SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN UNIVERSIDAD
Y
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
CONCEPTO DE UNIVERSIDAD
Del latín universitas, es una institución
de enseñanza superior formada por
diversas facultades y que otorga
distintos grados académicos.
Es un espacio consolidado y
conformado para el desarrollo integral
de una “inteligencia creativa” en la
persona.
Institución destinada a la enseñanza
superior especializada, que está
constituida por varias facultades y que
concede los grados académicos
correspondientes.
La función de la Universidad y consolidación de la
democracia participativa
¿Que son las funciones sustantivas?
1. Promover el desarrollo y fortalecimiento de la educación
tanto en el Estado como en alguna institucionalidad privada.
2. Promueve la Innovación Educativa mediante programas
que articulan la docencia, la investigación y la extensión
de la cultura.
3.Los propósitos de calidad e intervención relevante se basan en
la investigación, la recuperación y superación de las prácticas
docentes, en base a las necesidades de la educación nacional y
con las correspondientes a la diversidad cultural del país.
La función de la Universidad y consolidación
de la democracia participativa
DOCENCIA
• Acto de enseñar y aprender un concepto.
• Una habilidad en una determinada área disciplinar.
• Que desborda el sentido tradicional de transmisión pasiva
del conocimiento y unidireccional en la relación docente
estudiante.
La función de la Universidad y consolidación
de la democracia participativa
ACADÉMICA
• Adecuar la oferta y la demanda de los estudios universitarios a las
necesidades socioeconómicas, para asegurar un adecuado nivel de
pertinencia, relevancia y conexión entre teoría y práctica.
• Creación de programas académicos de pregrado, dirigidos
especialmente a trabajadores y adultos, utilizando para ello nuevos
modelos pedagógicos y las tecnologías de la información y la
comunicación, en modalidades de formación continua o educación a
distancia.
• Fomentar la vinculación de la docencia con el mundo del trabajo, de
tal manera que los estudiantes, a través de la práctica, vayan
perfeccionando y profundizando sus competencias profesionales.
La función de la Universidad y consolidación
de la democracia participativa
INVESTIGACIÓN
modificar los
saberes,
señalado
nuevas rutas o
mostrado
cambios
relevantes,
consolidación
de sus
capacidades
investigativas,
coherente
capaz de innovar,
para contribuir al
mejoramiento de la
calidad de vida de las
generaciones
presentes y
venideras.
La función de la Universidad y consolidación
de la democracia participativa
EXTENSIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL
• Espacio de científico, cultural, académico.
• Propiciar la inserción laboral de los titulados, fomentando su
fidelización a la Universidad e impulsar la formación continua
de profesionales.
• Actividades relacionadas con programas para egresados,
educación continua (cursos, certificaciones y diplomados),
planes de capacitación institucional, contribuyendo a la
proyección social de la Universidad.
La función de la Universidad y consolidación
de la democracia participativa
INTERNACIONALIZACIÓN
Fenómeno de la
globalización,
Acuerdos
internacionales
Doble certificación de
estudios
para generar cambios y
una trasformación de
sus estructuras
curriculares
Cooperación de
Investigación
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara PonceUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara PonceClara-Ponce
 
Modelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesecModelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesecMontse MaVe
 
Modelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundariaModelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundariaRosy_Ramirez
 
Manifiesto por la transformación social
Manifiesto por la transformación socialManifiesto por la transformación social
Manifiesto por la transformación social
Liliam Guevara
 
Mision vision y_organigrama_fesad[1]
Mision vision y_organigrama_fesad[1]Mision vision y_organigrama_fesad[1]
Mision vision y_organigrama_fesad[1]luchoamado80
 
Eras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tacEras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tac
Norman Lucero
 
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineDocentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineJosué Leoisrael
 
Innovación Tecnológica en el IUTC
Innovación Tecnológica en el IUTCInnovación Tecnológica en el IUTC
Innovación Tecnológica en el IUTC
Janeth Medina
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Norman Lucero
 
Presentacion n.2
Presentacion n.2Presentacion n.2
Presentacion n.2
toa113
 
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
ute-alumnosloja
 
Diapositivas de proyectos por laura armijos
Diapositivas de proyectos por laura armijosDiapositivas de proyectos por laura armijos
Diapositivas de proyectos por laura armijos
ute-alumnosloja
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
eliterms
 
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
alandadriel
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
Mireya Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara PonceUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
 
Modelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesecModelo renovado de telesec
Modelo renovado de telesec
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Modelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundariaModelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundaria
 
Manifiesto por la transformación social
Manifiesto por la transformación socialManifiesto por la transformación social
Manifiesto por la transformación social
 
Mision vision y_organigrama_fesad[1]
Mision vision y_organigrama_fesad[1]Mision vision y_organigrama_fesad[1]
Mision vision y_organigrama_fesad[1]
 
RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
 
Eras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tacEras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tac
 
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via onlineDocentes de la pucesi se preparan academcamente via online
Docentes de la pucesi se preparan academcamente via online
 
Innovación Tecnológica en el IUTC
Innovación Tecnológica en el IUTCInnovación Tecnológica en el IUTC
Innovación Tecnológica en el IUTC
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Presentacion n.2
Presentacion n.2Presentacion n.2
Presentacion n.2
 
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
 
Diapositivas de proyectos por laura armijos
Diapositivas de proyectos por laura armijosDiapositivas de proyectos por laura armijos
Diapositivas de proyectos por laura armijos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 

Similar a Presentacion funcion universidad

Presentacion desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
Presentacion   desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)Presentacion   desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
Presentacion desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
Jeannette Angulo
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010
Jose Benjamín Conca Martínez
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
neique
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
ssuser5c7469
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
Eric Leyton Inostroza
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
rayanstill22
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
MarcelaPadilla20
 
Covid pre
Covid preCovid pre
Covid pre
Jbazantes1998
 
Modelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOModelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOJorchiri
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Universidad del golfo de México Norte
 
Aspectos Preliminares
Aspectos Preliminares Aspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
mayrasisa123
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Diana Vaquero
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaMaife Ordóñez
 
Aspectos preliminares didac333
Aspectos preliminares didac333Aspectos preliminares didac333
Aspectos preliminares didac333
mayrasisa123
 

Similar a Presentacion funcion universidad (20)

Presentacion desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
Presentacion   desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)Presentacion   desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
Presentacion desafios y alternativas de la educación universitaria (actual)
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010DCBN Computacion e Informatica 2010
DCBN Computacion e Informatica 2010
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
 
Covid pre
Covid preCovid pre
Covid pre
 
Modelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDOModelo Curricular de la UDO
Modelo Curricular de la UDO
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actualesUnidad 6. Tendencias educativas actuales
Unidad 6. Tendencias educativas actuales
 
Aspectos Preliminares
Aspectos Preliminares Aspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Aspectos preliminares didac333
Aspectos preliminares didac333Aspectos preliminares didac333
Aspectos preliminares didac333
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentacion funcion universidad

  • 2. CONCEPTO DE UNIVERSIDAD Del latín universitas, es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga distintos grados académicos. Es un espacio consolidado y conformado para el desarrollo integral de una “inteligencia creativa” en la persona. Institución destinada a la enseñanza superior especializada, que está constituida por varias facultades y que concede los grados académicos correspondientes.
  • 3. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa ¿Que son las funciones sustantivas? 1. Promover el desarrollo y fortalecimiento de la educación tanto en el Estado como en alguna institucionalidad privada. 2. Promueve la Innovación Educativa mediante programas que articulan la docencia, la investigación y la extensión de la cultura. 3.Los propósitos de calidad e intervención relevante se basan en la investigación, la recuperación y superación de las prácticas docentes, en base a las necesidades de la educación nacional y con las correspondientes a la diversidad cultural del país.
  • 4. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa DOCENCIA • Acto de enseñar y aprender un concepto. • Una habilidad en una determinada área disciplinar. • Que desborda el sentido tradicional de transmisión pasiva del conocimiento y unidireccional en la relación docente estudiante.
  • 5. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa ACADÉMICA • Adecuar la oferta y la demanda de los estudios universitarios a las necesidades socioeconómicas, para asegurar un adecuado nivel de pertinencia, relevancia y conexión entre teoría y práctica. • Creación de programas académicos de pregrado, dirigidos especialmente a trabajadores y adultos, utilizando para ello nuevos modelos pedagógicos y las tecnologías de la información y la comunicación, en modalidades de formación continua o educación a distancia. • Fomentar la vinculación de la docencia con el mundo del trabajo, de tal manera que los estudiantes, a través de la práctica, vayan perfeccionando y profundizando sus competencias profesionales.
  • 6. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa INVESTIGACIÓN modificar los saberes, señalado nuevas rutas o mostrado cambios relevantes, consolidación de sus capacidades investigativas, coherente capaz de innovar, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y venideras.
  • 7. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL • Espacio de científico, cultural, académico. • Propiciar la inserción laboral de los titulados, fomentando su fidelización a la Universidad e impulsar la formación continua de profesionales. • Actividades relacionadas con programas para egresados, educación continua (cursos, certificaciones y diplomados), planes de capacitación institucional, contribuyendo a la proyección social de la Universidad.
  • 8. La función de la Universidad y consolidación de la democracia participativa INTERNACIONALIZACIÓN Fenómeno de la globalización, Acuerdos internacionales Doble certificación de estudios para generar cambios y una trasformación de sus estructuras curriculares Cooperación de Investigación