                                                         sobreyectivo-
                                                                                                                                                         biyectivo.html
                      TRABAJO AUTONOMO                                                      CRITERIOS DE EVALUACIÓN
          Investigar en internet , vitutor . com sobre la          Internet
          clasificacion de las funciones                     45                             Presenta resumenes de la investigación
          Resolver problemas sobre funciones inyectivas ,    min   Textos de matematica     Presenta ejercicios resueltos sobre los tipos de funciones
          sobreyectivas y biyectivas                               básica de la EPN         estudiados
          Realizar un resumen sobre los tipos de funciones                                  Pregunta sobre cuestiones no interpretadas
          estudiadas.




CONTEXTUALIZACIÓN:
1.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de primera columna y un
conjunto B con los nombres de los padres de cada uno de los estudiantes de las columna. Se forman los
correspondientes pares y se analiza el conjunto de los pares formado. Discusión sobre:
 Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no




2.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de la segunda columna y un
conjunto B con los números de calzado de cada uno de los estudiantes de la columna.

Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no
3.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de la tercera columna y un conjunto B con el nombre del docente de
matemática del curso A     f:A   B     B

Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no




ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN

1.- Ver un video en youtube .com : clasificacion de las funciones ( 8min )
2.- Leer el texto guía : Fundamentos de Matemática para Bachillerato de la ESPO, paginas 70 , 71 y 72

3.- De acuerdo a la lectura del texto, realice las correcciones necesarias si es el caso, del taller anterior ( contextualización )

4.- Defina con sus propias palabras cuando una función es :
A ) Inyectiva.
B ) Sobreyectiva ,
C ) Biyectiva

4.- Interiorice las definiciones dadas por el Texto Guía y luego traduzcalas al lenguaje español

A) f:A         B es inyectiva x1 , x2 A

.................................................................................................................................

La funcion es INYECTIVA si cada elemento del rango es imagen exclusiva de un único elemento del dominio, es decir; si a diferentes elementos del
dominio le corresponden diferentes elementos del codominio. Para comprobar gráficamente que una función de variable real en variable real representada en el plano cartesiano es

                                                                                                                        .
inyectivabasta con comprobar que toda recta paralela al eje " x " corta a la gráfica de la función en a lo mucho un punto




B)f:A        B es Sobreyectiva                      y   B     x   A Y=f(x)]

.................................................................................................................................

La funcion es SOBREYECTIVA si cada elemento del rango es imagen de algún elemento del dominio , es decir ; la imagen, rango o recorrido es
igual al conjunto de llegada.
C) f:A         B es Biyectiva si y solo si f es inyectiva y f es sobreyectiva

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Todos los elemento del dominio y codominio aparecen en un solo par ordenado.



ACTIVIDADES D E CREACIÓN , ELABORACIÓN, APLICACIÓN O EXPERIMENTACIÓN

1.- Realización de cuadros resumenes de los tipos de funciones
TIPO DE FUNCIÓN                Conceptualización            Definición en lenguaje formal   Representación en el plano   Representación en
                                                                                            cartesiano                   diagramas de Venn
Inyectiva

Sobreyectiva

Biyectiva

2.- De acuerdo al modelo adjunto. Realizar un mapa conceptual de cada una de las funciones estudiadas: inyectivas , sobreyectivas y biyectives .
3.- Plantear funciones que sean biyectivas ; no inyectivas pero si sobreyectivas ; inyectivas pero no sobreyectivas
AB
                                                         P         Q                                       M                                                    N

             a                 1                                                 a                                                         1                        1

             b                 2                                                 b             1                                           2                        2

             c                 3                                                 c             2                                                                        9

                                                                                                                                                                    4
              Es BIYECTIVA                                             No es Inyectiva pero si Sobreyectiva                           es una función Inyectiva pero no sobreyectiva
                                                                                                                                                                    9

4.- Graficar funciones utilizando un software matemático de derive

A )Graficar la función dada por f(x) = 2x – 1

Solución: Como la función es lineal se buscan dos puntos de la recta; para ello, se le dan valores a x y se encuentran sus imágenes respectivas, esto es:

Si x = 0, se tiene que f(0) = 2(0) – 1

=−1

Si x = 2, se tiene que f(2) = 2 (2) – 1

=3

Si x = 3 , se tiene que f(3) = 2 (3) – 1

                             = 5

Así, los puntos obtenidos son (0, −1) ; (2, 3) y ( 3, 5 ) , por los cuales se traza la gráfica correspondiente.
Veamos ahora el proceso inverso; o sea, si tenemos la gráfica de una función queremos encontrar su expresión analítica o matemática.Para eso, necesitamos encontrar una expresión de la forma
f(x) = ax + b, a partir de la gráfica.

Por ejemplo, a partir de la siguiente gráfica, vamos a calcular su expresión matemática.

La imagen de 0 es b, porque f(0) = a(0) + b = b;   luego b = –3

Tomamos otro punto, por ejemplo, el (2, 1); el 1 es laimagendel 2, luego se cumple que:

1 = a(2) + b →    1 = 2a – 3 → 4 = 2a →        a=2

Nuestra recta será:       f(x) = 2x – 3




ACTIVIDADES DE REFUERZO

A ) Resolver ejercicios del texto guía :

B ) Ejercicio 167 de la pag 108

C ) Ejercicio 168 de la pag 108

D ) Ejercico 177 de la pag 109



TRABAJO AUTÓNOMO

A ) Investigar en internet , vitutor . com sobre la clasificacion de las funciones

B ) Resolver problemas sobre funciones inyectivas , sobreyectivas y biyectivas

C ) Realizar un resumen sobre los tipos de funciones estudiadas
EVALUACIÓN SUMATIVA


1.- Clasifique las funciones representadas en los siguientes gráficos:




   ....................................                                  ..................................                             .........................

2.- Verdadero   o falso . Una función es biyectiva si el rango es igual al conjunto de llegada




3.-Verdadero    o falso . La función f: R   R , f(x) = x-1, es al mismo tiempo, inyectiva y sobreyectiva ; por lo tanto es biyectiva.

4.- Verdadero o Falso . La función f : R    R ; f(x) = x2 ; no es ni inyectiva, ni sobreyectiva.

                                                                                        2
5.- Determinar si la siguiente función es o no inyectiva: f: R           R , f(x) = x       -x- 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de PrácticaPropiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Felix Velez Crespo
 
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
Moises Benzan
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Ana Bravo
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Silvia Janeth Cardozo Rocha
 
Operaciones radicales
Operaciones radicalesOperaciones radicales
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evelyn toro tríptico números enteros
Evelyn toro tríptico números enterosEvelyn toro tríptico números enteros
Evelyn toro tríptico números enteros
evelyntorofisica
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Patricia_Perez
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Done González
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
cepecole
 
Estandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo gradoEstandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo grado
Juan Serrano
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
piros200320
 
Clase 7 fracciones
Clase 7  fraccionesClase 7  fracciones
Clase 7 fracciones
dianamilena111
 
Ppt porcentaje
Ppt porcentajePpt porcentaje
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundariaMaterial participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
CARLOS RODRIGUEZ
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
profesoralexanders
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicas
edwinjavieralmanza
 
Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
Lina Cárdenas Crespo
 
Aritmética y algebra
Aritmética y algebra Aritmética y algebra
Aritmética y algebra
MaestroJCH
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de PrácticaPropiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica
 
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
Matematicas Discretas - Grupos, Subgrupos, Anillos, Cuerpos.
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
 
Operaciones radicales
Operaciones radicalesOperaciones radicales
Operaciones radicales
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Evelyn toro tríptico números enteros
Evelyn toro tríptico números enterosEvelyn toro tríptico números enteros
Evelyn toro tríptico números enteros
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentes Teoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Estandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo gradoEstandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo grado
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Clase 7 fracciones
Clase 7  fraccionesClase 7  fracciones
Clase 7 fracciones
 
Ppt porcentaje
Ppt porcentajePpt porcentaje
Ppt porcentaje
 
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundariaMaterial participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
Material participante-situaciones-aprendizaje-matematicas-secundaria
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicas
 
Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
 
Aritmética y algebra
Aritmética y algebra Aritmética y algebra
Aritmética y algebra
 

Destacado

1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior
Carmenontiveros123
 
MATEMÁTICAS 4
MATEMÁTICAS 4MATEMÁTICAS 4
MATEMÁTICAS 4
Luciano Renteria
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
enrique0975
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
klorofila
 
Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
lunistilla4
 
Taller de números irracionales y el arte
Taller de números irracionales y el arteTaller de números irracionales y el arte
Taller de números irracionales y el arte
ramona pascual
 
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
Raul Lozada
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Plan de destreza 2
Plan de destreza 2Plan de destreza 2
Plan de destreza 2
Wilson Vallejo Burbano
 
Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
Juan Antonio Herrera Murillos
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
Scarlet Gray
 
Prueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticasPrueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticas
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
KathySoraya
 
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Nadita Bermudez Zuleta
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Carlita Calderon
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
David Sinaluisa
 

Destacado (20)

1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior
 
MATEMÁTICAS 4
MATEMÁTICAS 4MATEMÁTICAS 4
MATEMÁTICAS 4
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016
 
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
Clase nº 4 (ejercicios de trigonometria)
 
Taller de números irracionales y el arte
Taller de números irracionales y el arteTaller de números irracionales y el arte
Taller de números irracionales y el arte
 
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Plan de destreza 2
Plan de destreza 2Plan de destreza 2
Plan de destreza 2
 
Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
 
Prueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticasPrueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticas
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 

Similar a Tipos de funciones (clase modelo)

Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Nadita Bermudez Zuleta
 
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
Protocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny conchaProtocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny concha
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
Nadita Bermudez Zuleta
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
Giovanni Vielma
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
blognms
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
8.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.20118.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.2011
Maritza Méndez Reina
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimoPlan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimo
Yonatan DiYalex Heart
 
Plan asignatura 9º
Plan asignatura 9ºPlan asignatura 9º
Plan asignatura 9º
mathsrelax
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
Nadita Bermudez Zuleta
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Martín Martínez
 
Planeación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas ivPlaneación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas iv
Marco Valdes
 
Planeacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica novenoPlaneacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Sarai Hernandez
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
nathalianatis
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Giovanni Vielma
 

Similar a Tipos de funciones (clase modelo) (20)

Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
 
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
Protocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny conchaProtocolo de plan de clase   razonamiento con predicados  jhonny concha
Protocolo de plan de clase razonamiento con predicados jhonny concha
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
8.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.20118.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.2011
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Plan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimoPlan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimo
 
Plan asignatura 9º
Plan asignatura 9ºPlan asignatura 9º
Plan asignatura 9º
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidad
 
Planeación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas ivPlaneación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas iv
 
Planeacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica novenoPlaneacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica noveno
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Más de Nadita Bermudez Zuleta

Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Nadita Bermudez Zuleta
 
1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica
Nadita Bermudez Zuleta
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
Nadita Bermudez Zuleta
 
Insertar
InsertarInsertar
1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica
Nadita Bermudez Zuleta
 
Plan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinterosPlan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinteros
Nadita Bermudez Zuleta
 
Plan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinterosPlan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinteros
Nadita Bermudez Zuleta
 
Logica matematica razonamiento
Logica matematica   razonamientoLogica matematica   razonamiento
Logica matematica razonamiento
Nadita Bermudez Zuleta
 
Relacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enterosRelacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enteros
Nadita Bermudez Zuleta
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
Nadita Bermudez Zuleta
 

Más de Nadita Bermudez Zuleta (11)

Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
 
1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
 
Insertar
InsertarInsertar
Insertar
 
1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica1. sesión 2, resignificación histórica
1. sesión 2, resignificación histórica
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Plan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinterosPlan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinteros
 
Plan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinterosPlan de clase binomio ivan quinteros
Plan de clase binomio ivan quinteros
 
Logica matematica razonamiento
Logica matematica   razonamientoLogica matematica   razonamiento
Logica matematica razonamiento
 
Relacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enterosRelacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enteros
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 

Tipos de funciones (clase modelo)

  • 1. PROTOCOLO DE PLAN DE CLASE - G E S T I O N D E L A P R E N D I Z A J E 1.- DATOS INSTITUCIONALES: 1.1.- Institucion Auspiciante: SENESCYT 1.2.- Institución Ejecutante: ESPOL 1.3.- Tutora: Mgs. Margarita Martinez 1.4.- Evento Académico: Curso para docentes de matemática que laboran en sistema de Nivelación 1.5.- Aprendiente: Marco Villavicencio TEMA TIPOS D E F U N C I O N E S PROPOSITO Dada una función entre conjuntos. Determinar el tipo de Función C D S A B E R definiciones de: INDICADORES DE LOGRO O E Reconoce y Clasificar las funciones de acuerdo las relaciones entre los elementos del dominio y codomio N S par ordenado Utiliza software matematico para la grafica de funciones planteadas C A producto cartesiano Realiza resúmenes sobre el tipo de funciones E R Maneja las notaciones y aplicaciones sobre funciones en forma correcta P R relación de A en B T O función de A en B SABER HACER O L Realiza cuadros resúmenes sobre los tipos de funciones con las definiciones apropiadas S L función inyectiva Representa funciones en el plano cartesiano utilizando software derive A función sobreyectiva Plantea ejercicios sobre las diferentes funciones D función biyectiva Reconocer el tipo de función O Representar gráficamente una función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva S Resuelve problemas aplicando la tipología de funciones apropiada SER Tiene gusto por la matemática Trabaja con honestidad y puntualidad Trabaja en equipo Ejercita el pensamiento crítico Es diligente y cuidadoso en el trabajo E M ACTIVIDADES MEDIOS DIDACTICOS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA S E Y RECURSOS TIPOS TIEMPO EDUCATIVOS T T R O CONTEXTUALIZACIÓN FORMAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN A D Formamos conjuntos con la participación de los EVALUACIÓN Diferencia entre una relación y una Fundamentos de 10 Estudiantes del curso T O estudiantes. Se definen funciones entre los conjuntos función Matematicas para Padres de los E L formados con sus nombres ; de los nombres de los min estudiantes Diagnóstica Simboliza correctamete una función Bachillerato G O padres y del maestro de matemática , se identifican Reconoce los elementos básicos de una Por la ESPOL Docentes del curso I G pares ordenados y conjuntos de pares función A I Matemáticas CONCEPTUALIZACIÓN Texto guía Lee significativamente básicas de la S C Internet Lectura del texto guía, paginas 70,71,72 Procesual EPN A Esta clasificación obedece a la forma en que están 20 Proyector de multimedia Formativa Está atento a la proyección del S relacionados los elementos del Dominio con los min Pc video Vitutor . com delCodominio. Ver video en youtube sobre clasificación de las Toma apuntes importantes Youtube .com funciones Pregunta sobre cuestiones del Realizar resúmenes del tema estudiado http://www.ingenie video ria.unam.mx/~col CREACION, ELABORACIÓN, APLICACIÓN, Carpeta de trabajo Realiza resumenes por medio de omepg/CAPITUL EXPERIMENTACIÓN Procesual ordenadores graficos O_I_FUNCIONES Realizacion de cuadros resumenes 20 Texto guía Formativa Plantea ejercicios sobre funciones _III.pdf Realizar mapas conceptuales min inyectivas y no sobreyectivas Plantear ejemplos de funciones biyectivas : no Texto de física Plantea ejercicos sobre funciones inyectivas y si sobreyectivas ; inyectivas y no biyectivas sobreyectivas http://bachillerped Resolver problemas de la física aplicando agogicomatematic funciones a.blogspot.com/
  • 2. ACTIVIDADES D E REFUERZO Resolver ejercicios del texto guía : http://www.disfrut Texto de Fundamentos d Resuelve correctamente Ejercicio 167 de la pag 108 alasmatematicas. e Matemática para Procesual Ejercicio 168 de la pag 108 10 ejercicios del texto guía com/conjuntos/iny bachillerato Formativa Ejercico 177 de la pag 109 ectivo- min sobreyectivo- biyectivo.html TRABAJO AUTONOMO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Investigar en internet , vitutor . com sobre la Internet clasificacion de las funciones 45 Presenta resumenes de la investigación Resolver problemas sobre funciones inyectivas , min Textos de matematica Presenta ejercicios resueltos sobre los tipos de funciones sobreyectivas y biyectivas básica de la EPN estudiados Realizar un resumen sobre los tipos de funciones Pregunta sobre cuestiones no interpretadas estudiadas. CONTEXTUALIZACIÓN: 1.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de primera columna y un conjunto B con los nombres de los padres de cada uno de los estudiantes de las columna. Se forman los correspondientes pares y se analiza el conjunto de los pares formado. Discusión sobre: Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no 2.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de la segunda columna y un conjunto B con los números de calzado de cada uno de los estudiantes de la columna. Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no
  • 3. 3.- Se forman un conjunto A formado por los nombre de los estudiantes de la tercera columna y un conjunto B con el nombre del docente de matemática del curso A f:A B B Es relacion? Es funcion? ¿Será Inyectiva? ¿Será Sobreyectiva ?¿Será Biyectiva ? , por qué si o por qué no ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN 1.- Ver un video en youtube .com : clasificacion de las funciones ( 8min ) 2.- Leer el texto guía : Fundamentos de Matemática para Bachillerato de la ESPO, paginas 70 , 71 y 72 3.- De acuerdo a la lectura del texto, realice las correcciones necesarias si es el caso, del taller anterior ( contextualización ) 4.- Defina con sus propias palabras cuando una función es : A ) Inyectiva. B ) Sobreyectiva , C ) Biyectiva 4.- Interiorice las definiciones dadas por el Texto Guía y luego traduzcalas al lenguaje español A) f:A B es inyectiva x1 , x2 A ................................................................................................................................. La funcion es INYECTIVA si cada elemento del rango es imagen exclusiva de un único elemento del dominio, es decir; si a diferentes elementos del dominio le corresponden diferentes elementos del codominio. Para comprobar gráficamente que una función de variable real en variable real representada en el plano cartesiano es . inyectivabasta con comprobar que toda recta paralela al eje " x " corta a la gráfica de la función en a lo mucho un punto B)f:A B es Sobreyectiva y B x A Y=f(x)] ................................................................................................................................. La funcion es SOBREYECTIVA si cada elemento del rango es imagen de algún elemento del dominio , es decir ; la imagen, rango o recorrido es igual al conjunto de llegada.
  • 4. C) f:A B es Biyectiva si y solo si f es inyectiva y f es sobreyectiva ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Todos los elemento del dominio y codominio aparecen en un solo par ordenado. ACTIVIDADES D E CREACIÓN , ELABORACIÓN, APLICACIÓN O EXPERIMENTACIÓN 1.- Realización de cuadros resumenes de los tipos de funciones TIPO DE FUNCIÓN Conceptualización Definición en lenguaje formal Representación en el plano Representación en cartesiano diagramas de Venn Inyectiva Sobreyectiva Biyectiva 2.- De acuerdo al modelo adjunto. Realizar un mapa conceptual de cada una de las funciones estudiadas: inyectivas , sobreyectivas y biyectives .
  • 5. 3.- Plantear funciones que sean biyectivas ; no inyectivas pero si sobreyectivas ; inyectivas pero no sobreyectivas AB P Q M N a 1 a 1 1 b 2 b 1 2 2 c 3 c 2 9 4 Es BIYECTIVA No es Inyectiva pero si Sobreyectiva es una función Inyectiva pero no sobreyectiva 9 4.- Graficar funciones utilizando un software matemático de derive A )Graficar la función dada por f(x) = 2x – 1 Solución: Como la función es lineal se buscan dos puntos de la recta; para ello, se le dan valores a x y se encuentran sus imágenes respectivas, esto es: Si x = 0, se tiene que f(0) = 2(0) – 1 =−1 Si x = 2, se tiene que f(2) = 2 (2) – 1 =3 Si x = 3 , se tiene que f(3) = 2 (3) – 1 = 5 Así, los puntos obtenidos son (0, −1) ; (2, 3) y ( 3, 5 ) , por los cuales se traza la gráfica correspondiente.
  • 6. Veamos ahora el proceso inverso; o sea, si tenemos la gráfica de una función queremos encontrar su expresión analítica o matemática.Para eso, necesitamos encontrar una expresión de la forma f(x) = ax + b, a partir de la gráfica. Por ejemplo, a partir de la siguiente gráfica, vamos a calcular su expresión matemática. La imagen de 0 es b, porque f(0) = a(0) + b = b; luego b = –3 Tomamos otro punto, por ejemplo, el (2, 1); el 1 es laimagendel 2, luego se cumple que: 1 = a(2) + b → 1 = 2a – 3 → 4 = 2a → a=2 Nuestra recta será: f(x) = 2x – 3 ACTIVIDADES DE REFUERZO A ) Resolver ejercicios del texto guía : B ) Ejercicio 167 de la pag 108 C ) Ejercicio 168 de la pag 108 D ) Ejercico 177 de la pag 109 TRABAJO AUTÓNOMO A ) Investigar en internet , vitutor . com sobre la clasificacion de las funciones B ) Resolver problemas sobre funciones inyectivas , sobreyectivas y biyectivas C ) Realizar un resumen sobre los tipos de funciones estudiadas
  • 7. EVALUACIÓN SUMATIVA 1.- Clasifique las funciones representadas en los siguientes gráficos: .................................... .................................. ......................... 2.- Verdadero o falso . Una función es biyectiva si el rango es igual al conjunto de llegada 3.-Verdadero o falso . La función f: R R , f(x) = x-1, es al mismo tiempo, inyectiva y sobreyectiva ; por lo tanto es biyectiva. 4.- Verdadero o Falso . La función f : R R ; f(x) = x2 ; no es ni inyectiva, ni sobreyectiva. 2 5.- Determinar si la siguiente función es o no inyectiva: f: R R , f(x) = x -x- 2