SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL. UNIDAD VII: Aprender a mirar las ofertas que funcionan bien en otros lugares y transferirlas a otro ámbito distinto. La opción de imitar para innovar. Aplicado a Mi Heladería IN.  Santo Tomas, Atlántico ALONSO MACÍAS LEVIS -- BORJA URZOLA CARLOS ANDRÉS -- HUERTAS RESTREPO JORGE LUIS  OSPINA RIVAS LAURA VANESA -- PADILLA CASTRO EDER ABILIO PADILLA MERCADO ANGÉLICA MARÍA -- LEIVIS BOLAÑO
1. Programa de viajes y visitas
2. Principales ferias y eventos
3. Principales ofertas que se  realizan en otros lugares
4. Estrategia a seguir para hacer las ofertas
5. Propuesta promocional para las actividades comerciales Se utilizarán diferentes estrategias:  Una de ellas es la tradicional forma de comunicar ofertas a través de Flyers suministrados a los potenciales clientes en las calles. Recurrir a medios más económicos e igual de efectivos como anuncios en las redes sociales como Facebook y Twiter al cual tienen acceso las personas del segmento del mercado que queremos atacar, en este caso la gente joven
6. Producto o idea comercial que se quiere imitar y mercado potencial. IDEA A IMITAR “Los viernes, presentando el carnet de tu Universidad recibe 2 X 1  en productos seleccionados.” MERCADO POTENCIAL Jóvenes de las universidades, los cuales los viernes buscan actividades de esparcimiento con sus compañeros y debido a sus pocos ingresos económicos no pueden acceder a todos los lugares. Con esta promoción ellos tendrán una opción económica para compartir con sus amigos disfrutando de nuestros productos, y obtendremos el reconocimiento de nuevos clientes.
7. Factores por los que funciona la idea comercial y elementos que condicionan su éxito.
8. Pasos y proceso que se seguirá para poner en el mercado la idea comercial que se quiere imitar.
9. Conversaciones que han dado a entender las necesidades existentes en relación con la adquisición del producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negociosExposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negocios
CAMARA DE COMERCIO DE GIRARDOT
 
Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8
Bid Friend
 
Ferias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionalesFerias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionales
Luis Alberto Dioses Benites
 
Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15
Bid Friend
 
Marketingpp-Marketing Mix
Marketingpp-Marketing MixMarketingpp-Marketing Mix
Marketingpp-Marketing Mix
asj12
 
Mkt internacional sesion3 4
Mkt internacional sesion3 4Mkt internacional sesion3 4
Mkt internacional sesion3 4
Bid Friend
 
Presentacion Ruedas de Negocio
Presentacion Ruedas de NegocioPresentacion Ruedas de Negocio
Presentacion Ruedas de Negocio
ASI El Salvador
 
La abejita jarocha1
La abejita jarocha1La abejita jarocha1
La abejita jarocha1
Salomón Montero
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
Tecnológico Sudamericano
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mkt internacional sesion11 12
Mkt internacional sesion11 12Mkt internacional sesion11 12
Mkt internacional sesion11 12
Bid Friend
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
guestcabe39d
 
2. estudio de mercado
2. estudio de mercado2. estudio de mercado
2. estudio de mercado
Jenny Urgiles
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
George1703
 
Banco de proyectos projoven
Banco de proyectos projovenBanco de proyectos projoven
Banco de proyectos projoven
Franco Aldrin Villarroel Espinoza
 
Fundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionalesFundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionales
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
camilorojosj
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
alexander_hv
 
Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17
Bid Friend
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Jonathan Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negociosExposicion de rueda de negocios
Exposicion de rueda de negocios
 
Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8
 
Ferias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionalesFerias y misiones internacionales
Ferias y misiones internacionales
 
Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15
 
Marketingpp-Marketing Mix
Marketingpp-Marketing MixMarketingpp-Marketing Mix
Marketingpp-Marketing Mix
 
Mkt internacional sesion3 4
Mkt internacional sesion3 4Mkt internacional sesion3 4
Mkt internacional sesion3 4
 
Presentacion Ruedas de Negocio
Presentacion Ruedas de NegocioPresentacion Ruedas de Negocio
Presentacion Ruedas de Negocio
 
La abejita jarocha1
La abejita jarocha1La abejita jarocha1
La abejita jarocha1
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mkt internacional sesion11 12
Mkt internacional sesion11 12Mkt internacional sesion11 12
Mkt internacional sesion11 12
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
2. estudio de mercado
2. estudio de mercado2. estudio de mercado
2. estudio de mercado
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
 
Banco de proyectos projoven
Banco de proyectos projovenBanco de proyectos projoven
Banco de proyectos projoven
 
Fundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionalesFundamentos de ferias internacionales
Fundamentos de ferias internacionales
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17
 
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
Preguntas de mercadeo del capitulo 1 al 7
 

Similar a Presentacion cap 7

Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
sahorimedina
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
Jeiny Zambrano
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamientoClase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Leonardo Antoniassi
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
JosMiguel165
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marcela Oo
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
Naye Cortes Hidalgo
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
Edwin
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
dillinger06
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
Lehi Ihelito Leyvas
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Gibran303
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena
 
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
Maria Ordoñez
 
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
Estrategia  Desarrollo de Mercado.docxEstrategia  Desarrollo de Mercado.docx
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL  - Clase 05 y 06 Curso PROYECTO EMPRESARIAL  - Clase 05 y 06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 

Similar a Presentacion cap 7 (20)

Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamientoClase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
Clase 19 4, quinta clase, segmentación y posicionamiento
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
 
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
Trabajo fisico de_marketing.docx(llama a panchito)
 
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
Estrategia  Desarrollo de Mercado.docxEstrategia  Desarrollo de Mercado.docx
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL  - Clase 05 y 06 Curso PROYECTO EMPRESARIAL  - Clase 05 y 06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Presentacion cap 7

  • 1. GUÍA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL. UNIDAD VII: Aprender a mirar las ofertas que funcionan bien en otros lugares y transferirlas a otro ámbito distinto. La opción de imitar para innovar. Aplicado a Mi Heladería IN. Santo Tomas, Atlántico ALONSO MACÍAS LEVIS -- BORJA URZOLA CARLOS ANDRÉS -- HUERTAS RESTREPO JORGE LUIS OSPINA RIVAS LAURA VANESA -- PADILLA CASTRO EDER ABILIO PADILLA MERCADO ANGÉLICA MARÍA -- LEIVIS BOLAÑO
  • 2. 1. Programa de viajes y visitas
  • 4. 3. Principales ofertas que se realizan en otros lugares
  • 5. 4. Estrategia a seguir para hacer las ofertas
  • 6. 5. Propuesta promocional para las actividades comerciales Se utilizarán diferentes estrategias: Una de ellas es la tradicional forma de comunicar ofertas a través de Flyers suministrados a los potenciales clientes en las calles. Recurrir a medios más económicos e igual de efectivos como anuncios en las redes sociales como Facebook y Twiter al cual tienen acceso las personas del segmento del mercado que queremos atacar, en este caso la gente joven
  • 7. 6. Producto o idea comercial que se quiere imitar y mercado potencial. IDEA A IMITAR “Los viernes, presentando el carnet de tu Universidad recibe 2 X 1 en productos seleccionados.” MERCADO POTENCIAL Jóvenes de las universidades, los cuales los viernes buscan actividades de esparcimiento con sus compañeros y debido a sus pocos ingresos económicos no pueden acceder a todos los lugares. Con esta promoción ellos tendrán una opción económica para compartir con sus amigos disfrutando de nuestros productos, y obtendremos el reconocimiento de nuevos clientes.
  • 8. 7. Factores por los que funciona la idea comercial y elementos que condicionan su éxito.
  • 9. 8. Pasos y proceso que se seguirá para poner en el mercado la idea comercial que se quiere imitar.
  • 10. 9. Conversaciones que han dado a entender las necesidades existentes en relación con la adquisición del producto