SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DEL CONOCIMIENTO
Son acerca del conocimiento / NO se
centra en conocimiento ESPECIFICO
CARACTERÍSTICAS
• No se centra en conocimientos específicos.
• Son abiertas / tienen varias RESPUESTAS
ABIERTAS.
• Son debatibles.
• Utiliza términos generales.
OJO:
Los desacuerdos y controversias que encontramos
en la vida diaria tienen sus orígenes en una
PREGUNTA DEL CONOCIMIENTO.
PRIMERO SE HACE
• Comprensión de los CONCEPTOS CLAVES que
forman la pregunta.
• Cada una podrá dar lugar a un análisis diferente y
en ultima instancia a una respuesta diferente a la
pregunta.
• Frente a esto es concebible que las RESPUESTAS
sean DIFERENTES, lo importante es que el análisis
sea MINUCIOSO y que haya BUENAS RAZONES
para RESPALDARLA.
• Ud. EXPLORARA utilizando lenguaje T d C.
USO DE TÉRMINOS DEL ESTUDIANTE
(Herramientas)
• Hipótesis.
• Datos experimentales.
• Interpretación.
• Anomalías.
• Inducción.
• Certeza.
• Incertidumbre.
• Creencia.
• Conocimiento.
¿Cómo puede estar
seguro un físico de
sus conclusiones
teniendo en cuenta
que están basadas
en hipótesis y
experimentos?
EJ. PREGUNTAS
TEMA: EL CRECIMIENTO FUTURO DE
LA POBLACIÓN EN ÁFRICA
• ¿Cómo podemos
pronosticar el crecimiento
de la población en África?
Es especifico
SI PREGUNTA DEL
CONOCIMIENTO
• ¿Cómo puede un Modelo
Matemático
proporcionarnos
conocimientos, aun cuando
no produce predicciones
precisas?
• Explora el propósito y
naturaleza de Modelos de
Aprendizaje.
TEMA: Efecto Placebo y su
importancia en la profesión medica
• ¿Cómo se produce el efecto
Placebo?
Pregunta del conocimiento
• ¿cómo podríamos
establecer que x es un
ingrediente activo que
causa y?
• Es general
• Tiene vínculos causales
Debe usarse ejemplos que ilustren cada pregunta
TITULO PRE ESCRITO
Debe usted IDENTIFICAR las preguntas del conocimiento vinculadas con el título
Cada ejemplo debe ser explorado utilizando herramientas de T d C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
LuciaPatziMarquez
 
La ProposicióN
La ProposicióNLa ProposicióN
La ProposicióN
rafael felix
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Angie Tatiana Perdomo Medina
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
paulinachuu
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
Jacinto Arroyo
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
Definición
DefiniciónDefinición
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Silvana Cumpa Dávila
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
caroliinanoriiega
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonPatricia Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La ProposicióN
La ProposicióNLa ProposicióN
La ProposicióN
 
La teoría científica
La teoría  científicaLa teoría  científica
La teoría científica
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 

Destacado

PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIRPREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
Anaiiluy Rodriguez
 
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexoEnsayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexoJustino Jiménez
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 

Destacado (8)

PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIRPREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
 
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexoEnsayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Similar a Preguntas del Conocimiento

Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriambsjabdk
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
RamonAlejandroQuinte
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
C.A tecnologi
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
djiaann
 
Guia para iniciar un proceso de investigación
Guia para iniciar un proceso de investigaciónGuia para iniciar un proceso de investigación
Guia para iniciar un proceso de investigación
Janeth Gil
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionLina Cervantes
 
C mo sustentar_una_tesis
C mo sustentar_una_tesisC mo sustentar_una_tesis
C mo sustentar_una_tesis
Luis E. Ita Sevillano
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multipleDiseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
Leonor Lasso
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multipleNOEL DANIEL
 
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
El cuestionario como herramienta de investigacion ComercialEl cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
David J Castresana
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolaranniepr78
 
Tecnicas instrumnetos de estudio
Tecnicas instrumnetos de estudioTecnicas instrumnetos de estudio
Tecnicas instrumnetos de estudiojoceda
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
chioogem
 

Similar a Preguntas del Conocimiento (20)

Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriam
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guia para iniciar un proceso de investigación
Guia para iniciar un proceso de investigaciónGuia para iniciar un proceso de investigación
Guia para iniciar un proceso de investigación
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
C mo sustentar_una_tesis
C mo sustentar_una_tesisC mo sustentar_una_tesis
C mo sustentar_una_tesis
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multipleDiseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
Diseno instrumentos unidad 2-01 itemes de opcion multiple
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
 
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
El cuestionario como herramienta de investigacion ComercialEl cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
Tecnicas instrumnetos de estudio
Tecnicas instrumnetos de estudioTecnicas instrumnetos de estudio
Tecnicas instrumnetos de estudio
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Preguntas del Conocimiento

  • 1. PREGUNTAS DEL CONOCIMIENTO Son acerca del conocimiento / NO se centra en conocimiento ESPECIFICO
  • 2. CARACTERÍSTICAS • No se centra en conocimientos específicos. • Son abiertas / tienen varias RESPUESTAS ABIERTAS. • Son debatibles. • Utiliza términos generales. OJO: Los desacuerdos y controversias que encontramos en la vida diaria tienen sus orígenes en una PREGUNTA DEL CONOCIMIENTO.
  • 3. PRIMERO SE HACE • Comprensión de los CONCEPTOS CLAVES que forman la pregunta. • Cada una podrá dar lugar a un análisis diferente y en ultima instancia a una respuesta diferente a la pregunta. • Frente a esto es concebible que las RESPUESTAS sean DIFERENTES, lo importante es que el análisis sea MINUCIOSO y que haya BUENAS RAZONES para RESPALDARLA. • Ud. EXPLORARA utilizando lenguaje T d C.
  • 4. USO DE TÉRMINOS DEL ESTUDIANTE (Herramientas) • Hipótesis. • Datos experimentales. • Interpretación. • Anomalías. • Inducción. • Certeza. • Incertidumbre. • Creencia. • Conocimiento. ¿Cómo puede estar seguro un físico de sus conclusiones teniendo en cuenta que están basadas en hipótesis y experimentos?
  • 5. EJ. PREGUNTAS TEMA: EL CRECIMIENTO FUTURO DE LA POBLACIÓN EN ÁFRICA • ¿Cómo podemos pronosticar el crecimiento de la población en África? Es especifico SI PREGUNTA DEL CONOCIMIENTO • ¿Cómo puede un Modelo Matemático proporcionarnos conocimientos, aun cuando no produce predicciones precisas? • Explora el propósito y naturaleza de Modelos de Aprendizaje.
  • 6. TEMA: Efecto Placebo y su importancia en la profesión medica • ¿Cómo se produce el efecto Placebo? Pregunta del conocimiento • ¿cómo podríamos establecer que x es un ingrediente activo que causa y? • Es general • Tiene vínculos causales
  • 7. Debe usarse ejemplos que ilustren cada pregunta TITULO PRE ESCRITO Debe usted IDENTIFICAR las preguntas del conocimiento vinculadas con el título Cada ejemplo debe ser explorado utilizando herramientas de T d C