SlideShare una empresa de Scribd logo
xi fi Fi xi x fi (Xi - ‾x) x fi (Xi - ‾x)2 x fi
61 5 5 305 32.25 208.01
64 18 23 1152 62.1 214.24
67 42 65 2814 18.9 8.50
71 27 92 1890 68.85 175.56
73 8 100 584 44.4 246.42
∑=100 ∑=6745 ∑=226.5 ∑=852.73
La columna 5º lo que va entre paréntesis es en realidad valor absoluto.
= al sumatorio de xi x fi /N, el resultado es: 67.45
Para hacer la desviación media, utilizamos el sumatorio de la 5º columna y lo dividimos entre
N, para eso hacemos las columnas, para no tener que ir dato por dato, que es más fácil que
nos podamos confundir. El resultado de la desviación media es: 2.26.
Para hacer la varianza dividimos el sumatorio de la 6º columna y lo dividimos entre N, el
resultado es: 8.52.
La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, le hacemos la raíz cuadrada a
8.52, el resultado es 2.92.
Por último, la moda es el dato que más se repite, en este caso, la moda es 67.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gauss
GaussGauss
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
JuanMiguelCustodioMo
 
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplexS04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
OscarLuisGuillermoFl
 
Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
bris02
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
algebra
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
Ayda Ramirez Montalvo
 
Calculo de la varianza
Calculo de la varianzaCalculo de la varianza
Calculo de la varianza
Tina Campos
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
algebragr4
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
algebra
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Sist ecuac
Sist ecuacSist ecuac
Metodo de Gauss
Metodo de GaussMetodo de Gauss
Metodo de Gauss
Fco Alejandro
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
mercedesbarreira1974
 
Ejercicios vectorial 13 de marzo
Ejercicios vectorial 13 de marzoEjercicios vectorial 13 de marzo
Ejercicios vectorial 13 de marzo
Miguel Garcia
 

La actualidad más candente (14)

Gauss
GaussGauss
Gauss
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplexS04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
 
Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
 
Calculo de la varianza
Calculo de la varianzaCalculo de la varianza
Calculo de la varianza
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014
 
Sist ecuac
Sist ecuacSist ecuac
Sist ecuac
 
Metodo de Gauss
Metodo de GaussMetodo de Gauss
Metodo de Gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Ejercicios vectorial 13 de marzo
Ejercicios vectorial 13 de marzoEjercicios vectorial 13 de marzo
Ejercicios vectorial 13 de marzo
 

Destacado

Seminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpointSeminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpoint
charlswick
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
miriamqsalmeron
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
miriamqsalmeron
 
Ejercicios sobre la distribución normal
Ejercicios sobre la distribución normalEjercicios sobre la distribución normal
Ejercicios sobre la distribución normal
miriamqsalmeron
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
Ivis González de Jiménez
 
Vitamine social2013
Vitamine social2013Vitamine social2013
Vitamine social2013
Carlo Gavanelli
 
Escalas de Medicion
Escalas de MedicionEscalas de Medicion
Escalas de Medicion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicion
SCSF2011
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (11)

Seminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpointSeminario 4. powerpoint
Seminario 4. powerpoint
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 
Ejercicios sobre la distribución normal
Ejercicios sobre la distribución normalEjercicios sobre la distribución normal
Ejercicios sobre la distribución normal
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
 
Vitamine social2013
Vitamine social2013Vitamine social2013
Vitamine social2013
 
Escalas de Medicion
Escalas de MedicionEscalas de Medicion
Escalas de Medicion
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicion
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 

Similar a Presentación1

Elipse
ElipseElipse
Elipse
johanolyr r
 
Elipse
ElipseElipse
A9 r55a7
A9 r55a7A9 r55a7
A9 r55a7
eduardo coronel
 
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdfDERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
LpezPinIsaac
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
Maria Jose
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
mdmiras
 
Elipse
ElipseElipse
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
andreadominguez10
 
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
Maria Jose
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
Maria Jose
 
Ma1010 05
Ma1010 05Ma1010 05
Ma1010 05
Emely yovera
 
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
Joe Arroyo Suárez
 
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándarMedia aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Araceli Garcia
 
La parabola ejercicios y aplicaciones
La parabola ejercicios y aplicacionesLa parabola ejercicios y aplicaciones
La parabola ejercicios y aplicaciones
Elvis Espinoza
 
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
wnorabuena
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
monica
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
monica
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
jarolverjel
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
AndyCatota1
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
MariaMeperez
 

Similar a Presentación1 (20)

Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
A9 r55a7
A9 r55a7A9 r55a7
A9 r55a7
 
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdfDERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
 
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Ma1010 05
Ma1010 05Ma1010 05
Ma1010 05
 
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
 
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándarMedia aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
 
La parabola ejercicios y aplicaciones
La parabola ejercicios y aplicacionesLa parabola ejercicios y aplicaciones
La parabola ejercicios y aplicaciones
 
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdfPaso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Presentación1

  • 1. xi fi Fi xi x fi (Xi - ‾x) x fi (Xi - ‾x)2 x fi 61 5 5 305 32.25 208.01 64 18 23 1152 62.1 214.24 67 42 65 2814 18.9 8.50 71 27 92 1890 68.85 175.56 73 8 100 584 44.4 246.42 ∑=100 ∑=6745 ∑=226.5 ∑=852.73
  • 2. La columna 5º lo que va entre paréntesis es en realidad valor absoluto. = al sumatorio de xi x fi /N, el resultado es: 67.45 Para hacer la desviación media, utilizamos el sumatorio de la 5º columna y lo dividimos entre N, para eso hacemos las columnas, para no tener que ir dato por dato, que es más fácil que nos podamos confundir. El resultado de la desviación media es: 2.26. Para hacer la varianza dividimos el sumatorio de la 6º columna y lo dividimos entre N, el resultado es: 8.52. La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza, es decir, le hacemos la raíz cuadrada a 8.52, el resultado es 2.92. Por último, la moda es el dato que más se repite, en este caso, la moda es 67.