SlideShare una empresa de Scribd logo
Escherichia coli PRESENTADO POR: WILMER ANDRÉS GARCÍA 66408022 PRESENTADO A:  DOCTORA  CRISTINA MILLÁN                                 COMPAÑEROS 4 SEMESTRE
! Oh creador inefable¡Tú que eres la verdadera fuente de luz y el soberano principio de la sabiduría, dígnate infundir en las tinieblas de mi entendimiento un rayo de tu claridad, apartando de mi la doble oscuridad en que hé nacido: el pecado y la ignorancia. Tú que haces elocuente la lengua de los niños, instruye mi lengua e infunde en mis labios la gracia de tu bendición. Dame agudeza para entender, capacidad para asimilar, facilidad y método para aprender, sutileza para interpretar  y gracia copiosa para hablar. Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.Amén
GRUPOS O: PROCESOS DIARREICOSSEROTIPO K1 : SEPSIS Y MENINGITES NEONATALES.
ESCHERICHIA ENTEROAGREGATIVA (ECEA)
Infecciones extraintestinales  Se presentan como infecciones oportunistas fuera del tubo digestivo Obstrucciones, estasis de las vías urinarias o biliares (cálculos, intervenciones, cateterismo), pacientes inmunosuprimidos FACTORES  PREDISPONENTES Infecciones urinarias ( cistitis, pielonefritis y bacteriurias asintomáticas) Infecciones de las heridas (abscesos) y mucosas (otitis y sinusitis) Infecciones biliares (colecistitis) peritoneales (peritonitis, abscesos abdominales) y meningitis ( meníngeas) Procesos generalizados como bacteriemias y sepsis.
Los bebés con sepsis neonatal pueden tener los siguientes síntomas: - Cambios en la temperatura corporal - Problemas respiratorios - Diarrea - Glucemia baja - Movimientos reducidos - Reducción en la succión - Convulsiones - Frecuencia cardíaca lenta - Vómitos ,[object Object],(ictericia)
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO MUESTRA: heces, LCR, orina, sangre. Se realiza un frotis, y se tiñe con el método de Gram Permite observar BACILOS GRAMNEGATIVOS CULTIVO: realizado en placas de agar-sangre. HEMOCULTIVO SERIADO 3 VECES CADA 20 MINUTOS UROCULTIVO MAS RECUENTO DE COLONIAS ANTIBIOGRAMA
TRATAMIENTO E. coli enterotoxígenos: ,[object Object]
Restauración del balance de electrolitosE. coli enteropatógenos: ,[object Object]
E. coli enteroinvasivo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)
VanessaBarrios22
 
# 3 inflamación
# 3  inflamación# 3  inflamación
# 3 inflamación
Elton Volitzki
 
Acarosis escabiosis
Acarosis escabiosisAcarosis escabiosis
Acarosis escabiosis
sergioleonel5
 
Hidrosadenitis
HidrosadenitisHidrosadenitis
Hidrosadenitis
medicinaforense
 
Qué es la peste bubónica
Qué es la peste bubónicaQué es la peste bubónica
Qué es la peste bubónica
japam
 
Amebas1
Amebas1Amebas1
Amebas1
annyludulczx
 
X clase orales, uñas y pelos
X clase orales, uñas y pelosX clase orales, uñas y pelos
X clase orales, uñas y pelos
FabianGallardoPorcel
 
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Caso 1 Infectología - operacion ochoa
Caso 1 Infectología - operacion ochoaCaso 1 Infectología - operacion ochoa
Caso 1 Infectología - operacion ochoa
Rosita Guamán Santos
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Karene Perez
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
Yeny del Pilar Vásquez Leonardo
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
luizhita
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
David Linares González
 
Infografía Ascariasis
Infografía AscariasisInfografía Ascariasis
Infografía Ascariasis
Diego Alain Posadas Olivares
 
Patologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales InfantilesPatologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales Infantiles
skobar
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Alexandra Vilches
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
Karla González
 
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído. Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Javier Camiña Muñiz
 
Patología de la vía lagrimal
Patología de la vía lagrimalPatología de la vía lagrimal
Patología de la vía lagrimal
Marusa Torres
 
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitisFoliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Jocelyn Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)
 
# 3 inflamación
# 3  inflamación# 3  inflamación
# 3 inflamación
 
Acarosis escabiosis
Acarosis escabiosisAcarosis escabiosis
Acarosis escabiosis
 
Hidrosadenitis
HidrosadenitisHidrosadenitis
Hidrosadenitis
 
Qué es la peste bubónica
Qué es la peste bubónicaQué es la peste bubónica
Qué es la peste bubónica
 
Amebas1
Amebas1Amebas1
Amebas1
 
X clase orales, uñas y pelos
X clase orales, uñas y pelosX clase orales, uñas y pelos
X clase orales, uñas y pelos
 
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)9. otitis media (Otorrinolaringologia)
9. otitis media (Otorrinolaringologia)
 
Caso 1 Infectología - operacion ochoa
Caso 1 Infectología - operacion ochoaCaso 1 Infectología - operacion ochoa
Caso 1 Infectología - operacion ochoa
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
 
Infografía Ascariasis
Infografía AscariasisInfografía Ascariasis
Infografía Ascariasis
 
Patologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales InfantilesPatologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales Infantiles
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído. Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
 
Patología de la vía lagrimal
Patología de la vía lagrimalPatología de la vía lagrimal
Patología de la vía lagrimal
 
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitisFoliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
 

Similar a Presentación de Echerichia Coli

14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez
 
Infecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y OidoInfecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y Oido
lostinthestars
 
3 Síndrome ascítico.pdf
3 Síndrome ascítico.pdf3 Síndrome ascítico.pdf
3 Síndrome ascítico.pdf
RobertojesusPerezdel1
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Carlos Gonzalez Andrade
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Jonathan Quezada Bellido
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Jesús Vega MD
 
Ascaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoideAscaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoide
Gerlyn Vicente Ovalle
 
VIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptxVIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptx
IsabellaAlves128588
 
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdfConferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
EnriqueSanchez106527
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Ange Lita
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
Enfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie bocaEnfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie boca
Anita Claudio Pérez
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
MilagrosYulianaLoyol1
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Candida y criptococosis micro 14
Candida y criptococosis micro 14Candida y criptococosis micro 14
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
azabache jorge
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptxAPENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptx
Noriko Carrasco Navarro
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Luis Membreno
 

Similar a Presentación de Echerichia Coli (20)

14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
 
Infecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y OidoInfecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y Oido
 
3 Síndrome ascítico.pdf
3 Síndrome ascítico.pdf3 Síndrome ascítico.pdf
3 Síndrome ascítico.pdf
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
 
Ascaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoideAscaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoide
 
VIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptxVIRUS MICROLAB.pptx
VIRUS MICROLAB.pptx
 
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdfConferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
Conferencia Protozoos Intestinales CC Parasitologia.pdf
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
Enfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie bocaEnfermedad mano pie boca
Enfermedad mano pie boca
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Infecciones puerperales 2012
 
Candida y criptococosis micro 14
Candida y criptococosis micro 14Candida y criptococosis micro 14
Candida y criptococosis micro 14
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
APENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptxAPENDICITIS HNSEB.pptx
APENDICITIS HNSEB.pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Presentación de Echerichia Coli

  • 1.
  • 2. Escherichia coli PRESENTADO POR: WILMER ANDRÉS GARCÍA 66408022 PRESENTADO A: DOCTORA CRISTINA MILLÁN COMPAÑEROS 4 SEMESTRE
  • 3. ! Oh creador inefable¡Tú que eres la verdadera fuente de luz y el soberano principio de la sabiduría, dígnate infundir en las tinieblas de mi entendimiento un rayo de tu claridad, apartando de mi la doble oscuridad en que hé nacido: el pecado y la ignorancia. Tú que haces elocuente la lengua de los niños, instruye mi lengua e infunde en mis labios la gracia de tu bendición. Dame agudeza para entender, capacidad para asimilar, facilidad y método para aprender, sutileza para interpretar y gracia copiosa para hablar. Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.Amén
  • 4.
  • 5.
  • 6. GRUPOS O: PROCESOS DIARREICOSSEROTIPO K1 : SEPSIS Y MENINGITES NEONATALES.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Infecciones extraintestinales Se presentan como infecciones oportunistas fuera del tubo digestivo Obstrucciones, estasis de las vías urinarias o biliares (cálculos, intervenciones, cateterismo), pacientes inmunosuprimidos FACTORES PREDISPONENTES Infecciones urinarias ( cistitis, pielonefritis y bacteriurias asintomáticas) Infecciones de las heridas (abscesos) y mucosas (otitis y sinusitis) Infecciones biliares (colecistitis) peritoneales (peritonitis, abscesos abdominales) y meningitis ( meníngeas) Procesos generalizados como bacteriemias y sepsis.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO MUESTRA: heces, LCR, orina, sangre. Se realiza un frotis, y se tiñe con el método de Gram Permite observar BACILOS GRAMNEGATIVOS CULTIVO: realizado en placas de agar-sangre. HEMOCULTIVO SERIADO 3 VECES CADA 20 MINUTOS UROCULTIVO MAS RECUENTO DE COLONIAS ANTIBIOGRAMA
  • 16.
  • 17.
  • 21.
  • 24.