SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL. JUAN
CRISÓSTOMO BONILLA»
LIC.. EN EDUCACIÓN ESPECIALEN EL ÁREA: INTELECTUAL
«FACILITANDO EL DOCUMENTO RECEPCIONAL»
RESUMEN:
TALLER DE INDUCCIÓN PARA EL DOCUMENTO
RECEPCIONAL
Por Brenda Caltzalco Avalos
Julio 2013
INDICE
CAPITULO 1:
Practica
reflexiva
Producto
académico
sustentado
Teorías
EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO
RECEPCIONAL
TALLER: Evitar teoricismo y empirismo,
Importancia de :
a)Análisis y la reflexión
b)Los saberes de los
estudiantes
c)Valor formativo
d) Habilidades intelectuales
CAPITULO 2:
CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS
• Semestres
anteriores
COCEPTOS
FUNDAMENTALES
DE LA E.E.
• Y de la
educación
básica
REFLEXION Y
PRÁCTICA
•Diario de
observación
, portafolios,
bitácora.
CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN DEL
TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA ABORDARLO
LINEAS TEMATICAS
• Trabajo docente, estrategias implementadas y
procesos de aprendizajes de los alumnos
1. Procesos de enseñanza y de aprendizaje
en los servicios de educación especial
• Situaciones que viven los actores de la escuela,
procesos, actitudes, valores sociales y necesidades
2. Dinámica escolar y actores de la
educación especial
•Organización, diseño, aplicación y evaluación de
actividades a nivel aula y escuela en general
Educación especial y gestión escolar
REFERENCIA
SEP (2004), Orientaciones Académicas para la
Elaboración del Documento recepcional. Dirección
General de Educación Superior para Profesionales de
la Educación. SEP México. pp3-28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
 
Sílabo - INV. I- 2022-I-PDF.pdf
Sílabo - INV. I- 2022-I-PDF.pdfSílabo - INV. I- 2022-I-PDF.pdf
Sílabo - INV. I- 2022-I-PDF.pdf
 
1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del curso1. presentación inicial alcances del curso
1. presentación inicial alcances del curso
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Aplicación activa estrategia personal
Aplicación activa estrategia personalAplicación activa estrategia personal
Aplicación activa estrategia personal
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
 
Plan filo 11 2p2020
Plan filo 11 2p2020Plan filo 11 2p2020
Plan filo 11 2p2020
 
Tecnolab bitacora 6
Tecnolab bitacora 6Tecnolab bitacora 6
Tecnolab bitacora 6
 
Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2Julio 13 sesión 2
Julio 13 sesión 2
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
 
Martínez verónica act2
Martínez verónica act2Martínez verónica act2
Martínez verónica act2
 
Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2
 
Tpn1 macarena mendoza
Tpn1 macarena mendozaTpn1 macarena mendoza
Tpn1 macarena mendoza
 
Tpn1 macarena mendoza.
Tpn1 macarena mendoza.Tpn1 macarena mendoza.
Tpn1 macarena mendoza.
 

Destacado

Documento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
Documento Recepcional para Normalistas Educación SecundariaDocumento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
Documento Recepcional para Normalistas Educación SecundariaNormal Superior IMA
 
Diapositivas documento
Diapositivas documentoDiapositivas documento
Diapositivas documentoRaul Jimenez
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosCarlos Camaño
 
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historia
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historiaDocumento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historia
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historiaOtti Zenil
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacionmamaviza
 
Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.Cinthia León Vargas
 
Como hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen finalComo hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen finalGustavo Alfonso
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoAnnabel Herrera
 

Destacado (8)

Documento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
Documento Recepcional para Normalistas Educación SecundariaDocumento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
Documento Recepcional para Normalistas Educación Secundaria
 
Diapositivas documento
Diapositivas documentoDiapositivas documento
Diapositivas documento
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
 
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historia
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historiaDocumento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historia
Documento recepcional: el trabajo por proyectos en la asignatura de historia
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacion
 
Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.Recomendaciones para una presentación profesional.
Recomendaciones para una presentación profesional.
 
Como hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen finalComo hacer presentaciones para examen final
Como hacer presentaciones para examen final
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
 

Similar a Presentación Documento Recepcional

documento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prietodocumento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prietohildakarinapp
 
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaTaller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaElena Tepepa
 
Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Scott Chavez
 
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales   patricio guzmanSilabo necesidades educativas especiales   patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzmanpatriciomarcelo1969
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.pceca
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafepceca
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafepceca
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafepceca
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónRosa441
 
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULAAPROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULARODIELRODRIGUEZDIAZ1
 
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2juankimo2012
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...ElProfe JoseA
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales Bianka Luna
 
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora
Documento Recepcional  Capitulo I Y II   BINE - LEE      Alejandra Muñoz ZamoraDocumento Recepcional  Capitulo I Y II   BINE - LEE      Alejandra Muñoz Zamora
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamoraalejanis
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionLisset Estefania
 

Similar a Presentación Documento Recepcional (20)

documento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prietodocumento recepcional hilda prieto
documento recepcional hilda prieto
 
Programa-Inv-cualitativa
Programa-Inv-cualitativaPrograma-Inv-cualitativa
Programa-Inv-cualitativa
 
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepaTaller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
Taller de induccion para el documento recepcional elena tepepa
 
Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)
 
Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)
 
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales   patricio guzmanSilabo necesidades educativas especiales   patricio guzman
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafe
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafe
 
Ppdd getafe
Ppdd getafePpdd getafe
Ppdd getafe
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
 
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULAAPROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de clase
 
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora
Documento Recepcional  Capitulo I Y II   BINE - LEE      Alejandra Muñoz ZamoraDocumento Recepcional  Capitulo I Y II   BINE - LEE      Alejandra Muñoz Zamora
Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentación Documento Recepcional

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA» LIC.. EN EDUCACIÓN ESPECIALEN EL ÁREA: INTELECTUAL «FACILITANDO EL DOCUMENTO RECEPCIONAL» RESUMEN: TALLER DE INDUCCIÓN PARA EL DOCUMENTO RECEPCIONAL Por Brenda Caltzalco Avalos Julio 2013
  • 4. TALLER: Evitar teoricismo y empirismo, Importancia de : a)Análisis y la reflexión b)Los saberes de los estudiantes c)Valor formativo d) Habilidades intelectuales
  • 5. CAPITULO 2: CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS • Semestres anteriores COCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA E.E. • Y de la educación básica REFLEXION Y PRÁCTICA •Diario de observación , portafolios, bitácora. CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN DEL TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA ABORDARLO
  • 6. LINEAS TEMATICAS • Trabajo docente, estrategias implementadas y procesos de aprendizajes de los alumnos 1. Procesos de enseñanza y de aprendizaje en los servicios de educación especial • Situaciones que viven los actores de la escuela, procesos, actitudes, valores sociales y necesidades 2. Dinámica escolar y actores de la educación especial •Organización, diseño, aplicación y evaluación de actividades a nivel aula y escuela en general Educación especial y gestión escolar
  • 7. REFERENCIA SEP (2004), Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento recepcional. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. SEP México. pp3-28