SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración y Fracturas De
Radio distal y Carpo
F. JAVIER PARIENTE CAZORLA
JAVIER PÉREZ CARDEÑA
Servicio COT Hare Guadix
INDICE
• ANATOMIA
• EXPLORACION
• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• FRACTURAS DE RADIO DISTAL
• FRACTURAS DE ESCAFOIDES
ANATOMIA
EXPLORACIÓN
• Comparar ambas manos
• Buscar signos de inflamación
o deformidades
• Palpar los tres puntos de
referencia ósea: la apófisis del
cúbito, el tubérculo de Lister y
la apófisis radial
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Tenosinovitis de Quervain
• Rizartrosis
• Síndrome del Túnel del Carpo
v
v
FRACTURAS DE RADIO
DISTAL
• “La muñeca fracturada volverá a gozar de
perfecta y completa movilidad y estará
libre de dolor; la deformidad sin embargo
permanecerá toda la vida”
Abraham Colles (1814)
• El mecanismo lesional mas frecuente es la caida
con apoyo de la muñeca en extensión
• El diagnostico es clínico (deformidad +
impotencia funcional) y radiológico
Clasificación AO
• A: Extraarticulares
• B: Articulares parciales
• C: Articulares Complejas
Tipos de Fracturas de Radio distal
• Fractura de Colles: Extraarticular
con desplazamiento dorsal
• Fractura de Goyrand-Smith:
Extrarticular con desplazamiento
Volar
• Fractura de Hutchinson: Articular
que compromete la estiloides
radial
• Fractura de Die Punch:
Impactacion del semilunar sobre
el radio que fractura la carilla
articular radioclunar
Criterios radiológicos de inestabilidad:
• Angulación dorsal > 20° a dorsal (índice sagital)
• Acortamiento radial > 5 mm
• Rasgos cizallantes ( tipo B de la AO)
• Conminución volar
• Conminución dorsal >50°
• Desplazamiento >2 mm
• Pérdida secundaria de la
reducción
Parámetros radiológicos aceptables:
• Desplazamiento articular = o < 1mm
• Índice sagital neutro 0°
• Acortamiento radial < 3 mm
• Índice frontal >15°
• Varianza ulnar - 2mm a 0 mm
TRATAMIENTO ORTOPEDICO
• Estables
• No desplazadas
• Reductibles
• Parámetros radiológicos post reducción
aceptables o satisfactorios
• Ausencia de criterios radiológicos de
inestabilidad
Reducción Cerrada
Fractura de Escafoides
• La irrigación es retrógrada y terminal, el
polo proximal recibe poca irrigación por
este motivo.
• Es frecuente la Necrosis Avascular y la
Pseudoartrosis
• Clínica:
– Dolor en tubérculo
– Dolor en tabaquera
– Aumento de volumen
– Compresión axial pulgar
Tratamiento para fractura de escafoides:
1. Dado que estas fracturas no suelen ser desplazadas,
no se requiere reducción, pero será necesaria la
inmovilización, que generalmente suele ser más
prolongada, por lo que la prevención de secuelas será
importante.
2. Se puede inmovilizar con un yeso antebraquial que
incluya todas la articulación Mtc-Fal del pulgar.
3. La consolidación será lenta, y necesitará
al menos 2 meses de inmovilización
Fase de inmovilización absoluta
• Los objetivos en esta fase son disminuir dolor y edema.
• Para disminuir edema se le recomienda al paciente
permanecer con la mano elevada varias horas al día, y
realizar con mucha frecuencia, movilizaciones activas de
los demás dedos.
• Aquí el paciente se inmoviliza mediante un yeso
antebraquial, que abarca debajo del codo hasta la
articulaciones MTC-FAL del pulgar.
• El yeso debe permitir una flexión de codo de 90°.
• Se realizaran ejercicios globales de toda la extremidad.
Fase postinmovilización
• Aquí el objetivo es disminuir el edema y dolor, y
aumentar el arco de movilidad.
• Baños alternos de agua caliente durante 2 minutos y fria
1 minuto.
• Evitar coger peso y hacer esfuerzos
Fase de recuperación funcional
• Los objetivos son ganar todo el arco articular y la
potenciación.
• Se inician movilizaciones del miembro, flexoextensión y
Pronosupinación.
• Ejercicios contrarresistencia progresiva, manual o pesos.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Málaga, 1954

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferioresjaqueline julissa molina
 
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ElPejelagarto
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
Dr. Carlos F. Triolo
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
Generalidades PTC.pptx
Generalidades PTC.pptxGeneralidades PTC.pptx
Generalidades PTC.pptx
yenconj
 
Luxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de caderaLuxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurViposadas
 
Anatomia del Hombro
Anatomia del HombroAnatomia del Hombro
Anatomia del Hombro
Luis Chavez
 
Escafoides
EscafoidesEscafoides
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
Erika Rojas Galeán
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
Dr. German L...
 
Fractura de-escafoides-carpiano (1)
Fractura de-escafoides-carpiano (1)Fractura de-escafoides-carpiano (1)
Fractura de-escafoides-carpiano (1)
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazziantebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
debai
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaoytkinesio
 

La actualidad más candente (20)

Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
 
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
Generalidades PTC.pptx
Generalidades PTC.pptxGeneralidades PTC.pptx
Generalidades PTC.pptx
 
Luxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de caderaLuxacion protesis de cadera
Luxacion protesis de cadera
 
Articulación talocrural
Articulación talocruralArticulación talocrural
Articulación talocrural
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femur
 
Anatomia del Hombro
Anatomia del HombroAnatomia del Hombro
Anatomia del Hombro
 
Escafoides
EscafoidesEscafoides
Escafoides
 
Anatomia de rodilla
Anatomia de rodillaAnatomia de rodilla
Anatomia de rodilla
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Fractura de-escafoides-carpiano (1)
Fractura de-escafoides-carpiano (1)Fractura de-escafoides-carpiano (1)
Fractura de-escafoides-carpiano (1)
 
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazziantebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 

Similar a Munecaycarpo

Fracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y manoFracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y manoWuereja Lenteja
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
JONATHANDONADO1
 
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superiorLuxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
JeluyJimenez
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
ssuser4c5f83
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessAngel Montoya
 
Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
Selene Álvarez
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O Kguest87d35b
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
ssuser9add56
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
WilmaColqueTicona
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
ErenMed
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
AlbertLV
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
JavierLopezJauregui
 

Similar a Munecaycarpo (20)

6. colles xi
6.  colles xi6.  colles xi
6. colles xi
 
Fracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y manoFracturas de muñeca y mano
Fracturas de muñeca y mano
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
 
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superiorLuxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
 
Amputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulacionesAmputaciones y desarticulaciones
Amputaciones y desarticulaciones
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 
Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Munecaycarpo

  • 1. Exploración y Fracturas De Radio distal y Carpo F. JAVIER PARIENTE CAZORLA JAVIER PÉREZ CARDEÑA Servicio COT Hare Guadix
  • 2. INDICE • ANATOMIA • EXPLORACION • DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • FRACTURAS DE RADIO DISTAL • FRACTURAS DE ESCAFOIDES
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EXPLORACIÓN • Comparar ambas manos • Buscar signos de inflamación o deformidades • Palpar los tres puntos de referencia ósea: la apófisis del cúbito, el tubérculo de Lister y la apófisis radial
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Tenosinovitis de Quervain • Rizartrosis • Síndrome del Túnel del Carpo
  • 25.
  • 26.
  • 27. v
  • 28. v
  • 29.
  • 30. FRACTURAS DE RADIO DISTAL • “La muñeca fracturada volverá a gozar de perfecta y completa movilidad y estará libre de dolor; la deformidad sin embargo permanecerá toda la vida” Abraham Colles (1814)
  • 31. • El mecanismo lesional mas frecuente es la caida con apoyo de la muñeca en extensión • El diagnostico es clínico (deformidad + impotencia funcional) y radiológico
  • 32. Clasificación AO • A: Extraarticulares • B: Articulares parciales • C: Articulares Complejas
  • 33. Tipos de Fracturas de Radio distal • Fractura de Colles: Extraarticular con desplazamiento dorsal • Fractura de Goyrand-Smith: Extrarticular con desplazamiento Volar • Fractura de Hutchinson: Articular que compromete la estiloides radial • Fractura de Die Punch: Impactacion del semilunar sobre el radio que fractura la carilla articular radioclunar
  • 34. Criterios radiológicos de inestabilidad: • Angulación dorsal > 20° a dorsal (índice sagital) • Acortamiento radial > 5 mm • Rasgos cizallantes ( tipo B de la AO) • Conminución volar • Conminución dorsal >50° • Desplazamiento >2 mm • Pérdida secundaria de la reducción
  • 35. Parámetros radiológicos aceptables: • Desplazamiento articular = o < 1mm • Índice sagital neutro 0° • Acortamiento radial < 3 mm • Índice frontal >15° • Varianza ulnar - 2mm a 0 mm
  • 36. TRATAMIENTO ORTOPEDICO • Estables • No desplazadas • Reductibles • Parámetros radiológicos post reducción aceptables o satisfactorios • Ausencia de criterios radiológicos de inestabilidad
  • 39.
  • 40. • La irrigación es retrógrada y terminal, el polo proximal recibe poca irrigación por este motivo. • Es frecuente la Necrosis Avascular y la Pseudoartrosis • Clínica: – Dolor en tubérculo – Dolor en tabaquera – Aumento de volumen – Compresión axial pulgar
  • 41. Tratamiento para fractura de escafoides: 1. Dado que estas fracturas no suelen ser desplazadas, no se requiere reducción, pero será necesaria la inmovilización, que generalmente suele ser más prolongada, por lo que la prevención de secuelas será importante. 2. Se puede inmovilizar con un yeso antebraquial que incluya todas la articulación Mtc-Fal del pulgar. 3. La consolidación será lenta, y necesitará al menos 2 meses de inmovilización
  • 42. Fase de inmovilización absoluta • Los objetivos en esta fase son disminuir dolor y edema. • Para disminuir edema se le recomienda al paciente permanecer con la mano elevada varias horas al día, y realizar con mucha frecuencia, movilizaciones activas de los demás dedos. • Aquí el paciente se inmoviliza mediante un yeso antebraquial, que abarca debajo del codo hasta la articulaciones MTC-FAL del pulgar. • El yeso debe permitir una flexión de codo de 90°. • Se realizaran ejercicios globales de toda la extremidad.
  • 43. Fase postinmovilización • Aquí el objetivo es disminuir el edema y dolor, y aumentar el arco de movilidad. • Baños alternos de agua caliente durante 2 minutos y fria 1 minuto. • Evitar coger peso y hacer esfuerzos Fase de recuperación funcional • Los objetivos son ganar todo el arco articular y la potenciación. • Se inician movilizaciones del miembro, flexoextensión y Pronosupinación. • Ejercicios contrarresistencia progresiva, manual o pesos.
  • 44. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Málaga, 1954