SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Universitario
« Antonio José de Sucre»
Extensión- Barquisimeto
Escuela: Relaciones Industriales
Seguridad Social de la Ley del Empleo
y el Empleador
Samanta Valles
C.I 20.471.645
Ley de Empleo
• El derecho laboral venezolano, como se le conoce , nace a partir de la
promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió
superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que
regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del
Trabajo del 16 de julio de 1936, que estableció un conjunto sustantivo de normas
para regular los derechos y obligaciones derivados del hecho social del trabajo.
• Esta Ley se mantuvo vigente por casi 55 años, durante los cuales fue objeto de
sucesivas reformas parciales (en los años 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983),
sufriendo una evolución sustantiva en 1991, cuando le fue otorgado carácter
orgánico, con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo del 1° de mayo de
1991.
Art 5 Derechos de los trabajadores
O 1. El empleador o empleadora debe inscribir oportunamente a todos sus
trabajadores en el Régimen Prestacional de Empleo y a ser informados de
ello.
O 2. Que el empleador o empleadora le informe por escrito, discriminadamente
y al menos una vez al mes, de la retención de las cotizaciones dirigidas al
financiamiento del Régimen Prestacional de Empleo.
O 3. El trabajador debe recibir del empleador o empleadora a la terminación de
la relación de trabajo, todos los documentos necesarios para tramitar las
prestaciones del Régimen Prestacional de Empleo.
O 4. Se debe dar la prestación dineraria ante la perdida involuntaria del empleo.
O 5. Debe dar capacitación a sus trabajadores
O 6. Pagar a tiempo las cotizaciones
Art 39 Responsabilidad del empleador (a)
El empleador (a) que no se afilio, o no afilio a su trabajador o trabajadora al
Régimen Prestacional de Empleo, queda obligado a pagar al trabajador o
trabajadora cesante todas las prestaciones y beneficios que le
correspondan en virtud de esta Ley en caso de cesantía, mas los intereses
de mora correspondientes. Si el empleador o empleadora no enterare
oportunamente hasta un tercio (1/3) de las cotizaciones debidas, estará
obligado al pago de las prestaciones y beneficios que correspondan al
trabajador o trabajadora cesante en proporción al defecto de cotización y el
tiempo efectivo de servicio, mas los intereses de mora correspondientes. Si
la mora excediere ese porcentaje, el empleador o empleadora, de
conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de
Seguridad Social, estará obligado al pago integro de las prestaciones
previstas en esta Ley, mas los intereses de mora correspondientes.
Art 47 Pago de la cotización
O Las cotizaciones se causaran por meses vencidos, contado el primer mes
desde la fecha de ingreso del trabajador o trabajadora. El empleador o
empleadora deberá descontar, al efectuar el pago del salario, el monto
correspondiente a la cotización del trabajador o trabajadora, informar a
este en el mismo acto acerca de la retención efectuada, y enterarlo a la
Tesorera de Seguridad Social dentro de los primeros cinco días hábiles
de cada mes. Si el empleador o empleadora no retuviere, dicho monto en
esta oportunidad, no podrá hacerlo después. Todo salario causado a
favor del trabajador y trabajadora hace presumir la retención, por parte
del empleador o empleadora, de la cotización respectiva y, en
consecuencia, el trabajador o trabajadora tendrá derecho a recibir las
prestaciones que le correspondan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
Oscar Perez Palau
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
elmilagrodevivir
 
Reunion de la mesa
Reunion de la mesaReunion de la mesa
Reunion de la mesa
soypublica
 
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios sociales
karis_58
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
Ivan Narvaez
 
instituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajoinstituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajo
Saidy Coronado
 
salud ocupacional deberes y sanciones
salud ocupacional deberes y sancionessalud ocupacional deberes y sanciones
salud ocupacional deberes y sanciones
Nara Molina
 
Articulo 123 cpeum 4
Articulo 123 cpeum 4Articulo 123 cpeum 4
Articulo 123 cpeum 4
BEATRIZ BARANDICA CALLEJAS
 
Ensayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa LaboralEnsayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa Laboral
AngeloNavas1
 
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTELEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
espeluy
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
Victor Torres
 
Articulo 42
Articulo 42Articulo 42
Articulo 42
Lucio Cuenca
 
Ensayo Unidad 5
Ensayo Unidad 5Ensayo Unidad 5
Ensayo Unidad 5
DanielaLadino3
 
Ley. lusby altuve
Ley. lusby altuveLey. lusby altuve
Ley. lusby altuve
LusbyAltuve
 
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanciónDescubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
mamache
 
Ana hernandez
Ana hernandezAna hernandez
Ana hernandez
birthaday
 
Preaviso
PreavisoPreaviso
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Articulo 123 cosntitucional 2017
Articulo 123 cosntitucional 2017Articulo 123 cosntitucional 2017
Articulo 123 cosntitucional 2017
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 

La actualidad más candente (20)

Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Reunion de la mesa
Reunion de la mesaReunion de la mesa
Reunion de la mesa
 
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
Proposición de ley de reformas urgentes del trabajo autónomo. Texto comparado...
 
Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios sociales
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
 
instituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajoinstituciones administrativas del trabajo
instituciones administrativas del trabajo
 
salud ocupacional deberes y sanciones
salud ocupacional deberes y sancionessalud ocupacional deberes y sanciones
salud ocupacional deberes y sanciones
 
Articulo 123 cpeum 4
Articulo 123 cpeum 4Articulo 123 cpeum 4
Articulo 123 cpeum 4
 
Ensayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa LaboralEnsayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa Laboral
 
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTELEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
LEY IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA 2º PARTE
 
Del pago
Del pagoDel pago
Del pago
 
Articulo 42
Articulo 42Articulo 42
Articulo 42
 
Ensayo Unidad 5
Ensayo Unidad 5Ensayo Unidad 5
Ensayo Unidad 5
 
Ley. lusby altuve
Ley. lusby altuveLey. lusby altuve
Ley. lusby altuve
 
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanciónDescubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
 
Ana hernandez
Ana hernandezAna hernandez
Ana hernandez
 
Preaviso
PreavisoPreaviso
Preaviso
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Articulo 123 cosntitucional 2017
Articulo 123 cosntitucional 2017Articulo 123 cosntitucional 2017
Articulo 123 cosntitucional 2017
 

Similar a Presentacion

20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
Anais Pérez
 
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
Caroline Sira
 
Decreto n 2.870
Decreto n 2.870Decreto n 2.870
Decreto n 2.870
Hugo Araujo
 
Decreto 806 de 1998
Decreto 806 de 1998Decreto 806 de 1998
Decreto 806 de 1998
MILDRED CARRASCAL
 
Sistema de Seguridad Social Venezolano
Sistema de Seguridad Social VenezolanoSistema de Seguridad Social Venezolano
Sistema de Seguridad Social Venezolano
MilagrosEspejos
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Pedro Leon
 
El preaviso
El preavisoEl preaviso
El preaviso
gerardo gonzalez
 
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.pptDIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
CHARLES729800
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
VALERIASUREZSALAZAR
 
6 Parte, Bioética del Trabajo
6 Parte, Bioética del Trabajo6 Parte, Bioética del Trabajo
6 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
guitarra3110
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Cecilio IA
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
derechodeltrabajo
 
Pre-Aviso y Prestaciones Sociales
Pre-Aviso y Prestaciones SocialesPre-Aviso y Prestaciones Sociales
Pre-Aviso y Prestaciones Sociales
Lesly Orellana
 
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptxLey Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
CmiIndep
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Hugo Araujo
 
CTA, EST
CTA, ESTCTA, EST
CTA, EST
Paö Karo
 

Similar a Presentacion (20)

20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
 
Título III de la LOTT
Título III de la LOTTTítulo III de la LOTT
Título III de la LOTT
 
Decreto n 2.870
Decreto n 2.870Decreto n 2.870
Decreto n 2.870
 
Decreto 806 de 1998
Decreto 806 de 1998Decreto 806 de 1998
Decreto 806 de 1998
 
Sistema de Seguridad Social Venezolano
Sistema de Seguridad Social VenezolanoSistema de Seguridad Social Venezolano
Sistema de Seguridad Social Venezolano
 
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
Salario articulos 123 al 140  de la lotttSalario articulos 123 al 140  de la lottt
Salario articulos 123 al 140 de la lottt
 
El preaviso
El preavisoEl preaviso
El preaviso
 
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.pptDIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
6 Parte, Bioética del Trabajo
6 Parte, Bioética del Trabajo6 Parte, Bioética del Trabajo
6 Parte, Bioética del Trabajo
 
De las prestaciones sociales
De las prestaciones socialesDe las prestaciones sociales
De las prestaciones sociales
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
 
Pre-Aviso y Prestaciones Sociales
Pre-Aviso y Prestaciones SocialesPre-Aviso y Prestaciones Sociales
Pre-Aviso y Prestaciones Sociales
 
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptxLey Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores.pptx
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
 
CTA, EST
CTA, ESTCTA, EST
CTA, EST
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Presentacion

  • 1. Instituto Tecnológico Universitario « Antonio José de Sucre» Extensión- Barquisimeto Escuela: Relaciones Industriales Seguridad Social de la Ley del Empleo y el Empleador Samanta Valles C.I 20.471.645
  • 2. Ley de Empleo • El derecho laboral venezolano, como se le conoce , nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, que estableció un conjunto sustantivo de normas para regular los derechos y obligaciones derivados del hecho social del trabajo. • Esta Ley se mantuvo vigente por casi 55 años, durante los cuales fue objeto de sucesivas reformas parciales (en los años 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983), sufriendo una evolución sustantiva en 1991, cuando le fue otorgado carácter orgánico, con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo del 1° de mayo de 1991.
  • 3. Art 5 Derechos de los trabajadores O 1. El empleador o empleadora debe inscribir oportunamente a todos sus trabajadores en el Régimen Prestacional de Empleo y a ser informados de ello. O 2. Que el empleador o empleadora le informe por escrito, discriminadamente y al menos una vez al mes, de la retención de las cotizaciones dirigidas al financiamiento del Régimen Prestacional de Empleo. O 3. El trabajador debe recibir del empleador o empleadora a la terminación de la relación de trabajo, todos los documentos necesarios para tramitar las prestaciones del Régimen Prestacional de Empleo. O 4. Se debe dar la prestación dineraria ante la perdida involuntaria del empleo. O 5. Debe dar capacitación a sus trabajadores O 6. Pagar a tiempo las cotizaciones
  • 4. Art 39 Responsabilidad del empleador (a) El empleador (a) que no se afilio, o no afilio a su trabajador o trabajadora al Régimen Prestacional de Empleo, queda obligado a pagar al trabajador o trabajadora cesante todas las prestaciones y beneficios que le correspondan en virtud de esta Ley en caso de cesantía, mas los intereses de mora correspondientes. Si el empleador o empleadora no enterare oportunamente hasta un tercio (1/3) de las cotizaciones debidas, estará obligado al pago de las prestaciones y beneficios que correspondan al trabajador o trabajadora cesante en proporción al defecto de cotización y el tiempo efectivo de servicio, mas los intereses de mora correspondientes. Si la mora excediere ese porcentaje, el empleador o empleadora, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, estará obligado al pago integro de las prestaciones previstas en esta Ley, mas los intereses de mora correspondientes.
  • 5. Art 47 Pago de la cotización O Las cotizaciones se causaran por meses vencidos, contado el primer mes desde la fecha de ingreso del trabajador o trabajadora. El empleador o empleadora deberá descontar, al efectuar el pago del salario, el monto correspondiente a la cotización del trabajador o trabajadora, informar a este en el mismo acto acerca de la retención efectuada, y enterarlo a la Tesorera de Seguridad Social dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Si el empleador o empleadora no retuviere, dicho monto en esta oportunidad, no podrá hacerlo después. Todo salario causado a favor del trabajador y trabajadora hace presumir la retención, por parte del empleador o empleadora, de la cotización respectiva y, en consecuencia, el trabajador o trabajadora tendrá derecho a recibir las prestaciones que le correspondan.