SlideShare una empresa de Scribd logo
generando resultados que atiendan a los planes de desarrollo y
que resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos
con integridad y calidad en los servicios.
1. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION
Y GESTION
1.1
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit, sed
diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore
magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit,
sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet
dolore magna aliquam erat volutpat.
Con la expedición del Decreto 1499 de 2017 se
generan los siguientes cambios: “ Un único sistema
de Gestión.”
QUÉ ES MIPG?
Satisfacer Necesidades y Derechos de los Ciudadanos
PLANEAR
HACERVERIFICAR
ACTUAR
Sistema de
Desarrollo
Administrativo
Sistema de
Gestión de
Calidad
Sistema
de
Gestión
Antes 2
Sistemas
Ahora 1 Único
Sistema de
Gestión
Sistema de Gestión
Entidades Políticas Normas Recursos Información
Mejor Desempeño + Resultados
Simplifica e integra los sistemas de
información.
Se define como un marco de
referencia para:
2. MODELO INTEGRADO DE
PLANEACION Y GESTION
1.2 OBJETIVOS DE MIPG
¡La implementación es un reto de todos!
1. Fortalecer el liderazgo y el talento humano.
2. Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación.
3. Desarrollar una cultura organizacional solida.
4. Promover la coordinación interinstitucional.
5. Facilitar y promover la efectiva participación Ciudadana.
3. MODELO INTEGRADO DE
PLANEACION Y GESTION
1.3 ESTRUCTURA MIPG 1. TALENTO
HUMANO como
corazón de MIPG
.
•4. EVALUACIÓN DE
RESULTADOS:
•Su objetivo es
ACTUAR.
•7. CONTROL INTERNO:
•Su objetivo es
VERIFICAR.
Cada dimensión funciona
de manera articulada e
intercomunicada,
agrupando políticas de
gestión y desempeño
institucional.
2. DIRECCIONAMIENTO
ESTRATEGICO Y
PLANEACIÓN:
su objetivo es PLANEAR
•3. GESTION CON
VALORES PARA EL
RESULTADOS:
•Su objetivo es HACER.
•5. INFORMACION Y
COMUNICACIÓN:
Es TRANSVERSAL a
todo el MIPG.
•6. GESTION DEL
CONOCIMIENTO Y LA
INNOVACIÓN:
es TRANSVERSAL a
todo el MIPG
•Atención al ciudadano
Esto permite que se
implemente el Modelo de
manera adecuada y fácil.
SegundaDimensión:Direccionamiento
Estratégicoyplaneación4. DIMENSIONES MIPG
Atributodecalidad
Priorizar Recursos
Satisfacer Necesidades
Focalizar procesos de
Gestión
Consecución de
Resultados
particularidades
–Necesidades –
Expectativas -
Preferencias
Estrategias y
cursos de acción,
y la estrategia de
servicio al
ciudadano
Garantizar los
derechos de los
ciudadanos en
su interacción
con el Estado.
Necesidades
políticas,
culturales,
regionales y
económicas
Política de planeación Institucional
Caracterización de Ciudadanos
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
Afianzar la cultura de la integridad y robustecer los mecanismos de transparencia
y acceso a la información, integridad, control social y fortalecimiento
institucional
TerceraDimensión:Gestióncon
ValoresparaResultados5. DIMENSIONES MIPG
Atributos de
Calidad
• Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la
corrupción
• Servicio al Ciudadano y Participación ciudadana en la Gestión
• Racionalización de trámites
• Gobierno Digital – TIC para la Sociedad
RELACIÓN ESTADO - CIUDADANO
• Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
• Ejecución presupuestal y eficiencia del gasto Público
• Gobierno Digital TIC para el Estado – Seguridad Digital
• Defensa Jurídica – Mejora Normativa
VENTANILLA HACIA ADENTRO
Transparencia y
acceso a la
información
Gestión
Documental
Información disponible en
lenguaje claro y sencillo
Información para el
análisis y gestión de los
procesos y toma de
decisiones
Sistema de información
documentado para
monitorear la gestión
Información disponible,
íntegra y confiable para el
análisis, la generación de
acciones de mejora
Canales de comunicación
identificados y apropiados,
promoviendo la
transparencia en la gestión
Información segura que no
se afecta durante los
procesos de producción,
análisis, transmisión,
publicación y conservación
QuintaDimensión:Informacióny
Comunicación
LEY
(1712 de 2014)
Regula el derecho al
acceso de la
información en
Colombia.
DIMENSIONES MIPG
6.
Transparencia y acceso a información pública
DIMENSIONES MIPG
7.
LEY
(1712 de 2014)
1.Mecanismos para la Atención al Ciudadano
1.2 Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias
1.3. Correo Electrónico para Notificaciones Judiciales
1.4. Política de seguridad y privacidad de la información
MECANISMOS
POLITICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES
1. Sistema Integrado de Gestión
2. Plan de servicio al ciudadano
3. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
4. Modelo Integrado de Planeación y Gestión
INSTRUMENTOS DE LA GESTION DE INFORMACION PUBLICA
1. Cuadro de Clasificación Documental
2. Programa de Gestión Documental
3. Tablas de Retención Documental
4. Informe de quejas, reclamos, denuncias solicitudes de acceso a la información.
5. PINAR- Plan Institucional de Archivos
6. Política de Gestión Documental
7. Caracterización de grupos de interés
SextaDimensión:GestióndelConocimiento
ylaInnovación
DIMENSIONES MIPG
8.
Generación y
Producción
Herramientas
para el uso y
apropiación
Analítica
Institucional
Cultura de
compartir y
difundir
Gestión documental y recopilación de información de los
productos generados.
Memoria Institucional recopilada y disponible para consulta
Bienes o productos entregados a los grupos de valor, como
resultado del análisis de las necesidades y de la
implementación de ideas innovadoras de la entidad.
Los resultados de la gestión de la entidad se incorporan en
repositorios de información o bases de datos sencillas para
su consulta, análisis y mejora.
9.
Planes Integrados- Gestión Documental y Atención al Ciudadano
PINAR Plan
Institucional de
Archivos
Plan de
Conservación
Documental
Plan de
Preservación
Digital
Plan
Anticorrupción
y de Atención al
Ciudadano
Plan de
Participación
Ciudadana en la
Gestión
MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION
Talento
Humano
Consistencia
Oportunidad en
el Servicio
Calidad y ajuste
de necesidades
y expectativas
Transparencia
Eficiencia
Lenguaje
Claro
PRINCIPIOS DE SERVICIO AL CIUDADANO
10.
Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión
11.
• Instrumento para el
autodiagnóstico, con el
fin de medir y valorar
el estado y avance del
desempeño
institucional
FURAG
Valoración interna de cada una de las
dimensiones en las que se estructura el
MIPG.
El instrumento funciona como una lista
de chequeo que contiene una serie de
cuestionamientos para la entidad.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION
6.1 MEDICIÓN DE MIPG
Contar con información actualizada y precisa del estado
de la implementación de las políticas desarrolladas del
MIPG.
Medir los resultados obtenidos y proporcionar
información relevante a las distintas entidades líderes
de las políticas que conforman el MIPG.
Retroalimentar a las entidades, en forma oportuna y
sencilla, de los avances obtenidos en la
implementación de las políticas de desarrollo
administrativo contenidas en el del MIPG.
12.
6.2 OBJETIVOS DE FURAG
MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION
13. SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SAC V2
Canales de Atención
PLATAFORMAS DIGITALES
WEB
CORREO ELECTRÓNICO
REDES SOCIALES
PRESENCIAL
TELEFÓNICO
CORREO CERTIFICADO
herramienta que le permite a los ciudadanos registrar sus
PQRSD a través de los diferentes canales de atención
dispuestos para tal fin
14. SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SAC V2
Ventajas del SAC V2.0
CIUDADANO
• Acceso al SAC V2.0 desde
cualquier lugar vía web y desde
su celular siempre y cuanto tenga
acceso a internet.
• SAC V2.0 le enviará una alerta
automática al correo del
ciudadano.
• Requerimientos anónimos: El
ciudadano los podrá crear sin
necesidad de registrarse en
el SAC V2.0.
OPERADOR -
FUNCIONARIO
• Acceso al SAC V2.0 desde
cualquier lugar vía web y desde
su celular siempre y cuanto tenga
acceso a internet.
• SAC V2.0 le permitirá al operador
hacer asignaciones masivas a los
funcionarios de la Secretaría de
Educación.
• Disminución de los tiempos de
traslado entre entidades
territoriales Rol Operador.
• Permite a los funcionarios crear
grupos de ciudadanos para el
envió de correspondencia masiva.
LIDER
• Acceso al SAC V2.0 desde
cualquier lugar vía web y desde
su celular siempre y cuanto tenga
acceso a internet.
• Optimización del tiempo
(Plantillas
• Los documentos saldrán firmados
con el respectivos, pie de página,
logos de la Secretaría de
Educación y código de barras.
• Se guardará en un repositorio
todos los documentos que
ingresen a la entidad.
• Permite a el Secretario de
Educación y líderes de
dependencias subir su firma
mecánica.
• Control completo de todas las
comunicaciones que salen de la
entidad.
#LaEducaciónEsDeTodos
Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro MeetupTransformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Lab San Isidro
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
Luis Carrera
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
Mitzucka Fuentes
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
JHON KEPLER GONZALES RAMÍREZ
 
1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis Carrera
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Darwin Vélez Soria
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
RC Consulting
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LuzminCahuex
 

La actualidad más candente (20)

Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro MeetupTransformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
Transformación Digital - Presentación de RENIEC en el San Isidro Meetup
 
Exposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctoradoExposición nueva gestión pública doctorado
Exposición nueva gestión pública doctorado
 
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
Luis Aurelio Carrera. Modulo Gerencia Publica Integral ESAP 2015
 
Bienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitivaBienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitiva
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
 
Sistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estadoSistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estado
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Modernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 

Similar a Presentacion mipg y politicas jully

Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Unidad II.  Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su LegislaciónUnidad II.  Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Diana Loboa
 
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdfPRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
carloslujanasesor
 
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptxgobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
GustavoQuispe46
 
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptxEstrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
andresgonzalez163393
 
Presentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdfPresentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdf
SantiagoBarrios30
 
Sustentacion monografia 2
Sustentacion monografia 2Sustentacion monografia 2
Sustentacion monografia 2
Andres Coronado
 
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACEGonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
eCommerce Institute
 
Aporta2014 sesion tarde
Aporta2014 sesion tardeAporta2014 sesion tarde
Aporta2014 sesion tarde
Datos.gob.es
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Luz Adriana Ruiz Londoño
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
ceyyo
 
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxPPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
KarinaCarrillo54
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
EngineerMBA1
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
SENA
 
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business IntelligenceCiclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
Alex Rayón Jerez
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
Hernando Mestre
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
OECD Governance
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
josango
 

Similar a Presentacion mipg y politicas jully (20)

Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Unidad II.  Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su LegislaciónUnidad II.  Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
Unidad II. Gestión Documental Digital - Documentos Digitales y su Legislación
 
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdfPRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
PRESENTACIÓN ALINEACIÓN SGI - MIPG 1.pdf
 
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptxgobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
 
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptxEstrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
 
Presentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdfPresentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdf
 
Sustentacion monografia 2
Sustentacion monografia 2Sustentacion monografia 2
Sustentacion monografia 2
 
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACEGonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
 
Final
FinalFinal
Final
 
Aporta2014 sesion tarde
Aporta2014 sesion tardeAporta2014 sesion tarde
Aporta2014 sesion tarde
 
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxPPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
 
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business IntelligenceCiclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
Ciclo de vida del dato en ambientes de Business Intelligence
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
 
090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza090428 Ingetics Zaragoza
090428 Ingetics Zaragoza
 

Más de josegregoriomorarome1

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.pptTRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO_OFIDIOS.ppt
TRIPTICO_OFIDIOS.pptTRIPTICO_OFIDIOS.ppt
TRIPTICO_OFIDIOS.ppt
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.pptTRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdfTRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.pptTRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdfTRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
josegregoriomorarome1
 
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdfTRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
josegregoriomorarome1
 
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdfCOMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
josegregoriomorarome1
 
T-ESPE-033111-P.pptx
T-ESPE-033111-P.pptxT-ESPE-033111-P.pptx
T-ESPE-033111-P.pptx
josegregoriomorarome1
 
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdfMaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
josegregoriomorarome1
 

Más de josegregoriomorarome1 (13)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.pptTRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
TRIPTICO ESCOLOPENDRA GIGANTE.ppt
 
TRIPTICO_OFIDIOS.ppt
TRIPTICO_OFIDIOS.pptTRIPTICO_OFIDIOS.ppt
TRIPTICO_OFIDIOS.ppt
 
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.pptTRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
TRIPTICO_PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdfTRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
 
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.pptTRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
TRIPTICO_RIESGOS BIOLOGICOS.ppt
 
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdfTRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
TRIPTICO_ESCORPIONES.pdf
 
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdfTRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
TRIPTICO EMPONZOÑAMIENTO HEMINOPTERO.pdf
 
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdfCOMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
COMBATE-DE-INCENDIOS.pdf
 
T-ESPE-033111-P.pptx
T-ESPE-033111-P.pptxT-ESPE-033111-P.pptx
T-ESPE-033111-P.pptx
 
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdfMaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
 
Accidente de transito 1
Accidente de transito 1Accidente de transito 1
Accidente de transito 1
 
Caida de arbol 1
Caida de arbol 1Caida de arbol 1
Caida de arbol 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentacion mipg y politicas jully

  • 1.
  • 2. generando resultados que atiendan a los planes de desarrollo y que resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos con integridad y calidad en los servicios. 1. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION 1.1 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Con la expedición del Decreto 1499 de 2017 se generan los siguientes cambios: “ Un único sistema de Gestión.” QUÉ ES MIPG? Satisfacer Necesidades y Derechos de los Ciudadanos PLANEAR HACERVERIFICAR ACTUAR Sistema de Desarrollo Administrativo Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Gestión Antes 2 Sistemas Ahora 1 Único Sistema de Gestión Sistema de Gestión Entidades Políticas Normas Recursos Información Mejor Desempeño + Resultados Simplifica e integra los sistemas de información. Se define como un marco de referencia para:
  • 3. 2. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION 1.2 OBJETIVOS DE MIPG ¡La implementación es un reto de todos! 1. Fortalecer el liderazgo y el talento humano. 2. Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación. 3. Desarrollar una cultura organizacional solida. 4. Promover la coordinación interinstitucional. 5. Facilitar y promover la efectiva participación Ciudadana.
  • 4. 3. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION 1.3 ESTRUCTURA MIPG 1. TALENTO HUMANO como corazón de MIPG . •4. EVALUACIÓN DE RESULTADOS: •Su objetivo es ACTUAR. •7. CONTROL INTERNO: •Su objetivo es VERIFICAR. Cada dimensión funciona de manera articulada e intercomunicada, agrupando políticas de gestión y desempeño institucional. 2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y PLANEACIÓN: su objetivo es PLANEAR •3. GESTION CON VALORES PARA EL RESULTADOS: •Su objetivo es HACER. •5. INFORMACION Y COMUNICACIÓN: Es TRANSVERSAL a todo el MIPG. •6. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN: es TRANSVERSAL a todo el MIPG •Atención al ciudadano Esto permite que se implemente el Modelo de manera adecuada y fácil.
  • 5. SegundaDimensión:Direccionamiento Estratégicoyplaneación4. DIMENSIONES MIPG Atributodecalidad Priorizar Recursos Satisfacer Necesidades Focalizar procesos de Gestión Consecución de Resultados particularidades –Necesidades – Expectativas - Preferencias Estrategias y cursos de acción, y la estrategia de servicio al ciudadano Garantizar los derechos de los ciudadanos en su interacción con el Estado. Necesidades políticas, culturales, regionales y económicas Política de planeación Institucional Caracterización de Ciudadanos Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Afianzar la cultura de la integridad y robustecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información, integridad, control social y fortalecimiento institucional
  • 6. TerceraDimensión:Gestióncon ValoresparaResultados5. DIMENSIONES MIPG Atributos de Calidad • Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción • Servicio al Ciudadano y Participación ciudadana en la Gestión • Racionalización de trámites • Gobierno Digital – TIC para la Sociedad RELACIÓN ESTADO - CIUDADANO • Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos • Ejecución presupuestal y eficiencia del gasto Público • Gobierno Digital TIC para el Estado – Seguridad Digital • Defensa Jurídica – Mejora Normativa VENTANILLA HACIA ADENTRO
  • 7. Transparencia y acceso a la información Gestión Documental Información disponible en lenguaje claro y sencillo Información para el análisis y gestión de los procesos y toma de decisiones Sistema de información documentado para monitorear la gestión Información disponible, íntegra y confiable para el análisis, la generación de acciones de mejora Canales de comunicación identificados y apropiados, promoviendo la transparencia en la gestión Información segura que no se afecta durante los procesos de producción, análisis, transmisión, publicación y conservación QuintaDimensión:Informacióny Comunicación LEY (1712 de 2014) Regula el derecho al acceso de la información en Colombia. DIMENSIONES MIPG 6.
  • 8. Transparencia y acceso a información pública DIMENSIONES MIPG 7. LEY (1712 de 2014) 1.Mecanismos para la Atención al Ciudadano 1.2 Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias 1.3. Correo Electrónico para Notificaciones Judiciales 1.4. Política de seguridad y privacidad de la información MECANISMOS POLITICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES 1. Sistema Integrado de Gestión 2. Plan de servicio al ciudadano 3. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 4. Modelo Integrado de Planeación y Gestión INSTRUMENTOS DE LA GESTION DE INFORMACION PUBLICA 1. Cuadro de Clasificación Documental 2. Programa de Gestión Documental 3. Tablas de Retención Documental 4. Informe de quejas, reclamos, denuncias solicitudes de acceso a la información. 5. PINAR- Plan Institucional de Archivos 6. Política de Gestión Documental 7. Caracterización de grupos de interés
  • 9. SextaDimensión:GestióndelConocimiento ylaInnovación DIMENSIONES MIPG 8. Generación y Producción Herramientas para el uso y apropiación Analítica Institucional Cultura de compartir y difundir Gestión documental y recopilación de información de los productos generados. Memoria Institucional recopilada y disponible para consulta Bienes o productos entregados a los grupos de valor, como resultado del análisis de las necesidades y de la implementación de ideas innovadoras de la entidad. Los resultados de la gestión de la entidad se incorporan en repositorios de información o bases de datos sencillas para su consulta, análisis y mejora.
  • 10. 9. Planes Integrados- Gestión Documental y Atención al Ciudadano PINAR Plan Institucional de Archivos Plan de Conservación Documental Plan de Preservación Digital Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Plan de Participación Ciudadana en la Gestión MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION
  • 11. Talento Humano Consistencia Oportunidad en el Servicio Calidad y ajuste de necesidades y expectativas Transparencia Eficiencia Lenguaje Claro PRINCIPIOS DE SERVICIO AL CIUDADANO 10.
  • 12. Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión 11. • Instrumento para el autodiagnóstico, con el fin de medir y valorar el estado y avance del desempeño institucional FURAG Valoración interna de cada una de las dimensiones en las que se estructura el MIPG. El instrumento funciona como una lista de chequeo que contiene una serie de cuestionamientos para la entidad. MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION 6.1 MEDICIÓN DE MIPG
  • 13. Contar con información actualizada y precisa del estado de la implementación de las políticas desarrolladas del MIPG. Medir los resultados obtenidos y proporcionar información relevante a las distintas entidades líderes de las políticas que conforman el MIPG. Retroalimentar a las entidades, en forma oportuna y sencilla, de los avances obtenidos en la implementación de las políticas de desarrollo administrativo contenidas en el del MIPG. 12. 6.2 OBJETIVOS DE FURAG MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION
  • 14. 13. SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SAC V2 Canales de Atención PLATAFORMAS DIGITALES WEB CORREO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES PRESENCIAL TELEFÓNICO CORREO CERTIFICADO herramienta que le permite a los ciudadanos registrar sus PQRSD a través de los diferentes canales de atención dispuestos para tal fin
  • 15. 14. SISTEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SAC V2 Ventajas del SAC V2.0 CIUDADANO • Acceso al SAC V2.0 desde cualquier lugar vía web y desde su celular siempre y cuanto tenga acceso a internet. • SAC V2.0 le enviará una alerta automática al correo del ciudadano. • Requerimientos anónimos: El ciudadano los podrá crear sin necesidad de registrarse en el SAC V2.0. OPERADOR - FUNCIONARIO • Acceso al SAC V2.0 desde cualquier lugar vía web y desde su celular siempre y cuanto tenga acceso a internet. • SAC V2.0 le permitirá al operador hacer asignaciones masivas a los funcionarios de la Secretaría de Educación. • Disminución de los tiempos de traslado entre entidades territoriales Rol Operador. • Permite a los funcionarios crear grupos de ciudadanos para el envió de correspondencia masiva. LIDER • Acceso al SAC V2.0 desde cualquier lugar vía web y desde su celular siempre y cuanto tenga acceso a internet. • Optimización del tiempo (Plantillas • Los documentos saldrán firmados con el respectivos, pie de página, logos de la Secretaría de Educación y código de barras. • Se guardará en un repositorio todos los documentos que ingresen a la entidad. • Permite a el Secretario de Educación y líderes de dependencias subir su firma mecánica. • Control completo de todas las comunicaciones que salen de la entidad.