SlideShare una empresa de Scribd logo
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE
Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
RESUMEN
Se presenta un estudio evaluativo que permite determinar el nivel de
competencias requeridas por los docentes de la Escuela Profesor
Vicente González Díaz para hacer uso de las herramientas de la
plataforma Moodle como plataforma en el que reciben talleres en
línea.
Para el estudio, se tomaron en cuenta las seis etapas de adopción de la
tecnología en el ámbito escolar: conciencia, aprendiendo el proceso,
entendimiento y aplicación del proceso, familiaridad y confianza,
adaptación a otros contextos y aplicación creativa de nuevos
contextos; utilizando las categorías correspondiente a las
competencias personales, tecnológicas, informacionales,
comunicacionales.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Se manejó, la metodología de tipo cualitativo debido a
que nos sirve para asegurar el progreso formativo que
poseen los docentes, teniendo como referente un
perfil de competencias que deben poseer. Se
elaboraron dos instrumentos para recolectar la
información: entrevista y guía de observación.
Por último, se obtuvieron los resultados y se
interpretaron, proponiendo al final estrategias que
den continuidad al conocimiento y aprendizaje de los
docentes en el uso de la plataforma Moodle.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Contexto
El estudio evaluativo se desarrolla en la Escuela
Primaria Vicente González Díaz con clave
20DPR2312Z, ubicada en calle Nuño del Mercado No,
621 col. Cosijoeza, Oaxaca México; localizada en la
zona del mercado de abasto de la ciudad en la que se
comercializan frutas y verduras, leña, madera y
muebles
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Problemática
En la Escuela Primaria Vicente González Díaz desde el
ciclo escolar 2008-2009 los profesores se han visto
inmersos en el proceso de adquisición de las
herramientas tecnológicas para el desempeño de su
práctica docente, sin embargo, se desconoce el nivel
de competencias que poseen al respecto.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Reyes y Guevara (2009) indican que es necesario
disponer de un diagnóstico de los factores que afectan
la implementación de las tecnologías informacionales
en los docentes, lo que ayudaría a distinguir las
necesidades formativas de los profesores en su etapa
inicial y nivel continuo.
En una idea de Russell (1995), Rhonda Christensen y
Gerald Knezek, proponen seis etapas de adopción de
la tecnología en el ámbito escolar.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Etapa 1: Conciencia Estoy consciente de que existe la tecnología pero no la he
usado –quizás hasta trato de evitarla. Me causa ansiedad
la sola idea de usar una computadora.
Etapa 2: Aprendiendo
el proceso
Actualmente estoy tratando de aprender las
bases. Algunas veces me siento frustrado usando
las computadoras. No siento confianza cuando
uso computadoras.
Etapa 3: Entendimiento
y
aplicación del proceso
Estoy comenzando a entender el proceso de usar
la tecnología y puedo pensar en tareas específicas
en donde me podría ser útil.
Etapa 4: Familiaridad y
confianza
Estoy ganando un sentido de confianza al usar la
computadora para tareas específicas. Estoy
comenzando a sentirme a gusto usando la
computadora.
Etapa 5: Adaptación a
otros
contextos
Pienso en la computadora como una herramienta
de apoyo y ya no me afecta que sea tecnología.
Puedo usarla en muchas aplicaciones y como un
auxiliar instruccional.
Etapa 6: Aplicación
creativa a
contextos nuevos
Puedo aplicar lo que conozco de tecnología en el
salón de clases. Soy capaz de usarla como una
herramienta instruccional y la integro dentro del
curriculum.
Ser competente permite realizar una actividad con un
nivel de dominio considerable correspondiente a un
criterio establecido.
La plataforma Moodle es la herramienta que permite
crear espacios virtuales de trabajo, facilitara el
constructivismo social y el aprendizaje cooperativo,
favoreciendo las competencias.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Perfil de competencias requeridas
Profesionales: Capacidad para instrumentar cambios, auto aprendizaje.
Personales: Manejo de estrategias de motivación al logro, paciente y tolerante con el proceso de
aprendizaje, concepto de sí mismo, participativo.
Tecnológicas: Utiliza la computadora de forma segura y responsable, identificar herramientas con
funciones concretas, producir trabajos combinando diversas herramientas, uso de foros: Por
medio de los cuales podemos gestionar la tutorías de manera individual o grupal, abrir y cerrar
aplicaciones, utiliza aplicaciones multimedia.
Informacionales: Compartir recursos, diseña estrategias de aprendizaje, acceder a páginas Web
previamente seleccionadas, utilización del navegador en internet de manera autónoma,
búsqueda de información, crear documentos, combinar la información de distinto tipo: gráfica,
textual, estadística, otras; diferencia distintas estructuras para presentar información,
introducir información en base de datos, aportar información, gestionar contenidos.
Comunicacionales: Participación en espacios colaborativos (Aprendizaje colaborativo) aportando
información y construyendo su propio conocimiento atendiendo a ciertos objetivos de
aprendizaje, modelo cooperativo, cada uno de los integrantes del grupo, tiene destinada una
tarea específica dentro del proyecto o problema, realizando en este caso un trabajo más
individual; compartir descubrimientos en el manejo de herramientas; desarrollar actividades de
creación colectiva; participar en el desarrollo de actividades de creación colectiva
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Identificar el nivel de competencias requeridas por
los docentes que ya se han incorporado al uso de las
Tic de la Escuela para desempeñarse en actividades de
formación de la plataforma moodle y sus
herramientas, de manera que se eficiente su actividad
profesional y personal y dar respuesta a la
interrogante
¿Cuál es el nivel de competencias requeridas por los
docentes para hacer uso de la plataforma moodle?
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Metodología
De acuerdo con las competencias requeridas para el uso de la plataforma
Moodle (profesionales. Personales, tecnológicas, informacionales y
comunicacionales) y que se utilizaron como categorías para la evaluación se
elaboraron dos instrumentos para recopilar información (entrevista y guía de
observación), la cual fue aplicada a seis de los docentes de la escuela Primaria
Vicente González Díaz.
En este sentido y respondiendo a las preguntas:
¿Quién?
Respondiendo a pregunta quién. La población a entrevistar y observar fueron los
6 docentes frente a grupo, cuyas características son :
• 5 mujeres y 1 hombre
• Personas adultas intermedias en un rango de 30 a 60 años
• Más de 10 años de servicio docente
 Docentes de 1°, 2°, 4° y 6°.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
¿Cómo?
La estrategia metodológica cualitativa estuvo basada
por su temporalidad en seccional, pues implicó un
momento determinado del ciclo escolar (Agosto-
Diciembre 2010) y que indicó los alcances de la
evaluación.
¿Con qué?,
La recopilación de información se llevó a través técnicas
de recopilación de información:
Entrevista
Observación: guía de observación
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Resultados y conclusiones
 Los docentes indican que su proceso de involucramiento con las tecnologías
ha sido un proceso lento, en el que la mayoría tuvo que acudir a cursos previos
para capacitarse. Afirman que la idea de algún acercamiento a la tecnología les
propiciaba resistencia y temor, sin embargo, poco a poco se vieron motivados
con los logros que podrían adquirir y decidieron superarse.
 La postura de los docentes al involucrar la tecnología en la labor docente es de
aceptación, ya que resulta funcional a las necesidades de cambio e innovación.
 Los docentes que cuentan con equipos de computo en sus hogares, las utilizan
en su mayoría para realizar trabajos administrativos (documentos),
intercambio de correos electrónicos y en mínima proporción a la búsqueda de
actividades escolares en un lapso de tiempo para estas actividades en
promedio de tres horas por semana.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Los docentes poseen habilidades tecnológicas fortalecidas
a través de la capacitación que han recibido, dentro de
ellas se hace mención de las siguientes: Acceso a internet,
uso de buscadores, ingreso a páginas de correo
electrónico, ingreso de datos al correo electrónico,
intercambio de coreos y elaboración de documentos.
Dentro de las competencias que requieren los docentes
para el uso de la plataforma moodle, destacan las
informacionales, tecnológicas, comunicacionales,
personales y profesionales.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Teniendo como antecedente a Ros (2008), al indicar que la
plataforma moodle es la más potente herramienta con al
que cuentan los docentes para poder crear y gestionar un
curso a través de la red. Los docentes de la escuela indican
que los cursos formativos de la plataforma moodle,
brindan la oportunidad de acerarlos a la utilización de la
tecnología.
La plataforma es un “instrumento vital para el profesorado
permitiéndonos implementar numerosas actividades de
enseñanza-aprendizaje en el aula por medio de opciones
multimedia” (Ros, 2008). Esta cita es sustentada por los
docentes al indicar que los módulos de formación de la
plataforma
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Conclusiones
Los docentes consideran que las tecnologías en la escuela son
una herramienta muy valiosa y funcional a las necesidades de
cambio e innovación de manera personal y profesional.
La mayoría de los docentes cubren las competencias que se
requieren para cursar los módulos de formación, sin embargo,
la constancia es un factor determinante que impide que se les
olvide los pasos a seguir, es por ello requieren un detonante que
les haga referencia.
Se debe establecer un horario más constante para que los
docentes hagan uso de los equipos de cómputo y tener acceso a
las actividades formativas de los módulos de formación.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Proporcionar a los docentes un manual con las
funciones requeridas por la plataforma moodle para
cada uno de los módulos de formación.
Invitar a los docentes a llevar una bitácora son las
actividades que realizan con la finalidad de recordar
paso a paso sus actividades y evitar que se olviden,
fortaleciendo de la misma manera con la práctica
diaria.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
Invitar a los docentes a llevar una bitácora son las actividades
que realizan con la finalidad de recordar paso a paso sus
actividades y evitar que se olviden, fortaleciendo de la misma
manera con la práctica diaria.
Motivar a los docentes a cursar sus módulos de formación a
través de los cuales además de prepararse profesionalmente y
personalmente, apoyan a su actividad docente.
Los docentes, por el tiempo que ya han tenido en contacto con
las tecnologías, se ubican en la etapa de “Adaptación a otros
contextos” en el uso de la tecnología en el aula, destacando que
aquellos que tienen contacto directo con los equipos en casa,
tienden a indagar más en lo que puede ofrecer y familiarizarse
con las herramientas tanto de plataforma como de internet.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López
La idea de compartir con los educadores de otros países,
actividades pedagógicas, resulta motivante para los profesores,
es por ello que se debe fomentar como actividad diaria el uso de
los foros y correo electrónico con los compañeros de módulo y
tutor.
Los docentes deben realizar actividades que fortalezcan sus
competencias y habilidades personales, profesionales,
comunicativas, tecnológicas e informacionales.
Programar talleres cortos con actividades acordes al nivel de
competencias de los docentes que fortalezcan y fomenten su
participación en el uso de las tecnologías.
12/2010
ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth
Guadalupe Ambrocio López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Proyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativoProyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativo
Nelly Huayta Alvarez
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnigAnaelvir
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
dielnia rodriguez
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Gaby
 
B learning
B learningB learning
B learning
Ana Candela
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoginna123
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
Julián Angomas
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesELOISA GARCIA
 

La actualidad más candente (17)

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Proyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativoProyecto de tesis sobre software educativo
Proyecto de tesis sobre software educativo
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnig
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
 

Destacado

Excusion A Hacienda
Excusion A HaciendaExcusion A Hacienda
Excusion A Haciendaerxulito
 
Análisis de Perfil
Análisis de PerfilAnálisis de Perfil
Análisis de PerfilJuan
 
OBSERVACION A UNA PRIMARIA
OBSERVACION A UNA PRIMARIAOBSERVACION A UNA PRIMARIA
OBSERVACION A UNA PRIMARIAmari v.g
 
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro CompletoTaller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
Knowldedge Factory
 
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...Knowldedge Factory
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaMarco Alonso
 
Teslapolis 2011 area expresión
Teslapolis 2011 area expresiónTeslapolis 2011 area expresión
Teslapolis 2011 area expresión
luna sose
 
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario
Cuarto Domingo del Tiempo OrdinarioCuarto Domingo del Tiempo Ordinario
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario
Padre Enrique Camargo
 
Actividad 2 Miriam
Actividad 2 MiriamActividad 2 Miriam
Actividad 2 Miriammari v.g
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
kampi79
 
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
soledadferreiro
 
19.hipotiroidismo congenito
19.hipotiroidismo  congenito19.hipotiroidismo  congenito
19.hipotiroidismo congenitoMarco Alonso
 
Primeros Lugar De 1er Bimestre
Primeros Lugar De 1er BimestrePrimeros Lugar De 1er Bimestre
Primeros Lugar De 1er Bimestreest80rafaelramirez
 
Redes
RedesRedes
PresentacióN Telas
PresentacióN TelasPresentacióN Telas
PresentacióN Telasguest29052
 
SKA-P
SKA-PSKA-P
SKA-Pciru
 
Yo Me Involucro Boletín Junio Julio
Yo Me Involucro Boletín Junio JulioYo Me Involucro Boletín Junio Julio
Yo Me Involucro Boletín Junio Julio
Barrio Santa Rosa de Lima
 

Destacado (20)

Excusion A Hacienda
Excusion A HaciendaExcusion A Hacienda
Excusion A Hacienda
 
Análisis de Perfil
Análisis de PerfilAnálisis de Perfil
Análisis de Perfil
 
Gwe
GweGwe
Gwe
 
OBSERVACION A UNA PRIMARIA
OBSERVACION A UNA PRIMARIAOBSERVACION A UNA PRIMARIA
OBSERVACION A UNA PRIMARIA
 
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro CompletoTaller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
Taller DaVinci: Pensar a Cerebro Completo
 
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...
PROYECTO DE LEY POR EL CUAL SE CONSAGRA LA EDAD MÍNIMA PARA REGISTRARSE Y SER...
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Teslapolis 2011 area expresión
Teslapolis 2011 area expresiónTeslapolis 2011 area expresión
Teslapolis 2011 area expresión
 
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario
Cuarto Domingo del Tiempo OrdinarioCuarto Domingo del Tiempo Ordinario
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario
 
Actividad 2 Miriam
Actividad 2 MiriamActividad 2 Miriam
Actividad 2 Miriam
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
Colegio Bibliotecarios [Presentacion]
 
19.hipotiroidismo congenito
19.hipotiroidismo  congenito19.hipotiroidismo  congenito
19.hipotiroidismo congenito
 
Primeros Lugar De 1er Bimestre
Primeros Lugar De 1er BimestrePrimeros Lugar De 1er Bimestre
Primeros Lugar De 1er Bimestre
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
PresentacióN Telas
PresentacióN TelasPresentacióN Telas
PresentacióN Telas
 
ResumeWS
ResumeWSResumeWS
ResumeWS
 
SKA-P
SKA-PSKA-P
SKA-P
 
Yo Me Involucro Boletín Junio Julio
Yo Me Involucro Boletín Junio JulioYo Me Involucro Boletín Junio Julio
Yo Me Involucro Boletín Junio Julio
 

Similar a Presentación betzabeth

El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
albayanet
 
Aprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialAprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialedsondioses
 
Uso de herramientas tic angie cardenas
Uso de herramientas tic angie cardenasUso de herramientas tic angie cardenas
Uso de herramientas tic angie cardenasAngieAbril
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Florángel B.
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Diego San Miguel
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
andreallach
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Trabajo final EAT Ricardo Bersani
Trabajo final EAT   Ricardo BersaniTrabajo final EAT   Ricardo Bersani
Trabajo final EAT Ricardo BersaniRichard Bersani
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
guest4db7d9
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativomariferic
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativomariferic
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
Jean Sanchez
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
PamelaSuarezPadilla
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa

Similar a Presentación betzabeth (20)

El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
 
Aprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialAprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencial
 
Uso de herramientas tic angie cardenas
Uso de herramientas tic angie cardenasUso de herramientas tic angie cardenas
Uso de herramientas tic angie cardenas
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Trabajo final EAT Ricardo Bersani
Trabajo final EAT   Ricardo BersaniTrabajo final EAT   Ricardo Bersani
Trabajo final EAT Ricardo Bersani
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
Facebook y la labor docente. Coursera: Tecnologías de la comunicación y la in...
 
Propuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learningPropuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learning
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 

Más de Betz Ambrocio

Primer encuentro de Dinamizadores 2009
Primer encuentro de Dinamizadores 2009Primer encuentro de Dinamizadores 2009
Primer encuentro de Dinamizadores 2009
Betz Ambrocio
 
Reflexiones Por el día del Internet
Reflexiones Por el día del InternetReflexiones Por el día del Internet
Reflexiones Por el día del Internet
Betz Ambrocio
 
Reflexiones Por El DíA Del Internet
Reflexiones Por El DíA Del InternetReflexiones Por El DíA Del Internet
Reflexiones Por El DíA Del Internet
Betz Ambrocio
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
Betz Ambrocio
 
Web 2
Web 2Web 2

Más de Betz Ambrocio (7)

Profesora Nancy
Profesora NancyProfesora Nancy
Profesora Nancy
 
Primer encuentro de Dinamizadores 2009
Primer encuentro de Dinamizadores 2009Primer encuentro de Dinamizadores 2009
Primer encuentro de Dinamizadores 2009
 
Reflexiones Por el día del Internet
Reflexiones Por el día del InternetReflexiones Por el día del Internet
Reflexiones Por el día del Internet
 
Reflexiones Por El DíA Del Internet
Reflexiones Por El DíA Del InternetReflexiones Por El DíA Del Internet
Reflexiones Por El DíA Del Internet
 
Adulto Intermedio
Adulto IntermedioAdulto Intermedio
Adulto Intermedio
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación betzabeth

  • 1. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 2. RESUMEN Se presenta un estudio evaluativo que permite determinar el nivel de competencias requeridas por los docentes de la Escuela Profesor Vicente González Díaz para hacer uso de las herramientas de la plataforma Moodle como plataforma en el que reciben talleres en línea. Para el estudio, se tomaron en cuenta las seis etapas de adopción de la tecnología en el ámbito escolar: conciencia, aprendiendo el proceso, entendimiento y aplicación del proceso, familiaridad y confianza, adaptación a otros contextos y aplicación creativa de nuevos contextos; utilizando las categorías correspondiente a las competencias personales, tecnológicas, informacionales, comunicacionales. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 3. Se manejó, la metodología de tipo cualitativo debido a que nos sirve para asegurar el progreso formativo que poseen los docentes, teniendo como referente un perfil de competencias que deben poseer. Se elaboraron dos instrumentos para recolectar la información: entrevista y guía de observación. Por último, se obtuvieron los resultados y se interpretaron, proponiendo al final estrategias que den continuidad al conocimiento y aprendizaje de los docentes en el uso de la plataforma Moodle. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 4. Contexto El estudio evaluativo se desarrolla en la Escuela Primaria Vicente González Díaz con clave 20DPR2312Z, ubicada en calle Nuño del Mercado No, 621 col. Cosijoeza, Oaxaca México; localizada en la zona del mercado de abasto de la ciudad en la que se comercializan frutas y verduras, leña, madera y muebles 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 5. Problemática En la Escuela Primaria Vicente González Díaz desde el ciclo escolar 2008-2009 los profesores se han visto inmersos en el proceso de adquisición de las herramientas tecnológicas para el desempeño de su práctica docente, sin embargo, se desconoce el nivel de competencias que poseen al respecto. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 6. Reyes y Guevara (2009) indican que es necesario disponer de un diagnóstico de los factores que afectan la implementación de las tecnologías informacionales en los docentes, lo que ayudaría a distinguir las necesidades formativas de los profesores en su etapa inicial y nivel continuo. En una idea de Russell (1995), Rhonda Christensen y Gerald Knezek, proponen seis etapas de adopción de la tecnología en el ámbito escolar. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 7. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López Etapa 1: Conciencia Estoy consciente de que existe la tecnología pero no la he usado –quizás hasta trato de evitarla. Me causa ansiedad la sola idea de usar una computadora. Etapa 2: Aprendiendo el proceso Actualmente estoy tratando de aprender las bases. Algunas veces me siento frustrado usando las computadoras. No siento confianza cuando uso computadoras. Etapa 3: Entendimiento y aplicación del proceso Estoy comenzando a entender el proceso de usar la tecnología y puedo pensar en tareas específicas en donde me podría ser útil. Etapa 4: Familiaridad y confianza Estoy ganando un sentido de confianza al usar la computadora para tareas específicas. Estoy comenzando a sentirme a gusto usando la computadora. Etapa 5: Adaptación a otros contextos Pienso en la computadora como una herramienta de apoyo y ya no me afecta que sea tecnología. Puedo usarla en muchas aplicaciones y como un auxiliar instruccional. Etapa 6: Aplicación creativa a contextos nuevos Puedo aplicar lo que conozco de tecnología en el salón de clases. Soy capaz de usarla como una herramienta instruccional y la integro dentro del curriculum.
  • 8. Ser competente permite realizar una actividad con un nivel de dominio considerable correspondiente a un criterio establecido. La plataforma Moodle es la herramienta que permite crear espacios virtuales de trabajo, facilitara el constructivismo social y el aprendizaje cooperativo, favoreciendo las competencias. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 9. Perfil de competencias requeridas Profesionales: Capacidad para instrumentar cambios, auto aprendizaje. Personales: Manejo de estrategias de motivación al logro, paciente y tolerante con el proceso de aprendizaje, concepto de sí mismo, participativo. Tecnológicas: Utiliza la computadora de forma segura y responsable, identificar herramientas con funciones concretas, producir trabajos combinando diversas herramientas, uso de foros: Por medio de los cuales podemos gestionar la tutorías de manera individual o grupal, abrir y cerrar aplicaciones, utiliza aplicaciones multimedia. Informacionales: Compartir recursos, diseña estrategias de aprendizaje, acceder a páginas Web previamente seleccionadas, utilización del navegador en internet de manera autónoma, búsqueda de información, crear documentos, combinar la información de distinto tipo: gráfica, textual, estadística, otras; diferencia distintas estructuras para presentar información, introducir información en base de datos, aportar información, gestionar contenidos. Comunicacionales: Participación en espacios colaborativos (Aprendizaje colaborativo) aportando información y construyendo su propio conocimiento atendiendo a ciertos objetivos de aprendizaje, modelo cooperativo, cada uno de los integrantes del grupo, tiene destinada una tarea específica dentro del proyecto o problema, realizando en este caso un trabajo más individual; compartir descubrimientos en el manejo de herramientas; desarrollar actividades de creación colectiva; participar en el desarrollo de actividades de creación colectiva 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 10. Identificar el nivel de competencias requeridas por los docentes que ya se han incorporado al uso de las Tic de la Escuela para desempeñarse en actividades de formación de la plataforma moodle y sus herramientas, de manera que se eficiente su actividad profesional y personal y dar respuesta a la interrogante ¿Cuál es el nivel de competencias requeridas por los docentes para hacer uso de la plataforma moodle? 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 11. Metodología De acuerdo con las competencias requeridas para el uso de la plataforma Moodle (profesionales. Personales, tecnológicas, informacionales y comunicacionales) y que se utilizaron como categorías para la evaluación se elaboraron dos instrumentos para recopilar información (entrevista y guía de observación), la cual fue aplicada a seis de los docentes de la escuela Primaria Vicente González Díaz. En este sentido y respondiendo a las preguntas: ¿Quién? Respondiendo a pregunta quién. La población a entrevistar y observar fueron los 6 docentes frente a grupo, cuyas características son : • 5 mujeres y 1 hombre • Personas adultas intermedias en un rango de 30 a 60 años • Más de 10 años de servicio docente  Docentes de 1°, 2°, 4° y 6°. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 12. ¿Cómo? La estrategia metodológica cualitativa estuvo basada por su temporalidad en seccional, pues implicó un momento determinado del ciclo escolar (Agosto- Diciembre 2010) y que indicó los alcances de la evaluación. ¿Con qué?, La recopilación de información se llevó a través técnicas de recopilación de información: Entrevista Observación: guía de observación 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 13. Resultados y conclusiones  Los docentes indican que su proceso de involucramiento con las tecnologías ha sido un proceso lento, en el que la mayoría tuvo que acudir a cursos previos para capacitarse. Afirman que la idea de algún acercamiento a la tecnología les propiciaba resistencia y temor, sin embargo, poco a poco se vieron motivados con los logros que podrían adquirir y decidieron superarse.  La postura de los docentes al involucrar la tecnología en la labor docente es de aceptación, ya que resulta funcional a las necesidades de cambio e innovación.  Los docentes que cuentan con equipos de computo en sus hogares, las utilizan en su mayoría para realizar trabajos administrativos (documentos), intercambio de correos electrónicos y en mínima proporción a la búsqueda de actividades escolares en un lapso de tiempo para estas actividades en promedio de tres horas por semana. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 14. Los docentes poseen habilidades tecnológicas fortalecidas a través de la capacitación que han recibido, dentro de ellas se hace mención de las siguientes: Acceso a internet, uso de buscadores, ingreso a páginas de correo electrónico, ingreso de datos al correo electrónico, intercambio de coreos y elaboración de documentos. Dentro de las competencias que requieren los docentes para el uso de la plataforma moodle, destacan las informacionales, tecnológicas, comunicacionales, personales y profesionales. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 15. Teniendo como antecedente a Ros (2008), al indicar que la plataforma moodle es la más potente herramienta con al que cuentan los docentes para poder crear y gestionar un curso a través de la red. Los docentes de la escuela indican que los cursos formativos de la plataforma moodle, brindan la oportunidad de acerarlos a la utilización de la tecnología. La plataforma es un “instrumento vital para el profesorado permitiéndonos implementar numerosas actividades de enseñanza-aprendizaje en el aula por medio de opciones multimedia” (Ros, 2008). Esta cita es sustentada por los docentes al indicar que los módulos de formación de la plataforma 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 16. Conclusiones Los docentes consideran que las tecnologías en la escuela son una herramienta muy valiosa y funcional a las necesidades de cambio e innovación de manera personal y profesional. La mayoría de los docentes cubren las competencias que se requieren para cursar los módulos de formación, sin embargo, la constancia es un factor determinante que impide que se les olvide los pasos a seguir, es por ello requieren un detonante que les haga referencia. Se debe establecer un horario más constante para que los docentes hagan uso de los equipos de cómputo y tener acceso a las actividades formativas de los módulos de formación. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 17. Proporcionar a los docentes un manual con las funciones requeridas por la plataforma moodle para cada uno de los módulos de formación. Invitar a los docentes a llevar una bitácora son las actividades que realizan con la finalidad de recordar paso a paso sus actividades y evitar que se olviden, fortaleciendo de la misma manera con la práctica diaria. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 18. Invitar a los docentes a llevar una bitácora son las actividades que realizan con la finalidad de recordar paso a paso sus actividades y evitar que se olviden, fortaleciendo de la misma manera con la práctica diaria. Motivar a los docentes a cursar sus módulos de formación a través de los cuales además de prepararse profesionalmente y personalmente, apoyan a su actividad docente. Los docentes, por el tiempo que ya han tenido en contacto con las tecnologías, se ubican en la etapa de “Adaptación a otros contextos” en el uso de la tecnología en el aula, destacando que aquellos que tienen contacto directo con los equipos en casa, tienden a indagar más en lo que puede ofrecer y familiarizarse con las herramientas tanto de plataforma como de internet. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López
  • 19. La idea de compartir con los educadores de otros países, actividades pedagógicas, resulta motivante para los profesores, es por ello que se debe fomentar como actividad diaria el uso de los foros y correo electrónico con los compañeros de módulo y tutor. Los docentes deben realizar actividades que fortalezcan sus competencias y habilidades personales, profesionales, comunicativas, tecnológicas e informacionales. Programar talleres cortos con actividades acordes al nivel de competencias de los docentes que fortalezcan y fomenten su participación en el uso de las tecnologías. 12/2010 ILCE PUENTE - CECTE Betzabeth Guadalupe Ambrocio López