SlideShare una empresa de Scribd logo
Leydy Pita Ramírez
                                                           Angee Solano Bernal
                                                        Tatiana Samboní Trujillo
                                                            Eimmy Lorena Zafra



 Ecuaciones de tercer grado -Omar Khayyam, solución
                del caso:
En el applet “Construcción Omar” se encuentra la siguiente construcción:

   1.   Tener la medida del volumen de un cubo ( )
   2.   Se halla la arista del cubo de volumen
   3.   Se genera el segmento        (horizontal)
   4.   Se prolonga el segmento
   5.   Se genera el segmento          de medida tal que quede la colinealidad

   6.  Crear una recta perpendicular a    por el punto
   7.  Crear el punto tal que determine un cuadrado con
   8.  Determinar la parábola de vértice , eje    y lado recto
   9.  Determinar la parábola que pasa por y tiene como asíntotas las rectas
       perpendiculares.
   10. Crear el punto de intersección de las dos curvas generadas.
   11. El punto    que se genera a partir del punto      es la solución de las
       ecuaciones.




                                   Figura 1
De acuerdo a la construcción y figura 1:

      Como P pertenece a la parábola:

                             (   , tiene la misma medida del lado recto)

      Como     pertenece a la hipérbola y ésta es equilátera, el área del
      cuadrado    es igual al área del cuadrado




De     :




Igualando




De los extremos de     se deduce que:




De     se tiene que    es la solución:




De forma general se tiene:

      La ecuación general de una parábola que abre hacia la izquierda o
      derecha es:



      El vértice de la parábola es:
      La distancia del vértice al foco es:
La ecuación de la hipérbola equilátera es:




      Como es un punto de intersección entre las dos cónicas (parábola e
      hipérbola equilátera), basta resolver el sistema de ecuaciones, que
      tenga como ecuaciones a las ecuaciones de las cónicas.

      Sustituyendo       en   :




      Como           :




Bibliografía:

      Luque, C., Mora, L. Torres, J. (2009). Actividades matemáticas para el
      desarrollo de procesos lógicos: representar estructuras no enumerables.
      (pp. 158-159). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
aldomat07
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numéricaOse Oter
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
Rosa E Padilla
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
Ivan Esteban
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaSebastian Rubilar Suarez
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5ºcarolinarg26
 
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
Tema #2   representación gráfica de los números irracionalesTema #2   representación gráfica de los números irracionales
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
deura16
 
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)Numero aureo y serie fib 3 12 (1)
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)Tercerillo
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1francaga1
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
antorome3
 
Guion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en rectaGuion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en rectabarsenal
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
Concepto numero decimal
Concepto numero decimalConcepto numero decimal
Concepto numero decimal
alicia velez stella
 

La actualidad más candente (16)

Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numérica
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
Tema #2   representación gráfica de los números irracionalesTema #2   representación gráfica de los números irracionales
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
 
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)Numero aureo y serie fib 3 12 (1)
Numero aureo y serie fib 3 12 (1)
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
 
Guion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en rectaGuion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en recta
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
Concepto numero decimal
Concepto numero decimalConcepto numero decimal
Concepto numero decimal
 

Similar a Presentación omar

Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
ana sofia uribe pino
 
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
eecoronado
 
Planos y rectas en el espacio
Planos y rectas en el espacioPlanos y rectas en el espacio
Planos y rectas en el espacio
Ismael Salazar
 
Problemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacioProblemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacio
Tensor
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
Fernando
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Fátima Rivas
 
Guia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdfGuia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdffac692008
 
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
Ivan Dragogear
 
13 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_201213 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_2012Noemi Haponiuk
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
venessiaalvarez1
 
Fase 4_Presentación_AGTA..pptx
Fase 4_Presentación_AGTA..pptxFase 4_Presentación_AGTA..pptx
Fase 4_Presentación_AGTA..pptx
VanessaRomero738269
 
Taller%20cartabon
Taller%20cartabonTaller%20cartabon
Taller%20cartabonjgarcia241
 
Tema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoríaTema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoría
pradob9
 
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp0213secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02Dan Maikelin
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
RonaldRomero69
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
EddymarCalderon1
 
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
luisana14
 
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEBPresentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
chrisvelazco14
 

Similar a Presentación omar (20)

Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
 
Planos y rectas en el espacio
Planos y rectas en el espacioPlanos y rectas en el espacio
Planos y rectas en el espacio
 
Problemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacioProblemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacio
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Guia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdfGuia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdf
 
Euivalencia
EuivalenciaEuivalencia
Euivalencia
 
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
[..Software IDG..] Colisiones e intersecciones entre rectas y segmentos
 
13 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_201213 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_2012
 
Introducción la geometría analítica presentacion
Introducción  la geometría analítica presentacionIntroducción  la geometría analítica presentacion
Introducción la geometría analítica presentacion
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Fase 4_Presentación_AGTA..pptx
Fase 4_Presentación_AGTA..pptxFase 4_Presentación_AGTA..pptx
Fase 4_Presentación_AGTA..pptx
 
Taller%20cartabon
Taller%20cartabonTaller%20cartabon
Taller%20cartabon
 
Tema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoríaTema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoría
 
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp0213secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
 
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEBPresentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
 

Más de lejopira

Programa historia de las matemáticas 2012 i
Programa historia de las matemáticas 2012 iPrograma historia de las matemáticas 2012 i
Programa historia de las matemáticas 2012 ilejopira
 
Lógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juiciosLógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juicioslejopira
 
Historia de la lógica s xvii xix
Historia de la lógica s xvii xixHistoria de la lógica s xvii xix
Historia de la lógica s xvii xixlejopira
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvlejopira
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xixlejopira
 
Historia cuadratura del circulo
Historia   cuadratura del circuloHistoria   cuadratura del circulo
Historia cuadratura del circulolejopira
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectivalejopira
 
Historia geometria clásica
Historia geometria clásicaHistoria geometria clásica
Historia geometria clásicalejopira
 
Historia método chino
Historia   método chinoHistoria   método chino
Historia método chinolejopira
 
Cardano%2c tartaglia y ferrari
Cardano%2c tartaglia y ferrariCardano%2c tartaglia y ferrari
Cardano%2c tartaglia y ferrarilejopira
 
Exposición (tablero)
Exposición (tablero)Exposición (tablero)
Exposición (tablero)lejopira
 
Ecuacion cuadratica
Ecuacion cuadraticaEcuacion cuadratica
Ecuacion cuadraticalejopira
 
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto gradoMétodo de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto gradolejopira
 
Documento historia maestro dardi (1)
Documento historia maestro dardi (1)Documento historia maestro dardi (1)
Documento historia maestro dardi (1)lejopira
 
Al khwarizmi
Al   khwarizmiAl   khwarizmi
Al khwarizmilejopira
 
Diofanto de alejandría
Diofanto de alejandríaDiofanto de alejandría
Diofanto de alejandríalejopira
 

Más de lejopira (20)

Programa historia de las matemáticas 2012 i
Programa historia de las matemáticas 2012 iPrograma historia de las matemáticas 2012 i
Programa historia de las matemáticas 2012 i
 
Lógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juiciosLógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juicios
 
Historia de la lógica s xvii xix
Historia de la lógica s xvii xixHistoria de la lógica s xvii xix
Historia de la lógica s xvii xix
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xv
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xix
 
Historia cuadratura del circulo
Historia   cuadratura del circuloHistoria   cuadratura del circulo
Historia cuadratura del circulo
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Historia geometria clásica
Historia geometria clásicaHistoria geometria clásica
Historia geometria clásica
 
Historia método chino
Historia   método chinoHistoria   método chino
Historia método chino
 
Euler 1
Euler 1Euler 1
Euler 1
 
Cardano%2c tartaglia y ferrari
Cardano%2c tartaglia y ferrariCardano%2c tartaglia y ferrari
Cardano%2c tartaglia y ferrari
 
Exposición (tablero)
Exposición (tablero)Exposición (tablero)
Exposición (tablero)
 
Ecuacion cuadratica
Ecuacion cuadraticaEcuacion cuadratica
Ecuacion cuadratica
 
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto gradoMétodo de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
Método de descartes para la resolución aproximada de ecuaciones de cuarto grado
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Dardi
DardiDardi
Dardi
 
Documento historia maestro dardi (1)
Documento historia maestro dardi (1)Documento historia maestro dardi (1)
Documento historia maestro dardi (1)
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Al khwarizmi
Al   khwarizmiAl   khwarizmi
Al khwarizmi
 
Diofanto de alejandría
Diofanto de alejandríaDiofanto de alejandría
Diofanto de alejandría
 

Presentación omar

  • 1. Leydy Pita Ramírez Angee Solano Bernal Tatiana Samboní Trujillo Eimmy Lorena Zafra Ecuaciones de tercer grado -Omar Khayyam, solución del caso: En el applet “Construcción Omar” se encuentra la siguiente construcción: 1. Tener la medida del volumen de un cubo ( ) 2. Se halla la arista del cubo de volumen 3. Se genera el segmento (horizontal) 4. Se prolonga el segmento 5. Se genera el segmento de medida tal que quede la colinealidad 6. Crear una recta perpendicular a por el punto 7. Crear el punto tal que determine un cuadrado con 8. Determinar la parábola de vértice , eje y lado recto 9. Determinar la parábola que pasa por y tiene como asíntotas las rectas perpendiculares. 10. Crear el punto de intersección de las dos curvas generadas. 11. El punto que se genera a partir del punto es la solución de las ecuaciones. Figura 1
  • 2. De acuerdo a la construcción y figura 1: Como P pertenece a la parábola: ( , tiene la misma medida del lado recto) Como pertenece a la hipérbola y ésta es equilátera, el área del cuadrado es igual al área del cuadrado De : Igualando De los extremos de se deduce que: De se tiene que es la solución: De forma general se tiene: La ecuación general de una parábola que abre hacia la izquierda o derecha es: El vértice de la parábola es: La distancia del vértice al foco es:
  • 3. La ecuación de la hipérbola equilátera es: Como es un punto de intersección entre las dos cónicas (parábola e hipérbola equilátera), basta resolver el sistema de ecuaciones, que tenga como ecuaciones a las ecuaciones de las cónicas. Sustituyendo en : Como : Bibliografía: Luque, C., Mora, L. Torres, J. (2009). Actividades matemáticas para el desarrollo de procesos lógicos: representar estructuras no enumerables. (pp. 158-159). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.