SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía española en la
           economía mundial
                      Cándido Muñoz Cidad
                     Catedrático Economía UCM




Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial




       Internacional




       ES-PA-ÑO-LA




Barómetro de la Alimentación 2010                                   Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial



                Potencialidades de desarrollo
                         Contexto internacional favorable



                                    Marco institucional

                                    Y = F (N,L,K,H,A)



Barómetro de la Alimentación 2010                                       Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial


                                    Gafes en un mundo de Champion’s

           “La solución –dolorosa- ha de venir por la flexibilidad
            de precios y salarios y la reconstrucción del sistema
                    industrial, medidas que habrá que acometer
                        una vez que finalice el boom inmobiliario,
                    cuando posiblemente la economía española
                      tenga que enfrentarse a una recesión larga
                     y profunda de imprevisibles consecuencias”
                                                                           (autocita
                                                                      Informe 2006
                                                                            pág. 28)

Barómetro de la Alimentación 2010                                     Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial

                 La recuperación de la economía mundial
(var. % PIB)                 2008        2009    2010      (var. % PIB)      2008      2009          2010

Mundo                                3   -0,8     5,0      Japón              -1,2      -5,3          2,6
Economías                       0,5      -3,2     3,0
                                                           Reino Unido         0,5      -4,8          1,7
avanzadas
Estados Unidos                  0,4      -2,5     2,8      África              5,2       1,9          4,6
Zona Euro                      0,6       -3,9     1,8      Brasil              5,1      -0,4          7,5
Alemania                       1,2       -4,8     3,6
                                                           Rusia               5,6      -9,0          3,7
Francia                        0,3       -2,3     1,6
                                                           China               9,6       8,7         10,3
Italia                        -1,0       -4,8     1,0
España                         0,9       -3,6    -0,2      India               7,3       5,6          9,7

 Barómetro de la Alimentación 2010                                              Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial


                                    Producto Interior Bruto
                          (tasa variación internanual por trimestres %)

                              España       Zona                          España             Zona
                                           Euro                                             Euro

2009 Trim. 1                        -3,5    +5,2    2010 Trim. 1             -1,4               0,8

2009 Trim. 2                        -4,4    -4,9    2010 Trim. 2              0,0               2,0

2009 Trim. 3                        -3,9    -4,0    2010 Trim. 3              0,2               1,9

2009 Trim. 4                        -3,0    -2,0    2010 Trim. 4              0,6               2,0

Fuente: Banco de España
Barómetro de la Alimentación 2010                                          Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial

                                        Paro
                                        (en %)

                                                   2007                  2010

        EE.UU                                        4,6                    9,6
        Zona Euro                                    6,9                  10,0
        Alemania                                     9,0                   7,6
        Francia                                      8,0                  10,0
        Italia                                       6,2                   8,4
        España                                       8,0                  20,3
        Reino Unido                                  5,4                   7,8
Barómetro de la Alimentación 2010                                   Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial


                           Máximo crecimiento en 2010 (%)

      1. Angola                     11,1     6. Kazastán                    8,2

      2. China                      10,5     7. Chad                        7,9

      3. Myanmar                    10,3     8. Mozambique                  7,9

      4. Nigeria                     8,9     9. Camboya                     7,7

      5. Etiopía                     8,4     10. Ruanda                     7,6




Barómetro de la Alimentación 2010                                   Informe anual 2010
La economía española en la economía mundial

                     Saldos exteriores en algunos países
                                    Saldo comercial    Saldo corriente    Corriente/PIB
                                    (mil millones $)   (mil millones $)             (%)
          Alemania                            205,4              174,8              5,2
          China                               184,5              316,3              6,1
          Japón                                88,9              190,6              3,4
          Zona Euro                             0,7              -67,5             -0,5
          Italia                              -33,1              -77,5             -3,5
          Francia                             -66,6              -53,9             -1,9
          España                              -70,2              -68,2            -4,6
          Reino Unido                       -147,7               -41,5             -2,1
          Estados Unidos                     -643,0             -460,0             -3,4
Barómetro de la Alimentación 2010
          Fuente: Eurostat
La economía española en la economía mundial

                La economía española en 10 indicadores
(% de var.)                                            2008         2009          2010
PIB                                                      0,9         -3,6         -0,1
Índice de Producción Industrial                        -16,0        -15,1          0,8
Formación B. de capital fijo                             -4,4       -15,3         -7,6
Exportaciones                                            -1,0       -12,3         17,4
Importaciones                                            -4,9       -17,8         14,2
Balanza corriente (% PIB)                                -9,6        -5,1          4,5
IPC                                                      4,1          0,8          1,8
Tasa de paro (% pobl. Activa)                           11,3         18,5         20,3
Costes laborales unitarios                               4,6          1,0         -1,5
Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial

                  Deuda de la Administraciones Públicas
                                      Mill. €   Var. Anual %    Deuda/PIB %

                     2006           389.507            -0,4            39,6
                     2007           380.660            -2,3            36,1
                     2008           432.078            13,7            39,8
                     2009           560.622            29,5            53,2
                     2010           637.386            13,7            60,5

                     Fuente: Banco de España



Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial


                                    La constelación española

   Lectura: Italia, Letonia, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia,
            Croacia, R. Checa, Israel.

   Matemáticas: Hungría, EE.UU., Irlanda, Portugal, Italia,
                   Lituania.
   Ciencia: Austria, Lituania, Letonia, Portugal, Eslovaquia,
           Italia, Croacia, Luxemburgo.




Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial


                                    La constelación francesa

   Lectura: Noruega, Suiza, Polonia, EE.UU., Suecia,
            Alemania, Irlanda, Dinamarca, Reino Unido,
            Hungría, Polonia.

   Matemáticas: Dinamarca, Eslovenia, Noruega,
                Eslovaquia, Austria, Suecia, Polonia,
                Reino Unido.

   Ciencia: Bélgica, Hungría, EE.UU., Noruega, Suecia,
            Austria, Portugal
Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial

                                    Burbujasssss

    • 1.0 Burbuja tecnológica




    • 2.0 Burbuja inmobiliaria




Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial


                                    Burbuja 3.0

   Deuda pública:

        • Política fiscal inoperante
        • Deuda pública
               • Financiación gasto
               • Ayuda empresas de dudosa solvencia
        • Euro: depreciación                     Δ tipo de interés
        • Banca zombi (¿Japón?)
Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial



         APRECIACIÓN TIPO DE CAMBIO




Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial


                                    Devaluación interior

   Moderación de costes
        • Precios
        • Salarios
        • Pensiones
        • Precios de los campeones


                    O ajuste por cantidades                   PARO

Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial



       EL PATINADOR CAE Y SE ROMPE




Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial




                                    “Lo importante no es que
                                    una nación sea rica, sino
                                           laboriosa”




Barómetro de la Alimentación 2010
La economía española en la economía mundial


  Mujeres…



                                                     “Muchos alemanes
                                                madrugando, trabajando
                                                  bien y asumiendo sus
                                                    responsabilidades”
         “Un honesto jornal, en
         una honesta jornada de
         trabajo”
Barómetro de la Alimentación 2010
Industria de alimentación y bebidas en 2010

                               Simón Sosvilla Rivero
                            Catedrático Economía UCM




Informe anual 2010
Radiografía del sector de alimentación y bebidas          1

                                          Informe anual 2010
81.369 millones de euros en ventas netas


        Evolución ventas (millones de €)
                                                   • Incremento nominal del 0,52% respecto a
                                                     2009

                                                   • Se mantiene por encima de los 80.000
                                                     millones superados en 2007

                                                   • Representa el 16% de las ventas netas de
                                                     la industria

                                                   • Supone el 7,6% del PIB español




Barómetro de la Alimentación 2010                                        Informe anual 2010
Industria A&B: 30.261 empresas


Composición el sector de la alimentación y bebidas
              867 190 61

                                                             • El 96% del sector lo forman
                                        > 50 empleados         PYMES
                                        50-200 empleados
                                        200-500 empleados    • Disminución del 1,27% en el
                       29.143           <500 empleados         número de empresas frente a 2009




 Único sector que genera confianza para la inversión
      • 706 millones de euros invertidos por empresas extranjeras en España:
           • 41% de la inversión extranjera en la industria española
           • Triplica la cifra de 2009

      • 642 millones de euros invertidos por empresas españolas en el extranjero:
           • 49% de la inversión de la industria española en el exterior
           • Quintuplica la cifra de 2009
Barómetro de la Alimentación 2010                                                   Informe anual 2010
Proporciona empleo directo a 445.475 personas




                            -3,28%
                          respecto a
                             2009
                                                             • 2º Sector con mayor oferta de
   45% más                                17% empleo           empleo en 2010 (5,63%),
 ERES en 2010                              industrial          ascendiendo del 6º puesto en 2009
                                                               (Informe Infoempleo 2010)
                       445.475
        6.037
                          personas                           • Radiografía empleados sector:
     empleados                                                   • 88% Alimentación -12% bebidas
                                         2,5% empleo
      afectados                             España               • 64% Hombres – 36% mujeres
      por ERES            Tasa Paro
                         9,5 puntos
                        inferior total
                          economía
Barómetro de la Alimentación 2010                                             Informe anual 2010
A&B, sector estratégico de la economía española




                                            Uno de los sectores más relevantes de la
                                            economía española por su fortaleza y
                                            conocimiento en el extranjero.




                                            PIN 2020: uno de los 5 sectores
                                            estratégicos para la recuperación
                                            económica del país.



Barómetro de la Alimentación 2010                                         Informe anual 2010
Consumo alimentario total en 2010: 1.460 € /persona


• Caída del consumo, tanto dentro como fuera del hogar


                    30.491 millones de kg/L/Uni          67.086 millones €


                             Desciende el consumo               Desciende el gasto
    Hogares                          1,1%                             2,3%


                     8.427 millones de kg/L/Uni          20.922 millones €


                            Desciende el consumo                Desciende el gasto
 Restauración e                                                       4,4%
                                    3,1%
  Instituciones

                                                                    Informe anual 2010
Consumo alimentario menos consumidos en /persona
                              Los alimentos más y total en 2009: 1.460 € el hogar




                                            Distribución del gasto en el hogar




    3 alimentos con mayor aumento                 3 alimentos con mayor descenso consumo
               consumo
                                                 Resto aceites (-25,5%)
Patatas Congeladas (11,8%)
                                                 Mariscos, moluscos y crustáceos (-12,1%)
Zumos y néctares (10,4%)
                                                 Espumosos y cavas con DO (-11,3%)
Resto de carnes (10,3%)
                                                                          Informe anual 2010
Potente embajador de España en el exterior


                       765 millones de euros
                     de saldo comercial POSITIVO
                           por segundo año
                             consecutivo

                                                            16.776 millones
                                                              de euros en
 16.012 millones                                             exportaciones
    de euros en
   importaciones




Las exportaciones aumentaron en 2010 por
              encima del 10%

                           Evolución de las exportaciones
 Barómetro de la Alimentación 2010                                            Barómetro de la Alimentación 2010
Segundo sector industrial exportador de España




              Sector                      Exportaciones   Importaciones       Saldo
                                           (millones €)    (millones €)

              Alimentación                   16.776          16.012            765
              Aeroespacial                    2.624          2.059             565
              Automoción                     32.466          23.069           9.367
              Biotecnología                    ND             ND                 -
              Energías Renovables             3.024          2.303             721
              TIC                            11.810          20.431           -8.621
              Turismo (2009)                 38.105          11.897          26.207



Barómetro de la Alimentación 2010                                         Informe anual 2010
Exportación: pilar de la industria de A&B

• Las exportaciones permiten compensar la caída del consumo interno

• Crecimiento sostenido en los últimos 5 años con un 30%


•España, entre los 3 mayores exportadores de la UE, muy cerca de Italia:
     •1º Francia: 33.927 millones de €
     •2º Italia: 18.525 millones de €
     •3º España: 16.776 millones de €

•Ranking principales países destino con mayor incremento de las exportaciones en 2010:
                                                           2009    2010    ∆ 2009-2010
                        1 CN -- China+Hong Kong            200      305        53%
                        2 BR – Brasil                       53      80         51%
                        3 RU – Rusia                       275      404        47%
                        4 JP – Japón                       199      261        31%
                        5 KR -- Corea del Sur               63      78         24%
                        6 MX -- México                     132      161        22%
                        7 US -- Estados Unidos             639      771        21%
                        8 CA -- Canadá                      93      111        19%
                        9 AU -- Australia                   94      111        18%
Barómetro de la Alimentación 2010                                                        Informe anual 2010
MUCHAS GRACIAS
 Búscanos en todos los canales




      http://blog.fiab.es

Más contenido relacionado

Destacado

PCPIPOBLACIÓN
PCPIPOBLACIÓNPCPIPOBLACIÓN
PCPIPOBLACIÓN
mutxafilo
 
Hoja De Inscripcion La Palma
Hoja De Inscripcion La PalmaHoja De Inscripcion La Palma
Hoja De Inscripcion La Palma
Pablo Monfort
 
Torneo 0213
Torneo 0213Torneo 0213
Torneo 0213
lanoticiaarequito
 
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno 2
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno  2II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno  2
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno 2
Pablo Monfort
 
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
Jordi Masnou
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
isaghe
 
Fechas. Resutados. Clasificación
Fechas. Resutados. ClasificaciónFechas. Resutados. Clasificación
Fechas. Resutados. Clasificación
cp
 
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracas
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracasEduardo iturrizaga en ciudad de caracas
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracasradarvinotinto
 
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del DominioRetos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
Javier Canovas
 
Curiosidades numericas
Curiosidades numericasCuriosidades numericas
Curiosidades numericas
daniel pecho
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
karenyGabriela
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
saminoe920
 
Antes ahora-120203105936-phpapp02
Antes ahora-120203105936-phpapp02Antes ahora-120203105936-phpapp02
Antes ahora-120203105936-phpapp02
adjnt1979
 
Flor
FlorFlor
Flor
rvelez76
 
Gbi camila ladino uniminuto
Gbi camila ladino uniminutoGbi camila ladino uniminuto
Gbi camila ladino uniminuto
marialadino
 
Calendario Fase ClasificacióN
Calendario Fase ClasificacióNCalendario Fase ClasificacióN
Calendario Fase ClasificacióN
Pablo Monfort
 
A tong quan
A   tong quanA   tong quan
A tong quan
Dat Nguyen
 
Temario
TemarioTemario
Temario
cashito1000
 
Informe de Gestión 1er semestre 2013
Informe de Gestión  1er semestre 2013Informe de Gestión  1er semestre 2013
Informe de Gestión 1er semestre 2013
alcaldia municipal
 

Destacado (20)

PCPIPOBLACIÓN
PCPIPOBLACIÓNPCPIPOBLACIÓN
PCPIPOBLACIÓN
 
Hoja De Inscripcion La Palma
Hoja De Inscripcion La PalmaHoja De Inscripcion La Palma
Hoja De Inscripcion La Palma
 
Torneo 0213
Torneo 0213Torneo 0213
Torneo 0213
 
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno 2
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno  2II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno  2
II Torneo Interprovincial Benjamin Bueno 2
 
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
Calendario oficial 2014 - PREBENJAMÍN 2º -
 
Serveis de l'AMPA
Serveis de l'AMPAServeis de l'AMPA
Serveis de l'AMPA
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 
Fechas. Resutados. Clasificación
Fechas. Resutados. ClasificaciónFechas. Resutados. Clasificación
Fechas. Resutados. Clasificación
 
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracas
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracasEduardo iturrizaga en ciudad de caracas
Eduardo iturrizaga en ciudad de caracas
 
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del DominioRetos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
Retos Actuales en el Desarrollo de Lenguajes Específicos del Dominio
 
Curiosidades numericas
Curiosidades numericasCuriosidades numericas
Curiosidades numericas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Antes ahora-120203105936-phpapp02
Antes ahora-120203105936-phpapp02Antes ahora-120203105936-phpapp02
Antes ahora-120203105936-phpapp02
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
Gbi camila ladino uniminuto
Gbi camila ladino uniminutoGbi camila ladino uniminuto
Gbi camila ladino uniminuto
 
Calendario Fase ClasificacióN
Calendario Fase ClasificacióNCalendario Fase ClasificacióN
Calendario Fase ClasificacióN
 
A tong quan
A   tong quanA   tong quan
A tong quan
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Informe de Gestión 1er semestre 2013
Informe de Gestión  1er semestre 2013Informe de Gestión  1er semestre 2013
Informe de Gestión 1er semestre 2013
 

Similar a Presentación de los economistas Simón Sosvilla y Cándido Muñoz

Presentació Agustín Ulied
Presentació Agustín UliedPresentació Agustín Ulied
marco multianual macroeconomico 2009-2011
marco multianual macroeconomico 2009-2011marco multianual macroeconomico 2009-2011
marco multianual macroeconomico 2009-2011
G Garcia
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
puntanews
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Destino Punta del Este
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
FIAB
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
Ivie
 
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Círculo de Empresarios
 
Ponencia internacionalización26.10.11
Ponencia internacionalización26.10.11Ponencia internacionalización26.10.11
Ponencia internacionalización26.10.11
CLIPEMANZANARES
 
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
Ivie
 
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
Jhonny Alvarez Gaspar
 
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Círculo de Empresarios
 
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
VanderVentas
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Ivie
 
2010 09 24 presentacion prensa pge2011
2010 09 24 presentacion prensa pge20112010 09 24 presentacion prensa pge2011
2010 09 24 presentacion prensa pge2011
PSOE Alaquàs
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
Ivie
 
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Observatorio 2013 Auto Europeo Completo
Observatorio 2013 Auto Europeo CompletoObservatorio 2013 Auto Europeo Completo
Observatorio 2013 Auto Europeo Completo
Cetelem
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: IntroducciónObservatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Cetelem
 

Similar a Presentación de los economistas Simón Sosvilla y Cándido Muñoz (20)

Presentació Agustín Ulied
Presentació Agustín UliedPresentació Agustín Ulied
Presentació Agustín Ulied
 
marco multianual macroeconomico 2009-2011
marco multianual macroeconomico 2009-2011marco multianual macroeconomico 2009-2011
marco multianual macroeconomico 2009-2011
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
Presentación Resultados Anuales FIAB 2010
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo -...
 
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
Informe trimestral situación económica española 1t 2015 Círculo de Empresario...
 
Ponencia internacionalización26.10.11
Ponencia internacionalización26.10.11Ponencia internacionalización26.10.11
Ponencia internacionalización26.10.11
 
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
Presentación del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el c...
 
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011ALEMANIA INF. COMERCIAL -  2011
ALEMANIA INF. COMERCIAL - 2011
 
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM por Jesús Sanchéz...
 
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
 
2010 09 24 presentacion prensa pge2011
2010 09 24 presentacion prensa pge20112010 09 24 presentacion prensa pge2011
2010 09 24 presentacion prensa pge2011
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
 
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
Presentacion observatorio del sector agroalimentario de Cajamar 2021
 
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica   12 nov 12
La vision economica mundal y el panorama para latinoamerica 12 nov 12
 
Observatorio 2013 Auto Europeo Completo
Observatorio 2013 Auto Europeo CompletoObservatorio 2013 Auto Europeo Completo
Observatorio 2013 Auto Europeo Completo
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: IntroducciónObservatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Presentación de los economistas Simón Sosvilla y Cándido Muñoz

  • 1. La economía española en la economía mundial Cándido Muñoz Cidad Catedrático Economía UCM Informe anual 2010
  • 2. La economía española en la economía mundial Internacional ES-PA-ÑO-LA Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 3. La economía española en la economía mundial Potencialidades de desarrollo Contexto internacional favorable Marco institucional Y = F (N,L,K,H,A) Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 4. La economía española en la economía mundial Gafes en un mundo de Champion’s “La solución –dolorosa- ha de venir por la flexibilidad de precios y salarios y la reconstrucción del sistema industrial, medidas que habrá que acometer una vez que finalice el boom inmobiliario, cuando posiblemente la economía española tenga que enfrentarse a una recesión larga y profunda de imprevisibles consecuencias” (autocita Informe 2006 pág. 28) Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 5. La economía española en la economía mundial La recuperación de la economía mundial (var. % PIB) 2008 2009 2010 (var. % PIB) 2008 2009 2010 Mundo 3 -0,8 5,0 Japón -1,2 -5,3 2,6 Economías 0,5 -3,2 3,0 Reino Unido 0,5 -4,8 1,7 avanzadas Estados Unidos 0,4 -2,5 2,8 África 5,2 1,9 4,6 Zona Euro 0,6 -3,9 1,8 Brasil 5,1 -0,4 7,5 Alemania 1,2 -4,8 3,6 Rusia 5,6 -9,0 3,7 Francia 0,3 -2,3 1,6 China 9,6 8,7 10,3 Italia -1,0 -4,8 1,0 España 0,9 -3,6 -0,2 India 7,3 5,6 9,7 Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 6. La economía española en la economía mundial Producto Interior Bruto (tasa variación internanual por trimestres %) España Zona España Zona Euro Euro 2009 Trim. 1 -3,5 +5,2 2010 Trim. 1 -1,4 0,8 2009 Trim. 2 -4,4 -4,9 2010 Trim. 2 0,0 2,0 2009 Trim. 3 -3,9 -4,0 2010 Trim. 3 0,2 1,9 2009 Trim. 4 -3,0 -2,0 2010 Trim. 4 0,6 2,0 Fuente: Banco de España Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 7. La economía española en la economía mundial Paro (en %) 2007 2010 EE.UU 4,6 9,6 Zona Euro 6,9 10,0 Alemania 9,0 7,6 Francia 8,0 10,0 Italia 6,2 8,4 España 8,0 20,3 Reino Unido 5,4 7,8 Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 8. La economía española en la economía mundial Máximo crecimiento en 2010 (%) 1. Angola 11,1 6. Kazastán 8,2 2. China 10,5 7. Chad 7,9 3. Myanmar 10,3 8. Mozambique 7,9 4. Nigeria 8,9 9. Camboya 7,7 5. Etiopía 8,4 10. Ruanda 7,6 Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 9. La economía española en la economía mundial Saldos exteriores en algunos países Saldo comercial Saldo corriente Corriente/PIB (mil millones $) (mil millones $) (%) Alemania 205,4 174,8 5,2 China 184,5 316,3 6,1 Japón 88,9 190,6 3,4 Zona Euro 0,7 -67,5 -0,5 Italia -33,1 -77,5 -3,5 Francia -66,6 -53,9 -1,9 España -70,2 -68,2 -4,6 Reino Unido -147,7 -41,5 -2,1 Estados Unidos -643,0 -460,0 -3,4 Barómetro de la Alimentación 2010 Fuente: Eurostat
  • 10. La economía española en la economía mundial La economía española en 10 indicadores (% de var.) 2008 2009 2010 PIB 0,9 -3,6 -0,1 Índice de Producción Industrial -16,0 -15,1 0,8 Formación B. de capital fijo -4,4 -15,3 -7,6 Exportaciones -1,0 -12,3 17,4 Importaciones -4,9 -17,8 14,2 Balanza corriente (% PIB) -9,6 -5,1 4,5 IPC 4,1 0,8 1,8 Tasa de paro (% pobl. Activa) 11,3 18,5 20,3 Costes laborales unitarios 4,6 1,0 -1,5 Barómetro de la Alimentación 2010
  • 11. La economía española en la economía mundial Deuda de la Administraciones Públicas Mill. € Var. Anual % Deuda/PIB % 2006 389.507 -0,4 39,6 2007 380.660 -2,3 36,1 2008 432.078 13,7 39,8 2009 560.622 29,5 53,2 2010 637.386 13,7 60,5 Fuente: Banco de España Barómetro de la Alimentación 2010
  • 12. La economía española en la economía mundial La constelación española Lectura: Italia, Letonia, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia, Croacia, R. Checa, Israel. Matemáticas: Hungría, EE.UU., Irlanda, Portugal, Italia, Lituania. Ciencia: Austria, Lituania, Letonia, Portugal, Eslovaquia, Italia, Croacia, Luxemburgo. Barómetro de la Alimentación 2010
  • 13. La economía española en la economía mundial La constelación francesa Lectura: Noruega, Suiza, Polonia, EE.UU., Suecia, Alemania, Irlanda, Dinamarca, Reino Unido, Hungría, Polonia. Matemáticas: Dinamarca, Eslovenia, Noruega, Eslovaquia, Austria, Suecia, Polonia, Reino Unido. Ciencia: Bélgica, Hungría, EE.UU., Noruega, Suecia, Austria, Portugal Barómetro de la Alimentación 2010
  • 14. La economía española en la economía mundial Burbujasssss • 1.0 Burbuja tecnológica • 2.0 Burbuja inmobiliaria Barómetro de la Alimentación 2010
  • 15. La economía española en la economía mundial Burbuja 3.0 Deuda pública: • Política fiscal inoperante • Deuda pública • Financiación gasto • Ayuda empresas de dudosa solvencia • Euro: depreciación Δ tipo de interés • Banca zombi (¿Japón?) Barómetro de la Alimentación 2010
  • 16. La economía española en la economía mundial APRECIACIÓN TIPO DE CAMBIO Barómetro de la Alimentación 2010
  • 17. La economía española en la economía mundial Devaluación interior Moderación de costes • Precios • Salarios • Pensiones • Precios de los campeones O ajuste por cantidades PARO Barómetro de la Alimentación 2010
  • 18. La economía española en la economía mundial EL PATINADOR CAE Y SE ROMPE Barómetro de la Alimentación 2010
  • 19. La economía española en la economía mundial “Lo importante no es que una nación sea rica, sino laboriosa” Barómetro de la Alimentación 2010
  • 20. La economía española en la economía mundial Mujeres… “Muchos alemanes madrugando, trabajando bien y asumiendo sus responsabilidades” “Un honesto jornal, en una honesta jornada de trabajo” Barómetro de la Alimentación 2010
  • 21. Industria de alimentación y bebidas en 2010 Simón Sosvilla Rivero Catedrático Economía UCM Informe anual 2010
  • 22. Radiografía del sector de alimentación y bebidas 1 Informe anual 2010
  • 23. 81.369 millones de euros en ventas netas Evolución ventas (millones de €) • Incremento nominal del 0,52% respecto a 2009 • Se mantiene por encima de los 80.000 millones superados en 2007 • Representa el 16% de las ventas netas de la industria • Supone el 7,6% del PIB español Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 24. Industria A&B: 30.261 empresas Composición el sector de la alimentación y bebidas 867 190 61 • El 96% del sector lo forman > 50 empleados PYMES 50-200 empleados 200-500 empleados • Disminución del 1,27% en el 29.143 <500 empleados número de empresas frente a 2009 Único sector que genera confianza para la inversión • 706 millones de euros invertidos por empresas extranjeras en España: • 41% de la inversión extranjera en la industria española • Triplica la cifra de 2009 • 642 millones de euros invertidos por empresas españolas en el extranjero: • 49% de la inversión de la industria española en el exterior • Quintuplica la cifra de 2009 Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 25. Proporciona empleo directo a 445.475 personas -3,28% respecto a 2009 • 2º Sector con mayor oferta de 45% más 17% empleo empleo en 2010 (5,63%), ERES en 2010 industrial ascendiendo del 6º puesto en 2009 (Informe Infoempleo 2010) 445.475 6.037 personas • Radiografía empleados sector: empleados • 88% Alimentación -12% bebidas 2,5% empleo afectados España • 64% Hombres – 36% mujeres por ERES Tasa Paro 9,5 puntos inferior total economía Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 26. A&B, sector estratégico de la economía española Uno de los sectores más relevantes de la economía española por su fortaleza y conocimiento en el extranjero. PIN 2020: uno de los 5 sectores estratégicos para la recuperación económica del país. Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 27. Consumo alimentario total en 2010: 1.460 € /persona • Caída del consumo, tanto dentro como fuera del hogar 30.491 millones de kg/L/Uni 67.086 millones € Desciende el consumo Desciende el gasto Hogares 1,1% 2,3% 8.427 millones de kg/L/Uni 20.922 millones € Desciende el consumo Desciende el gasto Restauración e 4,4% 3,1% Instituciones Informe anual 2010
  • 28. Consumo alimentario menos consumidos en /persona Los alimentos más y total en 2009: 1.460 € el hogar Distribución del gasto en el hogar 3 alimentos con mayor aumento 3 alimentos con mayor descenso consumo consumo Resto aceites (-25,5%) Patatas Congeladas (11,8%) Mariscos, moluscos y crustáceos (-12,1%) Zumos y néctares (10,4%) Espumosos y cavas con DO (-11,3%) Resto de carnes (10,3%) Informe anual 2010
  • 29. Potente embajador de España en el exterior 765 millones de euros de saldo comercial POSITIVO por segundo año consecutivo 16.776 millones de euros en 16.012 millones exportaciones de euros en importaciones Las exportaciones aumentaron en 2010 por encima del 10% Evolución de las exportaciones Barómetro de la Alimentación 2010 Barómetro de la Alimentación 2010
  • 30. Segundo sector industrial exportador de España Sector Exportaciones Importaciones Saldo (millones €) (millones €) Alimentación 16.776 16.012 765 Aeroespacial 2.624 2.059 565 Automoción 32.466 23.069 9.367 Biotecnología ND ND - Energías Renovables 3.024 2.303 721 TIC 11.810 20.431 -8.621 Turismo (2009) 38.105 11.897 26.207 Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 31. Exportación: pilar de la industria de A&B • Las exportaciones permiten compensar la caída del consumo interno • Crecimiento sostenido en los últimos 5 años con un 30% •España, entre los 3 mayores exportadores de la UE, muy cerca de Italia: •1º Francia: 33.927 millones de € •2º Italia: 18.525 millones de € •3º España: 16.776 millones de € •Ranking principales países destino con mayor incremento de las exportaciones en 2010: 2009 2010 ∆ 2009-2010 1 CN -- China+Hong Kong 200 305 53% 2 BR – Brasil 53 80 51% 3 RU – Rusia 275 404 47% 4 JP – Japón 199 261 31% 5 KR -- Corea del Sur 63 78 24% 6 MX -- México 132 161 22% 7 US -- Estados Unidos 639 771 21% 8 CA -- Canadá 93 111 19% 9 AU -- Australia 94 111 18% Barómetro de la Alimentación 2010 Informe anual 2010
  • 32. MUCHAS GRACIAS Búscanos en todos los canales http://blog.fiab.es