SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo influye el calor  en los fenómenos físicos? Proyecto C Prof. Silvia Zeballos Centro Educativo Nº 2 “Paula Domínguez de Bazán” Cuarto año E Secundario
Fundamentación: Proyecto C (Calor) tiene el pretexto de tomar una unidad de Física, Termodinámica,  para lograr que los alumnos se apropien de los conocimientos de manera significativa, a través de la experimentación y la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, generando en ellos competencias científico-tecnológicas
Tarea Investigar    (etapa 1) Experimentar (etapa 2) Publicar  (etapa 3)
Objetivo 1: Incentivar el interés y la reflexión crítica. Desarrollar actitudes de curiosidad, exploración y búsqueda del saber. Organizar y seleccionar información científica de diferentes fuentes.
Objetivo 2: Reafirmar el uso de material de laboratorio y normas de seguridad. Formular una hipótesis y demostrarla. Elaborar y/o analizar argumentos para justificar los resultados.
Objetivo 3: Incorporar el uso de las TIC´s como una herramienta de estudio-trabajo. Localizar información confiable en la Web y subir información Confeccionar material didáctico para la Web.
Contenidos: Termodinámica. Calor. Energía interna. Temperatura. Equilibrio térmico. Termómetros. Escala Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Caloría . Calor específico.  Cambios de estado. Calor latente. Presión y cambios de estado.  Formas de transmisión del calor: conducción, convección y radiación. Cuerpo negro. Principios de la Termodinámica. Procesos termodinámicos
Estrategias de Trabajo:Primera etapa Investigación Guías de estudios y sus trabajos prácticos.  Elección de la experiencia de laboratorio. Y búsqueda en la web de material confiable. Resolución de una webquest, vía mail
Estrategias de Trabajo:Segunda etapa Experiencia de laboratorio:  Propuesta de una hipótesis o pregunta, demostración  y conclusiones. Informe: Presentación en power point, incluyendo fotos, texto (hipótesis, demostración y conclusión) y link a Internet.
Estrategias de Trabajo:Tercera etapa Confección de un  blog por curso    Resumen de los principales conceptos necesarios para explicar la experiencia. Hipótesis. Explicación de la experiencia. Gráficos. Conclusión. Bibliografía. Fotos
La escuela compite con los medios de comunicación, la tecnología y la imagen !!
Los docentes debemos ser Guía de los alumnos para el estudio de las disciplinas y compañeros en el uso de las tecnologías.
La escuela debe incorporarse al mundo digital para formar alumnos con mayores posibilidades en lo laboral como en lo profesional

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen 2008 Fc C5
Resumen 2008 Fc C5Resumen 2008 Fc C5
Resumen 2008 Fc C5
Silvia Zeballos
 
María
MaríaMaría
María
MaríaMaría
Matematica Gps Alumnos
Matematica Gps AlumnosMatematica Gps Alumnos
Matematica Gps Alumnos
Silvia Zeballos
 
Feria Ciencias 2008 C5
Feria Ciencias 2008 C5Feria Ciencias 2008 C5
Feria Ciencias 2008 C5
Silvia Zeballos
 
Matematica En Gps
Matematica En GpsMatematica En Gps
Matematica En Gps
Silvia Zeballos
 
Transmisión del calor
Transmisión del calorTransmisión del calor
Transmisión del calor
Silvia Zeballos
 
El proceso de cocción huevo duro
El proceso de cocción huevo duroEl proceso de cocción huevo duro
El proceso de cocción huevo duro
Silvia Zeballos
 
Lámpara termodinamica
Lámpara termodinamicaLámpara termodinamica
Lámpara termodinamica
luisafbv99
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
andreaG0708
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
rocko_martinez
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
Maikol Otero
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
adilene15
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
Silvia Zeballos
 
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Ninna Upton
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
Arturo Iglesias Castro
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
MUZUNKU
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
Regina Llamosas
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
Romario Junior Molina Camargo
 

Destacado (20)

Resumen 2008 Fc C5
Resumen 2008 Fc C5Resumen 2008 Fc C5
Resumen 2008 Fc C5
 
María
MaríaMaría
María
 
María
MaríaMaría
María
 
Matematica Gps Alumnos
Matematica Gps AlumnosMatematica Gps Alumnos
Matematica Gps Alumnos
 
Feria Ciencias 2008 C5
Feria Ciencias 2008 C5Feria Ciencias 2008 C5
Feria Ciencias 2008 C5
 
Matematica En Gps
Matematica En GpsMatematica En Gps
Matematica En Gps
 
Transmisión del calor
Transmisión del calorTransmisión del calor
Transmisión del calor
 
El proceso de cocción huevo duro
El proceso de cocción huevo duroEl proceso de cocción huevo duro
El proceso de cocción huevo duro
 
Lámpara termodinamica
Lámpara termodinamicaLámpara termodinamica
Lámpara termodinamica
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
 
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
 

Similar a Presentación Proyecto Calor

Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
Dairo Barrios Hernandez
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docxADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
AristidesDiaz5
 
Plan mensual de fisica agosto
Plan mensual de fisica agostoPlan mensual de fisica agosto
Plan mensual de fisica agosto
Claudia Pamela Herrera Torrico
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Repr. Unidad cta 2do 2018
Repr. Unidad cta 2do  2018Repr. Unidad cta 2do  2018
Repr. Unidad cta 2do 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_claseArmando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
armando arzuza salgado
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
Didactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo finalDidactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo final
maria laura santone
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Planificacion VI...docx
Planificacion VI...docxPlanificacion VI...docx
Planificacion VI...docx
fistarcopy
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
guadalupesepulveda
 
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docxDIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
PabloSantosVilcherre
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Eloscar Hugo
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
Valentina Aballay
 
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Proyectoocho UniSalle
 

Similar a Presentación Proyecto Calor (20)

Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docxADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
 
Plan mensual de fisica agosto
Plan mensual de fisica agostoPlan mensual de fisica agosto
Plan mensual de fisica agosto
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
Repr. Unidad cta 2do 2018
Repr. Unidad cta 2do  2018Repr. Unidad cta 2do  2018
Repr. Unidad cta 2do 2018
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
 
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_claseArmando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
Didactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo finalDidactica especifica trabajo final
Didactica especifica trabajo final
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Planificacion VI...docx
Planificacion VI...docxPlanificacion VI...docx
Planificacion VI...docx
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
 
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docxDIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentación Proyecto Calor

  • 1. ¿Cómo influye el calor en los fenómenos físicos? Proyecto C Prof. Silvia Zeballos Centro Educativo Nº 2 “Paula Domínguez de Bazán” Cuarto año E Secundario
  • 2. Fundamentación: Proyecto C (Calor) tiene el pretexto de tomar una unidad de Física, Termodinámica, para lograr que los alumnos se apropien de los conocimientos de manera significativa, a través de la experimentación y la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, generando en ellos competencias científico-tecnológicas
  • 3. Tarea Investigar (etapa 1) Experimentar (etapa 2) Publicar (etapa 3)
  • 4. Objetivo 1: Incentivar el interés y la reflexión crítica. Desarrollar actitudes de curiosidad, exploración y búsqueda del saber. Organizar y seleccionar información científica de diferentes fuentes.
  • 5. Objetivo 2: Reafirmar el uso de material de laboratorio y normas de seguridad. Formular una hipótesis y demostrarla. Elaborar y/o analizar argumentos para justificar los resultados.
  • 6. Objetivo 3: Incorporar el uso de las TIC´s como una herramienta de estudio-trabajo. Localizar información confiable en la Web y subir información Confeccionar material didáctico para la Web.
  • 7. Contenidos: Termodinámica. Calor. Energía interna. Temperatura. Equilibrio térmico. Termómetros. Escala Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Caloría . Calor específico. Cambios de estado. Calor latente. Presión y cambios de estado. Formas de transmisión del calor: conducción, convección y radiación. Cuerpo negro. Principios de la Termodinámica. Procesos termodinámicos
  • 8.
  • 9. Estrategias de Trabajo:Primera etapa Investigación Guías de estudios y sus trabajos prácticos. Elección de la experiencia de laboratorio. Y búsqueda en la web de material confiable. Resolución de una webquest, vía mail
  • 10. Estrategias de Trabajo:Segunda etapa Experiencia de laboratorio: Propuesta de una hipótesis o pregunta, demostración y conclusiones. Informe: Presentación en power point, incluyendo fotos, texto (hipótesis, demostración y conclusión) y link a Internet.
  • 11. Estrategias de Trabajo:Tercera etapa Confección de un blog por curso Resumen de los principales conceptos necesarios para explicar la experiencia. Hipótesis. Explicación de la experiencia. Gráficos. Conclusión. Bibliografía. Fotos
  • 12. La escuela compite con los medios de comunicación, la tecnología y la imagen !!
  • 13. Los docentes debemos ser Guía de los alumnos para el estudio de las disciplinas y compañeros en el uso de las tecnologías.
  • 14. La escuela debe incorporarse al mundo digital para formar alumnos con mayores posibilidades en lo laboral como en lo profesional