SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 17.4
Bloque 1:Tema 4
TICaplicadasalaEducación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluaciónde medios-TICTICaplicadasalaEducación
Selección
❖ 1.Objetivos y contenidos.
❖ 2.Predisposición.
❖ 3.Características de los receptores.
❖ 4. Contexto.
❖ 5.Diferencias cognitivas entre los alumnos.
❖ 6.Estimulación sobre el alumnado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
1. Objetivos y contenidosSelección
▪
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean
alcanzar y transmitir.
2.PredisposiciónSelección
▪
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Predisposición del alumnado y profesorado hacia los medios
TIC.
3.Características de los receptoresSelección
▪ Características de los receptores hacia los que van dirigidos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
4. ContextoSelección
▪ El contexto instruccional y físico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
5. Diferencias cognitivas entre los alumnosSelección
▪ Las propias diferencias cognitivas entre los alumnos que pueden llegar a condicionar
sus resultados.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
6.Estimulación sobre el alumnadoSelección
▪ Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio~TIC para convertirlo en
un procesador activo de la información.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Selección
❖ 7. Propiedades del medio.
❖ 8. Implicación de los individuos.
❖ 9.Valores.
❖ 10. Simplicidad.
❖ 11. Complementariedad
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
7. Propiedades del medio.Selección
▪ Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de
calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
8. Implicación de los individuos.Selección
▪ Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
9. Valores.Selección
▪ Transmisión de valores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
10. SimplicidadSelección
▪ Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
11. ComplementariedadSelección
▪ La complementariedad: en la medida de lo posible seleccionar medios~TIC que
puedan relacionarse-interaccionar con otros.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Utilización
❖ 1. Recurso didáctico.
❖ 2. Aplicación sobre el medio.
❖ 3. Profesor como figura de enlace.
❖ 4. Destinatarios y función del medioTIC.
❖ 5. Papel del contexto.
❖ 6.Transformadores de realidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
1.Recurso didáctico.Selección
▪ Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico que será movilizado
cuando se alcancen los objetivos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
2. Aplicación sobre el medioSelección
▪ El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las
estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
3. Profesor como figura de enlaceSelección
▪ El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un
contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes,
determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
4. Destinatarios y función del medio TIC.Selección
▪ Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo
vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
5. Papel del contextoSelección
▪ Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico,
físico, organizativo, didáctico…
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
6. Transformadores de realidadSelección
▪ Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad
misma.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Utilización
❖ 7. Influenciación sobre los receptores.
❖ 8. Alumno como elemento activo.
❖ 9. El medio como un elemento con distintas partes
relacionadas entre sí.
❖ 10. No cambian el sistema educativo.
❖ 11. Existe una gran variedad de medios con utilidades muy
dispares.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
7. Influenciación sobre los receptores.Selección
▪ Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos
efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades
cognitivas específicas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
8. Alumno como elemento activo.Selección
▪ El alumno no es un procesador pasivo de información, sino un receptor activo y
consciente de la información mediada que le es presentada.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
9. El medio como un elemento con distintas partes relacionadas entre sí.Selección
▪ No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de
una serie de componentes internos y externos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
10. No cambian el sistema educativo.Selección
▪ Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en
general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
11. Existe una gran variedad de medios con utilidades muy dispares.Selección
▪ No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de
la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de
las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Diseño-producción
❖ 1. Etapa de diseño.
❖ 2. Etapa de producción.
❖ 3. Etapa de posproducción.
❖ 4. Etapa de evaluación.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Fase 1: Análisis de la situación.
Fase 2: Especificación del plan.
Fase 3 : Recopilación de la documentación.
Fase 4 : Guionización.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación
de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño
▪ Implicará una serie una serie de fases: análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto,
documentación y guionización.
Fase1: Análisis de la situación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño
▪ En esta fase, seleccionaremos los contenidos e identificamos quiénes son los receptores de este
mensaje.
a) Determinaremos los medios que utilizaremos y los objetivos que queremos conseguir, usando
una didáctica en concreto
b) Por último, revisaremos los materiales elegidos anteriormente, usaremos el equipo humano y
técnico necesario y determinaremos los complementos que acompañarán al medio TIC.
Fase 2: Especificación del plan
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño
▪ En esta fase, se llevará a cabo la especificación del plan y la temporalización.
a) Nos permitirá obtener conocimientos de la dificultad temporal de la realización del medio y
adoptar las decisiones necesarias para su correcto uso
b) Es decir, secuencia, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que
tenemos que realizar para la producción del medio.
Fase 3: Recopilación de la documentación
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño
-En esta fase, no debemos centrarnos concretamente en el terreno conceptual de los contenidos.,
sino que debemos alcanzar otros componentes como las páginas webs… en definitiva, todos los
componentes que incorporaremos.
.
Fase 4: Guionización
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de diseño
▪ En esta fase se producirá la concreción del producto, lo cual repercutirá sobre la calidad del
medio a diseñar y a producir.
a) El tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de
concreción del guión.
b) Hay dos tipos de guiones: Literario y técnico.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de producción
▪Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente a través del conocimiento de los elementos
técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio y el dominio de los lenguajes y las
reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de posproducción
-Plasmar el trabajo en un ordenador a través de programas específicos de edición de vídeo e
incorporar los efectos de animación y la banda sonora y asignar los tiempos de paso automáticos
en un programa como Prezi.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
Etapa de evaluación
-Determinar si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido e
identificar los errores cometidos.
Evaluación
❖ 1. Autoevaluación por los productores.
❖ 2. Juicios de expertos.
❖ 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
1. Autoevaluación por los productores.Evaluación
▪ Se efectúa por sus propios productores o realizadores, y por lo general bien sea de
forma consciente o inconscientemente, planificada o no planificada, siempre se realiza y
por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los
medios.
Ventajas:
-El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas.
-Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
-Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC.
-Bajo costo.
-No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado.
- No se precisa de ayuda externa.
Limitaciones:
-Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.
-Nivel de formación.
-No intervienen los receptores.
-Falta de calidad en las respuestas-resultados.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
2. Juicio de expertos.
Evaluación
▪ Como estrategia puede ser utilizada tanto con una versión alfa o versiones alfa
(versiones iniciales) como beta (versión final) de un programa.
Ventajas:
-Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.
-Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
-Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
Limitaciones:
-Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos.
-El concepto de experto.
-Localización y disponibilidad de los expertos.
-Tiempo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.Evaluación
▪ La evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios
cuando utilizan la TIC mientras que la evaluación “desde” los usuarios: se realiza mediante la
información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos
experimentales o cuasiexperimental, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje
adquirido, etc.
▪Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en
ella los destinatarios objeto de las TIC.
Ventajas:
-Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores...
-Posible contemplación del contexto de utilización.
-El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
Limitaciones:
-Requiere una versión final del medio~TIC.
-Tiempo y coste.
-Los datos no se incorporan de forma automática.
-Laboriosidad.
-Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
AlejandraDezToscano
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
MarioySaraLpezyGarca
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
LasprofesInformticas
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 

La actualidad más candente (17)

Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 

Similar a Presentacion tic a4 blog.pptx

Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
TopTeacher1
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
TopTeacher1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
ElenaAlcalde2
 

Similar a Presentacion tic a4 blog.pptx (19)

Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
 

Más de MajuDife4

Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
MajuDife4
 
A2.2.docx
A2.2.docxA2.2.docx
A2.2.docx
MajuDife4
 
A2.2
A2.2A2.2
A2.2
MajuDife4
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Practica a4 tic 4.4.
Practica a4 tic 4.4.Practica a4 tic 4.4.
Practica a4 tic 4.4.
MajuDife4
 
A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3
MajuDife4
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
MajuDife4
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
MajuDife4
 
P 1.1.2
P 1.1.2P 1.1.2
P 1.1.2
MajuDife4
 
1
11
1
11
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
MajuDife4
 

Más de MajuDife4 (19)

Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
A2.2.docx
A2.2.docxA2.2.docx
A2.2.docx
 
A2.2
A2.2A2.2
A2.2
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Practica a4 tic 4.4.
Practica a4 tic 4.4.Practica a4 tic 4.4.
Practica a4 tic 4.4.
 
A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3A4 practica de tic 4.3
A4 practica de tic 4.3
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
P 1.1.2
P 1.1.2P 1.1.2
P 1.1.2
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Presentacion tic a4 blog.pptx

  • 1. Grupo de trabajo: 17.4 Bloque 1:Tema 4 TICaplicadasalaEducación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluaciónde medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 3. Selección ❖ 1.Objetivos y contenidos. ❖ 2.Predisposición. ❖ 3.Características de los receptores. ❖ 4. Contexto. ❖ 5.Diferencias cognitivas entre los alumnos. ❖ 6.Estimulación sobre el alumnado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 4. 1. Objetivos y contenidosSelección ▪ Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir.
  • 5. 2.PredisposiciónSelección ▪ Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Predisposición del alumnado y profesorado hacia los medios TIC.
  • 6. 3.Características de los receptoresSelección ▪ Características de los receptores hacia los que van dirigidos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 7. 4. ContextoSelección ▪ El contexto instruccional y físico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 8. 5. Diferencias cognitivas entre los alumnosSelección ▪ Las propias diferencias cognitivas entre los alumnos que pueden llegar a condicionar sus resultados. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 9. 6.Estimulación sobre el alumnadoSelección ▪ Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio~TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 10. Selección ❖ 7. Propiedades del medio. ❖ 8. Implicación de los individuos. ❖ 9.Valores. ❖ 10. Simplicidad. ❖ 11. Complementariedad Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 11. 7. Propiedades del medio.Selección ▪ Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 12. 8. Implicación de los individuos.Selección ▪ Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 13. 9. Valores.Selección ▪ Transmisión de valores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 14. 10. SimplicidadSelección ▪ Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 15. 11. ComplementariedadSelección ▪ La complementariedad: en la medida de lo posible seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 16. Utilización ❖ 1. Recurso didáctico. ❖ 2. Aplicación sobre el medio. ❖ 3. Profesor como figura de enlace. ❖ 4. Destinatarios y función del medioTIC. ❖ 5. Papel del contexto. ❖ 6.Transformadores de realidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 17. 1.Recurso didáctico.Selección ▪ Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico que será movilizado cuando se alcancen los objetivos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 18. 2. Aplicación sobre el medioSelección ▪ El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 19. 3. Profesor como figura de enlaceSelección ▪ El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 20. 4. Destinatarios y función del medio TIC.Selección ▪ Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 21. 5. Papel del contextoSelección ▪ Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico… Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 22. 6. Transformadores de realidadSelección ▪ Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 23. Utilización ❖ 7. Influenciación sobre los receptores. ❖ 8. Alumno como elemento activo. ❖ 9. El medio como un elemento con distintas partes relacionadas entre sí. ❖ 10. No cambian el sistema educativo. ❖ 11. Existe una gran variedad de medios con utilidades muy dispares. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 24. 7. Influenciación sobre los receptores.Selección ▪ Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 25. 8. Alumno como elemento activo.Selección ▪ El alumno no es un procesador pasivo de información, sino un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 26. 9. El medio como un elemento con distintas partes relacionadas entre sí.Selección ▪ No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 27. 10. No cambian el sistema educativo.Selección ▪ Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 28. 11. Existe una gran variedad de medios con utilidades muy dispares.Selección ▪ No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 29. Diseño-producción ❖ 1. Etapa de diseño. ❖ 2. Etapa de producción. ❖ 3. Etapa de posproducción. ❖ 4. Etapa de evaluación. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 30. Fase 1: Análisis de la situación. Fase 2: Especificación del plan. Fase 3 : Recopilación de la documentación. Fase 4 : Guionización. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño ▪ Implicará una serie una serie de fases: análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización.
  • 31. Fase1: Análisis de la situación Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño ▪ En esta fase, seleccionaremos los contenidos e identificamos quiénes son los receptores de este mensaje. a) Determinaremos los medios que utilizaremos y los objetivos que queremos conseguir, usando una didáctica en concreto b) Por último, revisaremos los materiales elegidos anteriormente, usaremos el equipo humano y técnico necesario y determinaremos los complementos que acompañarán al medio TIC.
  • 32. Fase 2: Especificación del plan Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño ▪ En esta fase, se llevará a cabo la especificación del plan y la temporalización. a) Nos permitirá obtener conocimientos de la dificultad temporal de la realización del medio y adoptar las decisiones necesarias para su correcto uso b) Es decir, secuencia, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que tenemos que realizar para la producción del medio.
  • 33. Fase 3: Recopilación de la documentación Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño -En esta fase, no debemos centrarnos concretamente en el terreno conceptual de los contenidos., sino que debemos alcanzar otros componentes como las páginas webs… en definitiva, todos los componentes que incorporaremos. .
  • 34. Fase 4: Guionización Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de diseño ▪ En esta fase se producirá la concreción del producto, lo cual repercutirá sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. a) El tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentes estrategias de concreción del guión. b) Hay dos tipos de guiones: Literario y técnico.
  • 35. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de producción ▪Ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente a través del conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
  • 36. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de posproducción -Plasmar el trabajo en un ordenador a través de programas específicos de edición de vídeo e incorporar los efectos de animación y la banda sonora y asignar los tiempos de paso automáticos en un programa como Prezi.
  • 37. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación Etapa de evaluación -Determinar si el material producido alcanza los objetivos para los que ha sido producido e identificar los errores cometidos.
  • 38. Evaluación ❖ 1. Autoevaluación por los productores. ❖ 2. Juicios de expertos. ❖ 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 39. 1. Autoevaluación por los productores.Evaluación ▪ Se efectúa por sus propios productores o realizadores, y por lo general bien sea de forma consciente o inconscientemente, planificada o no planificada, siempre se realiza y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Ventajas: -El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. -Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. -Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC. -Bajo costo. -No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado. - No se precisa de ayuda externa. Limitaciones: -Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. -Nivel de formación. -No intervienen los receptores. -Falta de calidad en las respuestas-resultados. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 40. 2. Juicio de expertos. Evaluación ▪ Como estrategia puede ser utilizada tanto con una versión alfa o versiones alfa (versiones iniciales) como beta (versión final) de un programa. Ventajas: -Calidad y profundidad en las respuestas-resultados. -Posibilidad de analizar diferentes dimensiones. -Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. Limitaciones: -Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos. -El concepto de experto. -Localización y disponibilidad de los expertos. -Tiempo. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación
  • 41. 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.Evaluación ▪ La evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC mientras que la evaluación “desde” los usuarios: se realiza mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o cuasiexperimental, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido, etc. ▪Esta evaluación es en realidad la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC. Ventajas: -Los medios~TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores... -Posible contemplación del contexto de utilización. -El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo. Limitaciones: -Requiere una versión final del medio~TIC. -Tiempo y coste. -Los datos no se incorporan de forma automática. -Laboriosidad. -Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TICTICaplicadasalaEducación