SlideShare una empresa de Scribd logo
AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente
Jose Antonio Gallego Puertollano
Enfermero Unidad Hospitalización Polivalente
HAR de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente
Telecontinuidad de Cuidados es un servicio de
Continuidad Asistencial mediante el seguimiento
telefónico proactivo a pacientes frágiles que son dados de
alta desde las unidades de hospitalización. Inicialmente
orientado para altas ocurridas durante todos los fines de
semana del año, festivos y vísperas y actualmente se
añade pacientes con diagnostico EPOC e
Insuficiencia Cardiaca todos los días de la semana.
Hospital de Alta Resolución de Guadix
AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente
Dicho seguimiento se hace a través de un entorno web
creado por el Servicio Andaluz de Salud para tal fin. Este
entorno permite la comunicación entre las enfermeras de
las unidades de hospitalización, enfermeras de Salud
Responde y enfermeras de Atención Primaria.
Hospital de Alta Resolución de Guadix
AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente
• Disponer de una herramienta que garantice la Continuidad de
Cuidados entre todos los niveles asistenciales.
• Disponer de datos clínicos y asegurar la correcta transmisión de los
mismos.
• Facilitar la accesibilidad del seguimiento telefónico a la población
diana tras el alta desde las unidades de hospitalización.
• Prevenir e intervenir precozmente ante los problemas de salud
relacionados con el alta desde las unidades de hospitalización.
• Mejorar la homogeneización de la práctica asistencial ante los
problemas de salud relacionados con el alta desde las unidades de
hospitalización.
• Priorizar desde Atención Primaria el seguimiento de estos pacientes
(visitas y/o llamada telefónica).
Introducir USUARIO y CONTRASEÑA
Serán diferentes para altas entre semana y para altas
de fin de semana y vísperas de festivos
Menú principal tras acceder a la aplicación.
En primer lugar, marcaremos de forma obligatoria el
CRITERIO DE INCLUSION
Seguidamente, rescatamos los datos de filiación de
los/as usuarios/as a través de la BDU.
Tendremos la precaución de copiar el NUSHA desde ARIADNA
para insertar en el apartado correspondiente de la consulta de
BDU. Finalmente presionamos en “BUSCAR” para acceder a
los datos de los/as usuarios/as.
Sólo será preciso señalar diagnóstico al alta, NHC, Unidad de
ingreso y habitación
En caso de clicar en esta opción, la aplicación solicitará NOMBRE,
APELLIDOS, TELEFONO y PARENTESCO de la persona con la que
poder contactar
En este apartado es obligatorio dejar
constancia si toma algún tipo de
medicación de riesgo. Si no la toma hay
que clicar en “NO”
Introducimos, como paso final, el nombre, los
apellidos y teléfono del CUIDADOR PRINCIPAL,
si existe.
Para finalizar el proceso, presionamos en:
“GUARDAR”: el informe queda pendiente para
ser enviado posteriormente. Lo rescatamos a
través de la pantalla inicial.
“ENVIAR”: el informe está terminado y es
enviado a SALUD RESPONDE
Para gestionar los casos PENDIENTES DE ENVIAR
(ya que la aplicación nos permite “GUARDAR SIN ENVIAR” durante 24 horas)
Modelo final de documento. Permite impresión en papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teleenfermería
TeleenfermeríaTeleenfermería
Teleenfermería
UNIANDES
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos mp4m3lit4
 
Planes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeriaPlanes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeria
Andrea Fuentes
 
Teleenfermeria power point
Teleenfermeria power pointTeleenfermeria power point
Teleenfermeria power point
fanybandarafael
 
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTDComo esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Lisseth Guerrero
 
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
lilipontesaraujo
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
franz cesar quispe espinoza
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Visita Domiciliaria
Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria
ESAVI.pptx
ESAVI.pptxESAVI.pptx
ESAVI.pptx
evileydadelgado
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Dave Pizarro
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptLA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
DanielCrdenas44
 
Hoteleria Hospitalaria
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalariajrmoncho
 
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadorasDoc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
GNEAUPP.
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 

La actualidad más candente (20)

Teleenfermería
TeleenfermeríaTeleenfermería
Teleenfermería
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
 
Planes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeriaPlanes de cuidado de enfermeria
Planes de cuidado de enfermeria
 
Teleenfermeria power point
Teleenfermeria power pointTeleenfermeria power point
Teleenfermeria power point
 
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTDComo esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
 
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...Slide  indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
Slide indicadores de vigilancia epidemiológica hospitalaria de infecciones n...
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Visita Domiciliaria
Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria
Visita Domiciliaria
 
ESAVI.pptx
ESAVI.pptxESAVI.pptx
ESAVI.pptx
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptLA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
 
Hoteleria Hospitalaria
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalaria
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadorasDoc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
Doc. posicionamiento 14 - Herramientas para cuidadoras
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 

Similar a Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3

Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud respondePresentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Hospital Guadix
 
Acciones esenciales
Acciones esencialesAcciones esenciales
Acciones esenciales
laluz1975
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
dieguay
 
Tríptico samu
Tríptico samuTríptico samu
Tríptico samu
Pablo Becerra
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
sergiolopez498
 
Identificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientesIdentificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientes
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
CadenaEdwin
 
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
CadenaEdwin
 
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013
Presentación sistema integral de gestion   unidades operativas - v6 22-4-2013Presentación sistema integral de gestion   unidades operativas - v6 22-4-2013
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013Mauricio Cóndor
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Alejandro Roa
 
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: BienvenidaUnidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: BienvenidaMaría García
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011AulaSalud
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
UGC Farmacia Granada
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
Alicia Acuña Galleguillos
 
Servicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergenciaServicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergencia
AndersVeraLoayza
 
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
roly96
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
UGC Farmacia Granada
 
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.

Similar a Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3 (20)

Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud respondePresentacion telecontinuidad cuidados salud responde
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde
 
Acciones esenciales
Acciones esencialesAcciones esenciales
Acciones esenciales
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
 
Tríptico samu
Tríptico samuTríptico samu
Tríptico samu
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
 
Identificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientesIdentificacion inequívoca de pacientes
Identificacion inequívoca de pacientes
 
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
 
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
Fdocuments.ec presentacion sistema-integral-de-gestion-unidades-operativas-v6...
 
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013
Presentación sistema integral de gestion   unidades operativas - v6 22-4-2013Presentación sistema integral de gestion   unidades operativas - v6 22-4-2013
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
 
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: BienvenidaUnidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Servicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergenciaServicio de emergencia y emergencia
Servicio de emergencia y emergencia
 
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y URGENCIAS PARA SALVAR VIDAS.
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
 
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
Sintesis informativa martes 17 de marzo de 2020
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.
Reglamentointerno.
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
Hospital Guadix
 
Sesion via im
Sesion via imSesion via im
Sesion via im
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
 
Sesion via im
Sesion via imSesion via im
Sesion via im
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3

  • 1. AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente Jose Antonio Gallego Puertollano Enfermero Unidad Hospitalización Polivalente HAR de Guadix
  • 2. Hospital de Alta Resolución de Guadix AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente Telecontinuidad de Cuidados es un servicio de Continuidad Asistencial mediante el seguimiento telefónico proactivo a pacientes frágiles que son dados de alta desde las unidades de hospitalización. Inicialmente orientado para altas ocurridas durante todos los fines de semana del año, festivos y vísperas y actualmente se añade pacientes con diagnostico EPOC e Insuficiencia Cardiaca todos los días de la semana.
  • 3. Hospital de Alta Resolución de Guadix AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente Dicho seguimiento se hace a través de un entorno web creado por el Servicio Andaluz de Salud para tal fin. Este entorno permite la comunicación entre las enfermeras de las unidades de hospitalización, enfermeras de Salud Responde y enfermeras de Atención Primaria.
  • 4. Hospital de Alta Resolución de Guadix AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente • Disponer de una herramienta que garantice la Continuidad de Cuidados entre todos los niveles asistenciales. • Disponer de datos clínicos y asegurar la correcta transmisión de los mismos. • Facilitar la accesibilidad del seguimiento telefónico a la población diana tras el alta desde las unidades de hospitalización. • Prevenir e intervenir precozmente ante los problemas de salud relacionados con el alta desde las unidades de hospitalización. • Mejorar la homogeneización de la práctica asistencial ante los problemas de salud relacionados con el alta desde las unidades de hospitalización. • Priorizar desde Atención Primaria el seguimiento de estos pacientes (visitas y/o llamada telefónica).
  • 5.
  • 6. Introducir USUARIO y CONTRASEÑA Serán diferentes para altas entre semana y para altas de fin de semana y vísperas de festivos
  • 7. Menú principal tras acceder a la aplicación.
  • 8. En primer lugar, marcaremos de forma obligatoria el CRITERIO DE INCLUSION
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Seguidamente, rescatamos los datos de filiación de los/as usuarios/as a través de la BDU.
  • 13. Tendremos la precaución de copiar el NUSHA desde ARIADNA para insertar en el apartado correspondiente de la consulta de BDU. Finalmente presionamos en “BUSCAR” para acceder a los datos de los/as usuarios/as. Sólo será preciso señalar diagnóstico al alta, NHC, Unidad de ingreso y habitación
  • 14. En caso de clicar en esta opción, la aplicación solicitará NOMBRE, APELLIDOS, TELEFONO y PARENTESCO de la persona con la que poder contactar
  • 15. En este apartado es obligatorio dejar constancia si toma algún tipo de medicación de riesgo. Si no la toma hay que clicar en “NO”
  • 16. Introducimos, como paso final, el nombre, los apellidos y teléfono del CUIDADOR PRINCIPAL, si existe. Para finalizar el proceso, presionamos en: “GUARDAR”: el informe queda pendiente para ser enviado posteriormente. Lo rescatamos a través de la pantalla inicial. “ENVIAR”: el informe está terminado y es enviado a SALUD RESPONDE
  • 17. Para gestionar los casos PENDIENTES DE ENVIAR (ya que la aplicación nos permite “GUARDAR SIN ENVIAR” durante 24 horas)
  • 18.
  • 19. Modelo final de documento. Permite impresión en papel.