SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERFIL DEL GESTOR UNIVERSITARIO
Introducción Debate permanente, desde hace muchos años: Futuro de la educación superior. Necesidad de transformar los sistemas educativos (nuevas demandas de la sociedad globalizada). Creación y el fortalecimiento de grandes espacios geopolíticos. Desarrollo de programas de cooperación solidaria.
Antecedentes Conferencia Mundial UNESCO (Paris, 1988). En la Declaración se mencionan desafíos y proponen acciones. Carta Magna de las Universidades (Bolonia, 1988). Proclama los principios básicos de la reforma de las IES. Declaración de la Sorbona (1998).
Declaración de Bolonia (1999). Inicio del proceso para facilitar el intercambio de titulados y adaptar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales. Condujo a la creación del Espacio Europeo de ES.
Hechos ,[object Object]
 Revolución de las comunicaciones.,[object Object]
Académicos: actores fundamentales del diseño y preparación de la transformación. Líderes y gestores: quienes anticipan y conducen los cambios.
Gobierno Organismos, actores, relaciones, normas, procedimientos, recursos; definen objetivos, metas, visión estratégica. Responsable de tomar decisiones fundamentales para el rumbo institucional (proyecto educativo), el modelo de gestión a seguir, estrategias, protagonistas y planeación de recursos.
REQUIERE: Fundamento ideológico (misión, visión,…) Reglamentación de políticas institucionales. Coherencia en la aplicación de políticas. Participación de la comunidad universitaria. Definición de instancias representadas, mecanismos de participación. Rendición de cuentas.
Gobernabilidad Capacidad de los órganos de gobierno para preservar un sentido de unidad y de misión institucional; para atender eficazmente las demandas (de grupos internos y de la sociedad). Resolución de conflictos; acuerdos. Eficacia (capacidad de dirección y coordinación) y legitimidad en el ejercicio de la función de gobierno.
Gestión Conjunto de estrategias de los directivos, para garantizar el cumplimiento del proyecto educativo. Habilidades para tomar decisiones técnicas adecuadas. Rector, máximo representante de la gestión.  Responsabilidad de todos los directivos.
Gobierno vs Gobernabilidad Gobierno: Actores; definenobjetivos, metas, visión estratégica. Gobernabilidad: Capacidad del sistema.
IGLU Apoya instituciones asociadas en los procesos de formación, mejoramiento y consolidación de sus equipos humanos dedicados a la dirección académica y administrativa. Capacitación de más de 1,500 directivos mediante el Curso IGLU y casi 20,000 a través de Seminarios.
Herramientas que apoyan la gestión: Observatorio de buenas prácticas (Caribe); Revista Virtual (Cono Sur); Repositorio digital. Foro de discusión e intercambio permanente.
Conferencia de Búsqueda Recuperar la experiencia y el conocimiento de expertos en gestión universitaria y en formación de cuadros directivos. Encontrar los retos de los gestores en el contexto del futuro de la Universidad. Proponer objetivos y acciones para los programas de formación.
Compartir prioridades a nivel interamericano . Identificar núcleo básico común. Reconocer las necesidades de formación específica de las regiones. Lograr consensos básicos para la planeación y diseño del perfil del IGLUísta y del Curso IGLU
10 a 12 de febrero. Xalapa, Veracruz. México. Financiamiento de la Universidad Veracruzana y del CONACYT. 34 especialistas de trece países. Tres grupos de expertos, gestores y egresados del Curso IGLU. Sesiones simultáneas.
Temas: Imaginando el futuro de las Universidades y los retos para la gestión. Explorar el presente (fortalezas y debilidades de los directivos universitarios vs los retos identificados). Identificación de carencias y necesidades de formación para transitar al perfil identificado.
Propuesta sobre objetivos y metas para superar carencias y responder a las necesidades de formación. Encontrar el terreno común. Acciones a emprender. 	5 Comisiones: Administración; Calidad; Comunicación y Visibilidad; Financiamiento; Oferta Académica.
Competencias y Cualidades ,[object Object]
Conocimientos y herramientas de gestión (planificación, gestión de recursos, uso y valoración de las TIC’s.
Conocimiento de las políticas de educación superior a nivel local, nacional, regional  e internacional (implantar reformas competitivas).,[object Object]
Capacidad de tomar decisiones y llevarlas a la práctica (promoviendo sinergias, liderando equipos, delegando y supervisando tareas). Reconocimiento moral. Excelentes relaciones con la comunidad universitaria. Liderazgo compartido con la comunidad. Capacidad para articular actores internos y externos.
[object Object]
Compromiso ético de servicio, colaboración y promoción de los valores académicos.,[object Object]
Pero, y sobre todo,  De orientar la Educación al servicio del orden mundial, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y a una sociedad mejor, más justa, equitativa, solidaria y tolerante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educacion superior
Paradigmas educacion superiorParadigmas educacion superior
Paradigmas educacion superior
crojas6
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
Kathya MicheLle
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
Alexander Bejarano Gonzalez
 
órganos unipersonales y colegiados
órganos unipersonales y colegiadosórganos unipersonales y colegiados
órganos unipersonales y colegiados
Alicia Velasco Avecilla
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
UrielDominguezTorres
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVADiapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Bernardino Acaro Camacho
 
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
danny_jirhe
 
Cinco claves etico freire[1]
Cinco claves etico  freire[1]Cinco claves etico  freire[1]
Cinco claves etico freire[1]
Juan Guillermo Ramìrez
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
mamimer
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculoJorge Graterol
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.francy9725
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Planeacion institucional
Planeacion institucionalPlaneacion institucional
Planeacion institucional
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteadriana
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educacion superior
Paradigmas educacion superiorParadigmas educacion superior
Paradigmas educacion superior
 
Concepto de práctica docente
Concepto de práctica docenteConcepto de práctica docente
Concepto de práctica docente
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
órganos unipersonales y colegiados
órganos unipersonales y colegiadosórganos unipersonales y colegiados
órganos unipersonales y colegiados
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVADiapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
Diapositiva ADMINISTRACIÓN Y GESTION EDUCATIVA
 
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
Cinco claves etico freire[1]
Cinco claves etico  freire[1]Cinco claves etico  freire[1]
Cinco claves etico freire[1]
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculo
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Planeacion institucional
Planeacion institucionalPlaneacion institucional
Planeacion institucional
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 

Destacado

Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia españolaLiderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioNombre Vale
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
LETTY_LDT
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloChico Cua
 
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del ConocimientoRedes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
monino05
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Juan Carlos Molina Duarte
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Carlos Ruiz Bolivar
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Red Auti
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
Abel Suing
 
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioMonograEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioLic Guillermo Mico
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
alxagui
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtualarielpadillaisaza
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsGuadalupe Poleo
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
Independiente / Freelance
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizadosmalleretdam
 

Destacado (20)

Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia españolaLiderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del siglo
 
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del ConocimientoRedes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
 
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
 
Docenteuniversitario
DocenteuniversitarioDocenteuniversitario
Docenteuniversitario
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE 4 INSTITUCIONES...
 
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioMonograEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
MonograEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gps
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
 

Similar a El perfil del gestor universitario

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
Alan Diaz Galvez
 
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptxRESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
PedroAntonioVelandia2
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Presentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralPresentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralasesorias contables
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Lic Martinez Espinoza
 
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la  direcciónLa profesionalización de la función directiva: Competencias para la  dirección
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección
Neus Lorenzo
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumenLlama Montaigne
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
Jav Brainn
 
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Erika Lorena Salinas Espinoza
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoIeduca Illes Balears
 
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 setAprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
Julia Mamani Cardona
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
ManuelPedroVasquezGa
 
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docxM2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
Eduardo Ruiz
 

Similar a El perfil del gestor universitario (20)

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
 
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptxRESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
 
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
 
Seminario Directivos
Seminario DirectivosSeminario Directivos
Seminario Directivos
 
Presentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralPresentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integral
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
 
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la  direcciónLa profesionalización de la función directiva: Competencias para la  dirección
La profesionalización de la función directiva: Competencias para la dirección
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
 
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
 
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 setAprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
Aprendizajes fundamentales presentacion eib general vf 19 set
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Se...
 
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docxM2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
M2 t1 planificador_aamtic-27-11-15.docx
 

Más de Organizacion Universitaria Interamericana

Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la JuventudPresentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de MontrealPonente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal RoadsPonente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Organizacion Universitaria Interamericana
 

Más de Organizacion Universitaria Interamericana (20)

Presentacion hotel-esp
Presentacion hotel-espPresentacion hotel-esp
Presentacion hotel-esp
 
Presentacion hotel-port
Presentacion hotel-portPresentacion hotel-port
Presentacion hotel-port
 
Presentacion hotel-ing
Presentacion hotel-ingPresentacion hotel-ing
Presentacion hotel-ing
 
Presentacion hotel-fran
Presentacion hotel-franPresentacion hotel-fran
Presentacion hotel-fran
 
Presentacion brasil2011(port)070711
Presentacion brasil2011(port)070711Presentacion brasil2011(port)070711
Presentacion brasil2011(port)070711
 
Presentacion brasil-2011(francais)070711
Presentacion brasil-2011(francais)070711Presentacion brasil-2011(francais)070711
Presentacion brasil-2011(francais)070711
 
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
 
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
 
À Propos - CAEI 2012
À Propos - CAEI 2012À Propos - CAEI 2012
À Propos - CAEI 2012
 
About CAIE - 2012
About CAIE - 2012About CAIE - 2012
About CAIE - 2012
 
Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la JuventudPresentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
 
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
 
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de MontrealPonente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
 
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal RoadsPonente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
 
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El perfil del gestor universitario

  • 1. EL PERFIL DEL GESTOR UNIVERSITARIO
  • 2. Introducción Debate permanente, desde hace muchos años: Futuro de la educación superior. Necesidad de transformar los sistemas educativos (nuevas demandas de la sociedad globalizada). Creación y el fortalecimiento de grandes espacios geopolíticos. Desarrollo de programas de cooperación solidaria.
  • 3. Antecedentes Conferencia Mundial UNESCO (Paris, 1988). En la Declaración se mencionan desafíos y proponen acciones. Carta Magna de las Universidades (Bolonia, 1988). Proclama los principios básicos de la reforma de las IES. Declaración de la Sorbona (1998).
  • 4. Declaración de Bolonia (1999). Inicio del proceso para facilitar el intercambio de titulados y adaptar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales. Condujo a la creación del Espacio Europeo de ES.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Académicos: actores fundamentales del diseño y preparación de la transformación. Líderes y gestores: quienes anticipan y conducen los cambios.
  • 8. Gobierno Organismos, actores, relaciones, normas, procedimientos, recursos; definen objetivos, metas, visión estratégica. Responsable de tomar decisiones fundamentales para el rumbo institucional (proyecto educativo), el modelo de gestión a seguir, estrategias, protagonistas y planeación de recursos.
  • 9. REQUIERE: Fundamento ideológico (misión, visión,…) Reglamentación de políticas institucionales. Coherencia en la aplicación de políticas. Participación de la comunidad universitaria. Definición de instancias representadas, mecanismos de participación. Rendición de cuentas.
  • 10. Gobernabilidad Capacidad de los órganos de gobierno para preservar un sentido de unidad y de misión institucional; para atender eficazmente las demandas (de grupos internos y de la sociedad). Resolución de conflictos; acuerdos. Eficacia (capacidad de dirección y coordinación) y legitimidad en el ejercicio de la función de gobierno.
  • 11. Gestión Conjunto de estrategias de los directivos, para garantizar el cumplimiento del proyecto educativo. Habilidades para tomar decisiones técnicas adecuadas. Rector, máximo representante de la gestión. Responsabilidad de todos los directivos.
  • 12. Gobierno vs Gobernabilidad Gobierno: Actores; definenobjetivos, metas, visión estratégica. Gobernabilidad: Capacidad del sistema.
  • 13. IGLU Apoya instituciones asociadas en los procesos de formación, mejoramiento y consolidación de sus equipos humanos dedicados a la dirección académica y administrativa. Capacitación de más de 1,500 directivos mediante el Curso IGLU y casi 20,000 a través de Seminarios.
  • 14. Herramientas que apoyan la gestión: Observatorio de buenas prácticas (Caribe); Revista Virtual (Cono Sur); Repositorio digital. Foro de discusión e intercambio permanente.
  • 15. Conferencia de Búsqueda Recuperar la experiencia y el conocimiento de expertos en gestión universitaria y en formación de cuadros directivos. Encontrar los retos de los gestores en el contexto del futuro de la Universidad. Proponer objetivos y acciones para los programas de formación.
  • 16. Compartir prioridades a nivel interamericano . Identificar núcleo básico común. Reconocer las necesidades de formación específica de las regiones. Lograr consensos básicos para la planeación y diseño del perfil del IGLUísta y del Curso IGLU
  • 17. 10 a 12 de febrero. Xalapa, Veracruz. México. Financiamiento de la Universidad Veracruzana y del CONACYT. 34 especialistas de trece países. Tres grupos de expertos, gestores y egresados del Curso IGLU. Sesiones simultáneas.
  • 18. Temas: Imaginando el futuro de las Universidades y los retos para la gestión. Explorar el presente (fortalezas y debilidades de los directivos universitarios vs los retos identificados). Identificación de carencias y necesidades de formación para transitar al perfil identificado.
  • 19. Propuesta sobre objetivos y metas para superar carencias y responder a las necesidades de formación. Encontrar el terreno común. Acciones a emprender. 5 Comisiones: Administración; Calidad; Comunicación y Visibilidad; Financiamiento; Oferta Académica.
  • 20.
  • 21. Conocimientos y herramientas de gestión (planificación, gestión de recursos, uso y valoración de las TIC’s.
  • 22.
  • 23. Capacidad de tomar decisiones y llevarlas a la práctica (promoviendo sinergias, liderando equipos, delegando y supervisando tareas). Reconocimiento moral. Excelentes relaciones con la comunidad universitaria. Liderazgo compartido con la comunidad. Capacidad para articular actores internos y externos.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Pero, y sobre todo, De orientar la Educación al servicio del orden mundial, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y a una sociedad mejor, más justa, equitativa, solidaria y tolerante.