SlideShare una empresa de Scribd logo
               
            Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de ciencias de la
educación
Comunicación educativa
María del Carmen Angulo Obil
Grupo: "313"
Teorías del Aprendizaje que se emplean
en el multimedia educativo.
El multimedia educativo
Son diversos materiales multimedia que se utilizan 
con una finalidad educativa como los elementos: 
 
• Textuales (secuenciales e hipertextuales) y 
audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, 
animaciones, etc.).
Las funciones de los materiales multimedia 
Los materiales multimedia pueden realizar  las 
siguientes funciones como recurso educativo:
 
• Informativa, instructiva o entrenadora, 
motivadora, evaluadora, entorno para la 
exploración y la experimentación, expresivo-
comunicativa, metalingüística, lúdica, 
proveedora de recursos para procesar datos, 
innovadora, apoyo a la orientación escolar y 
porfesional, apoyo a la organizaicón y gestión 
de centros.
Las teorias del aprendizaje que se identifican en
los materiales didacticos.
 En los materiales didácticos multimedia
podemos identificar las siguienets teorias :
 
• La perspectiva conductista
(B.F.Skinner).
• El enfoque cognitivo (Merrill, Gagné,
Solomon...) y el constructivismo
(J.Piaget).
         La perspectiva conductista
Esta es formulada por B.F.Skinner a
mediados del siglo XX y quienes continúan
en este estudio es Wundt y
Watson, basandose en los trabajos de
Pavlov sobre condicionamiento y de los
trabajos de Thorndike sobre el refuerzo, el
cuál, intenta explicar el aprendizaje a partir
de unas leyes y mecanismos.
 El condicionamiento operante:
 Se refiere a la formación de reflejos condicionados mediante 
mecanismos de estímulo-respuesta-refuerzo, por lo tanto, el 
aprendizaje es igual a las conexiones entre estímulos y 
respuestas. En donde mediante el ensayo y error se  obtiene 
un refuerzo positivo, y por otro lado, hay un asociacionismo en el 
que los conocimientos se elaboran estableciendo asociaciones entre los 
estímulos que se captan (Memorización mecánica).
La perspectiva cognitiva
 
Este está basado  en las teorías del 
procesamiento de la información y 
recogiendo también algunas ideas 
conductistas (refuerzo, análisis de 
tareas) y del aprendizaje significativo, 
aparece en la década de los sesenta y 
pretende dar una explicación más 
detallada de los procesos de 
aprendizaje, en donde sus precursores 
son: Merrill, Gagné, Solomon, etc. 
 La perspectiva Constructivista
 
En la que su precursor es: J. Piaget   quien 
realizó estudios sobre epistemología genética, 
en los que determina las principales fases en el 
desarrollo cognitivo de los niños,en esta 
perspectiva se consideran tres estadios de
desarrollo cognitivo universales: sensoriomotor, 
estadio de las operaciones concretas y estadio de 
las operaciones formales. en donde se busca que
el estudiante construya su propio conocimiento
mediante la interacción constante con el medio, 
y por lo tanto, el profesor es un mediador y su 
metodología debe promover el cuestionamiento 
de las cosas. 
 Así pues, el constructivismo considera que el aprendizaje es una
interpretación personal del mundo (el conocimiento no es
independiente del alumno), de manera que da sentido a las
experiencias que construye cada estudiante.
La Historia del Conductismo, Cognoscitivismo y 
Constructivismo en el  Diseño Instruccional
En el libro de Paul Saettler La Historia de la 
Tecnología Educativa Americana, el conductismo 
realmente tiene un impacto en la tecnología 
educativa hasta la década de los años 60. En donde 
Seattler identifica seis áreas que mostraron 
impacto del conductismo en la tecnología 
educacional de los Estados Unidos: el movimiento 
de objetivos conductistas; la fase de la máquina 
de enseñanza; el movimiento de la instrucción 
programada; la aproximación de la instrucción 
individualizada; el aprendizaje asistido por 
computadora y la aproximación de sistema para 
la instrucción. 
 
Skinner basado en las condiciones operatorias uso máquina de
enseñanza para que los aprendices completaran o contestaran
cuestionarios y después recibieran la retroalimentación con las
respuestas.
El Cognoscitivismo surge a principios de los 50 y comienza a
ser importante en el dominio de la teoría del aprendizaje hasta
finales de los 70,en donde, esta ciencia cognitiva comienza a
tener su influencia sobre el diseño instruccional y los nuevos
modelos incluyen componentes de procesos de
aprendizaje como codificación y representación de
conocimientos, almacenamiento y recuperación de
información así como, incorporación e integración de los
nuevos conocimientos con los conocimientos previos (Saettler,
1990).
La influencia de la ciencia cognoscitivista al diseño instruccional se
pone en evidencia con el uso de organizadores avanzados,
dispositivos nemónicos, metafóricos, segmentados en partes con
significado y la organización cuidadosa del material instruccional de
lo simple a lo complejo.
El Cognoscitivismo y la Instrucción basada en la Computadora
Las computadoras procesan la información de manera similar a como los
investigadores cognitivos conciben el proceso de información de los
humanos: la información se recibe, se almacena y se recupera. Esta
analogía abre la posibilidad de que una computadora “piense” al igual que
lo hace una persona, es decir que tenga inteligencia artificial.
Lista de algunos programas y sus aplicaciones:
• SCHOLAR – Hechos de enseñanza sobre la geografía de Sudamérica en
un método socrático.
• PUFF- Diagnósticos médicos para pacientes con posible desorden
pulmonar.
• MYCIN – Diagnósticos sobre infección en la sangre y sus posibles
tratamientos.
• DENDRAL – Identificación de la estructura molecular de un compuesto
desconocido.
• SOPIE – Ayuda a los ingenieros a localizar fallas en equipos electrónicos.
• BUGGY – Facilita a los profesores el diagnóstico de causas de fallas en
ejercicios de matemáticas.
• LOGO – Diseñado para ayudar a que los niños aprendan computación.
Por último, en los avances tecnológicos de los 80´s y 90´s ha permitido
a los diseñadores instruccionales moverse hacia el constructivismo
promueve experiencias de aprendizaje más abierto, en los que los
métodos y resultados del aprendizaje no son tan fácilmente medibles y
podrían ser diferentes entre cada estudiante.
El constructivismo agrega que este procesador de información debe
verse justamente como un sorteador de datos, pero manejando su
flexibilidad durante el aprendizaje – haciendo hipótesis, probando las
interpretaciones
tentativas, etc.”
Conclusión
Las computadoras tienen el potencial para que podamos
crear programas de enseñanza de acuerdo a las
características individuales de los estudiantes
incrementando la motivación y facilitando el aprendizaje.
Por lo tanto, tecnología esta estrechamente ligada con las
tres teorías del aprendizaje antes mencionadas, ya que,
cada una la podemos ver implícita en diferentes ejercicios
de multimedia educativo, por ejemplo en algunos ejercicios
se asocia, se memoriza, se completa haciendo razonar al
individuo, etc.
Bibliografía
www.google.com. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2010, de
158.109.99.28/funcion.htm
www.usask.ca. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2010, de
http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tp
Raul Gomez
 
Teoría Mayer
Teoría MayerTeoría Mayer
Teoría Mayer
Francisco Salazar
 
Power point ntics
Power point nticsPower point ntics
Power point ntics
mariangelesmarino
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Teo_Perea
 
Dossier tic en educación
Dossier tic en educaciónDossier tic en educación
Dossier tic en educación
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanzaIntroduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
lossacapuntas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Angel Torres
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Ingeniero Delphi
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
DaSaBur
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
LadyUAH
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
DAFRAGA
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Mariana Martínez
 
Aprendizaje Digital
Aprendizaje DigitalAprendizaje Digital
Aprendizaje Digital
charly_vargas
 
RD: conceptos básicos
RD: conceptos básicosRD: conceptos básicos
RD: conceptos básicos
yoteorientare
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
Christian Velazquez
 
Teoriasdeaorendizaje
Teoriasdeaorendizaje Teoriasdeaorendizaje
Teoriasdeaorendizaje
Nely Toalombo
 

La actualidad más candente (17)

Informatica ii tp
Informatica ii tpInformatica ii tp
Informatica ii tp
 
Teoría Mayer
Teoría MayerTeoría Mayer
Teoría Mayer
 
Power point ntics
Power point nticsPower point ntics
Power point ntics
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
 
Dossier tic en educación
Dossier tic en educaciónDossier tic en educación
Dossier tic en educación
 
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanzaIntroduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
Introduccion a Las Competencias Multimedia de la enseñanza
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Aprendizaje Digital
Aprendizaje DigitalAprendizaje Digital
Aprendizaje Digital
 
RD: conceptos básicos
RD: conceptos básicosRD: conceptos básicos
RD: conceptos básicos
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
 
Teoriasdeaorendizaje
Teoriasdeaorendizaje Teoriasdeaorendizaje
Teoriasdeaorendizaje
 

Destacado

linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
guest588928
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
pegasusdoradus
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Uso de etiquetas y marcadores sociales
Uso de etiquetas y marcadores socialesUso de etiquetas y marcadores sociales
Uso de etiquetas y marcadores sociales
Wilfredo Jordan
 
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza RCancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
10 Tip de la Creatividad
10 Tip de la Creatividad10 Tip de la Creatividad
10 Tip de la Creatividad
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Comunidad Emagister 62516 62516
Comunidad Emagister 62516 62516Comunidad Emagister 62516 62516
Comunidad Emagister 62516 62516
Espol
 
Reunión familias 21 04-2014
Reunión familias 21 04-2014Reunión familias 21 04-2014
Reunión familias 21 04-2014
Consejeria de Educación. Canarias
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
Tendenciasss
 
Primeras planas 25 de octubre
Primeras planas 25 de octubrePrimeras planas 25 de octubre
Primeras planas 25 de octubre
Acontecer Querétaro
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Raul
 
Acoso escolar 2
Acoso escolar 2Acoso escolar 2
Acoso escolar 2
iria159
 
Windowsxp
Windowsxp Windowsxp
Windowsxp
noeliaelisa
 
La Fuente Vital
La Fuente VitalLa Fuente Vital
La Fuente Vital
quimica2007
 
Historia de flash
Historia de flashHistoria de flash
Historia de flash
geovannypanda
 
Presentacion 3era unidad
Presentacion 3era unidadPresentacion 3era unidad
Presentacion 3era unidad
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Fundamentos básicos de diseño
Fundamentos básicos de diseñoFundamentos básicos de diseño
Fundamentos básicos de diseño
Natalia Page
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Fernanda Garza
 
Duro
DuroDuro
Bullying
BullyingBullying

Destacado (20)

linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Uso de etiquetas y marcadores sociales
Uso de etiquetas y marcadores socialesUso de etiquetas y marcadores sociales
Uso de etiquetas y marcadores sociales
 
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza RCancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
Cancer De Mama Dr Juan D Siguenza R
 
10 Tip de la Creatividad
10 Tip de la Creatividad10 Tip de la Creatividad
10 Tip de la Creatividad
 
Comunidad Emagister 62516 62516
Comunidad Emagister 62516 62516Comunidad Emagister 62516 62516
Comunidad Emagister 62516 62516
 
Reunión familias 21 04-2014
Reunión familias 21 04-2014Reunión familias 21 04-2014
Reunión familias 21 04-2014
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Primeras planas 25 de octubre
Primeras planas 25 de octubrePrimeras planas 25 de octubre
Primeras planas 25 de octubre
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
 
Acoso escolar 2
Acoso escolar 2Acoso escolar 2
Acoso escolar 2
 
Windowsxp
Windowsxp Windowsxp
Windowsxp
 
La Fuente Vital
La Fuente VitalLa Fuente Vital
La Fuente Vital
 
Historia de flash
Historia de flashHistoria de flash
Historia de flash
 
Presentacion 3era unidad
Presentacion 3era unidadPresentacion 3era unidad
Presentacion 3era unidad
 
Fundamentos básicos de diseño
Fundamentos básicos de diseñoFundamentos básicos de diseño
Fundamentos básicos de diseño
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Presentación sin título

Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
marielarivasnava
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
graciela size martinez
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Elizabeth García A
 
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_tolucaEntornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
MirnaAntonietaCarril
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Informática y educación
Informática y educaciónInformática y educación
Informática y educación
Christian Lasluisa
 
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaEntornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Paloma Paloma
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
leslyorozcorios
 
Secuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativoSecuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativo
MARDOLO
 
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Unid 2   actividad - reflexionando y compartiendo - ti csUnid 2   actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Jorge Raiden
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Multimedia educativos
Multimedia educativosMultimedia educativos
Multimedia educativos
sofia23
 
Tendencias Tecnológicas
Tendencias TecnológicasTendencias Tecnológicas
Tendencias Tecnológicas
MayraLpez35
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
Jose R. Trejo
 
Funciones de los materiales multimedia educativos
Funciones de los materiales multimedia educativosFunciones de los materiales multimedia educativos
Funciones de los materiales multimedia educativos
sofia23
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
GASAPAR
 

Similar a Presentación sin título (20)

Mariela rivas nava
Mariela rivas navaMariela rivas nava
Mariela rivas nava
 
Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)Multimedia y software graciela (1)
Multimedia y software graciela (1)
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
 
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_tolucaEntornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Informática y educación
Informática y educaciónInformática y educación
Informática y educación
 
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaEntornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Secuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativoSecuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativo
 
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Unid 2   actividad - reflexionando y compartiendo - ti csUnid 2   actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
Unid 2 actividad - reflexionando y compartiendo - ti cs
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Multimedia educativos
Multimedia educativosMultimedia educativos
Multimedia educativos
 
Tendencias Tecnológicas
Tendencias TecnológicasTendencias Tecnológicas
Tendencias Tecnológicas
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
 
Funciones de los materiales multimedia educativos
Funciones de los materiales multimedia educativosFunciones de los materiales multimedia educativos
Funciones de los materiales multimedia educativos
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Presentación sin título