SlideShare una empresa de Scribd logo
Ascariasis
Definición: La ascariasis es una geohelmintiasis, producida por el
nematodo Ascaris lumbricoides.
Clasificación:
Reino: Animalia
Phylum: Nematoda
Clase: Secernentea
Orden: Ascarida
Familia: Ascaridae
Género: Ascaris
Especia: lumbricoides
Ciclo de vida
Ciclo de migración de larva de Ascaris después de la
infección de huevo fecundado
Amarillo: el huevo llega al tracto digestivo. Azul: la larva que
emerge del huevo atraviesa las paredes del intestino delgado
y por vía venosa llega al hígado, de allí al corazón derecho y
por la arteria pulmonar al pulmón, donde abandona los vasos
para penetrar en los alvéolos (Ciclo de Loos). Púrpura: de
los alveolos la larva migra hacia bronquios, tráquea y hasta
faringe. Rojo desde allí llega por el esófago al estómago,
localizándose en intestino delgado (hábitat).
Características
Es el nematodo intestinal de mayor tamaño que parasita al humano.
Hembra adulta: 15 a 45 cm x 3 a 6 mm de diámetro -> Tienen una longevidad
de 12 a 19 meses. Se calcula que ovipone aproximadamente 250,000 huevos
por día.
Macho adulto: 15 a 30 cm x 2 a 4mm de diámetro
Hay dos tipos de huevos: Fecundados y No fecundados
Cuadro Clínico
La mayoría de los pacientes son asintomáticos.
Fase migratoria (Larva): Procesos congestivos
e inflamatorios en el parénquima pulmonar
Fiebre, tos seca, estertores bronquiales,
urticaria -> Síndrome de Löeffler.
Fase de estado (Adulto): Síndrome diarreico,
anorexia, palidez, pérdida de peso, malestar
general, desnutrición (principalmente niños).
En parasitosis masivas se puede presentar
suboclusión, oclusión intestinal, vólvulo,
invaginación, perforación, apendicitis,
diverticulitis, obstrucción biliar, abscesos
hepáticos y obstrucción laríngea.
Diagnóstico
Fase Aguda: Microscopia de Esputo (Cristales de Charcot
Leyden), BH (Eosinofilia), Radiografía de Tórax
(Infiltrados ovales, bilaterales), TC (Múltiples nódulos
con halo en vidrio despulido)
Fase crónica: BH (Eosinofilia), Radiografía de
Abdomen, Enema Baritado, TC, CPRE,
Coproparasitoscópico
Tratamiento antihelmíntico
• Albendazol 400 mg/día, única
dosis
• Mebendazol: 500 mg/ día, 1 día
• Ivermectina: 150 -200 mg/kg
una dosis
• Pamoato de pirantel: 11
mg/kg, una dosis
(Embarazadas)
Referencias: Apt. W (2013). Ascariasis. En Parasitología Humana. Distrito Federal, México: McGraw-Hill Interamericana Editores.
Becerril, M. (2014). Ascariasis. En Parasitología Médica (4ª ed.). Distrito Federal, México: McGraw-Hill Interamericana Editores.
de Lima Corvino, D. F., & Horrall, S. (2020). Ascariasis. In StatPearls. StatPearls Publishing.
Elaboró: Diego Alain Posadas Olivares / 8CM61/ Escuela Superior de Medicina / IPN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Francisco Fanjul Losa
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
Citrin Longin
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
Carlos Fernández Miñope
 
Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa
Noe2468
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Electrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGOElectrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGO
azurachancruz
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Karem Rolón López
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
Adriana Olivhdz
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Escuela Tarea
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
Rai Encalada
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
Victoria H.M
 
A) helmintos
A) helmintosA) helmintos
A) helmintos
David Pelaéz
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
CasiMedi.com
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
Diana I. Graterol R.
 

La actualidad más candente (20)

Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa Lactato Deshidrogenasa
Lactato Deshidrogenasa
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Electrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGOElectrolitos sericos- EGO
Electrolitos sericos- EGO
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
 
A) helmintos
A) helmintosA) helmintos
A) helmintos
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
 

Similar a Infografía Ascariasis

17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
Carla Soria
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
Carla Soria
 
17 Hidatidosis
17 Hidatidosis17 Hidatidosis
17 Hidatidosis
chandela
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
Alfonso Vigo Quiñones
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
Mónica Navarro
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
TRAUMATOLOGIAHEG
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
Dr Renato Soares de Melo
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
Caero Espinosa
 
ascariasis.pdf
ascariasis.pdfascariasis.pdf
ascariasis.pdf
evelynmey1
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Marisa Sánchez
 
25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar
gcarp1mendoza
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Himenolepis nana.pdf
Himenolepis nana.pdfHimenolepis nana.pdf
Himenolepis nana.pdf
AntonioSantillan6
 
Ascaris.pptx
Ascaris.pptxAscaris.pptx
Ascaris.pptx
RubnJacoboGarcaLpez
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
Yngrid garcia
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis

Similar a Infografía Ascariasis (20)

17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
 
17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]17 hidatidosis[1]
17 hidatidosis[1]
 
17 Hidatidosis
17 Hidatidosis17 Hidatidosis
17 Hidatidosis
 
Parasitologia Animal III
Parasitologia Animal IIIParasitologia Animal III
Parasitologia Animal III
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
 
ascariasis.pdf
ascariasis.pdfascariasis.pdf
ascariasis.pdf
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Himenolepis nana.pdf
Himenolepis nana.pdfHimenolepis nana.pdf
Himenolepis nana.pdf
 
Ascaris.pptx
Ascaris.pptxAscaris.pptx
Ascaris.pptx
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 

Más de Diego Alain Posadas Olivares

Tratamiendo farmacológico helicobacter pylori
Tratamiendo farmacológico helicobacter pyloriTratamiendo farmacológico helicobacter pylori
Tratamiendo farmacológico helicobacter pylori
Diego Alain Posadas Olivares
 
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona AntidiuréticaSíndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Diego Alain Posadas Olivares
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Diego Alain Posadas Olivares
 
Deficiencia de carnitina
Deficiencia de carnitinaDeficiencia de carnitina
Deficiencia de carnitina
Diego Alain Posadas Olivares
 
Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)
Diego Alain Posadas Olivares
 
Síndromes intersexo
Síndromes intersexoSíndromes intersexo
Síndromes intersexo
Diego Alain Posadas Olivares
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
Diego Alain Posadas Olivares
 
Arteria maxilar
Arteria maxilarArteria maxilar
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Diego Alain Posadas Olivares
 

Más de Diego Alain Posadas Olivares (10)

Tratamiendo farmacológico helicobacter pylori
Tratamiendo farmacológico helicobacter pyloriTratamiendo farmacológico helicobacter pylori
Tratamiendo farmacológico helicobacter pylori
 
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona AntidiuréticaSíndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Deficiencia de carnitina
Deficiencia de carnitinaDeficiencia de carnitina
Deficiencia de carnitina
 
Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)
 
Síndromes intersexo
Síndromes intersexoSíndromes intersexo
Síndromes intersexo
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
Arteria maxilar
Arteria maxilarArteria maxilar
Arteria maxilar
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Infografía Ascariasis

  • 1. Ascariasis Definición: La ascariasis es una geohelmintiasis, producida por el nematodo Ascaris lumbricoides. Clasificación: Reino: Animalia Phylum: Nematoda Clase: Secernentea Orden: Ascarida Familia: Ascaridae Género: Ascaris Especia: lumbricoides Ciclo de vida Ciclo de migración de larva de Ascaris después de la infección de huevo fecundado Amarillo: el huevo llega al tracto digestivo. Azul: la larva que emerge del huevo atraviesa las paredes del intestino delgado y por vía venosa llega al hígado, de allí al corazón derecho y por la arteria pulmonar al pulmón, donde abandona los vasos para penetrar en los alvéolos (Ciclo de Loos). Púrpura: de los alveolos la larva migra hacia bronquios, tráquea y hasta faringe. Rojo desde allí llega por el esófago al estómago, localizándose en intestino delgado (hábitat). Características Es el nematodo intestinal de mayor tamaño que parasita al humano. Hembra adulta: 15 a 45 cm x 3 a 6 mm de diámetro -> Tienen una longevidad de 12 a 19 meses. Se calcula que ovipone aproximadamente 250,000 huevos por día. Macho adulto: 15 a 30 cm x 2 a 4mm de diámetro Hay dos tipos de huevos: Fecundados y No fecundados Cuadro Clínico La mayoría de los pacientes son asintomáticos. Fase migratoria (Larva): Procesos congestivos e inflamatorios en el parénquima pulmonar Fiebre, tos seca, estertores bronquiales, urticaria -> Síndrome de Löeffler. Fase de estado (Adulto): Síndrome diarreico, anorexia, palidez, pérdida de peso, malestar general, desnutrición (principalmente niños). En parasitosis masivas se puede presentar suboclusión, oclusión intestinal, vólvulo, invaginación, perforación, apendicitis, diverticulitis, obstrucción biliar, abscesos hepáticos y obstrucción laríngea. Diagnóstico Fase Aguda: Microscopia de Esputo (Cristales de Charcot Leyden), BH (Eosinofilia), Radiografía de Tórax (Infiltrados ovales, bilaterales), TC (Múltiples nódulos con halo en vidrio despulido) Fase crónica: BH (Eosinofilia), Radiografía de Abdomen, Enema Baritado, TC, CPRE, Coproparasitoscópico Tratamiento antihelmíntico • Albendazol 400 mg/día, única dosis • Mebendazol: 500 mg/ día, 1 día • Ivermectina: 150 -200 mg/kg una dosis • Pamoato de pirantel: 11 mg/kg, una dosis (Embarazadas) Referencias: Apt. W (2013). Ascariasis. En Parasitología Humana. Distrito Federal, México: McGraw-Hill Interamericana Editores. Becerril, M. (2014). Ascariasis. En Parasitología Médica (4ª ed.). Distrito Federal, México: McGraw-Hill Interamericana Editores. de Lima Corvino, D. F., & Horrall, S. (2020). Ascariasis. In StatPearls. StatPearls Publishing. Elaboró: Diego Alain Posadas Olivares / 8CM61/ Escuela Superior de Medicina / IPN