SlideShare una empresa de Scribd logo
CROMOSOMAS




Dra. Fedra N. Prieto M.
Un examen de la historia de la Genética y su relación
con los fenómenos sociales, aporta varias
lecciones, entre ellas que los planteamientos de los
genetistas son rápidamente asimilados por el público y
pueden ser trasladados a la vida social, a veces con
consecuencias negativas; sobre todo si los
genetistas, atrapados por el entusiasmo de los éxitos de
la Biología Molecular, contribuyen a dar un punto de
vista no balanceado sobre el rol de la Genética en la
aparición de las enfermedades. Los genetistas tienen un
papel clave y una responsabilidad, en asegurar que los
progresos en este campo, no sean usados para hacer
daño, sino para el beneficio del hombre.
CROMOSOMAS
• Son estructuras filamentosas situadas en el
  nucleo celular.
• Etimologia chroma= color y Soma=cuerpo.
• Estan constituidos por genes
• Son los vehiculos que facilitan la reproduccion
  y la perpetuacion de la especie.
ESTRUCTURA
CLASIFICACION
•   MORFOLOGIA
•   Metacentrico
•   Submetacentrico
•   Acrocentrico (satelites nucleolo)
•   LONGITUD
•   Grandes
•   Medianos
•   Pequenos
CLASIFICACION
• Por la posición del centromero
SUBDIVISION
•   A=1–3
•   B=4–5
•   C = 6 – 12 + X
•   D = 13 – 15
•   E = 16 – 18
•   F = 19 – 20
•   G = 21 – 22 + Y
NUMERO
• El numero de cromosomas se relaciona con la
  especie. Asi por ejemplo:
• Gusano intestinal = 2 cromosomas
• Crustaceo = 1500 – 1600 cromosomas
• Mono Titi = 46 cromosomas
• Chimpance = 48 cromosomas
• Hombre = 46 cromosomas
NUMERO
•   46 Cromosomas en su totalidad
•   44 cromosomas autologos
•    2 cromosomas sexuales
•   Los Gametos (0vulo y espermatozoide)
•   23 Cromosomas en su totalidad
•   22 cromosomas autologos
•   1 cromosoma sexual
•   En 1956 Tijo y Levan determinaron 46
    cromosomas el numero de cromosomas para la
    especie humana.
CROMOSOMAS SEXUALES
• Son los cromosomas X - Y que juegan un
  papel crucial en la determinacion del sexo.
• CROMOSOMA X.- Se lo denomino asi por la
  incertidumbre respecto a su funcion.
• CROMOSOMA Y.- Es mucho mas pequeno que
  el cromosoma X y contiene unicamente unos
  cuantos genes de importancia funcional
METODOS PARA EL ANALISIS
          CROMOSOMICO
• Objetivo: Se busca analizar la constitucion
  cromosomica de un individuo.
• CARIOTIPO.- fotomicrografia de los
  cromosomas individualizados y ordenados en
  forma estandarizada. O tambien constitucion
  cromosomica de un individuo.
CARIOTIPO
PREPARACION DE LOS CROMOSOMAS
• Se requieren celulas vivas nucleadas, por lo
  general se utilizan linfocitos de circulacion
  periferica. O bien celulas de la piel, medula
  osea, vellosidades corionicas o amniocitos.
PREPARACION DE CROMOSOMAS
1.- Aislar linfocitos.
2.- Cultivo con fitohemaglutinina. 37⁰C 3 dias.
3.- Colchicina.
4.- Solucion Hipotonica.
5.- Montar, fijar y secar.
BANDEO CROMOSOMICO
• Bandeo G.- Giemsa.
BANDEO CROMOSOMICO
- Bandeo Q – Quinacrina
BANDEO CROMOSOMICO
- Bandeo R – Reverso
BANDEO CROMOSOMICO
- Bandeo C – Heterocromatina Centromerica
BANDEO CROMOSOMICO
- Bandeo de alta resolución
ANALISIS CROMOSOMICO
- Contar numero de cromosomas en un numero
   especifico de células (extensiones de
   metafases). 10 a 15 células.
- Análisis del Patrón de Bandas de cada
   cromosoma individual en esas células.3 a 5
   extensiones de metafases.
- Mosaicismos, 30 o mas células.
ANALISIS CROMOSOMICO
- IDIOGRAMA = cariotipo ideal estilizado .
  Muestra los cromosomas ordenados en pares
  y en orden descendente según el tamaño.
IDIOGRAMA
CITOGENETICA MOLECULAR
• HIBRIDACION IN SITU FLUORESCENTE (FISH)
Fluorescent in situ hibridization
  Es una técnica de marcaje de cromosomas
  mediante la cual los cromosomas son
  hibridados con sondas que emiten
  fluorescencia y que gracias a ello permiten la
  visualización, distinción y estudio de los
  cromosomas así como de las anomalías que
  puedan presentar.
FISH
• Usa segmentos de una única hebra de ADN que
  son tintados, o etiquetados, con una sustancia
  fluorescente que puede ligarse a un cromosoma
  específico; estos segmentos de ADN son llamados
  sondas.
• Los cromosomas que son usualmente utilizados
  con FISH son los 13, 18, 21, X e Y; sin
  embargo, como son posibles marcados
  adicionales del cromosoma, otros cromosomas
  pueden ser visualizados con esta técnica.
FISH
TECNICA FISH
• Desnaturalización del DNA para separar la doble
  hélice.
• Añadir la sonda de interés (fragmento de ADN
  marcado fluorescentemente).
• Las sondas hibridan a regiones específicas.
• Se tiñen los núcleos con un color de contraste
  inespecífico.
• Las sondas de DNA pueden marcarse con
  moléculas fluorescentes (método directo) o no
  fluorescentes que se detectan con anticuerpos
  fluorescentes (método indirecto).
TECNICA FISH
TECNICA FISH
• La técnica FISH puede realizarse a los cromosomas en
  metafase o en interfase.
• En metafase se utiliza para detectar microdeleciones
  específicas, translocaciones o para identificar material
  extra de origen desconocido. Los tipos de sondas
  usadas son cósmidos, satélites alfas y sondas
  completas (painting probes).
• En interfase se emplea sobre todo para la detección de
  aneuploidias o grandes delecciones, duplicaciones o
  translocaciones en células fetales o tumorales.
FISH EN METAFASE
• Los cósmidos son secuencias únicas que hibridan con
  fragmentos pequeños. Se emplean en estudios de
  microdeleciones.
• Las sondas satélites están formadas por secuencias
  altamente repetidas que se encuentran cerca de lo
  centrómeros. En la mayoría de los casos son específicas
  de cada cromosoma. Se usan para determinar
  aneuploidias o para identificar el origen de
  cromosomas marcadores.
• Las sondas completas consisten en la suma de varias
  sondas que hibridan en distintas zonas del cromosoma
OTRAS TECNICAS FISH
• FISH múltiple, FISH en hebra y FISH inverso.
• FISH multiple (pintar cromosomas) Mezcla de
  sondas de diferentes partes de un
  cromosoma, el cromosoma entero fluorece.
• FISH inverso (pintar a la inversa) Este tipo
  tendrá la peculiaridad de ser el ADN problema
  el que se marque.
FISH MULTIPLE
CITOMETRIA DE FLUJO
• La citometría de flujo es una técnica de
  análisis celular que implica medir las
  características de dispersión de luz y
  fluorescencia que poseen las células conforme
  se las hace pasar a través de un rayo de luz.
CITOMETRIA DE FLUJO
• Debido a las diferencias en tamaño y composición
  del ADN, los cromosomas se unen a diversas
  cantidades de colorantes fluorescentes, algunas
  de las cuales son especificas para secuencias G-C
  (gen rico) y otras para secuencias A-T (gen
  pobre).
• Esta propiedad de uniones diferentes permite
  que los cromosomas se puedan separar mediante
  el proceso de citometria de flujo o separacion
  celular activada por fluorescencia (FACS)
FACS
• Fluorescent activated cell sorting
• Consiste en teñir los cromosomas metafasicos
  con un colorante de ADN fluorescente.
• Los cromosomas se proyectan como finas gotas a
  través de un haz de laser que los excitan hasta
  que fluorescen.
• Un fotomultiplicador mide la intensidad de la
  fluorescencia y un ordenador analiza los
  resultados, elaborando un histograma con el
  tamaño cromosómico: CARIOTIPO DE FLUJO
CITOMETRIA DE FLUJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo CromosomicoTecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Citogenética clínica
Citogenética clínicaCitogenética clínica
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
Alexia pmp
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
Fedra Prieto
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
eugenia cardete quintero
 
Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016
jaime zalchendler
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Luis Rengel
 
Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular
Alexander Kayak
 
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricasBandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricasLola López
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Aleyeli Cordova
 
Practica De Cariotipo
Practica De CariotipoPractica De Cariotipo
Practica De Cariotipo
CiberGeneticaUNAM
 
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidiasCitogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
Roberto Vásquez Pinedo
 
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCHGenetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
Mayra Jimena Huebla Ati
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo CromosomicoTecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Citogenética clínica
Citogenética clínicaCitogenética clínica
Citogenética clínica
 
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
Citogenética (mitosis, celula, cromosomas)
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
 
Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016Citogenetica humana 2016
Citogenetica humana 2016
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular Citogenética clinica y molecular
Citogenética clinica y molecular
 
La citogenética como herramienta de la Sistemática
La citogenética como herramienta de la SistemáticaLa citogenética como herramienta de la Sistemática
La citogenética como herramienta de la Sistemática
 
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricasBandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
 
Practica De Cariotipo
Practica De CariotipoPractica De Cariotipo
Practica De Cariotipo
 
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidiasCitogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
Citogenética humana- generalidades y principales aneuploidias
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCHGenetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
Genetica 4 d cariotipo espectral ESPOCH
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 

Destacado

Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecularCharo Charo
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióNSesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióNmedic
 
power point
power point power point
Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9
Juan Camilo Verdugo Rodriguez
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómicaNatalia GF
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
León Leon
 
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasSíndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasLin Toalombo
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western. Carolina Herrera
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasRohuwe
 
D O T A C IÓ N C R O M O SÓ M I C A H U M A N A(97 2003)
D O T A C IÓ N  C R O M O SÓ M I C A  H U M A N A(97  2003)D O T A C IÓ N  C R O M O SÓ M I C A  H U M A N A(97  2003)
D O T A C IÓ N C R O M O SÓ M I C A H U M A N A(97 2003)jaival
 
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpv
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por HpvDiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpv
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpvlalfaro
 

Destacado (19)

Fish
FishFish
Fish
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióNSesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
SesióN 05 MéTodos De GenéTica ContinuacióN
 
power point
power point power point
power point
 
Cromosomas y Cromatina
Cromosomas y CromatinaCromosomas y Cromatina
Cromosomas y Cromatina
 
Sx de wolf
Sx de wolfSx de wolf
Sx de wolf
 
Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómica
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
 
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomasSíndromes genéticos asociados a los cromosomas
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
 
Clase teórica biopsia
Clase teórica biopsiaClase teórica biopsia
Clase teórica biopsia
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
D O T A C IÓ N C R O M O SÓ M I C A H U M A N A(97 2003)
D O T A C IÓ N  C R O M O SÓ M I C A  H U M A N A(97  2003)D O T A C IÓ N  C R O M O SÓ M I C A  H U M A N A(97  2003)
D O T A C IÓ N C R O M O SÓ M I C A H U M A N A(97 2003)
 
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpv
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por HpvDiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpv
DiagnóStico Molecular De La InfeccióN Por Hpv
 
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICASCITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
 

Similar a Pres cromosomas

Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
emiliadonlon1
 
Cariotipo fish-y-sky (2)
Cariotipo fish-y-sky (2)Cariotipo fish-y-sky (2)
Cariotipo fish-y-sky (2)
ChaveliXDEsquivel
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
Ariel Aranda
 
2) CITOGENETICA2009.ppt
2) CITOGENETICA2009.ppt2) CITOGENETICA2009.ppt
2) CITOGENETICA2009.ppt
IsraelCerino
 
Bases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herenciaBases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herencia
Josueph Mora
 
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
MARGARITAROSALES5
 
Citogenética.ppt
Citogenética.pptCitogenética.ppt
Citogenética.ppt
ssuser45b871
 
Citogenetica Humana. exposición universitaria
Citogenetica Humana. exposición universitariaCitogenetica Humana. exposición universitaria
Citogenetica Humana. exposición universitaria
EduardoMota88
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Karito Unda
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
KatherineManriquezTr
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
Lincoln Mendieta Haro
 
La célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.pptLa célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.ppt
BiotecnologyLab
 
Adn ii medio 2021
Adn ii medio 2021Adn ii medio 2021
Adn ii medio 2021
mariaisabel165655
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
athneii Apellidos
 

Similar a Pres cromosomas (20)

Fish
FishFish
Fish
 
Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
Conf No. 2 CLASE DE CITOGENÉTICA.ppt...................
 
Cariotipo fish-y-sky (2)
Cariotipo fish-y-sky (2)Cariotipo fish-y-sky (2)
Cariotipo fish-y-sky (2)
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
 
2) CITOGENETICA2009.ppt
2) CITOGENETICA2009.ppt2) CITOGENETICA2009.ppt
2) CITOGENETICA2009.ppt
 
Genecariotipo2015
Genecariotipo2015Genecariotipo2015
Genecariotipo2015
 
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
Cariotipo y cariotipificacion 1mmCariotipo y cariotipificacion 1mm
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
 
Bases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herenciaBases cromosomicas de la herencia
Bases cromosomicas de la herencia
 
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
 
Citogenética.ppt
Citogenética.pptCitogenética.ppt
Citogenética.ppt
 
Citogenetica Humana. exposición universitaria
Citogenetica Humana. exposición universitariaCitogenetica Humana. exposición universitaria
Citogenetica Humana. exposición universitaria
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
La célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.pptLa célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.ppt
 
Adn ii medio 2021
Adn ii medio 2021Adn ii medio 2021
Adn ii medio 2021
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Pres cromosomas

  • 2. Un examen de la historia de la Genética y su relación con los fenómenos sociales, aporta varias lecciones, entre ellas que los planteamientos de los genetistas son rápidamente asimilados por el público y pueden ser trasladados a la vida social, a veces con consecuencias negativas; sobre todo si los genetistas, atrapados por el entusiasmo de los éxitos de la Biología Molecular, contribuyen a dar un punto de vista no balanceado sobre el rol de la Genética en la aparición de las enfermedades. Los genetistas tienen un papel clave y una responsabilidad, en asegurar que los progresos en este campo, no sean usados para hacer daño, sino para el beneficio del hombre.
  • 3. CROMOSOMAS • Son estructuras filamentosas situadas en el nucleo celular. • Etimologia chroma= color y Soma=cuerpo. • Estan constituidos por genes • Son los vehiculos que facilitan la reproduccion y la perpetuacion de la especie.
  • 5. CLASIFICACION • MORFOLOGIA • Metacentrico • Submetacentrico • Acrocentrico (satelites nucleolo) • LONGITUD • Grandes • Medianos • Pequenos
  • 6. CLASIFICACION • Por la posición del centromero
  • 7. SUBDIVISION • A=1–3 • B=4–5 • C = 6 – 12 + X • D = 13 – 15 • E = 16 – 18 • F = 19 – 20 • G = 21 – 22 + Y
  • 8. NUMERO • El numero de cromosomas se relaciona con la especie. Asi por ejemplo: • Gusano intestinal = 2 cromosomas • Crustaceo = 1500 – 1600 cromosomas • Mono Titi = 46 cromosomas • Chimpance = 48 cromosomas • Hombre = 46 cromosomas
  • 9. NUMERO • 46 Cromosomas en su totalidad • 44 cromosomas autologos • 2 cromosomas sexuales • Los Gametos (0vulo y espermatozoide) • 23 Cromosomas en su totalidad • 22 cromosomas autologos • 1 cromosoma sexual • En 1956 Tijo y Levan determinaron 46 cromosomas el numero de cromosomas para la especie humana.
  • 10. CROMOSOMAS SEXUALES • Son los cromosomas X - Y que juegan un papel crucial en la determinacion del sexo. • CROMOSOMA X.- Se lo denomino asi por la incertidumbre respecto a su funcion. • CROMOSOMA Y.- Es mucho mas pequeno que el cromosoma X y contiene unicamente unos cuantos genes de importancia funcional
  • 11. METODOS PARA EL ANALISIS CROMOSOMICO • Objetivo: Se busca analizar la constitucion cromosomica de un individuo. • CARIOTIPO.- fotomicrografia de los cromosomas individualizados y ordenados en forma estandarizada. O tambien constitucion cromosomica de un individuo.
  • 13. PREPARACION DE LOS CROMOSOMAS • Se requieren celulas vivas nucleadas, por lo general se utilizan linfocitos de circulacion periferica. O bien celulas de la piel, medula osea, vellosidades corionicas o amniocitos.
  • 14. PREPARACION DE CROMOSOMAS 1.- Aislar linfocitos. 2.- Cultivo con fitohemaglutinina. 37⁰C 3 dias. 3.- Colchicina. 4.- Solucion Hipotonica. 5.- Montar, fijar y secar.
  • 16. BANDEO CROMOSOMICO - Bandeo Q – Quinacrina
  • 18. BANDEO CROMOSOMICO - Bandeo C – Heterocromatina Centromerica
  • 19. BANDEO CROMOSOMICO - Bandeo de alta resolución
  • 20. ANALISIS CROMOSOMICO - Contar numero de cromosomas en un numero especifico de células (extensiones de metafases). 10 a 15 células. - Análisis del Patrón de Bandas de cada cromosoma individual en esas células.3 a 5 extensiones de metafases. - Mosaicismos, 30 o mas células.
  • 21. ANALISIS CROMOSOMICO - IDIOGRAMA = cariotipo ideal estilizado . Muestra los cromosomas ordenados en pares y en orden descendente según el tamaño.
  • 23. CITOGENETICA MOLECULAR • HIBRIDACION IN SITU FLUORESCENTE (FISH) Fluorescent in situ hibridization Es una técnica de marcaje de cromosomas mediante la cual los cromosomas son hibridados con sondas que emiten fluorescencia y que gracias a ello permiten la visualización, distinción y estudio de los cromosomas así como de las anomalías que puedan presentar.
  • 24. FISH • Usa segmentos de una única hebra de ADN que son tintados, o etiquetados, con una sustancia fluorescente que puede ligarse a un cromosoma específico; estos segmentos de ADN son llamados sondas. • Los cromosomas que son usualmente utilizados con FISH son los 13, 18, 21, X e Y; sin embargo, como son posibles marcados adicionales del cromosoma, otros cromosomas pueden ser visualizados con esta técnica.
  • 25. FISH
  • 26. TECNICA FISH • Desnaturalización del DNA para separar la doble hélice. • Añadir la sonda de interés (fragmento de ADN marcado fluorescentemente). • Las sondas hibridan a regiones específicas. • Se tiñen los núcleos con un color de contraste inespecífico. • Las sondas de DNA pueden marcarse con moléculas fluorescentes (método directo) o no fluorescentes que se detectan con anticuerpos fluorescentes (método indirecto).
  • 28. TECNICA FISH • La técnica FISH puede realizarse a los cromosomas en metafase o en interfase. • En metafase se utiliza para detectar microdeleciones específicas, translocaciones o para identificar material extra de origen desconocido. Los tipos de sondas usadas son cósmidos, satélites alfas y sondas completas (painting probes). • En interfase se emplea sobre todo para la detección de aneuploidias o grandes delecciones, duplicaciones o translocaciones en células fetales o tumorales.
  • 29. FISH EN METAFASE • Los cósmidos son secuencias únicas que hibridan con fragmentos pequeños. Se emplean en estudios de microdeleciones. • Las sondas satélites están formadas por secuencias altamente repetidas que se encuentran cerca de lo centrómeros. En la mayoría de los casos son específicas de cada cromosoma. Se usan para determinar aneuploidias o para identificar el origen de cromosomas marcadores. • Las sondas completas consisten en la suma de varias sondas que hibridan en distintas zonas del cromosoma
  • 30. OTRAS TECNICAS FISH • FISH múltiple, FISH en hebra y FISH inverso. • FISH multiple (pintar cromosomas) Mezcla de sondas de diferentes partes de un cromosoma, el cromosoma entero fluorece. • FISH inverso (pintar a la inversa) Este tipo tendrá la peculiaridad de ser el ADN problema el que se marque.
  • 32. CITOMETRIA DE FLUJO • La citometría de flujo es una técnica de análisis celular que implica medir las características de dispersión de luz y fluorescencia que poseen las células conforme se las hace pasar a través de un rayo de luz.
  • 33. CITOMETRIA DE FLUJO • Debido a las diferencias en tamaño y composición del ADN, los cromosomas se unen a diversas cantidades de colorantes fluorescentes, algunas de las cuales son especificas para secuencias G-C (gen rico) y otras para secuencias A-T (gen pobre). • Esta propiedad de uniones diferentes permite que los cromosomas se puedan separar mediante el proceso de citometria de flujo o separacion celular activada por fluorescencia (FACS)
  • 34. FACS • Fluorescent activated cell sorting • Consiste en teñir los cromosomas metafasicos con un colorante de ADN fluorescente. • Los cromosomas se proyectan como finas gotas a través de un haz de laser que los excitan hasta que fluorescen. • Un fotomultiplicador mide la intensidad de la fluorescencia y un ordenador analiza los resultados, elaborando un histograma con el tamaño cromosómico: CARIOTIPO DE FLUJO