SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Carrera de Enfermería
ALUMNOS: Rodríguez Jarillo Marsha Arlyn
Velasco Fuentes Andrea Monserrat
PLANES DE CUIDADO DE
ENFERMERÍA
PLACE
.
¿QUÉ ES UN PLACE.?
♥ Es una herramienta
metodológica, que permite
otorgarcuidados a las
personas sanas o enfermas a
través de una atención
sistematizada.
ETAPAS:
♥ Valoración:
Consiste en la recolección, organización y validación
de los datos relacionados con el estado de salud de
la persona. Se realiza a través de la entrevista,
observación y exploración física.
ENTREVISTA (13 DOMINIOS):
♥ Promoción de la salud.
♥ Nutrición.
♥ Eliminación.
♥ Actividad y reposo.
♥ Percepción cognición.
♥ Autopercepción.
♥ Rol/relaciones.
♥ Sexualidad.
♥ Afrontamiento/tolerancia al
estrés.
♥ Principios vitales.
♥ Seguridad y protección.
♥ Confort.
♥ Crecimiento y desarrollo.
ETAPAS:
♥ Diagnóstico de enfermería:
Es un juicio clínico sobre las respuestas de la
persona, familia o comunidad ante procesos vitales
o problemas de salud reales o potenciales que son
la base para la selección de intervenciones, y el
logro de los objetivos que la enfermera responsable
de la persona desea alcanzar
TIPOS DE DIAGNÓSTICOS:
♥ Real.
♥ De Riesgo.
♥ De Salud o
Bienestar.
REAL:
DE RIESGO:
DE SALUD O BIENESTAR:
ETAPAS:
♥ Planeación:
Etapa en la que se establecen las estrategias para
prevenir, minimizar o corregir los problemas
detectados en el diagnóstico o para promocionar la
salud. En esta etapa se determinan los resultados
esperados e intervenciones independientes e
interdependientes.
NOC:
♥ ¿Quién?
♥ ¿Qué hace?
♥ ¿A través de qué?
♥ ¿En cuánto tiempo?
Ejemplo:
La paciente disminuirá
la respiración anormal
con asistencia total del
enfermero a través del
uso de oxigenoterapia
pormedio de puntas
nasales en un corto
plazo durante la
hospitalización.
ETAPAS:
♥ Ejecución:
Etapa en la que se pone en práctica el PLACE para
lograr los resultados específicos y consta de tres
fases: preparación, ejecución y documentación.
NIC:
♥ Independientes.
♥
Interdependientes.
♥ Dependientes.
♥ Oxigenoterapia.
♥ Manejo de las vías
aéreas.
♥ Monitorización de
signos vitales.
♥ Administración de
medicación.
ETAPAS:
♥ Evaluación:
Es la última etapa del proceso y se define como la
comparación planificada y sistematizada entre el
estado de salud del paciente y los resultados
esperados. Evaluar, es emitir un juicio sobre un
objeto, acción, trabajo, situación o persona,
comparándolo con uno o varios indicadores.
Ejemplo:
#1 VALORACIÓN:
La señora Margarita de 67 años, paciente con DM2 controlada, asiste a
consulta con el neumólogo sin embargo se queda en el servicio de urgencias
ya que tiene dificultades para respirar, comenta que tiene alrededor de dos
años con tos seca, que desde hace dos meses comenzó a ser con flemas y
de 15 días a la fecha tiene síntomas de gripe, cuerpo cortado, flujo nasal y
cefalea. Tiene irritación de garganta que se percibe al escucharla hablar,
facies de fatiga y dolor sobre todo cuando tose; comenta que se siente muy
cansada ya que desde hace algún tiempo le cuesta bastante trabajo conciliar
el sueño y cuando por fin lo logra despierta varias veces por la noche a
causa de la tos o hay días que simplemente no puede dormir.
Nos refiere T°: 36°, T/A: 130/90, F/C: 80 X1, F/R: 30 X1.
#2 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:
DETERIORODEL INTERCAMBIO DE GASES (00030).
Dominio 3: Elim inació n e inte rcam bio .
Clase 4: Funció n re spirato ria.
Relacionado con:
• Ventilación – perfusión.
Manifestado por:
• Respiración anormal (30 x1).
• Disnea.
• Cefalea al despertar.
• Somnolencia.
#3 PLANIFICACIÓN (NOC):
• La paciente disminuirá la respiración
anormal con asistencia total del
enfermero a través del uso de
oxigenoterapia por medio de puntas
nasales en un corto plazo durante la
hospitalización.
#4 EJECUCIÓN (NIC):
• Oxigenoterapia.
• Manejo de las vías aéreas.
• Monitorización de signos vitales.
• Administración de medicación.
#5 EVALUACIÓN:
• Respiración: Anormal – Normal.
• Frecuencia Respiratoria: de 30 x1 a 20 x1.
• Facie: De dolor (cefalea) – Tranquila.
• Somnolencia: Estado de vigilia regular.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
deifiretamozo
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
Gabino Acevedo
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Place
PlacePlace
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Ministerio de la Proteccion Social
 
PAE Etapa diagnostico
PAE Etapa diagnosticoPAE Etapa diagnostico
PAE Etapa diagnostico
Lucy González Castro
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
CesarSaconB
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
ULADECH - PERU
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
Place
PlacePlace
Place
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
PAE Etapa diagnostico
PAE Etapa diagnosticoPAE Etapa diagnostico
PAE Etapa diagnostico
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
 
5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 

Similar a Planes de cuidado de enfermeria

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
kdvra
 
generalidades de enfermeria. por andrea matos
generalidades de enfermeria. por andrea matosgeneralidades de enfermeria. por andrea matos
generalidades de enfermeria. por andrea matos
Carmina Javier
 
Valoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã tricaValoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã trica
andreamolsan
 
1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc
Rogelio Flores Valencia
 
1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc
Rogelio Flores Valencia
 
6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt
LucyMay15
 
Presentación proceso enfermero envejecimiento
Presentación proceso enfermero envejecimientoPresentación proceso enfermero envejecimiento
Presentación proceso enfermero envejecimiento
soleon36
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
Rogelio Flores Valencia
 
SINUSITIS.docx
SINUSITIS.docxSINUSITIS.docx
SINUSITIS.docx
SugeyTrinidad
 
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los RealejosCharla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
cperezna
 
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
Stephania Hernández Lima
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Nanys
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rcarmen1003
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
Medico quirurgico
Medico quirurgicoMedico quirurgico
Medico quirurgico
Mario Baez
 
Asma
AsmaAsma
Asma
Climer
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
M Devia
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
csjesusmarin
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Jéssica Vásquez H
 

Similar a Planes de cuidado de enfermeria (20)

Presentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVBPresentación de caso clínico familia UVB
Presentación de caso clínico familia UVB
 
generalidades de enfermeria. por andrea matos
generalidades de enfermeria. por andrea matosgeneralidades de enfermeria. por andrea matos
generalidades de enfermeria. por andrea matos
 
Valoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã tricaValoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã trica
 
1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc
 
1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc1 diagnósticos de enfermería epoc
1 diagnósticos de enfermería epoc
 
6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt6.-PLACE.ppt
6.-PLACE.ppt
 
Presentación proceso enfermero envejecimiento
Presentación proceso enfermero envejecimientoPresentación proceso enfermero envejecimiento
Presentación proceso enfermero envejecimiento
 
Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011Respiratorio clase unpa 2011
Respiratorio clase unpa 2011
 
SINUSITIS.docx
SINUSITIS.docxSINUSITIS.docx
SINUSITIS.docx
 
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los RealejosCharla terapia inhalada C.S Los Realejos
Charla terapia inhalada C.S Los Realejos
 
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
Medico quirurgico
Medico quirurgicoMedico quirurgico
Medico quirurgico
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 

Más de Andrea Fuentes

Diptico Vape
Diptico VapeDiptico Vape
Diptico Vape
Andrea Fuentes
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
Andrea Fuentes
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Andrea Fuentes
 
Faye
FayeFaye
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Fuentes
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
Andrea Fuentes
 
Toxoides. Sistema Inmune.
Toxoides. Sistema Inmune.Toxoides. Sistema Inmune.
Toxoides. Sistema Inmune.
Andrea Fuentes
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
Andrea Fuentes
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Andrea Fuentes
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Andrea Fuentes
 
Enfermería industrial
Enfermería industrialEnfermería industrial
Enfermería industrial
Andrea Fuentes
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Andrea Fuentes
 
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
Andrea Fuentes
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Andrea Fuentes
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
Andrea Fuentes
 
Sindrome de mala absorcion
Sindrome de mala absorcionSindrome de mala absorcion
Sindrome de mala absorcion
Andrea Fuentes
 
Paciente pediatrico quemado
Paciente pediatrico quemadoPaciente pediatrico quemado
Paciente pediatrico quemado
Andrea Fuentes
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
Andrea Fuentes
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Andrea Fuentes
 

Más de Andrea Fuentes (20)

Diptico Vape
Diptico VapeDiptico Vape
Diptico Vape
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Faye
FayeFaye
Faye
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
 
Toxoides. Sistema Inmune.
Toxoides. Sistema Inmune.Toxoides. Sistema Inmune.
Toxoides. Sistema Inmune.
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Enfermería industrial
Enfermería industrialEnfermería industrial
Enfermería industrial
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
Fichas enfermería. Fes Zaragoza.
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Sindrome de mala absorcion
Sindrome de mala absorcionSindrome de mala absorcion
Sindrome de mala absorcion
 
Paciente pediatrico quemado
Paciente pediatrico quemadoPaciente pediatrico quemado
Paciente pediatrico quemado
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Planes de cuidado de enfermeria

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Enfermería ALUMNOS: Rodríguez Jarillo Marsha Arlyn Velasco Fuentes Andrea Monserrat PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PLACE .
  • 2. ¿QUÉ ES UN PLACE.? ♥ Es una herramienta metodológica, que permite otorgarcuidados a las personas sanas o enfermas a través de una atención sistematizada.
  • 3. ETAPAS: ♥ Valoración: Consiste en la recolección, organización y validación de los datos relacionados con el estado de salud de la persona. Se realiza a través de la entrevista, observación y exploración física.
  • 4. ENTREVISTA (13 DOMINIOS): ♥ Promoción de la salud. ♥ Nutrición. ♥ Eliminación. ♥ Actividad y reposo. ♥ Percepción cognición. ♥ Autopercepción. ♥ Rol/relaciones. ♥ Sexualidad. ♥ Afrontamiento/tolerancia al estrés. ♥ Principios vitales. ♥ Seguridad y protección. ♥ Confort. ♥ Crecimiento y desarrollo.
  • 5. ETAPAS: ♥ Diagnóstico de enfermería: Es un juicio clínico sobre las respuestas de la persona, familia o comunidad ante procesos vitales o problemas de salud reales o potenciales que son la base para la selección de intervenciones, y el logro de los objetivos que la enfermera responsable de la persona desea alcanzar
  • 6. TIPOS DE DIAGNÓSTICOS: ♥ Real. ♥ De Riesgo. ♥ De Salud o Bienestar.
  • 9. DE SALUD O BIENESTAR:
  • 10. ETAPAS: ♥ Planeación: Etapa en la que se establecen las estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas detectados en el diagnóstico o para promocionar la salud. En esta etapa se determinan los resultados esperados e intervenciones independientes e interdependientes.
  • 11. NOC: ♥ ¿Quién? ♥ ¿Qué hace? ♥ ¿A través de qué? ♥ ¿En cuánto tiempo? Ejemplo: La paciente disminuirá la respiración anormal con asistencia total del enfermero a través del uso de oxigenoterapia pormedio de puntas nasales en un corto plazo durante la hospitalización.
  • 12. ETAPAS: ♥ Ejecución: Etapa en la que se pone en práctica el PLACE para lograr los resultados específicos y consta de tres fases: preparación, ejecución y documentación.
  • 13. NIC: ♥ Independientes. ♥ Interdependientes. ♥ Dependientes. ♥ Oxigenoterapia. ♥ Manejo de las vías aéreas. ♥ Monitorización de signos vitales. ♥ Administración de medicación.
  • 14. ETAPAS: ♥ Evaluación: Es la última etapa del proceso y se define como la comparación planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente y los resultados esperados. Evaluar, es emitir un juicio sobre un objeto, acción, trabajo, situación o persona, comparándolo con uno o varios indicadores.
  • 16. #1 VALORACIÓN: La señora Margarita de 67 años, paciente con DM2 controlada, asiste a consulta con el neumólogo sin embargo se queda en el servicio de urgencias ya que tiene dificultades para respirar, comenta que tiene alrededor de dos años con tos seca, que desde hace dos meses comenzó a ser con flemas y de 15 días a la fecha tiene síntomas de gripe, cuerpo cortado, flujo nasal y cefalea. Tiene irritación de garganta que se percibe al escucharla hablar, facies de fatiga y dolor sobre todo cuando tose; comenta que se siente muy cansada ya que desde hace algún tiempo le cuesta bastante trabajo conciliar el sueño y cuando por fin lo logra despierta varias veces por la noche a causa de la tos o hay días que simplemente no puede dormir. Nos refiere T°: 36°, T/A: 130/90, F/C: 80 X1, F/R: 30 X1.
  • 17. #2 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: DETERIORODEL INTERCAMBIO DE GASES (00030). Dominio 3: Elim inació n e inte rcam bio . Clase 4: Funció n re spirato ria. Relacionado con: • Ventilación – perfusión. Manifestado por: • Respiración anormal (30 x1). • Disnea. • Cefalea al despertar. • Somnolencia.
  • 18. #3 PLANIFICACIÓN (NOC): • La paciente disminuirá la respiración anormal con asistencia total del enfermero a través del uso de oxigenoterapia por medio de puntas nasales en un corto plazo durante la hospitalización.
  • 19. #4 EJECUCIÓN (NIC): • Oxigenoterapia. • Manejo de las vías aéreas. • Monitorización de signos vitales. • Administración de medicación.
  • 20. #5 EVALUACIÓN: • Respiración: Anormal – Normal. • Frecuencia Respiratoria: de 30 x1 a 20 x1. • Facie: De dolor (cefalea) – Tranquila. • Somnolencia: Estado de vigilia regular.