SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIÓN ARTERIAL
La presión arterial (PA) es la presión que
ejerce la sangre contra la pared de las
arterias. Esta presión es imprescindible para
que circule la sangre por los vasos
sanguíneos y aporte el oxígeno y los
nutrientes a todos los órganos del cuerpo
para que puedan funcionar. Es un tipo de
presión sanguínea.
No debe confundirse con tensión arterial
(TA) que es la presión que los vasos
sanguíneos ejercen sobre la sangre
circulante.
COMPONENTES DE LA PRESION
ARTERIAL
La presión arterial tiene dos componentes:
Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole
(cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre
eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.
Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el
corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la
resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las
arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.
Cuando se expresa la presion arterial, se escriben dos números separados por un guion
(Figura 1), donde el primero es la presión sistólica y el segundo la presión diastólica.
La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.
PRESION Y TENSION ARTERIAL
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias,
mientras que tensión arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta
presión, lo cual logran gracias a la elasticidad de sus paredes. Si bien ambos términos
se suelen emplear como sinónimos, es preferible emplear el de presión arterial. De
hecho, su medida se describe en unidades de presión (por ejemplo, mm de Hg).
La relación entre ambas se puede expresar mediante la ley de Laplace:
P=frac{T}{r}
donde T es la tensión, P es la presión y r el radio de un vaso sanguíneo.
Una presión arterial normal ronda entre los 120/80 mm de Hg,1 mientras que para
un atleta puede ser menor y rondar entre 100/60 mm de Hg
MEDIDA DE LA PRESION
La presión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.
Tradicionalmente la medición de dicha presión se ha llevado a cabo mediante la
utilización conjunta de un estetoscopio y un esfigmomanómetro (véase la Figura 1)
o bien de un manómetro aneroide; hoy se utilizan fundamentalmente
tensiómetros automáticos o baumanometros. Para realizar su medida se
recomienda que el sujeto permanezca relajado, en una habitación tranquila y con
temperatura confortable. El punto habitual de su medida es en el brazo. La presión
arterial se expresa normalmente en milímetros de mercurio (mmHg) sobre la
presión atmosférica.
Los valores normales de presión arterial varían entre 90/60 y 130/80 mmHg.
Valores por encima de 140/90 mmHg son indicativos de hipertensión o presión
arterial alta y por debajo de 90/60 son indicativos de hipotensión o presión arterial
baja. Estos valores dependen de la edad (se incrementan con el envejecimiento)2 y
del sexo (son menores en las mujeres).3 También hay que señalar que estos valores
no son constantes a lo largo del día, sino que presenta una gran variabilidad. Los
valores más bajos se registran durante el sueño.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Presión Arterial UP Med
Presión Arterial UP MedPresión Arterial UP Med
Presión Arterial UP Med
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venosoDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
 
Ondas de pulso
Ondas de pulsoOndas de pulso
Ondas de pulso
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Circulación pulmonar
Circulación pulmonarCirculación pulmonar
Circulación pulmonar
 
Fisiologia UCSC Enfermería 2010 informe de laboratorio 3 Presión Arterial
Fisiologia UCSC Enfermería 2010 informe de laboratorio 3 Presión ArterialFisiologia UCSC Enfermería 2010 informe de laboratorio 3 Presión Arterial
Fisiologia UCSC Enfermería 2010 informe de laboratorio 3 Presión Arterial
 
Presion arterial media
Presion arterial mediaPresion arterial media
Presion arterial media
 
Signos vitales, pulso
Signos vitales, pulsoSignos vitales, pulso
Signos vitales, pulso
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Qué es la presión arterial
Qué es la presión arterialQué es la presión arterial
Qué es la presión arterial
 
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterialFisiología UCSC informe lab presión arterial
Fisiología UCSC informe lab presión arterial
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Pulsos
PulsosPulsos
Pulsos
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 

Destacado

Mediciã n de la presion arterial 12 sept
Mediciã n de la presion arterial 12 septMediciã n de la presion arterial 12 sept
Mediciã n de la presion arterial 12 septCesfamgarin
 
Capas del corazón titulo (4
Capas del corazón titulo (4Capas del corazón titulo (4
Capas del corazón titulo (4Jesus Alarcón
 
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011fbravog
 
Toma Correcta De La PresióN Arterial
Toma Correcta De La PresióN ArterialToma Correcta De La PresióN Arterial
Toma Correcta De La PresióN ArterialNo answer
 
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕ
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕΨηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕ
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕTheoharis Mihailidis
 
Miniarticle xarxes socials.
Miniarticle xarxes socials.Miniarticle xarxes socials.
Miniarticle xarxes socials.AinaMartinezFiol
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationana1993ymp
 
Dentists in grove city ohio 6
Dentists in grove city ohio 6Dentists in grove city ohio 6
Dentists in grove city ohio 6TopOhioDentists
 
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia Mudie
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia MudiePromoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia Mudie
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia MudieScottish Cancer Prevention Network
 
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbak
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbakMeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbak
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbakDadang DjokoKaryanto
 
Rhetorical Analysis Paper
Rhetorical Analysis PaperRhetorical Analysis Paper
Rhetorical Analysis PaperBrandon Boever
 
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014Tanya Selyutina
 

Destacado (18)

Taller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterialTaller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterial
 
Mediciã n de la presion arterial 12 sept
Mediciã n de la presion arterial 12 septMediciã n de la presion arterial 12 sept
Mediciã n de la presion arterial 12 sept
 
Capas del corazón titulo (4
Capas del corazón titulo (4Capas del corazón titulo (4
Capas del corazón titulo (4
 
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011
Manual de normas tecnicas y procedimientos cesfam 2011
 
Toma Correcta De La PresióN Arterial
Toma Correcta De La PresióN ArterialToma Correcta De La PresióN Arterial
Toma Correcta De La PresióN Arterial
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
En quien estoy pensando
En quien estoy pensandoEn quien estoy pensando
En quien estoy pensando
 
Dua & Muskaan
Dua & MuskaanDua & Muskaan
Dua & Muskaan
 
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕ
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕΨηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕ
Ψηφιακά εργαλεία για τουριστικές ΜΜΕ
 
Miniarticle xarxes socials.
Miniarticle xarxes socials.Miniarticle xarxes socials.
Miniarticle xarxes socials.
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Dentists in grove city ohio 6
Dentists in grove city ohio 6Dentists in grove city ohio 6
Dentists in grove city ohio 6
 
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia Mudie
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia MudiePromoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia Mudie
Promoting Health and Well-being for Cancer Prevention | Sylvia Mudie
 
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbak
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbakMeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbak
MeneEFEKTIFITAS LATIHANMENEMBAK BAGI ANGGOTA POLRI (DITPOLAIR POLDA JAMBI)mbak
 
Rhetorical Analysis Paper
Rhetorical Analysis PaperRhetorical Analysis Paper
Rhetorical Analysis Paper
 
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014
Доставляем в западный Inbox - Mailing Day Spb 2014
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Sonnet xxv
Sonnet xxvSonnet xxv
Sonnet xxv
 

Similar a Presión Arterial

Similar a Presión Arterial (20)

Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión ArterialUnidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
 
PRESIÓN ARTERIAL (1).pptx
PRESIÓN ARTERIAL (1).pptxPRESIÓN ARTERIAL (1).pptx
PRESIÓN ARTERIAL (1).pptx
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completa
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 
Presión e Hipertensión Arterial 1.pptx
Presión e Hipertensión Arterial 1.pptxPresión e Hipertensión Arterial 1.pptx
Presión e Hipertensión Arterial 1.pptx
 
Biofisica mecanica de fluidos
Biofisica   mecanica de fluidosBiofisica   mecanica de fluidos
Biofisica mecanica de fluidos
 
PRESIÇON ARTERIAL
PRESIÇON ARTERIALPRESIÇON ARTERIAL
PRESIÇON ARTERIAL
 
presión arterial
presión arterialpresión arterial
presión arterial
 
PREIÓN ARTERIAL
PREIÓN ARTERIALPREIÓN ARTERIAL
PREIÓN ARTERIAL
 
PRESIÓN ARTERIAL
PRESIÓN ARTERIALPRESIÓN ARTERIAL
PRESIÓN ARTERIAL
 
E.SIGNOS VITALES (3).pptx
E.SIGNOS VITALES (3).pptxE.SIGNOS VITALES (3).pptx
E.SIGNOS VITALES (3).pptx
 
métodos de regulación de la presión arterial.docx
métodos de regulación de la presión arterial.docxmétodos de regulación de la presión arterial.docx
métodos de regulación de la presión arterial.docx
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
presion arterial
presion arterialpresion arterial
presion arterial
 
Generalidades del aparato circulatorio
Generalidades del aparato circulatorioGeneralidades del aparato circulatorio
Generalidades del aparato circulatorio
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
 
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptx
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptxToma e Interpretación de la Presión Arterial.pptx
Toma e Interpretación de la Presión Arterial.pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presión Arterial

  • 2. La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. Es un tipo de presión sanguínea. No debe confundirse con tensión arterial (TA) que es la presión que los vasos sanguíneos ejercen sobre la sangre circulante.
  • 3. COMPONENTES DE LA PRESION ARTERIAL La presión arterial tiene dos componentes: Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos. Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso. Cuando se expresa la presion arterial, se escriben dos números separados por un guion (Figura 1), donde el primero es la presión sistólica y el segundo la presión diastólica. La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.
  • 4. PRESION Y TENSION ARTERIAL La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias, mientras que tensión arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión, lo cual logran gracias a la elasticidad de sus paredes. Si bien ambos términos se suelen emplear como sinónimos, es preferible emplear el de presión arterial. De hecho, su medida se describe en unidades de presión (por ejemplo, mm de Hg). La relación entre ambas se puede expresar mediante la ley de Laplace: P=frac{T}{r} donde T es la tensión, P es la presión y r el radio de un vaso sanguíneo. Una presión arterial normal ronda entre los 120/80 mm de Hg,1 mientras que para un atleta puede ser menor y rondar entre 100/60 mm de Hg
  • 5. MEDIDA DE LA PRESION La presión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Tradicionalmente la medición de dicha presión se ha llevado a cabo mediante la utilización conjunta de un estetoscopio y un esfigmomanómetro (véase la Figura 1) o bien de un manómetro aneroide; hoy se utilizan fundamentalmente tensiómetros automáticos o baumanometros. Para realizar su medida se recomienda que el sujeto permanezca relajado, en una habitación tranquila y con temperatura confortable. El punto habitual de su medida es en el brazo. La presión arterial se expresa normalmente en milímetros de mercurio (mmHg) sobre la presión atmosférica. Los valores normales de presión arterial varían entre 90/60 y 130/80 mmHg. Valores por encima de 140/90 mmHg son indicativos de hipertensión o presión arterial alta y por debajo de 90/60 son indicativos de hipotensión o presión arterial baja. Estos valores dependen de la edad (se incrementan con el envejecimiento)2 y del sexo (son menores en las mujeres).3 También hay que señalar que estos valores no son constantes a lo largo del día, sino que presenta una gran variabilidad. Los valores más bajos se registran durante el sueño.4