SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 3-Profundizar y contextualizar el conocimiento de la Unidad 2.
Presentado por:
Anggi Lizeth Villegas Davila
Davinson Yuriel Garzon
Ingrid Daniela Santander
Lauri Yicela González
Código: 551108_17
Grupo colaborativo: 17
Tutor: Jaime Julio Bulvas
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD
ECEDU
Programa: Licenciatura en matemáticas
Fecha: 25/10/2020
ley del seno y coseno
Primer paso: de la forma 𝑎2
= 𝑏2
+ 𝑐2
− 2𝑏𝑐 𝐶𝑜𝑠𝐴 hallamos
el ∡ A.
Despejamos a: 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
𝑎2
− 𝑏2
− 𝑐2
−2𝑏𝑐
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
Reemplazamos términos y operamos
⟹
(17𝑚)2
− 42𝑚 2
− 31𝑚 2
−2(42𝑚 ∗ 31𝑚)
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
289𝑚2
− 1764𝑚2
− 961𝑚2
−2(1302𝑚2)
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹
−2436𝑚2
−2604𝑚2
= 𝐶𝑜𝑠𝐴
⟹ 0,935 = 𝐶𝑜𝑠𝐴
Luego: Despejamos a 𝐴
⟹ 𝐴 = 𝐶𝑜𝑠−1
(0,935) Operamos en la calculadora Shift Cos(0,935)
⟹ 𝐴 = 20,7°
a = 17 m b = 42 m c = 31 m
Segundo paso; hallamos ∡ B
De la forma 𝑏2
= 𝑎2
+ 𝑐2
− 2𝑎𝑐𝐶𝑜𝑠𝐵
Despejamos 𝐶𝑜𝑠𝐵
𝑏2
− 𝑎2
− 𝑐2
−2𝑎𝑐
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
42𝑚 2
− 17𝑚 2
− 31𝑚2
−2(17𝑚 ∗ 31𝑚)
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
1764𝑚2
− 289𝑚2
− 961𝑚2
−2(527𝑚2)
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹
514𝑚2
−1054𝑚2
= 𝐶𝑜𝑠𝐵
⟹ −0,4876 = 𝐶𝑜𝑠𝐵
Luego: Despejamos a B
⟹ 𝐵 = 𝐶𝑜𝑠−1
(−0,48) Operamos en la calculadora shift
Cos(−0,48)
⟹ 𝐵 = 119,2°
Tercer paso: al conocer el valor de los ∡ A y
B podemos calcular ∡ C de la forma 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (𝑨 +
𝑩)
⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (20,7° + 119,2°)
⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − 𝟏𝟑𝟗, 𝟗°
⟹ 𝑪 = 𝟒𝟎, 𝟏°
RAZONES TRIGONOMÉTRICASSENO, COSENOY TANGENTEDE LOS ÁNGULOS
AGUDOS(A Y B) DE UN TRIÁNGULORECTÁNGULO
Primer paso: mediante el teorema de Pitágoras de la
forma
𝒂 = 𝒄 𝟐 − 𝒃 𝟐 Calcularemos lado a
⟹ 𝑎 = (𝟒, 𝟓𝒄𝒎) 𝟐−(𝟒𝒄𝒎) 𝟐
⟹ 𝑎 = 20,25𝑐𝑚2 − 16𝑐𝒎 𝟐
⟹ 𝑎 = 4,25𝑐𝑚2
Segundo paso: de la forma
𝐶𝑜𝑠𝐵 =
𝑎
𝑐
Calcularemos ∡𝐵
⟹ 𝐶𝑜𝑠𝐵 =
2,061𝑐𝑚
4,5𝑐𝑚
⟹ 𝐶𝑜𝑠−1
0,458 = 𝐵
⟹ 62,74° = 𝐵
Tercer paso: de este modo ya conociendo la
medida de los ∡𝐵∡𝐶 calcularemos ∡𝐴 de la forma 𝐴 =
180° − (𝐵 + 𝐶)
⟹A=180°-(62,74°+ 90°)
⟹ 𝐴 = 180° − 152,74°
⟹A=27,26°
a=?
c= b=
identidades trigonométricas
𝒄𝒔𝒄𝒙
𝒄𝒐𝒕𝒙
=
𝟏
𝒄𝒐𝒔𝒙
Primer paso: se hace uso de las razones
trigonométricas básicas de
la forma
𝑐𝑠𝑐𝑥 =
1
𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑐𝑜𝑡𝑥 =
𝑐𝑜𝑠𝑥
𝑠𝑒𝑛𝑥
Luego:
⟹
1
𝑠𝑒𝑛𝑥
𝑐𝑜𝑠𝑥
𝑠𝑒𝑛𝑥
=
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
De esta forma utilizamos un método
conocido como ley de extremos y medios, (ley de oreja)
⟹
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
=
1
𝑐𝑜𝑠𝑥
APLICACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Halla los lados de un paralelogramo cuyas diagonales miden 10 cm y 18 cm respectivamente
y forman un ángulo de𝟒𝟑°.
Primer paso: Para ⊿𝐵𝐸𝐶 hallamos el lado con los segmentos 𝐵𝐶de la
forma:
𝑩𝑪 𝟐
= 𝑩𝑬 𝟐
+ 𝑪𝑬 𝟐
− 𝟐(𝑩𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= (𝟗𝒄𝒎) 𝟐
+ (𝟓𝒄𝒎) 𝟐
− 𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 ∗ 𝑪𝒐𝒔𝟒𝟑°
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐
+𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐
− 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐
− 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 𝟐
= 𝟒𝟎, 𝟏𝟖𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑩𝑪 = 𝟔, 𝟑𝟑𝒄𝒎
Segundo paso: para ⊿𝐶𝐸𝐷 hallamos el lado con los segmentos 𝐶𝐷 de la
forma:
𝑪𝑫 𝟐
= 𝑫𝑬 𝟐
+ 𝑪𝑬 𝟐
− 𝟐(𝑫𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= (𝟗𝒄𝒎) 𝟐
+(𝟓𝒄𝒎) 𝟐
−𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 𝑪𝒐𝒔𝟏𝟑𝟕°
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐
+ 𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐
− (−𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐
+ 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 𝟐
= 𝟏𝟕𝟏, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐
⟹ 𝑪𝑫 = 𝟏𝟑, 𝟏𝒄𝒎
bibliografía
 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá
D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265.
Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
 Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de
ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. Páginas 153 – 171.
Recuperado de
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page=
159

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
Diego Eduardo Cruz Joya
 
Teoremas sobre límites
Teoremas sobre límitesTeoremas sobre límites
Teoremas sobre límites
Pretelini
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
Monica Ramirez
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
LeonardoDanielGonzal3
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
edwinjavieralmanza
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
edupe
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
Francisco Nieves
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
FcoJavierMesa
 
Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Problema 5 Razonamiento Algebraico
Problema 5 Razonamiento Algebraico Problema 5 Razonamiento Algebraico
Problema 5 Razonamiento Algebraico
Meliisaa Naayeeli
 
Números complejos ejercicios
Números complejos ejerciciosNúmeros complejos ejercicios
Números complejos ejercicios
Kenneth Gutiérrez Brizuela
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
arnobis01
 
TR.1
TR.1TR.1
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ecruzo
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
Elba Sepúlveda
 
Vectores
VectoresVectores
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
denisagabrielamuresan
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
Ivis González de Jiménez
 
Derivative app 01 vol caja
Derivative app 01 vol cajaDerivative app 01 vol caja
Derivative app 01 vol caja
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (20)

Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
 
Teoremas sobre límites
Teoremas sobre límitesTeoremas sobre límites
Teoremas sobre límites
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
 
Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
 
Problema 5 Razonamiento Algebraico
Problema 5 Razonamiento Algebraico Problema 5 Razonamiento Algebraico
Problema 5 Razonamiento Algebraico
 
Números complejos ejercicios
Números complejos ejerciciosNúmeros complejos ejercicios
Números complejos ejercicios
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
 
TR.1
TR.1TR.1
TR.1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
Tema11 140320125158-phpapp02 (1)
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
 
Derivative app 01 vol caja
Derivative app 01 vol cajaDerivative app 01 vol caja
Derivative app 01 vol caja
 

Similar a Presentacion unidad 2

Pres tra
Pres traPres tra
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptxPresentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
jarolverjel
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
Jose Labio
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometriaEjercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3
ALFREDOURQUIZO
 
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptxFase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
keinerochoa39
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
Jose Oronte Perez
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
fabiancurso
 
Actividad 1 Fisica
Actividad 1 FisicaActividad 1 Fisica
Actividad 1 Fisica
Fernando Gonzalez Paolini
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
bibliotecalcr
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
ssuser148733
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
Leydidiana Gamboa Ferrer
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptx
OlverGonzalez3
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
frankysteven
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
libia nurys espitia hernandez
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
frankysteven
 

Similar a Presentacion unidad 2 (20)

Pres tra
Pres traPres tra
Pres tra
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptxPresentación3 funciones trigonometricas.pptx
Presentación3 funciones trigonometricas.pptx
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Fase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptxFase 3 trigonometria plana.pptx
Fase 3 trigonometria plana.pptx
 
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometriaEjercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometria
 
Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3
 
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptxFase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
Fase 3-Trigonometria plana Keiner Ochoa.pptx
 
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
GeometrÍa Analítica con GeoGebra Nº4
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
 
Actividad 1 Fisica
Actividad 1 FisicaActividad 1 Fisica
Actividad 1 Fisica
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptx
 
trabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docxtrabajo final algebra franky anturi.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
 
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absolutoEcuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentacion unidad 2

  • 1. Paso 3-Profundizar y contextualizar el conocimiento de la Unidad 2. Presentado por: Anggi Lizeth Villegas Davila Davinson Yuriel Garzon Ingrid Daniela Santander Lauri Yicela González Código: 551108_17 Grupo colaborativo: 17 Tutor: Jaime Julio Bulvas Universidad nacional abierta y a distancia UNAD ECEDU Programa: Licenciatura en matemáticas Fecha: 25/10/2020
  • 2. ley del seno y coseno Primer paso: de la forma 𝑎2 = 𝑏2 + 𝑐2 − 2𝑏𝑐 𝐶𝑜𝑠𝐴 hallamos el ∡ A. Despejamos a: 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 𝑎2 − 𝑏2 − 𝑐2 −2𝑏𝑐 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 Reemplazamos términos y operamos ⟹ (17𝑚)2 − 42𝑚 2 − 31𝑚 2 −2(42𝑚 ∗ 31𝑚) = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 289𝑚2 − 1764𝑚2 − 961𝑚2 −2(1302𝑚2) = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ −2436𝑚2 −2604𝑚2 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 ⟹ 0,935 = 𝐶𝑜𝑠𝐴 Luego: Despejamos a 𝐴 ⟹ 𝐴 = 𝐶𝑜𝑠−1 (0,935) Operamos en la calculadora Shift Cos(0,935) ⟹ 𝐴 = 20,7° a = 17 m b = 42 m c = 31 m
  • 3. Segundo paso; hallamos ∡ B De la forma 𝑏2 = 𝑎2 + 𝑐2 − 2𝑎𝑐𝐶𝑜𝑠𝐵 Despejamos 𝐶𝑜𝑠𝐵 𝑏2 − 𝑎2 − 𝑐2 −2𝑎𝑐 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 42𝑚 2 − 17𝑚 2 − 31𝑚2 −2(17𝑚 ∗ 31𝑚) = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 1764𝑚2 − 289𝑚2 − 961𝑚2 −2(527𝑚2) = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ 514𝑚2 −1054𝑚2 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 ⟹ −0,4876 = 𝐶𝑜𝑠𝐵 Luego: Despejamos a B ⟹ 𝐵 = 𝐶𝑜𝑠−1 (−0,48) Operamos en la calculadora shift Cos(−0,48) ⟹ 𝐵 = 119,2° Tercer paso: al conocer el valor de los ∡ A y B podemos calcular ∡ C de la forma 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (𝑨 + 𝑩) ⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − (20,7° + 119,2°) ⟹ 𝑪 = 𝟏𝟖𝟎° − 𝟏𝟑𝟗, 𝟗° ⟹ 𝑪 = 𝟒𝟎, 𝟏°
  • 4. RAZONES TRIGONOMÉTRICASSENO, COSENOY TANGENTEDE LOS ÁNGULOS AGUDOS(A Y B) DE UN TRIÁNGULORECTÁNGULO Primer paso: mediante el teorema de Pitágoras de la forma 𝒂 = 𝒄 𝟐 − 𝒃 𝟐 Calcularemos lado a ⟹ 𝑎 = (𝟒, 𝟓𝒄𝒎) 𝟐−(𝟒𝒄𝒎) 𝟐 ⟹ 𝑎 = 20,25𝑐𝑚2 − 16𝑐𝒎 𝟐 ⟹ 𝑎 = 4,25𝑐𝑚2 Segundo paso: de la forma 𝐶𝑜𝑠𝐵 = 𝑎 𝑐 Calcularemos ∡𝐵 ⟹ 𝐶𝑜𝑠𝐵 = 2,061𝑐𝑚 4,5𝑐𝑚 ⟹ 𝐶𝑜𝑠−1 0,458 = 𝐵 ⟹ 62,74° = 𝐵 Tercer paso: de este modo ya conociendo la medida de los ∡𝐵∡𝐶 calcularemos ∡𝐴 de la forma 𝐴 = 180° − (𝐵 + 𝐶) ⟹A=180°-(62,74°+ 90°) ⟹ 𝐴 = 180° − 152,74° ⟹A=27,26° a=? c= b=
  • 5. identidades trigonométricas 𝒄𝒔𝒄𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒙 = 𝟏 𝒄𝒐𝒔𝒙 Primer paso: se hace uso de las razones trigonométricas básicas de la forma 𝑐𝑠𝑐𝑥 = 1 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑐𝑜𝑡𝑥 = 𝑐𝑜𝑠𝑥 𝑠𝑒𝑛𝑥 Luego: ⟹ 1 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑐𝑜𝑠𝑥 𝑠𝑒𝑛𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠𝑥 De esta forma utilizamos un método conocido como ley de extremos y medios, (ley de oreja) ⟹ 1 𝑐𝑜𝑠𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠𝑥
  • 6. APLICACIONES TRIGONOMÉTRICAS Halla los lados de un paralelogramo cuyas diagonales miden 10 cm y 18 cm respectivamente y forman un ángulo de𝟒𝟑°. Primer paso: Para ⊿𝐵𝐸𝐶 hallamos el lado con los segmentos 𝐵𝐶de la forma: 𝑩𝑪 𝟐 = 𝑩𝑬 𝟐 + 𝑪𝑬 𝟐 − 𝟐(𝑩𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = (𝟗𝒄𝒎) 𝟐 + (𝟓𝒄𝒎) 𝟐 − 𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 ∗ 𝑪𝒐𝒔𝟒𝟑° ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐 +𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐 − 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐 − 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 𝟐 = 𝟒𝟎, 𝟏𝟖𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑩𝑪 = 𝟔, 𝟑𝟑𝒄𝒎 Segundo paso: para ⊿𝐶𝐸𝐷 hallamos el lado con los segmentos 𝐶𝐷 de la forma: 𝑪𝑫 𝟐 = 𝑫𝑬 𝟐 + 𝑪𝑬 𝟐 − 𝟐(𝑫𝑬)(𝑪𝑬) ∗ 𝑪𝒐𝒔𝑬 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = (𝟗𝒄𝒎) 𝟐 +(𝟓𝒄𝒎) 𝟐 −𝟐 𝟗𝒄𝒎 𝟓𝒄𝒎 𝑪𝒐𝒔𝟏𝟑𝟕° ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟖𝟏𝒄𝒎 𝟐 + 𝟐𝟓𝒄𝒎 𝟐 − (−𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟏𝟎𝟔𝒄𝒎 𝟐 + 𝟔𝟓, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 𝟐 = 𝟏𝟕𝟏, 𝟖𝟐𝒄𝒎 𝟐 ⟹ 𝑪𝑫 = 𝟏𝟑, 𝟏𝒄𝒎
  • 7. bibliografía  Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583  Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte. Páginas 153 – 171. Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page= 159