SlideShare una empresa de Scribd logo
La administración de los servicios de Enfermería a través del tiempo ha
recibido la influencia de los diferentes teorías y escuelas de la
administración
FREDERICK TAYLOR 1856-1915
• Division del trabajo, realización un análisis
científico de estudiar las tareas
detalladamente, su tiempo de ejecución.
• Mayor rendimiento con mejores metodos,
contratación de trabajadores hábiles y
diestros.
• Especializacion mediante capacitaciones
• Crear recompensas económicas
ADMINISTRACION
CLASICA llamada
también
CIENTIFICA
Henry fayol 1841-1925
Su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de organización.
FAYOL administrativo, considerado el padre de la teoría clásica
de la administración, fue el primero en sistematizar
el comportamiento gerencial.
Define el acto de administrar como:
Planear – visualizar el futuro y trazar el programa de acción.
Organizar- construir tanto el organismo material como el
social de las empresas.
Dirigir- guiar y orientar al personal.
Coordinar- fijar, unir y armonizar todos los actos
y todos los esfuerzos colectivos.
Controlar- verificar que todo suceso este de acuerdo
con las reglas establecidas y ordenas dadas.
Definió 14 principios administrativos
14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL
1. División de trabajo. cuando asignan las tareas a las personas .Cuanto mas se especialicen
las personas, con mayor eficiencia desempeñaran su oficio.
2. Autoridad. los gerentes tienen que dar ordenes para se hagan las cosas.
3. Disciplina. Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que
gobiernan la empresas.
4. Unidad de dirección. Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por
un solo gerente que use un solo plan.
5. Unidad de mando. Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular
solamente de una persona.
6. Subordinación de interés individual al bien común. En cualquier empresa el interés de los
empleados no debe tener relación sobre los intereses de la organización como un todo.
7. Remuneración. La compensación por el trabajo debe ser equitativo para los empleados como
para los patronos.
8. Centralización. Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero
también necesita dar a sus subalternos autoridad suficiente para que pueda realizar su oficio
9. Equidad. Los administradores deben ser amistosos y equitativos.
10. Orden. Los materiales y las personas deben estar en el momento
adecuado y lugar adecuado.
11. Iniciativa. Debe darse a los subalternos libertad para concebir y llevar a
cabo sus planes aun cuando a veces se cometan errores .
12. Espíritu de equipo. Promover el espíritu de equipo dar a la organización un
sentido de unidad, Fayol recomendaba el empleo de la comunicación
verbal en lugar de comunicación formal por escrito siempre que sea
posible .
13. Jerarquía las personas deben respetar a los jefes
14. Estabilidad del personal darles las mejores condiciones de trabajo para
que las personas se sientan seguras y puedan producir .
ADMINISTRACION
NEOCLASICA
considera al hombre
núcleo de las
organizaciones
• Enfoque humanístico
,conductual o de relaciones
humanas
• Se orienta a las personas ,sus
relaciones y su función en las
organizaciones empresariales
• El estudioso ELTON MAYO ,
DRUCKER , KOONTZ etc
TEORÍA DEL
COMPORTAMIENTO O
CONDUCTISMO se da
énfasis a las motivaciones
de la conducta
Autores :Maslow con su jerarquía de
las
necesidades , Herzberg con la de los
Dos factores: higiene y motivacion
Mc Gregor con su teorias X y Y
Liickert con sus sistemas
administrativos
Mac Gregor diferencia
TEORIA X
 Las personas son perezosas e
indolentes .
 Las personas rehúyen al
trabajo.
 Las personas evaden la
responsabilidad, para sentirse
más seguras.
 Las personas necesitan ser
controladas y dirigidas.
 Las personas son ingenuas y
no poseen iniciativa
TEORIA Y
 El trabajo es una actividad tan
natural como divertirse o
descansar.
 Las personas buscan y
aceptan responsabilidades y
desafíos.
 Las personas pueden auto
motivarse y auto dirigirse.
 Las personas son creativas y
competentes .
A partir de 1970 se desarrolla la teoría: El enfoque
de la ciencia de la Administración, DE SISTEMAS Y
DE CONTINGENCIAS; llegando a finales del siglo
XX con el ENFOQUE DEL COMPROMISO
DINÁMICO
LA TEORIA DE SISTEMAS concibe al sistema como el conjunto de elementos
interrelacionados que forman una actividad para alcanzar un objetivo.
TEORIA DE LAS CONTINGENCIAS argumenta que la eficacia de las
organizaciones se alcanza de acuerdo con el diagnostico situacional de las
variables externas e internas ( ambiente y tecnología)
Los autores de esta teoría no aceptan los principios de la teoría clásica por el
contrario considera de suma importancia El desarrollo de habilidades de
diagnostico: Funciones, estructura y tecnología
• Florencia Nightingale, comenzó a idear nuevas formas de agilizar la
atención, hacer mejor uso de los recursos humanos y tecnológicos.
• La propuesta teórica de Arndt & Huckaby(1980):
Construyo un modelo de Teoría Administrativa para los servicios de
Enfermería, que plantea el acto Administrativo compuesto por:
Actos Conceptuales : Planificación y Organización
Actos Físicos : Dirección y Control
LA EVOLUCION HISTORIA DE LA ADMINISTRACION DE ENFERMERIA SE
INICIA EN FORMA EMPIRICA A TRAVES DE :
Prestadores de
servicios
Administración de
los cuidados
Gerentes de
enfermería
Administrador de
los servicios
En 1989 Dorothea Orem, hace la distinción entre:
Actualmente la administracion de
enfermeria esta orientada
A la persona / usuaria, incluida en una
estructura organizativa, unida por la
fuerza de la investidura gerencial.
QUE ES ADMINISTRACION??
Son todas las actividades que se
emprenden para coordinar el esfuerzo de
un grupo , para alcanzar las metas u
objetivos con la ayuda de las personas
y de las cosas; mediante la Planeación,
la Organización, Dirección y Control.
PORQUE ADMINISTRACION ES:
CIENCIA
TECNICA
ARTE
Establece como se deben
realizar los actos
administrativos para que
sean eficaces y eficientes
Desarrolla un conjunto
de procedimientos y
habilidades para realizar
el acto administrativo
Desarrolla estas
habilidades para su mejor
aplicación
DIFERENCIA DE LA ADMINISTRACION
TRADICIONAL
• Es estática
• Fragmentada
• Planes a largo plazo
• Estructura compleja
• Cumplimiento sin medir
resultados
ESTRATEGICA
• Flexible
• Integradora
• Planes a corto y largo plazo
• Estructura horizontal
• Evalúa y mide los resultados
PLANIFICACION
Es la definición de metas, el establecimiento de
estrategias y el desarrollo de planes para coordinar
las actividades. Herramientas:
•Plan operativo y/o estratégico
•Análisis FODA
DIRECCION
Incluye la motivación de subordinados, dirigir a otros,
seleccionar los canales de comunicación mas eficaces y
resolver concflictos(Reuniones, Sist.de comunicación).
CONTROL
Seguimiento de las actividades para
asegurarse de que se realicen de acuerdo
con lo planeado y corregir cualquier
desviación significativa. Herramientas:
•Auditoria
•Indicadores
•Resultados
•Evaluaciones
ORGANIZACIÓN
Determinar que tareas han de realizarse,
quien los va hacer, como se van agrupar,
quien reporta a quien y donde se van a
tomar las decisiones.
Herramientas:
•Manuales
•Protocolos
•Implementación de registros de
enfermería (PAE).
•Sistemas de trabajo
ETAPAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 1.pptx

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
guia6
guia6guia6
guia6
lemarc22
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Trabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 ATrabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 A
alexandra194
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
Juan Pablo
 
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidadAportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Manuel De la Puente Solis
 
Iexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracionIexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracion
Reyna Gonzalez
 
Administracion de empresas..
Administracion de empresas..Administracion de empresas..
Administracion de empresas..
brisaldana08
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Paito Sarauz
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
lizmaryardon1
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Francisco Godoy
 
Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
Roberto Checa
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
Raúl Chávez Zavaleta
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docxCONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
LilaDepaz
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
INDEPENDIENTE
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
Desarrollo  de actividad aplicativa   parte teoricaDesarrollo  de actividad aplicativa   parte teorica
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
jose bareiro
 

Similar a Presentación 1.pptx (20)

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Trabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 ATrabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 A
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
 
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidadAportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
 
Iexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracionIexpro ensayo la adinistracion
Iexpro ensayo la adinistracion
 
Administracion de empresas..
Administracion de empresas..Administracion de empresas..
Administracion de empresas..
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docxCONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
CONTRIBUCION CIENTIFICOSSSSSSSSSSSS.docx
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
Desarrollo  de actividad aplicativa   parte teoricaDesarrollo  de actividad aplicativa   parte teorica
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
 

Más de SelmiraCinthiaCaroGa

ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTOASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
SelmiraCinthiaCaroGa
 
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARESANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
SelmiraCinthiaCaroGa
 
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO -  RISOTERAPIAMEDICINA ALTERNATIVA BASADO -  RISOTERAPIA
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
SelmiraCinthiaCaroGa
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdfALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
SelmiraCinthiaCaroGa
 
VACUNA2.pptx
VACUNA2.pptxVACUNA2.pptx
VACUNA2.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
VIROLOGIA.pptx
VIROLOGIA.pptxVIROLOGIA.pptx
VIROLOGIA.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptxCUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptxCUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
DRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptxDRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptxATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
a.ppt
a.ppta.ppt
15_genetica.ppt
15_genetica.ppt15_genetica.ppt
15_genetica.ppt
SelmiraCinthiaCaroGa
 
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
3_mitosis_y_meiosis.ppt
3_mitosis_y_meiosis.ppt3_mitosis_y_meiosis.ppt
3_mitosis_y_meiosis.ppt
SelmiraCinthiaCaroGa
 
organizacion de los servicios.ppt
organizacion de los servicios.pptorganizacion de los servicios.ppt
organizacion de los servicios.ppt
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Funciones de la enfermera.ppt
Funciones de la enfermera.pptFunciones de la enfermera.ppt
Funciones de la enfermera.ppt
SelmiraCinthiaCaroGa
 
DOTACION DE PERSONAL..ppt
DOTACION DE PERSONAL..pptDOTACION DE PERSONAL..ppt
DOTACION DE PERSONAL..ppt
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Analisis Mision Vision.pptx
Analisis Mision Vision.pptxAnalisis Mision Vision.pptx
Analisis Mision Vision.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 

Más de SelmiraCinthiaCaroGa (20)

ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTOASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
 
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARESANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
 
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO -  RISOTERAPIAMEDICINA ALTERNATIVA BASADO -  RISOTERAPIA
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
 
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdfALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
 
VACUNA2.pptx
VACUNA2.pptxVACUNA2.pptx
VACUNA2.pptx
 
VIROLOGIA.pptx
VIROLOGIA.pptxVIROLOGIA.pptx
VIROLOGIA.pptx
 
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptxCUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS - PPT.pptx
 
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptxCUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
CUIDADOS PREOPERATORIOS..pptx
 
DRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptxDRENAJE - PPT.pptx
DRENAJE - PPT.pptx
 
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptxATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
ATENCION DEL RECIEN NACIDO PATOLOGICO.pptx
 
a.ppt
a.ppta.ppt
a.ppt
 
15_genetica.ppt
15_genetica.ppt15_genetica.ppt
15_genetica.ppt
 
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
11ava y 12 ava Sesión Bioseguridad Hospitalaria.pptx
 
3_mitosis_y_meiosis.ppt
3_mitosis_y_meiosis.ppt3_mitosis_y_meiosis.ppt
3_mitosis_y_meiosis.ppt
 
organizacion de los servicios.ppt
organizacion de los servicios.pptorganizacion de los servicios.ppt
organizacion de los servicios.ppt
 
Funciones de la enfermera.ppt
Funciones de la enfermera.pptFunciones de la enfermera.ppt
Funciones de la enfermera.ppt
 
DOTACION DE PERSONAL..ppt
DOTACION DE PERSONAL..pptDOTACION DE PERSONAL..ppt
DOTACION DE PERSONAL..ppt
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
 
Analisis Mision Vision.pptx
Analisis Mision Vision.pptxAnalisis Mision Vision.pptx
Analisis Mision Vision.pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Presentación 1.pptx

  • 1.
  • 2. La administración de los servicios de Enfermería a través del tiempo ha recibido la influencia de los diferentes teorías y escuelas de la administración FREDERICK TAYLOR 1856-1915 • Division del trabajo, realización un análisis científico de estudiar las tareas detalladamente, su tiempo de ejecución. • Mayor rendimiento con mejores metodos, contratación de trabajadores hábiles y diestros. • Especializacion mediante capacitaciones • Crear recompensas económicas ADMINISTRACION CLASICA llamada también CIENTIFICA
  • 3. Henry fayol 1841-1925 Su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de organización. FAYOL administrativo, considerado el padre de la teoría clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial. Define el acto de administrar como: Planear – visualizar el futuro y trazar el programa de acción. Organizar- construir tanto el organismo material como el social de las empresas. Dirigir- guiar y orientar al personal. Coordinar- fijar, unir y armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos. Controlar- verificar que todo suceso este de acuerdo con las reglas establecidas y ordenas dadas. Definió 14 principios administrativos
  • 4. 14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL 1. División de trabajo. cuando asignan las tareas a las personas .Cuanto mas se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñaran su oficio. 2. Autoridad. los gerentes tienen que dar ordenes para se hagan las cosas. 3. Disciplina. Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresas. 4. Unidad de dirección. Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente que use un solo plan. 5. Unidad de mando. Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona. 6. Subordinación de interés individual al bien común. En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener relación sobre los intereses de la organización como un todo. 7. Remuneración. La compensación por el trabajo debe ser equitativo para los empleados como para los patronos. 8. Centralización. Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesita dar a sus subalternos autoridad suficiente para que pueda realizar su oficio
  • 5. 9. Equidad. Los administradores deben ser amistosos y equitativos. 10. Orden. Los materiales y las personas deben estar en el momento adecuado y lugar adecuado. 11. Iniciativa. Debe darse a los subalternos libertad para concebir y llevar a cabo sus planes aun cuando a veces se cometan errores . 12. Espíritu de equipo. Promover el espíritu de equipo dar a la organización un sentido de unidad, Fayol recomendaba el empleo de la comunicación verbal en lugar de comunicación formal por escrito siempre que sea posible . 13. Jerarquía las personas deben respetar a los jefes 14. Estabilidad del personal darles las mejores condiciones de trabajo para que las personas se sientan seguras y puedan producir .
  • 6. ADMINISTRACION NEOCLASICA considera al hombre núcleo de las organizaciones • Enfoque humanístico ,conductual o de relaciones humanas • Se orienta a las personas ,sus relaciones y su función en las organizaciones empresariales • El estudioso ELTON MAYO , DRUCKER , KOONTZ etc TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO O CONDUCTISMO se da énfasis a las motivaciones de la conducta Autores :Maslow con su jerarquía de las necesidades , Herzberg con la de los Dos factores: higiene y motivacion Mc Gregor con su teorias X y Y Liickert con sus sistemas administrativos
  • 7. Mac Gregor diferencia TEORIA X  Las personas son perezosas e indolentes .  Las personas rehúyen al trabajo.  Las personas evaden la responsabilidad, para sentirse más seguras.  Las personas necesitan ser controladas y dirigidas.  Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa TEORIA Y  El trabajo es una actividad tan natural como divertirse o descansar.  Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos.  Las personas pueden auto motivarse y auto dirigirse.  Las personas son creativas y competentes .
  • 8. A partir de 1970 se desarrolla la teoría: El enfoque de la ciencia de la Administración, DE SISTEMAS Y DE CONTINGENCIAS; llegando a finales del siglo XX con el ENFOQUE DEL COMPROMISO DINÁMICO LA TEORIA DE SISTEMAS concibe al sistema como el conjunto de elementos interrelacionados que forman una actividad para alcanzar un objetivo. TEORIA DE LAS CONTINGENCIAS argumenta que la eficacia de las organizaciones se alcanza de acuerdo con el diagnostico situacional de las variables externas e internas ( ambiente y tecnología) Los autores de esta teoría no aceptan los principios de la teoría clásica por el contrario considera de suma importancia El desarrollo de habilidades de diagnostico: Funciones, estructura y tecnología
  • 9. • Florencia Nightingale, comenzó a idear nuevas formas de agilizar la atención, hacer mejor uso de los recursos humanos y tecnológicos. • La propuesta teórica de Arndt & Huckaby(1980): Construyo un modelo de Teoría Administrativa para los servicios de Enfermería, que plantea el acto Administrativo compuesto por: Actos Conceptuales : Planificación y Organización Actos Físicos : Dirección y Control LA EVOLUCION HISTORIA DE LA ADMINISTRACION DE ENFERMERIA SE INICIA EN FORMA EMPIRICA A TRAVES DE :
  • 10. Prestadores de servicios Administración de los cuidados Gerentes de enfermería Administrador de los servicios En 1989 Dorothea Orem, hace la distinción entre:
  • 11. Actualmente la administracion de enfermeria esta orientada A la persona / usuaria, incluida en una estructura organizativa, unida por la fuerza de la investidura gerencial.
  • 12. QUE ES ADMINISTRACION?? Son todas las actividades que se emprenden para coordinar el esfuerzo de un grupo , para alcanzar las metas u objetivos con la ayuda de las personas y de las cosas; mediante la Planeación, la Organización, Dirección y Control.
  • 13. PORQUE ADMINISTRACION ES: CIENCIA TECNICA ARTE Establece como se deben realizar los actos administrativos para que sean eficaces y eficientes Desarrolla un conjunto de procedimientos y habilidades para realizar el acto administrativo Desarrolla estas habilidades para su mejor aplicación
  • 14. DIFERENCIA DE LA ADMINISTRACION TRADICIONAL • Es estática • Fragmentada • Planes a largo plazo • Estructura compleja • Cumplimiento sin medir resultados ESTRATEGICA • Flexible • Integradora • Planes a corto y largo plazo • Estructura horizontal • Evalúa y mide los resultados
  • 15. PLANIFICACION Es la definición de metas, el establecimiento de estrategias y el desarrollo de planes para coordinar las actividades. Herramientas: •Plan operativo y/o estratégico •Análisis FODA DIRECCION Incluye la motivación de subordinados, dirigir a otros, seleccionar los canales de comunicación mas eficaces y resolver concflictos(Reuniones, Sist.de comunicación). CONTROL Seguimiento de las actividades para asegurarse de que se realicen de acuerdo con lo planeado y corregir cualquier desviación significativa. Herramientas: •Auditoria •Indicadores •Resultados •Evaluaciones ORGANIZACIÓN Determinar que tareas han de realizarse, quien los va hacer, como se van agrupar, quien reporta a quien y donde se van a tomar las decisiones. Herramientas: •Manuales •Protocolos •Implementación de registros de enfermería (PAE). •Sistemas de trabajo ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO