SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la demanda cognitiva de
problemas de probabilidad
propuestos en E-status
Yilton Riascos Silvia Pérez Mónica Giuliano M. Victoria Afonso
Diego Edwards Molina José Antonio González,
Resumen
 La plataforma e-status: qué es, dónde se utiliza(UPC, UNLAM y
ahora en la UNO)
 Roles en e-status. En particular, los profes: hacen seguimiento de
actividades de los alumnos.
 Vistazo de lo que se muestra al alumno. ¡Notar que cada realización
cambia la propuesta!
 El profe puede también anticipar errores de los alumnos: propone
dar feedback a los problemas.
 La necesidad de revisar los problemas en función a la demanda
cognitiva: el análisis de tareas Modificar enunciados.
 Ejemplos de problemas trabajados.
 Conclusiones
E-status
 Es una aplicación web de ejercicios numéricos parametrizados
para presentar distintas alternativas en cada nueva
realización.
 Orientada a alumnos de Probabilidad y Estadística
 Incluye la corrección de las respuestas
 Recopila todo el trabajo realizado:
Retroalimentación al alumno
Información al profesor para el seguimiento
Roles en e-status
Administrador Profesor Alumno
Crear las asignaturas
Dar de alta a profesores
Introducir a los alumnos
en las asignaturas
Asignar profesores a
asignaturas
Gestión de contraseñas
Mantenimiento general
de usuarios
Editar problemas
Gestionar problemas en
la asignatura:
 crear bloques
temáticos
 controlar acceso a
bloques
Observar el progreso de
los alumnos, a nivel:
 individual
 de grupo
Resolver problemas
Observar el propio
progreso,
 En medidas
absolutas
 En medidas relativas
al grupo
Vista de un problema
¡La cantidad de pelotas cambia!
Ejemplo de retroalimentación
El alumno da este
resultado
E-status le da esto
como sugerencia
TIC y metacognición
El análisis de tareas
El análisis de tareas
Se realizó un análisis sobre problemas disponibles en la plataforma.
 Sobre estos, se analizan los pasos fundamentales propuestos en la
metodología, a través de los siguientes ítems:
a) Identificación de lo que debe reconocer el alumno en el problema
planteado.
b) Identificación de conceptos involucrados.
c) Cambios sugeridos en el enunciado del problema.
Proyecto de investigación en la UNO (2023-2024)
“La enseñanza y el aprendizaje de la Probabilidad y
Estadística con soportes tecnológicos”
Apuntamos a:
 armar actividades en la plataforma e-status
según los requerimientos específicos del
entorno.
 medir la respuesta de los estudiantes a este tipo
de actividades.
Problema: Sucesos Deportivos
Se realizó un análisis sobre problemas disponibles en la plataforma.
 Sobre estos, se analizan los pasos fundamentales propuestos en la
metodología, a través de los siguientes ítems:
a) Identificación de lo que debe reconocer el alumno en el problema
planteado.
b) Identificación de conceptos involucrados.
c) Cambios sugeridos en el enunciado del problema.
Conclusiones
Aspectos importantes:
 analizar la demanda del problema le permite al
profesor anticipar los errores que pueden cometer los
estudiantes y preparar devoluciones adecuadas;
 la restructuración de las preguntas ayudará al
estudiante a comprender, aprovechando la
retroalimentación que proporcionará e-status.
Acá hay que decir algo enfatizando que estamos
trabajando en mejorar la herramienta tecnológica para
utilizar en educación
Agradecimientos
 A la Universidad del Oeste, que contribuye a la
difusión de la plataforma.
 Al equipo de la Universidad Politécnica de
Cataluña, que hace público e-status para su
difusión y utilización en diferentes niveles
educativos.

Más contenido relacionado

Similar a presentacionTEyET2023investigacionpresentacion.pptx

Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra Isabel Cristina Guzmán López
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúAlberto Mejía
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicIvan Esteban
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docxMarleniPadillaMunayc
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaDigetech.net
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónRuby Martinez
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeCLAUSSDELORD
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte iiAlfredo Prieto Martín
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 IIKarlosRivero1
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Juan Manuel Gonzalez Calleros
 

Similar a presentacionTEyET2023investigacionpresentacion.pptx (20)

Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En Linea
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
 
Física I.pdf
Física I.pdfFísica I.pdf
Física I.pdf
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2
 
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
 
Guia3 formulando proyectotic ieels
Guia3 formulando proyectotic ieelsGuia3 formulando proyectotic ieels
Guia3 formulando proyectotic ieels
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 

presentacionTEyET2023investigacionpresentacion.pptx

  • 1. Análisis de la demanda cognitiva de problemas de probabilidad propuestos en E-status Yilton Riascos Silvia Pérez Mónica Giuliano M. Victoria Afonso Diego Edwards Molina José Antonio González,
  • 2. Resumen  La plataforma e-status: qué es, dónde se utiliza(UPC, UNLAM y ahora en la UNO)  Roles en e-status. En particular, los profes: hacen seguimiento de actividades de los alumnos.  Vistazo de lo que se muestra al alumno. ¡Notar que cada realización cambia la propuesta!  El profe puede también anticipar errores de los alumnos: propone dar feedback a los problemas.  La necesidad de revisar los problemas en función a la demanda cognitiva: el análisis de tareas Modificar enunciados.  Ejemplos de problemas trabajados.  Conclusiones
  • 3. E-status  Es una aplicación web de ejercicios numéricos parametrizados para presentar distintas alternativas en cada nueva realización.  Orientada a alumnos de Probabilidad y Estadística  Incluye la corrección de las respuestas  Recopila todo el trabajo realizado: Retroalimentación al alumno Información al profesor para el seguimiento
  • 4. Roles en e-status Administrador Profesor Alumno Crear las asignaturas Dar de alta a profesores Introducir a los alumnos en las asignaturas Asignar profesores a asignaturas Gestión de contraseñas Mantenimiento general de usuarios Editar problemas Gestionar problemas en la asignatura:  crear bloques temáticos  controlar acceso a bloques Observar el progreso de los alumnos, a nivel:  individual  de grupo Resolver problemas Observar el propio progreso,  En medidas absolutas  En medidas relativas al grupo
  • 5. Vista de un problema ¡La cantidad de pelotas cambia!
  • 6. Ejemplo de retroalimentación El alumno da este resultado E-status le da esto como sugerencia
  • 9. El análisis de tareas Se realizó un análisis sobre problemas disponibles en la plataforma.  Sobre estos, se analizan los pasos fundamentales propuestos en la metodología, a través de los siguientes ítems: a) Identificación de lo que debe reconocer el alumno en el problema planteado. b) Identificación de conceptos involucrados. c) Cambios sugeridos en el enunciado del problema.
  • 10. Proyecto de investigación en la UNO (2023-2024) “La enseñanza y el aprendizaje de la Probabilidad y Estadística con soportes tecnológicos” Apuntamos a:  armar actividades en la plataforma e-status según los requerimientos específicos del entorno.  medir la respuesta de los estudiantes a este tipo de actividades.
  • 11. Problema: Sucesos Deportivos Se realizó un análisis sobre problemas disponibles en la plataforma.  Sobre estos, se analizan los pasos fundamentales propuestos en la metodología, a través de los siguientes ítems: a) Identificación de lo que debe reconocer el alumno en el problema planteado. b) Identificación de conceptos involucrados. c) Cambios sugeridos en el enunciado del problema.
  • 12. Conclusiones Aspectos importantes:  analizar la demanda del problema le permite al profesor anticipar los errores que pueden cometer los estudiantes y preparar devoluciones adecuadas;  la restructuración de las preguntas ayudará al estudiante a comprender, aprovechando la retroalimentación que proporcionará e-status. Acá hay que decir algo enfatizando que estamos trabajando en mejorar la herramienta tecnológica para utilizar en educación
  • 13. Agradecimientos  A la Universidad del Oeste, que contribuye a la difusión de la plataforma.  Al equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña, que hace público e-status para su difusión y utilización en diferentes niveles educativos.

Notas del editor

  1. Aquí se muestra una vista de un problema, como lo ve un alumno. Los datos, en este caso la cantidad de bolas de colores, son variables. Se ve que el alumno respondió incorrectamente el primer punto, y estatus le muestra el resultado correcto (eso lo decide el profe, si es visible o no. Y también le puede poner un feedback a respuesta incorrecta). El ítem 2 está ok. Los otros todavía no los completó, puede responder de a poco e ir pidiendo corrección.