SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
PARA FORTALECER EL PERFIL PROFESIONAL A
TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES
DE GRADO UNDÉCIMO EN EL COLEGIO MIGUEL
ANTONIO CARO JM
VÍCTOR MANUEL SALAMANCA
DOCENTE. MEDIA FORTALECIDA
INVESTIGACION
1. OBJETIVOS:
Objetivo general
Fortalecer el perfil profesional de los estudiantes de grado undécimo del colegio
Miguel Antonio Caro JM. a través de la investigación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Brindar a los estudiantes una forma práctica para definir su perfil profesional a
través de las actividades desarrolladas en la media fortalecida (Investigación)
• Establecer mecanismos de investigación que permitan profundizar en los
intereses particulares de los estudiantes enfocados a la educación superior.
• RELACIONAR los aspectos teórico-prácticos del -NUIP- (biodiversidad)
establecidos en el currículo con centros de interés profesional
Práctica de aula --------- Aplicabilidad de la misma
Fuentes de información --------- Uso adecuado de Tics
Atrapar la atención de los estudiantes ----- fomentar la apropiación de su
papel con el fin de garantizar el éxito de la práctica pedagógica.
Fomentar las competencias comunicativas, socioafectivas, científicas,
permitiendo que el estudiante sea agente activo en el proceso y vincule el
enfoque institucional con su vida profesional.
JUSTIFICACIÓN
Metodología
BIODIVERSIDAD -------INVESTIGACIÓN-------ENFOQUE PROFESIONAL
Investigar
Un hábito Cotidiano
El día a día se nos presenta con infinidad de problemas a resolver. La hora de levantarse, el quehacer de la salida de casa, el
trabajo y estudio, el proyecto de fin de semana, el compromiso familiar etc. Cada día tiene su afán, reza un adagio popular, pero
para cada afán hay una estrategia planteada. De esta manera nos vemos avocados a solucionar problemas inmediatos, pero de
gran relevancia apara nuestro desarrollo personal, ¿Como?, cuando? ¿Dónde?, con qué?, quienes’ son algunas de las preguntas,
que, para cada caso, se tienes que resolver en un orden estricto y bajo unos tiempos establecidos. Investigas es inherente a la
cotidianidad, debido a la gran cantidad de soluciones que tenemos que dar en el día a día, en un ambiente cambiante, que nos
genera una carrera adaptativa al medio como hacerlo correctamente y salir victorioso en todas y cada una de las pruebas de la
cotidianidad, solo depende de nuestro esfuerzo e interés por hacerlo y por supuesto, de encontrar las herramientas adecuadas para
ello
¿Se te ha hecho tarde para una salida importante? ¿O quizás en el viaje de vacaciones se te olvidaron algunas cosas? o de
prontos se nos ha hecho tarde ora emprender un proyecto nuevo, o tal vez algo no nos salió como lo esperábamos. Falta de
planeación y organización, de disposición para ejercitar una actividad de trabajo o sencillamente porque no le damos la importancia
que se merece. Una buena planeación en tiempo y espacio es fundamental hasta para la menor de las actividades caseras, como la
cena del día o el aseo del cuarto o m simplemente, un día de descanso
Características de
la población……
Caracterización de los estudiantes
INGENIERIA
ARQUITECTURA
PERIODISMO
COCINA
CIENCIAS
SOCIALES
BIODIVERSIDAD
PLANTAS Y GASTRONOMIA https://sites.google.com/si
te/plantasygastronomia/h
ome
GASTRONOMIA
INGRESAR
EDUCACION AMBIENTAL https://sites.google.com/si
te/psicologiabiodiversidad
/home
PSICOLOGÍA
LATIFUNDIO Y DIVERSIDAD https://sites.google.com/vi
ew/ellatifundioyladiversida
d/inicio
CIENCIAS SOLCIALES
EDUCACION AMBIENTAL https://sites.google.com/si
te/filosofiayconcienciaamb
iental/
FILOSOFIA
PAGINAS WEB https://sites.google.com/si
te/investigacionparra3/ho
me
INGERNIERIA
SISTEMAS
NATURALEZA COMO BASES
PARA LA ARQUITECTURA
https://sites.google.com/vi
ew/lanaturalezadelaarquit
ectura/p%C3%A1gina-
principal
ARQUITECTURA
TRABAJO EN AULA
Foro de socialización de proyectos
Foro de socialización de proyectos
Foro de socialización de proyectos
FILOSOFIA
https://sites.google.com/site/filosofiayconcienciaambiental/
CIENCIAS SOCIALES
https://sites.google.com/view/ellatifundioyladiversidad/inicio
ARQUITECTURA
https://sites.google.com/view/lanaturalezadelaarquitectura/p
%C3%A1gina-principal
INGENIERIA
https://sites.google.com/site/investigacionparra3/home
COMUNICACION SOCIAL
https://sites.google.com/site/reportajeconlabiodiversidad/
GASTRONOMIA
https://sites.google.com/site/floraenlascocina/metodologia
Incidencia del proyecto en los estudiantes
1. El estudiante se apropie del proceso, siendo actor directo.
2. El estudiante cree y recree la metodología de trabajo, comprenda la importancia
del método propuesto por el docente,
3. Se despierta el interés de cada estudiante por desarrollar una propuesta que
vincule su vida futura
4. Se integra el currículo con la proyección profesional de los estudiantes
fortaleciendo el enfoque institucional
5. Se fomenta la búsqueda inteligente de la información, y uso correcto de las TIC
6. Se fomenta la lecto escritura.
7. Permite presentar la relación de las Ciencias naturales y educación Ambiental
con su desarrollo en cualquier campo del conocimiento
8. Hay transformación en la relación docente- estudiante.
EFECTOS DE LA EXPERIENCIA EN LA VIDA
INSTITUCIONAL?
* Aporta al perfil profesional de los estudiantes
*Permite que los estudiantes trabajen en el tema de su
interés
*Se fomenta la pertenencia con la institución al
comprender la importancia de las ciencias naturales y su
integración interdisciplinar.
* Se fortalece el enfoque institucional
*Se promueve el buen uso de las Tic
“Investigar es ver lo que todo el
mundo ha visto y pensar lo que nadie
más ha pensado”.
Albert Szent-Györgyi
Gracias por su
atención.
PPROYECTO
Pensamiento racional
para la generación de
conciencia ambiental
https://sites.google.com/site/filosofiayconcienciaambiental/
Tipos de carnes en la
gastronomía
https://sites.google.com/view/diferentestiposdecarne/p%C3%A1gina-
principal
Extinción de animales
endémicos en
Colombia
https://sites.google.com/view/biodiversidadendemicaperiodisc/p%C3%A
1gina-principal
https://sites.google.com/site/filosofiayconcienciaambiental/
Actividad física y de
recreación enfocado al
cuidado del
ecosistema
https://sites.google.com/view/actividades-fsicas-y-de-
recrea/p%C3%A1gina-principal
Reportaje con la
biodiversidad
https://sites.google.com/site/psicologiabiodiversidad/registry-
1/resultados
Estudio comparativo
de destrezas animales
vs humanas
https://sites.google.com/view/actividades-fsicas-y-de-
recrea/antecedentes
Fisioterapia en ayuda
a equinos
https://sites.google.com/site/lafisioterapiaenlaganaderia/wedding-
events/ceremony-and-reception
https://sites.google.com/site/floraenlascocina/metodologia
Como se afecta la
biodiversidad agrícola
por zonas de
latifundio en
Colombia
Terrenos sostenibles https://sites.google.com/site/biodiversidasyhabitats/home
Tics y biodiversidad https://sites.google.com/site/investigacionparra3/home
Colorantes naturales
su uso en la
gastronomía
La naturaleza como
base de la
https://sites.google.com/view/lanaturalezadelaarquitectura/p%C3%A1gin
a-principal
PPROYECTO
Lo bovinos en la
industria
https://sites.google.com/site/bovinosenlaindustria/
Las plantas en la
gastronomía
https://sites.google.com/view/las-plantas-
gastronomia/p%C3%A1gina-principal
Microorganismos
patógenos
Beneficios de los
animales en un niño
especial
https://sites.google.com/site/laeduacionespecialyam
biente/
Influencias del uso
inadecuado de la
maquinaria sobre
los animales y su
influencia en la
biodiversidad
https://sites.google.com/view/las-plantas-
gastronomia/p%C3%A1gina-principal
Importancia de las
plantas en la cocina
Uso de la energía
eléctrica en el
medio ambiente y
sus efectos
https://sites.google.com/view/alvaritocuhs/p%C3%A1
gina-principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación estudiantil
Orientación estudiantilOrientación estudiantil
Orientación estudiantil
ielaarcadia
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)
montevilgijon
 
Proyecto educativo del centro
Proyecto educativo del centroProyecto educativo del centro
Proyecto educativo del centro
Rakel Muñoz
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
INMA MASET VILA
 

La actualidad más candente (20)

Orientación estudiantil
Orientación estudiantilOrientación estudiantil
Orientación estudiantil
 
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
 
Plan academico
Plan academicoPlan academico
Plan academico
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
Colegio Esther Caceres Salgado horas ColegiadasColegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
Colegio Esther Caceres Salgado horas Colegiadas
 
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de trabajo de incremento de Jornada LaboralPlan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
PGA 19-20
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)
 
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
 
Guía.de.Prácticas.Profesionales Nelia Gonzalez
Guía.de.Prácticas.Profesionales  Nelia GonzalezGuía.de.Prácticas.Profesionales  Nelia Gonzalez
Guía.de.Prácticas.Profesionales Nelia Gonzalez
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
 
Proyecto educativo del centro
Proyecto educativo del centroProyecto educativo del centro
Proyecto educativo del centro
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
 
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
 
Doc. 2 plan de atención a la diversidad
Doc. 2  plan de atención a la diversidadDoc. 2  plan de atención a la diversidad
Doc. 2 plan de atención a la diversidad
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 

Similar a Presentacion ponencia investigacion

Proyecto de aula - gladys monroy becerra
Proyecto de aula - gladys monroy becerraProyecto de aula - gladys monroy becerra
Proyecto de aula - gladys monroy becerra
dcpe2014
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
dcpe2014
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
yesseniahc
 

Similar a Presentacion ponencia investigacion (20)

Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Matriz Tpack Proyecto
Matriz Tpack ProyectoMatriz Tpack Proyecto
Matriz Tpack Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Bases curriculares de ciencias
Bases curriculares de cienciasBases curriculares de ciencias
Bases curriculares de ciencias
 
Proyecto de aula - gladys monroy becerra
Proyecto de aula - gladys monroy becerraProyecto de aula - gladys monroy becerra
Proyecto de aula - gladys monroy becerra
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
2014 eba ángela torrejón y valeria rojas
2014 eba   ángela torrejón y valeria rojas2014 eba   ángela torrejón y valeria rojas
2014 eba ángela torrejón y valeria rojas
 
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
Presentación ponencia Computadores para educar.pptx 2012
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
AVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
Ciencias naturales de la mano con las tic en quinto grado de primaria y nuest...
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Estrategias para la exploración del mundo natural.
Estrategias para la exploración del mundo natural.Estrategias para la exploración del mundo natural.
Estrategias para la exploración del mundo natural.
 

Más de victor andres

Más de victor andres (8)

Tipos de suelos en el lago de tota bg
Tipos de suelos en el lago de tota bgTipos de suelos en el lago de tota bg
Tipos de suelos en el lago de tota bg
 
Refuerzo y apoyo escolar.pptx (1)
Refuerzo y apoyo escolar.pptx (1)Refuerzo y apoyo escolar.pptx (1)
Refuerzo y apoyo escolar.pptx (1)
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS  REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
 
Unidad 2 ambientes de aprendizaje
Unidad 2   ambientes de aprendizajeUnidad 2   ambientes de aprendizaje
Unidad 2 ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1
 
Presentacion aura. ecologia
Presentacion  aura. ecologiaPresentacion  aura. ecologia
Presentacion aura. ecologia
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Presentacion ponencia investigacion

  • 1. USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PERFIL PROFESIONAL A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO UNDÉCIMO EN EL COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO JM VÍCTOR MANUEL SALAMANCA DOCENTE. MEDIA FORTALECIDA INVESTIGACION
  • 2. 1. OBJETIVOS: Objetivo general Fortalecer el perfil profesional de los estudiantes de grado undécimo del colegio Miguel Antonio Caro JM. a través de la investigación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Brindar a los estudiantes una forma práctica para definir su perfil profesional a través de las actividades desarrolladas en la media fortalecida (Investigación) • Establecer mecanismos de investigación que permitan profundizar en los intereses particulares de los estudiantes enfocados a la educación superior. • RELACIONAR los aspectos teórico-prácticos del -NUIP- (biodiversidad) establecidos en el currículo con centros de interés profesional
  • 3. Práctica de aula --------- Aplicabilidad de la misma Fuentes de información --------- Uso adecuado de Tics Atrapar la atención de los estudiantes ----- fomentar la apropiación de su papel con el fin de garantizar el éxito de la práctica pedagógica. Fomentar las competencias comunicativas, socioafectivas, científicas, permitiendo que el estudiante sea agente activo en el proceso y vincule el enfoque institucional con su vida profesional. JUSTIFICACIÓN
  • 5. Investigar Un hábito Cotidiano El día a día se nos presenta con infinidad de problemas a resolver. La hora de levantarse, el quehacer de la salida de casa, el trabajo y estudio, el proyecto de fin de semana, el compromiso familiar etc. Cada día tiene su afán, reza un adagio popular, pero para cada afán hay una estrategia planteada. De esta manera nos vemos avocados a solucionar problemas inmediatos, pero de gran relevancia apara nuestro desarrollo personal, ¿Como?, cuando? ¿Dónde?, con qué?, quienes’ son algunas de las preguntas, que, para cada caso, se tienes que resolver en un orden estricto y bajo unos tiempos establecidos. Investigas es inherente a la cotidianidad, debido a la gran cantidad de soluciones que tenemos que dar en el día a día, en un ambiente cambiante, que nos genera una carrera adaptativa al medio como hacerlo correctamente y salir victorioso en todas y cada una de las pruebas de la cotidianidad, solo depende de nuestro esfuerzo e interés por hacerlo y por supuesto, de encontrar las herramientas adecuadas para ello ¿Se te ha hecho tarde para una salida importante? ¿O quizás en el viaje de vacaciones se te olvidaron algunas cosas? o de prontos se nos ha hecho tarde ora emprender un proyecto nuevo, o tal vez algo no nos salió como lo esperábamos. Falta de planeación y organización, de disposición para ejercitar una actividad de trabajo o sencillamente porque no le damos la importancia que se merece. Una buena planeación en tiempo y espacio es fundamental hasta para la menor de las actividades caseras, como la cena del día o el aseo del cuarto o m simplemente, un día de descanso
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PLANTAS Y GASTRONOMIA https://sites.google.com/si te/plantasygastronomia/h ome GASTRONOMIA INGRESAR EDUCACION AMBIENTAL https://sites.google.com/si te/psicologiabiodiversidad /home PSICOLOGÍA LATIFUNDIO Y DIVERSIDAD https://sites.google.com/vi ew/ellatifundioyladiversida d/inicio CIENCIAS SOLCIALES EDUCACION AMBIENTAL https://sites.google.com/si te/filosofiayconcienciaamb iental/ FILOSOFIA PAGINAS WEB https://sites.google.com/si te/investigacionparra3/ho me INGERNIERIA SISTEMAS NATURALEZA COMO BASES PARA LA ARQUITECTURA https://sites.google.com/vi ew/lanaturalezadelaarquit ectura/p%C3%A1gina- principal ARQUITECTURA
  • 16. Foro de socialización de proyectos
  • 17. Foro de socialización de proyectos
  • 18. Foro de socialización de proyectos
  • 25. Incidencia del proyecto en los estudiantes 1. El estudiante se apropie del proceso, siendo actor directo. 2. El estudiante cree y recree la metodología de trabajo, comprenda la importancia del método propuesto por el docente, 3. Se despierta el interés de cada estudiante por desarrollar una propuesta que vincule su vida futura 4. Se integra el currículo con la proyección profesional de los estudiantes fortaleciendo el enfoque institucional 5. Se fomenta la búsqueda inteligente de la información, y uso correcto de las TIC 6. Se fomenta la lecto escritura. 7. Permite presentar la relación de las Ciencias naturales y educación Ambiental con su desarrollo en cualquier campo del conocimiento 8. Hay transformación en la relación docente- estudiante.
  • 26. EFECTOS DE LA EXPERIENCIA EN LA VIDA INSTITUCIONAL? * Aporta al perfil profesional de los estudiantes *Permite que los estudiantes trabajen en el tema de su interés *Se fomenta la pertenencia con la institución al comprender la importancia de las ciencias naturales y su integración interdisciplinar. * Se fortalece el enfoque institucional *Se promueve el buen uso de las Tic
  • 27. “Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgyi
  • 29.
  • 30. PPROYECTO Pensamiento racional para la generación de conciencia ambiental https://sites.google.com/site/filosofiayconcienciaambiental/ Tipos de carnes en la gastronomía https://sites.google.com/view/diferentestiposdecarne/p%C3%A1gina- principal Extinción de animales endémicos en Colombia https://sites.google.com/view/biodiversidadendemicaperiodisc/p%C3%A 1gina-principal https://sites.google.com/site/filosofiayconcienciaambiental/ Actividad física y de recreación enfocado al cuidado del ecosistema https://sites.google.com/view/actividades-fsicas-y-de- recrea/p%C3%A1gina-principal Reportaje con la biodiversidad https://sites.google.com/site/psicologiabiodiversidad/registry- 1/resultados Estudio comparativo de destrezas animales vs humanas https://sites.google.com/view/actividades-fsicas-y-de- recrea/antecedentes Fisioterapia en ayuda a equinos https://sites.google.com/site/lafisioterapiaenlaganaderia/wedding- events/ceremony-and-reception https://sites.google.com/site/floraenlascocina/metodologia Como se afecta la biodiversidad agrícola por zonas de latifundio en Colombia Terrenos sostenibles https://sites.google.com/site/biodiversidasyhabitats/home Tics y biodiversidad https://sites.google.com/site/investigacionparra3/home Colorantes naturales su uso en la gastronomía La naturaleza como base de la https://sites.google.com/view/lanaturalezadelaarquitectura/p%C3%A1gin a-principal PPROYECTO Lo bovinos en la industria https://sites.google.com/site/bovinosenlaindustria/ Las plantas en la gastronomía https://sites.google.com/view/las-plantas- gastronomia/p%C3%A1gina-principal Microorganismos patógenos Beneficios de los animales en un niño especial https://sites.google.com/site/laeduacionespecialyam biente/ Influencias del uso inadecuado de la maquinaria sobre los animales y su influencia en la biodiversidad https://sites.google.com/view/las-plantas- gastronomia/p%C3%A1gina-principal Importancia de las plantas en la cocina Uso de la energía eléctrica en el medio ambiente y sus efectos https://sites.google.com/view/alvaritocuhs/p%C3%A1 gina-principal