SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Curso Introducción a la Psicología Organizacional
Participante: Julio Cesar Ruiz González C.I. 26.844.369
Carrera: Psicología
Funciones Mentales y
Emoción
Las emociones:
una emoción generalmente
involucra un conjunto de
cogniciones, actitudes y creencias
sobre el mundo, que utilizamos
para valorar una situación
concreta y, por tanto, influyen en
el modo en el que se percibe
dicha situación.
Tipos de emociones:
Pueden ser:
Estrés.
Ira.
Terror.
Amor.
Alegría.
Sistemas utilizados:
•Sistema Límbico.
•Sistema Vegetativo
•Endocrino
•Hipotálamo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
Yasira Muñoz
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
anghiell
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
Arlette Jb
 
Pasiones
PasionesPasiones
Pasiones
Estudio Konoha
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Importancia de la observación de la conducta humana
Importancia de la observación de la conducta humanaImportancia de la observación de la conducta humana
Importancia de la observación de la conducta humana
LucioOlmedo
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
Moni Araujo II
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
universidad yacambu
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
El yo
El yoEl yo
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
Ruth Lezama
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
franklin rivero
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
Karen-Michelle
 
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 vFisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
marymontilla8
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
Gina's Jewelry
 
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
MY DEAR CLASS.
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
Oscar Barba Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
 
Pasiones
PasionesPasiones
Pasiones
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
 
Importancia de la observación de la conducta humana
Importancia de la observación de la conducta humanaImportancia de la observación de la conducta humana
Importancia de la observación de la conducta humana
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
El yo
El yoEl yo
El yo
 
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Religiosidad
 
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
 
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 vFisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
 
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
 

Más de 26844369

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
26844369
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
26844369
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
26844369
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
26844369
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
26844369
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
26844369
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
26844369
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
26844369
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
26844369
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
26844369
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
26844369
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
26844369
 
Etica
EticaEtica
Etica
26844369
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
26844369
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
26844369
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
1
11

Más de 26844369 (20)

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
1
11
1
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Presentación1 emociones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Curso Introducción a la Psicología Organizacional Participante: Julio Cesar Ruiz González C.I. 26.844.369 Carrera: Psicología Funciones Mentales y Emoción
  • 2. Las emociones: una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Tipos de emociones: Pueden ser: Estrés. Ira. Terror. Amor. Alegría. Sistemas utilizados: •Sistema Límbico. •Sistema Vegetativo •Endocrino •Hipotálamo