SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulación Curricular desde la
Perspectiva de la Enseñanza para la
   Comprensión y la Innovación
             Educativa


        Rene Montero Vargas
Una Aproximación a la Comprensión


                           Experiencia
           Contenidos




                        Contextos




            Comprensión
Una Aproximación a la Comprensión
 Relación entre el texto y el
 contexto
 • Relación entre el saber y el                                APRENDIZAJE
   conocimiento                                               SIGNIFICATIVO
                                                                    Y
 Relación entre el contenido y la                             COLABORATIVO
 aplicación
 • Relación de colaboración entre los
   actores del aula


Comprender implica establecer un proceso en el cual la relación entre la experiencia y
         el contenido es la base para construir procesos de aprendizaje
Una Aproximación a la Comprensión

Diseño curricular



Organización por
ciclos              Articulación
                    pedagogía y    Proceso de
                     didáctica     aprendizaje

Actividades
Aprendizaje Basado en Problemas

                                                         Conocimiento


         Saber
                        Problema



Los problemas diseñados bajo la intención de abordar el contenido, se establecen
como una estrategia que permite establecer una dinámica de participación y toma
de decisiones desde el conocimiento y la experiencia.
Los problemas como estrategia

Pensar en un problema implica varios
elementos:
                                                 Analizar
• La situación en la que se enmarca

• Los elementos para su desarrollo.
                                       Indagar
• Las metas que se busca conseguir.

• Los procesos que se quiere                         Comprender
  desarrollar.
Los Problemas en el Contexto del Aula

                     Estudios
                     de Caso



      Resolución
          de
      Problemas
Los Proyectos como Alternativa
                                             PROYECTO DE AULA
                                             Intereses de los estudiantes

El proyecto como estrategia vincula la       Relación entre el contenido
                                             y el saber
posibilidad de generar acciones que
involucren las posiciones personales o de
los colectivos, con aquellas que se espera
desarrollar en un contexto específico,       LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
además permiten proponer un punto de         Organización desde el
encuentro con la investigación desde el      interés aplicado
aula.                                        Conocimiento disciplinar y
                                             orientación desde el
                                             estudiante
Una Propuesta Curricular

  Ciclos         •Proyecto de Aula
 Iniciales



   Ciclos        •Ejes Problémicos
Intermedios




Ciclos Finales
                 •Líneas de Investigación
Una Propuesta Curricular



                   •Proyecto de Aula
Ciclos Iniciales
El Proyecto de Aula

La generación del proyecto, es una                   Comunidades
                                                          de
elemento que invita al reconocimiento                 Aprendizaje
de las fortalezas y las debilidades en un
contexto particular que ubica a la
experiencia en la base de construcción
                                            Ambientes
de conocimiento.                                de
                                            Aprendizaje
De esta manera, proponer un proyecto
que desconozca el interés del
estudiante e imponga las intenciones
                                                      Productos
de terceros generará desmotivación y                  comunes
posibilitará la aparición de un
desarrollo de tipo “activista”
Una Propuesta Curricular



                     •Ejes Problémicos
Ciclos Intermedios
Ejes Problémicos
                                                                 Conocimiento


               Saber
                              Disciplina



El eje problémicos es una estrategia que permite la interacción desde la disciplina,
de manera que el estudiante comienza a identificar los contenidos que requiere
para su trabajo personal, desde toda la oferta que encuentra en el diseño curricular
Ejes Problémicos
Una Propuesta Curricular


          •Líneas de
 Ciclos    Investigación
Finales
Líneas de Investigación




La investigación culmina en el proceso, como el resultado de una organización
estructurada sobre la base de la enseñanza para la comprensión, la idea es permitir al
estudiante una oferta de líneas que le permitan reconocer la disciplina particular y sus
miradas sobre un asunto determinado, en este contexto se requerirá de un equipo
docente con fortalezas disciplinares evidentes.
Articulación Curricular desde la
Perspectiva de la Enseñanza para la
           Comprensión


        Rene Montero Vargas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
Muñeqiitä Brätz
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
Alexis Ruiz Beomont
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Karla Palma DGarcia
 
S4 tarea4 pegam
S4 tarea4 pegamS4 tarea4 pegam
S4 tarea4 pegam
Maritza Pérez García
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Aniela Padilla
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigación
anacuadros
 
Aprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigaciónAprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigación
Verónica Sánchez
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Alejandra Gomez Velez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
disakura54
 
Cuadro resumen de tres actividades
Cuadro resumen de tres actividadesCuadro resumen de tres actividades
Cuadro resumen de tres actividades
Xavier Cubero
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
danita_sh2
 
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de AprendizajeCuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Ronny Arends
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Luis Barragán
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
noeliaborbon
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
Valeria Loaiza
 
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICASGUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
Silvia_amatucci
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
cristian LUCERO
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
Elimariella
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
S4 tarea4 pegam
S4 tarea4 pegamS4 tarea4 pegam
S4 tarea4 pegam
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigación
 
Aprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigaciónAprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje basado en la investigación
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Cuadro resumen de tres actividades
Cuadro resumen de tres actividadesCuadro resumen de tres actividades
Cuadro resumen de tres actividades
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
 
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de AprendizajeCuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
 
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICASGUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 

Similar a Presentación

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
Daniela María Zabala Filippini
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
Daniela María Zabala Filippini
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
Daniela María Zabala Filippini
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
francisco javier
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
David González
 
formulacion conceptual garcia
formulacion conceptual  garciaformulacion conceptual  garcia
formulacion conceptual garcia
kamicru
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
CORALCORAL
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
Ramirez Zurc Garmendia
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
Ramirez Zurc Garmendia
 

Similar a Presentación (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Didactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santosDidactica multigrado. limber_santos
Didactica multigrado. limber_santos
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
formulacion conceptual garcia
formulacion conceptual  garciaformulacion conceptual  garcia
formulacion conceptual garcia
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 

Más de yiramilena

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
yiramilena
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
yiramilena
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
yiramilena
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
yiramilena
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
yiramilena
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
yiramilena
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
yiramilena
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
yiramilena
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
yiramilena
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
yiramilena
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
yiramilena
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticasyiramilena
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestacionesyiramilena
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
yiramilena
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
yiramilena
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
yiramilena
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
yiramilena
 

Más de yiramilena (20)

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestaciones
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentación

  • 1. Articulación Curricular desde la Perspectiva de la Enseñanza para la Comprensión y la Innovación Educativa Rene Montero Vargas
  • 2. Una Aproximación a la Comprensión Experiencia Contenidos Contextos Comprensión
  • 3. Una Aproximación a la Comprensión Relación entre el texto y el contexto • Relación entre el saber y el APRENDIZAJE conocimiento SIGNIFICATIVO Y Relación entre el contenido y la COLABORATIVO aplicación • Relación de colaboración entre los actores del aula Comprender implica establecer un proceso en el cual la relación entre la experiencia y el contenido es la base para construir procesos de aprendizaje
  • 4. Una Aproximación a la Comprensión Diseño curricular Organización por ciclos Articulación pedagogía y Proceso de didáctica aprendizaje Actividades
  • 5. Aprendizaje Basado en Problemas Conocimiento Saber Problema Los problemas diseñados bajo la intención de abordar el contenido, se establecen como una estrategia que permite establecer una dinámica de participación y toma de decisiones desde el conocimiento y la experiencia.
  • 6. Los problemas como estrategia Pensar en un problema implica varios elementos: Analizar • La situación en la que se enmarca • Los elementos para su desarrollo. Indagar • Las metas que se busca conseguir. • Los procesos que se quiere Comprender desarrollar.
  • 7. Los Problemas en el Contexto del Aula Estudios de Caso Resolución de Problemas
  • 8. Los Proyectos como Alternativa PROYECTO DE AULA Intereses de los estudiantes El proyecto como estrategia vincula la Relación entre el contenido y el saber posibilidad de generar acciones que involucren las posiciones personales o de los colectivos, con aquellas que se espera desarrollar en un contexto específico, LÍNEA DE INVESTIGACIÓN además permiten proponer un punto de Organización desde el encuentro con la investigación desde el interés aplicado aula. Conocimiento disciplinar y orientación desde el estudiante
  • 9. Una Propuesta Curricular Ciclos •Proyecto de Aula Iniciales Ciclos •Ejes Problémicos Intermedios Ciclos Finales •Líneas de Investigación
  • 10. Una Propuesta Curricular •Proyecto de Aula Ciclos Iniciales
  • 11. El Proyecto de Aula La generación del proyecto, es una Comunidades de elemento que invita al reconocimiento Aprendizaje de las fortalezas y las debilidades en un contexto particular que ubica a la experiencia en la base de construcción Ambientes de conocimiento. de Aprendizaje De esta manera, proponer un proyecto que desconozca el interés del estudiante e imponga las intenciones Productos de terceros generará desmotivación y comunes posibilitará la aparición de un desarrollo de tipo “activista”
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Una Propuesta Curricular •Ejes Problémicos Ciclos Intermedios
  • 16. Ejes Problémicos Conocimiento Saber Disciplina El eje problémicos es una estrategia que permite la interacción desde la disciplina, de manera que el estudiante comienza a identificar los contenidos que requiere para su trabajo personal, desde toda la oferta que encuentra en el diseño curricular
  • 18. Una Propuesta Curricular •Líneas de Ciclos Investigación Finales
  • 19. Líneas de Investigación La investigación culmina en el proceso, como el resultado de una organización estructurada sobre la base de la enseñanza para la comprensión, la idea es permitir al estudiante una oferta de líneas que le permitan reconocer la disciplina particular y sus miradas sobre un asunto determinado, en este contexto se requerirá de un equipo docente con fortalezas disciplinares evidentes.
  • 20. Articulación Curricular desde la Perspectiva de la Enseñanza para la Comprensión Rene Montero Vargas