SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE RADIO 
EN LA ESCUELA 7
FUNDAMENTACIÓN: 
- Escaso vocabulario oral y escrito. 
-Poco acercamiento a la lectura. 
-Resistencia a la producción de textos. 
-Dificultades en el trabajo en equipo, 
cooperativo y solidario. 
-Debilitamiento de opiniones críticas y 
reflexivas.
OBJETIVOS: 
-Incrementar las habilidades comunicativas desde la oralidad y 
escritura. 
-Promover la observación y registro de actividades trabajando en 
equipo de manera colaborativa y solidaria favoreciendo la 
argumentación y el debate. 
-Habilitar a pensar en otros recorridos, formas de producción y 
circulación la adquisición de saberes. 
-Ejecutar y reforzar la lectura para informarse, recrearse y como 
generadora de opinión y proveedora de argumentación. 
-Incentivar a interpretar y valorar la importancia de la comunicación 
, el intercambio de conocimiento y el aprendizaje mutuo de saberes 
desde todos los actores involucrados , abriendo un espacio inclusivo 
y de servicio a la comunidad escolar.
DESARROLLO: 
-Disparador: lectura de " LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO" 
-Participación en talleres radiales. 
-Vivenciar la dinámica radial. 
-Producción de Spot publicitarios de bien público a partir de la 
reflexión y análisis del libro leído ( SIDA, discriminación, 
homosexualidad ...). 
-Visita a Radio Gráfica FM 89.3 Barracas. 
-Producción del Programa radial" FM 77.7 LA RADIO DE LA 7": 
-Columna de Anuncios Institucionales 
-Columna de espectáculos 
-Flash informativo 
-Espacio de humor 
-Informe Meteorológico 
-Producción de publicidades 
-Radio Teatro....
EVALUACIÓN: 
Permanente, teniendo en cuenta el proceso 
paso a paso.
RESULTADOS: 
- Acercamiento espontáneo de los chicos a los distintos 
tipos de textos . 
- Transito con mayor tranquilidad y naturalidad en las 
exposiciones orales. 
-Mayor coherencia y cohesión en sus escritos. 
-Mejoramiento de la dicción. 
- Curiosidad y disfrute de los nuevos contenidos . 
-Mejoramiento de los vínculos entre pares y docentes. 
-Ejercicio, naturalización y valoración del trabajo en 
equipo . 
- Concientización puntual de que se obtienen mejores 
resultados trabajando en equipo.
RECURSOS: 
. Micrófonos 
.Cámara digital 
.Celulares 
. Notebook 
. Soft: Audacity, Open Office, Power 
Point, MovieMaker, Internet.
Presentación Proyecto Radio
Presentación Proyecto Radio

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Provincias Argentinas
Provincias ArgentinasProvincias Argentinas
Provincias Argentinas
 
Intervencion en el patio
Intervencion en el patioIntervencion en el patio
Intervencion en el patio
 
Primer día Primer Grado
Primer día Primer GradoPrimer día Primer Grado
Primer día Primer Grado
 
Enciclopedia de brujos
Enciclopedia de brujosEnciclopedia de brujos
Enciclopedia de brujos
 
Proyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generoProyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de genero
 
Liberty global-brochure-2013
Liberty global-brochure-2013Liberty global-brochure-2013
Liberty global-brochure-2013
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Presentación Proyecto Radio

Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
ctepay
 
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
ctepay
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
aida jotica
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
ctecolonia
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
ESICImat
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
Paulina Fonseca
 

Similar a Presentación Proyecto Radio (20)

Programa radio3
Programa radio3Programa radio3
Programa radio3
 
Proyecto narradores mdeo este 2016
Proyecto narradores  mdeo este 2016Proyecto narradores  mdeo este 2016
Proyecto narradores mdeo este 2016
 
PROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.doc
 
PROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docxPROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docx
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7
 
Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
 
Nos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentadosNos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentados
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Presentación Proyecto Radio

  • 1. PROYECTO DE RADIO EN LA ESCUELA 7
  • 2. FUNDAMENTACIÓN: - Escaso vocabulario oral y escrito. -Poco acercamiento a la lectura. -Resistencia a la producción de textos. -Dificultades en el trabajo en equipo, cooperativo y solidario. -Debilitamiento de opiniones críticas y reflexivas.
  • 3. OBJETIVOS: -Incrementar las habilidades comunicativas desde la oralidad y escritura. -Promover la observación y registro de actividades trabajando en equipo de manera colaborativa y solidaria favoreciendo la argumentación y el debate. -Habilitar a pensar en otros recorridos, formas de producción y circulación la adquisición de saberes. -Ejecutar y reforzar la lectura para informarse, recrearse y como generadora de opinión y proveedora de argumentación. -Incentivar a interpretar y valorar la importancia de la comunicación , el intercambio de conocimiento y el aprendizaje mutuo de saberes desde todos los actores involucrados , abriendo un espacio inclusivo y de servicio a la comunidad escolar.
  • 4. DESARROLLO: -Disparador: lectura de " LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO" -Participación en talleres radiales. -Vivenciar la dinámica radial. -Producción de Spot publicitarios de bien público a partir de la reflexión y análisis del libro leído ( SIDA, discriminación, homosexualidad ...). -Visita a Radio Gráfica FM 89.3 Barracas. -Producción del Programa radial" FM 77.7 LA RADIO DE LA 7": -Columna de Anuncios Institucionales -Columna de espectáculos -Flash informativo -Espacio de humor -Informe Meteorológico -Producción de publicidades -Radio Teatro....
  • 5. EVALUACIÓN: Permanente, teniendo en cuenta el proceso paso a paso.
  • 6. RESULTADOS: - Acercamiento espontáneo de los chicos a los distintos tipos de textos . - Transito con mayor tranquilidad y naturalidad en las exposiciones orales. -Mayor coherencia y cohesión en sus escritos. -Mejoramiento de la dicción. - Curiosidad y disfrute de los nuevos contenidos . -Mejoramiento de los vínculos entre pares y docentes. -Ejercicio, naturalización y valoración del trabajo en equipo . - Concientización puntual de que se obtienen mejores resultados trabajando en equipo.
  • 7. RECURSOS: . Micrófonos .Cámara digital .Celulares . Notebook . Soft: Audacity, Open Office, Power Point, MovieMaker, Internet.