SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO CADENETA, PUNTO CADENETA… A TEJER LAS PALABRAS
Nombre y apellido:   Maria Andrea Morales Nombre de la institución educativa: Instituto Musical Diego Echavarría Ubicación de la institución:  educativa Medellín Otros datos de la institución educativa: Sector privado
Grado:  primero Tiempo necesario aproximado:  4 meses Espacio/s curricular/es o asignatura/s: Castellano, sociales e informática
Se centra básicamente en el grado primero del Instituto Musical Diego Echavarría, en el área de castellano, donde los estudiantes realizarán varias actividades de exploración y construcción de textos líricos como canciones, retahílas, poemas, adivinanzas, etc. valiéndose de videos, canciones que se conocen, exploración de la red y demás elementos relacionados con las TICs, para así dinamizar y acercarse a la comprensión de este genero literario. De este modo llegar a la escritura y diseño de un álbum y presentar sus expresiones líricas, utilizando además imágenes diseñadas y creadas por ellos.  Resumen de unidad
- Identificar la estructura lírica en una poesía, una retahíla, una adivinanza y una canción. -  Crea poemas y canciones de acuerdo a las vivencias personales. - Reconoce las principales retahílas, canciones, coplas y adivinanzas del departamento. -  Establece  semejanzas y diferencias entre un texto narrativo y un texto lírico.  Objetivos de aprendizaje
Esencial ¿Cuáles son los lazos que unen las familias? De unidad ¿Se puede jugar con el lenguaje? ¿Cómo inciden las representaciones culturales en los textos líricos? ¿Por qué la rima hace que las palabras sean primas?  De contenido ¿Cuál es la estructura de los textos líricos? ¿Qué es la rima? ¿Cómo aplicar lo que  comprendo en la interpretación y elaboración de poesías, coplas, canciones, retahílas y adivinanzas? Preguntas
Evaluación Teniendo en cuenta la carpeta - portafolio donde están los productos de los estudiantes, se diseña un álbum de textos líricos del grado primero donde los estudiantes analizan y abordan una matriz de valoración, para valorar el trabajo de acuerdo a criterios y ejes establecidos. Cada estudiante valora su trabajo, retomando gustos y aspectos positivos del mismo (autoevaluación). Escucha sugerencias en aspectos a mejorar (coevaluación) y los lleva a cabo.  Para tal efecto se utilizaría algunos instrumentos como listas de cotejo y reflexiones de grupo. Se realizarán reflexiones entre pares, centradas en las correcciones de los textos creados y valoración de dibujos .  Se realizaría una exploración de los saberes previos de los estudiantes, se lleva a cabo conversatorios y juegos de palabras con rimas, se registra la información mediante formatos diseñados por la docente como frisos. Una vezcompletado el proyecto Durante el desarrollo del proyecto Antes de empezar el trabajo del proyecto
Galería de imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
formadormatematico
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Matriz
Matriz Matriz
Pilar dosificacion
Pilar dosificacionPilar dosificacion
Pilar dosificacion
Beel_Hoolie
 
Reunión padres
Reunión padresReunión padres
Reunión padres
Marian Roales Chimeno
 
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
Bartolomé Cartas Cartas
 
Contenidos Orientaciones DidáCticas
Contenidos Orientaciones DidáCticasContenidos Orientaciones DidáCticas
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Jhony Quispe Toledo
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
Adriana Lopez
 
Actividad 12 lectura musical
Actividad 12 lectura musicalActividad 12 lectura musical
Actividad 12 lectura musical
Rebeca Bisbal Raya
 
Educacion A.
Educacion A.Educacion A.
Educacion A.
Paola Olimon
 
Bloque 5 estética
Bloque 5 estéticaBloque 5 estética
Bloque 5 estética
Pastora Villarreal Bedoya
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
edwince12344
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
sedelacolorada
 
Unidad 5 "La Evaluación"
Unidad 5   "La Evaluación"Unidad 5   "La Evaluación"
Unidad 5 "La Evaluación"
M Eugenia Gonzalez Gonzalez
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
vanessa sole
 

La actualidad más candente (16)

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Pilar dosificacion
Pilar dosificacionPilar dosificacion
Pilar dosificacion
 
Reunión padres
Reunión padresReunión padres
Reunión padres
 
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
Evaluación del recurso educativo "PRIMARTIS"
 
Contenidos Orientaciones DidáCticas
Contenidos Orientaciones DidáCticasContenidos Orientaciones DidáCticas
Contenidos Orientaciones DidáCticas
 
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
 
Actividad 12 lectura musical
Actividad 12 lectura musicalActividad 12 lectura musical
Actividad 12 lectura musical
 
Educacion A.
Educacion A.Educacion A.
Educacion A.
 
Bloque 5 estética
Bloque 5 estéticaBloque 5 estética
Bloque 5 estética
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
 
Unidad 5 "La Evaluación"
Unidad 5   "La Evaluación"Unidad 5   "La Evaluación"
Unidad 5 "La Evaluación"
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
 

Destacado

Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Alma Karely Félix Carrillo
 
2 Evaluacion Diagnostica 2008
2 Evaluacion Diagnostica 20082 Evaluacion Diagnostica 2008
2 Evaluacion Diagnostica 2008
disanedu
 
Ficha evaluación
Ficha evaluaciónFicha evaluación
Ficha evaluación
Elena Pezzi
 
1º 04
1º  041º  04
1º 04
Elmer Correa
 
Hoja de evaluacion de la prueba practica
Hoja de evaluacion de la prueba practicaHoja de evaluacion de la prueba practica
Hoja de evaluacion de la prueba practica
Docencia_Formación_Emprego
 
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
mcastro284
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
Claudio
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
Pablo Allendes
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
Ramiro Murillo
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Maria José PeñayLillo
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Adán Garibay
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Editorial MD
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Karen Rodríguez
 

Destacado (20)

Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
 
2 Evaluacion Diagnostica 2008
2 Evaluacion Diagnostica 20082 Evaluacion Diagnostica 2008
2 Evaluacion Diagnostica 2008
 
Ficha evaluación
Ficha evaluaciónFicha evaluación
Ficha evaluación
 
1º 04
1º  041º  04
1º 04
 
Hoja de evaluacion de la prueba practica
Hoja de evaluacion de la prueba practicaHoja de evaluacion de la prueba practica
Hoja de evaluacion de la prueba practica
 
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
2013 hoja de evaluación de informes orales y escritos
 
Formato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicasFormato de evaluacion practicas
Formato de evaluacion practicas
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicasPrueba de diagnóstico de funciones basicas
Prueba de diagnóstico de funciones basicas
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer año
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 

Similar a Presentacion plan de unidad

Planificacion didacticarosita
Planificacion didacticarositaPlanificacion didacticarosita
Planificacion didacticarosita
Rosita Ramirez Ruiz
 
Unidade didáctica río duero
Unidade didáctica río dueroUnidade didáctica río duero
Unidade didáctica río duero
Mª del Mar Simal Gil
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Los suaves ud bueno
Los suaves ud buenoLos suaves ud bueno
Los suaves ud bueno
PabloELE
 
Expressing feelings
Expressing feelingsExpressing feelings
Expressing feelings
Rosina Badenes
 
Plan por proyectos
Plan por proyectosPlan por proyectos
Plan por proyectos
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Graciela Mardones Barra
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Paulito Espinoza
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
gon1950
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
yoanamendez92
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
Heli Mejia
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EPProgramación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
Ángel Alsasua Santos
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Planeacion de planeacion
Planeacion de planeacionPlaneacion de planeacion
Planeacion de planeacion
dikizibette
 
Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía
dllec7g5
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 

Similar a Presentacion plan de unidad (20)

Planificacion didacticarosita
Planificacion didacticarositaPlanificacion didacticarosita
Planificacion didacticarosita
 
Unidade didáctica río duero
Unidade didáctica río dueroUnidade didáctica río duero
Unidade didáctica río duero
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
 
Los suaves ud bueno
Los suaves ud buenoLos suaves ud bueno
Los suaves ud bueno
 
Expressing feelings
Expressing feelingsExpressing feelings
Expressing feelings
 
Plan por proyectos
Plan por proyectosPlan por proyectos
Plan por proyectos
 
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EPProgramación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Segundo Equipo de Nivel de EP
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
 
Planeacion de planeacion
Planeacion de planeacionPlaneacion de planeacion
Planeacion de planeacion
 
Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentacion plan de unidad

  • 1. PUNTO CADENETA, PUNTO CADENETA… A TEJER LAS PALABRAS
  • 2. Nombre y apellido: Maria Andrea Morales Nombre de la institución educativa: Instituto Musical Diego Echavarría Ubicación de la institución: educativa Medellín Otros datos de la institución educativa: Sector privado
  • 3. Grado: primero Tiempo necesario aproximado: 4 meses Espacio/s curricular/es o asignatura/s: Castellano, sociales e informática
  • 4. Se centra básicamente en el grado primero del Instituto Musical Diego Echavarría, en el área de castellano, donde los estudiantes realizarán varias actividades de exploración y construcción de textos líricos como canciones, retahílas, poemas, adivinanzas, etc. valiéndose de videos, canciones que se conocen, exploración de la red y demás elementos relacionados con las TICs, para así dinamizar y acercarse a la comprensión de este genero literario. De este modo llegar a la escritura y diseño de un álbum y presentar sus expresiones líricas, utilizando además imágenes diseñadas y creadas por ellos. Resumen de unidad
  • 5. - Identificar la estructura lírica en una poesía, una retahíla, una adivinanza y una canción. - Crea poemas y canciones de acuerdo a las vivencias personales. - Reconoce las principales retahílas, canciones, coplas y adivinanzas del departamento. - Establece semejanzas y diferencias entre un texto narrativo y un texto lírico. Objetivos de aprendizaje
  • 6. Esencial ¿Cuáles son los lazos que unen las familias? De unidad ¿Se puede jugar con el lenguaje? ¿Cómo inciden las representaciones culturales en los textos líricos? ¿Por qué la rima hace que las palabras sean primas? De contenido ¿Cuál es la estructura de los textos líricos? ¿Qué es la rima? ¿Cómo aplicar lo que comprendo en la interpretación y elaboración de poesías, coplas, canciones, retahílas y adivinanzas? Preguntas
  • 7. Evaluación Teniendo en cuenta la carpeta - portafolio donde están los productos de los estudiantes, se diseña un álbum de textos líricos del grado primero donde los estudiantes analizan y abordan una matriz de valoración, para valorar el trabajo de acuerdo a criterios y ejes establecidos. Cada estudiante valora su trabajo, retomando gustos y aspectos positivos del mismo (autoevaluación). Escucha sugerencias en aspectos a mejorar (coevaluación) y los lleva a cabo. Para tal efecto se utilizaría algunos instrumentos como listas de cotejo y reflexiones de grupo. Se realizarán reflexiones entre pares, centradas en las correcciones de los textos creados y valoración de dibujos . Se realizaría una exploración de los saberes previos de los estudiantes, se lleva a cabo conversatorios y juegos de palabras con rimas, se registra la información mediante formatos diseñados por la docente como frisos. Una vezcompletado el proyecto Durante el desarrollo del proyecto Antes de empezar el trabajo del proyecto