SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema: Partiendo de los Diagramas de Magnitud y Fase siguientes, obtener las Funciones de
Transferencia H(s)
Solución:
Tenemos polo, polo y cero por ese orden. Y son semiplano de la izquierda, izquierda, derecha, por es
orden. De esta forma tenemos:
Entonces, la Función de Red debe ser:
…por lo que es un Paso de Baja.
…pero falta por determinar la constante “k”.
Por la gráfica:
Por la ecuación:
De forma que igualando la información de la gráfica con la ecuación, hemos obtenido la constante k.
Fin del ejercicio.
• Problema: Teniendo el siguiente circuito
• se nos pide:
• a) Obtener la Función de Red.
• b) ¿Qué tipo de filtrado realiza la Función de Red (paso de alta, de baja, o de banda)?
• c) Dibujar el Diagrama asintótico de Magnitud y Fase.
• Solución:
• a) Lo primero es sacar el circuito en el Dominio de Laplace:
• siendo dichas asociaciones:
• Ahora podemos sacar su Función de Red (siempre en Laplace):
• b) Es un paso de banda, ya que tenemos un cero en el origen, y dos polos después que hacen el
efecto de “montaña” típico de los pasos de banda.
• c) Siempre, lo más complicado para dibujar el Diagrama de Bode, teniendo la función de red, es el
inicio de la gráfica, ya que a partir de ella, teniendo la función de red, se puede determinar la
evolución teniendo en cuenta los ceros y polos presentes, que se pueden observar fácilmente,
como decimos, en la función de red. Por tanto, para determinar dicho inicio, tenemos dos formas:
• *La de “a simple vista” es decir, a través de la función de red, aunque esto a veces no es tan fácil.
• *Por eso es mejor, en la mayoría de los casos asegurarnos haciendo uso de las cuentas
matemáticas, en este caso, necesitamos aproximar el valor de la magnitud y fase para el valor de
w= primer cero o polo presente en el circuito.
• ES DECIR, para calcular el inicio de la gráfica vamos a usar esta función, evaluada en el primer
polo (el cero en el origen no se tiene en cuenta):
• De forma que a partir de esa función, sacamos la gráfica de la magnitud, lo cual es un método
que una vez se aprende es fácil aplicarlo siempre para una función de ese tipo:
Cuya gráfica es:
Ahora nos quedaría la gráfica de Fase, para ello, vamos a usar otra ecuación:
…cuya gráfica es:
• Con lo que tenemos las dos gráficas pertenecientes al Diagrama de Bode, y cada una de ellas ha
sido sacada a través de ecuaciones, una evaluada en w=100 (magnitud) y otra para w->inf. (fase).
Y como apunte final, decir, que este tipo de “método” está basado en evaluar la ecuación en
puntos concretos o infinito, y a partir de ello, sacar los demás datos. Y el otro “método” es el
basado en el “a simple vista” de forma que no tenemos que evaluar ninguna ecuación, sino
simplemente verla con w general sin valores concretos.
Fin del ejercicio!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
Angel Lunar
 
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEALNÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
VERITO
 
Diagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarteDiagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarte
Camilo Castro Duarte
 
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con MatlabEjercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Alexandra Rojas
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
tgcuysito
 
Teoria de control -- aplicaciones matlab
Teoria de control -- aplicaciones matlabTeoria de control -- aplicaciones matlab
Teoria de control -- aplicaciones matlab
martinezeduardo
 
Practica8 lqr
Practica8 lqrPractica8 lqr
Practica8 lqr
Jesus Aviles
 
Ejemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bodeEjemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bode
Gega Li
 
Diagramas de bode funccomplejas
Diagramas  de bode funccomplejasDiagramas  de bode funccomplejas
Diagramas de bode funccomplejas
Fany Rodríguez García
 
Matlab
MatlabMatlab
Jaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saiaJaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saia
jaime_19
 
Ejercicios del método de lugar de las raíces
Ejercicios del método de lugar de las raícesEjercicios del método de lugar de las raíces
Ejercicios del método de lugar de las raíces
kaginia
 
Formaciion informal
Formaciion informalFormaciion informal
Formaciion informal
gustavolopezp
 
Saia gregorio rojas
Saia gregorio rojasSaia gregorio rojas
Saia gregorio rojas
gregorisladecoche
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
Jorge Carico D
 
Solucion ecuacion de laplace
Solucion ecuacion de laplaceSolucion ecuacion de laplace
Solucion ecuacion de laplace
Achig Angel
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Edward Ropero
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
Eric Avendaño
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
MajoJara
 
diagramas de bloques
 diagramas de bloques diagramas de bloques
diagramas de bloques
Rodolfo Celin Polo
 

La actualidad más candente (20)

(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
 
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEALNÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
NÚCLEO E IMAGEN DE UNA TRANSFORMACIÓN LINEAL
 
Diagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarteDiagrama de bode camilo castro duarte
Diagrama de bode camilo castro duarte
 
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con MatlabEjercicio RCL Resuelto con Matlab
Ejercicio RCL Resuelto con Matlab
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
Teoria de control -- aplicaciones matlab
Teoria de control -- aplicaciones matlabTeoria de control -- aplicaciones matlab
Teoria de control -- aplicaciones matlab
 
Practica8 lqr
Practica8 lqrPractica8 lqr
Practica8 lqr
 
Ejemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bodeEjemplo diagrama-de-bode
Ejemplo diagrama-de-bode
 
Diagramas de bode funccomplejas
Diagramas  de bode funccomplejasDiagramas  de bode funccomplejas
Diagramas de bode funccomplejas
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Jaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saiaJaime salazar presentacion saia
Jaime salazar presentacion saia
 
Ejercicios del método de lugar de las raíces
Ejercicios del método de lugar de las raícesEjercicios del método de lugar de las raíces
Ejercicios del método de lugar de las raíces
 
Formaciion informal
Formaciion informalFormaciion informal
Formaciion informal
 
Saia gregorio rojas
Saia gregorio rojasSaia gregorio rojas
Saia gregorio rojas
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
 
Solucion ecuacion de laplace
Solucion ecuacion de laplaceSolucion ecuacion de laplace
Solucion ecuacion de laplace
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
 
diagramas de bloques
 diagramas de bloques diagramas de bloques
diagramas de bloques
 

Destacado

Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica
BUAP
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
Javier Cullay
 
DIAGRAMAS DE FASE
DIAGRAMAS DE FASEDIAGRAMAS DE FASE
DIAGRAMAS DE FASE
danielcab23
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
Gris Ponce
 
79333570 metalurgia-fisica
79333570 metalurgia-fisica79333570 metalurgia-fisica
79333570 metalurgia-fisica
Cia. Minera Kolpa S.A. (Ex-Caudalosa)
 
Diagramas de-fases
Diagramas de-fasesDiagramas de-fases
Diagramas de-fases
Guillermo Almazán Hernández
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
JocAcevedo1005
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
Juan Jose Reyes Salgado
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Erick Connor
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
villalobosmilena
 
Transformaciones fisicas
Transformaciones fisicasTransformaciones fisicas
Transformaciones fisicas
jzevallo
 
Tema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-finalTema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-final
Maria Jesus Peralias Hidalgo
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTESREGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
Alberto Cristian
 
Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
francisca vega
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
NNEMESIXX
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
JUAN ROSALES GUEVARA
 

Destacado (20)

Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
 
DIAGRAMAS DE FASE
DIAGRAMAS DE FASEDIAGRAMAS DE FASE
DIAGRAMAS DE FASE
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
 
79333570 metalurgia-fisica
79333570 metalurgia-fisica79333570 metalurgia-fisica
79333570 metalurgia-fisica
 
Diagramas de-fases
Diagramas de-fasesDiagramas de-fases
Diagramas de-fases
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
Ciencia de Materiales. Capitulo 5.
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Transformaciones fisicas
Transformaciones fisicasTransformaciones fisicas
Transformaciones fisicas
 
Tema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-finalTema5 diagramas de-fase-final
Tema5 diagramas de-fase-final
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTESREGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
REGLA DE LA PALANCA INVERSA Y MICROCONSTITUYENTES
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
 

Similar a Presentación1 saia 2

Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
profejmarisel
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
Tensor
 
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serieEDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
Ivenick
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
Tensor
 
Anexo a grahmatica
Anexo a grahmaticaAnexo a grahmatica
Anexo a grahmatica
marielaosoriomate
 
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlabGráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Fabián Garzón
 
Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010
redemptoris
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Redes de propagación hacia delante y aprendizaje supervisado
Redes de propagación hacia delante   y aprendizaje supervisadoRedes de propagación hacia delante   y aprendizaje supervisado
Redes de propagación hacia delante y aprendizaje supervisado
ESCOM
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
Guadalupe Robles Calderón
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
GaussGauss
Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2
Armando Mateus Rojas
 
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlab
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlabSolución de un problema eliptico elementos finitos matlab
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlab
Wilder Ramirez
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
CarlosMarcano11
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
CarlosMarcano11
 
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
pcrojas6
 
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docxFase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
DulcixDazLemus
 
Introducción a Matlab
Introducción a MatlabIntroducción a Matlab
Introducción a Matlab
Adiel Castaño
 
Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
Andres Flores
 

Similar a Presentación1 saia 2 (20)

Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
 
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serieEDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
 
Metodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilabMetodo de la secante en scilab
Metodo de la secante en scilab
 
Anexo a grahmatica
Anexo a grahmaticaAnexo a grahmatica
Anexo a grahmatica
 
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlabGráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
Gráfica derivada e Integral de una función discreta y continua en matlab
 
Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010Manual de lab._electonica_digital_2010
Manual de lab._electonica_digital_2010
 
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
 
Redes de propagación hacia delante y aprendizaje supervisado
Redes de propagación hacia delante   y aprendizaje supervisadoRedes de propagación hacia delante   y aprendizaje supervisado
Redes de propagación hacia delante y aprendizaje supervisado
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2Solucion taller 1 de control 2
Solucion taller 1 de control 2
 
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlab
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlabSolución de un problema eliptico elementos finitos matlab
Solución de un problema eliptico elementos finitos matlab
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
 
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docxFase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
Fase Mínima y Fase no Mínima Diagrama de Bode.docx
 
Introducción a Matlab
Introducción a MatlabIntroducción a Matlab
Introducción a Matlab
 
Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Presentación1 saia 2

  • 1. Problema: Partiendo de los Diagramas de Magnitud y Fase siguientes, obtener las Funciones de Transferencia H(s) Solución: Tenemos polo, polo y cero por ese orden. Y son semiplano de la izquierda, izquierda, derecha, por es orden. De esta forma tenemos: Entonces, la Función de Red debe ser: …por lo que es un Paso de Baja. …pero falta por determinar la constante “k”. Por la gráfica: Por la ecuación: De forma que igualando la información de la gráfica con la ecuación, hemos obtenido la constante k. Fin del ejercicio.
  • 2. • Problema: Teniendo el siguiente circuito • se nos pide: • a) Obtener la Función de Red. • b) ¿Qué tipo de filtrado realiza la Función de Red (paso de alta, de baja, o de banda)? • c) Dibujar el Diagrama asintótico de Magnitud y Fase. • Solución: • a) Lo primero es sacar el circuito en el Dominio de Laplace: • siendo dichas asociaciones:
  • 3. • Ahora podemos sacar su Función de Red (siempre en Laplace): • b) Es un paso de banda, ya que tenemos un cero en el origen, y dos polos después que hacen el efecto de “montaña” típico de los pasos de banda. • c) Siempre, lo más complicado para dibujar el Diagrama de Bode, teniendo la función de red, es el inicio de la gráfica, ya que a partir de ella, teniendo la función de red, se puede determinar la evolución teniendo en cuenta los ceros y polos presentes, que se pueden observar fácilmente, como decimos, en la función de red. Por tanto, para determinar dicho inicio, tenemos dos formas: • *La de “a simple vista” es decir, a través de la función de red, aunque esto a veces no es tan fácil. • *Por eso es mejor, en la mayoría de los casos asegurarnos haciendo uso de las cuentas matemáticas, en este caso, necesitamos aproximar el valor de la magnitud y fase para el valor de w= primer cero o polo presente en el circuito. • ES DECIR, para calcular el inicio de la gráfica vamos a usar esta función, evaluada en el primer polo (el cero en el origen no se tiene en cuenta):
  • 4. • De forma que a partir de esa función, sacamos la gráfica de la magnitud, lo cual es un método que una vez se aprende es fácil aplicarlo siempre para una función de ese tipo: Cuya gráfica es: Ahora nos quedaría la gráfica de Fase, para ello, vamos a usar otra ecuación: …cuya gráfica es: • Con lo que tenemos las dos gráficas pertenecientes al Diagrama de Bode, y cada una de ellas ha sido sacada a través de ecuaciones, una evaluada en w=100 (magnitud) y otra para w->inf. (fase). Y como apunte final, decir, que este tipo de “método” está basado en evaluar la ecuación en puntos concretos o infinito, y a partir de ello, sacar los demás datos. Y el otro “método” es el basado en el “a simple vista” de forma que no tenemos que evaluar ninguna ecuación, sino simplemente verla con w general sin valores concretos. Fin del ejercicio!