SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Trabajando en conjunto:departo o diviciones.
2.Los altos gerentes proporcionan a sus gerentes subordinados un
marco de referencia.
3.Los contadores administrativos ayudan a los gerentes
4.Retroalimentacion cambio de condiciones de los mercados.
-Promueve la coordinación y la coordinacion entre las subunidades
dentro de la compañía.
-Proporciona un marco de referencia para evaluar el desempeño.
-Motivar a los gerentes y a otros empleados
En el desarrollo del presupuesto de stylistic para el año 2007 se utilizan los
                            siguientes datos:
      A                                                                B            C                   D
1 A. Especificaciones de producto pera cada mesa de centro
  para el 2007
2 Materiales directos
3 Aglomerado (A)                                                       9.00      pies tablares (p t.)
                                                                                 por mesa
4 Roble rojo (RR)                                                      10.00     pies tablares (p.t.)
                                                                                 por mesa
5 Mano de obra directa de fabricación
6 Mano de obra de laminado                                             0.25      horas por mesa
7 Mano de obra de maquinado                                            3.75      horas por mesa
8
9                                                                   Inventario   Inventario final

10 B. Información del inventario en unidades fisicas para el 2007   inicial      objetivo
11 Materiales directos
12 Aglomerado (P.T.)                                                20,000       18,000
13 Roble rojo (P.T.)                                                25,000       22 000
14 Productos terminados
15 Mesas de centro (unidades)                                       5,000        3,000
16
17 C. Información de ventas E ingresos para el 2007
18 Precio de venta                              $392     por mesa
19 Unidades que se espera vender                52,000   mesas de centro
20
21 d. Información de costos                     2006     2007

22 Aglomerado (por p.t.)                        $3.90    $4.00
23 Roble rojo (por p.t.)                        $5.80    $6.00
24 Mano de obra de laminado (por hora)          $24.00   $25.00
25 Mano de obra de maquinado (por hora) $29.00           $30.00
26 Gastos indirectos de fabricación variables            $9.50             por mano de obra directa de
                                                                           fabricación
27 Costos no relacionados con la fabricación             13.5%             de ingresos
   variables
28 Gastos indirectos de fabricación fijos                1,600,000
29 Costos no relacionados con la fabricación             1,400,000
   fijos
30 Costos inventariabiss (fabricación) (por $275
   mesa de centro)
A          B                          C                            D
1                         Cédula 1: Presupuesto de ingresos
2                  para el ario terminado e131 de diciembre del 2007
3
4                           Precio de ventaUnidades vendidas           Ingresos totales

5   Mesas de                          $392                     52,000$20,384,000
    centro
Inventario                   Inventario
Produccion                    Ventas                          final                        inicial de
presupuestad                  presupuestad                    objetivo de                  producctos
a (unidades)                  as (unidades)                   productos                    terminados
                                                              (unidades)                   (unidades)

                                               A                                                      B

1                                   Cédula 2: Presupuesto de producción (en unidades)

2                                     Para el año terminado el 31 de diciembre del 2007

3
4                                                                                         Mesas de centro
5   Ventas en unidades presupuestadas (Cédula 1)                                                            52,000
6   Más inventario final objetivo de productos terminados                                                    3,000
7   Total de unidades requeridas                                                                            55,000
8   Menos inventario inicial de productos terminados                                                         5,000
9   Unidades de productos terminados por producir                                                           50,000
A                                             B                  C                D
1                                  Cedula 3A: Presupuesto de uso de materiales dírectos
2                                   Para el año terminado el 31 de diciembre del 200-7
3
4                                                                    aglomerado           Roble rojo
5                                                                    (A)                  (RR)           Total
6 Presupuesto de unidades fisicas
7 A requerido:50,000unidades x 9.00 p.t. por unidad                  450,000
8 RR requerido:50,000unidades x 10.00 p.t. por unidad                                     500,000


9 Por utilizar en la producción, p.t.                                450,000              500,000
10
11   Presupuesto de costos
12   Disponible del inventario inicial de materia prima:
13   A: $3.90 por p.t. x 20,000 p.t.                                 $78,000
14   RR: $5.80 Por p.t. x 25,000 p.t.                                                     $145,000
15   Por cobrar en este periodo:
16   A: $4.00 por p.t. x (450,000-20,000) p.t.                       1, 720,000
17   RR: $6.00 por p.t. x (500,000 – 25,000) p.t.                                         2,850,000
18   Materiales directos a utilizar en este periodo                  $1,798,000           $2,995,000     $4,793,000
A                           B       C         D       E         F
1                  Cédula 3B: Presupuesto de compras de materiales dilectos
2                      Para el año terminado e131 de diciembre del 2007
3
4
4                                             Aglomerad          Roble rojo
                                                  o
5                                                (A)               (RR)             Total
6 Presupuesto de unidades fisicas                450,000 p .t.       500,000 p.t.
7 Para utilizar en producción (de la Cédula       18 000 p.t.         22,000 p.t.
   3A)
8 Mas inventario final objetivo                  468,000 p. t.       522,000 p.t
9 Totalde requerimientos                          20,000 p.t.         25,000 p.t.
10 Menos inventario inicial                      448,000 p.t.        497,000 p.t.
11 Compras a realizar
12
13 Presupuesto de costos
14 A: 448,000 p .t. x $400 por p.t.           $1,792,000-
15 RR: 497 000 p.t. x $6.00 por p t                                $2,982,000
16 Compras                                    $1,792,000           $2,982,000   $4,774,0001
17
A                               B            C            D           E         F       G
 1                     Cédula 4: Presupuesto de costos de mano de obra directa de fabricacion
2                                  Para el año terminado e131 de diciembre de 2007
3
4                                               Mano de obra de            Mano de obra de
5                                               laminado (MOL)             maquinado                 Total
                                                                           (MOM)
6 Presupuesto de mano de obra
7 MOL: 50,000 unidades x 0.25 horas/unidades    12,500             horas
8 MOM:50,000 unidades x 3.75 horas/unidades                                187,500           horas
9                                               12,500             horas 187,500                     200,000 horas
10
11 Presupuesto de costos
12 MOL: $25.00 por hora x12,500 horas           $312,500
13 MOM: $300 por hora x 187,100 horas                                      $5,625,000
14                                              $312,500                   $501100                   $5931500
A                                                                      B                           C
1                                      Cédula 5: Presupuesto de gastos indirectos de fabricación
2                                         Para el año terminado el 31 de diciembre del 2007
3
4                                                                                   Al nivelpresupuestado de 200,000
5                                                                               horas de mano de obra directa de fabricación
6    Gastos indirectos de fabricación variables
7    Suministros                                                                     $240,000
8    Mano de obra indirecta de fabricación                                            620,000
9    Electricidad y energía                                                          460,000.
10   Mantenimiento                                                                    300,000
11   Varios                                                                          280,000                   1,900,000
12   Gastos indirectos de fabricación fijos
13   Depreciación                                                                    $500,000
14   Impuestos prediales                                                              350 000
15   Seguro do la propiedad                                                          260,000
15 Supervisión de la. planta                                                          210,000
17 Varios                                                                             280,000           $1,600,000
18 Gastos indirectos de fabricación totales                                                             $3,500,000
A                          B           C          D        E        F           G
1                    Cedula 6ª: Costo unitario del inventario final de productos terminados
2                                          31 de diciembre del 2007
3
4                                                           Costo por     Insumo por                 Total
5                                                    unidad de insumo      unidad de
                                                                          producción
6    Materiales directos
7    Aglomerado                                         $4.00 por pl.       9.00 p.t.   $36.00
8    Roble rojo                                          6.00 por p.t.     10.00 p.t.   60.00            $96.00
9    Mano de obra directa de_fabricacián
10   Mano de obra de laminado                          $25.00 por hora     0.25 horas   $6.25
11   Mano de obra de maquinado                          30.00 por hora     3.75 horas   112.50           118.75
12   Gastos indirectos de fabricación                   17.50 por hora     4.00 horas                    70.00
13   Total                                                                                               $284.75
A                        B            C           D          E       F           G
1                               Cédula 6B: Presupuesto de inventarios finales
2                                         31 de diciembre del 2007
3
4                                           Costo por unidad           Unidades               Total
5 Materiales directos
6 Aglomerado                                $4.00       por p.t.    18,000       P.t.   $72,000
7 Roble rolo                                6.00.       por p.t     22,000.      p.t    132,000 $204,000
8 Productos terminados
9 Mesas de centro                          $284.75    por unidad     3,0001     unidad $854,250 854,250
                                                                                  es
10 Total del inventario final                                                                   $1,058,25
                                                                                                    0
A                                   B                   C            D
1                                    Cédula 7: Presupuesto del costo de ventas

2                                 Para el año terminado e131 de diciembre del 2007
3
4 Inventario inicial de productos Terminados,
5 1 de enero del 2007, $275 X 5,000                     Proporcionado                              1,375,000
6 Materiales directos utilizados                        Céduls 3A                    $4,793,000
7 Mano de obra directa de fabricación                   Cédula 4                      5,923,500
8 Gastos indirectos de fabricación                      Cédula 5                     3,500,000
9 Costo de las mercancías fabricadas                                                              14,230,500
10 Costo de las mercancías disponibles para venta                                                 15,230,500
11 Menos inventario final de productos terminados

12 31 de diciembre del 2007                             Cedula 6b                                   854,250
13 Costo de bienes vendidos                                                                       14,751,250
centro de costos.
Centro de ingresos.
Centro de utilidad.
Centro de inversión.
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad
Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb
 
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
Análisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámicoAnálisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámico
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Inventarios
InventariosInventarios
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Auditoria interna y externa comparativo
Auditoria interna y externa   comparativoAuditoria interna y externa   comparativo
Auditoria interna y externa comparativo
AnaMiranda224
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
dalarcon503
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
UNEG
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
loc3578
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
NIIF 7.pdf
NIIF 7.pdfNIIF 7.pdf
Razones Financieras del Desempeño
Razones Financieras del DesempeñoRazones Financieras del Desempeño
Razones Financieras del Desempeño
mariateresarevalo
 
Arbol de problemas de moda
Arbol de problemas de modaArbol de problemas de moda
Arbol de problemas de moda
gladysyolandabuenanio
 
guia de Interpretación De Estados Financieros
guia  de Interpretación  De Estados Financierosguia  de Interpretación  De Estados Financieros
guia de Interpretación De Estados Financieros
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

La actualidad más candente (20)

Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
 
Análisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámicoAnálisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámico
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Auditoria interna y externa comparativo
Auditoria interna y externa   comparativoAuditoria interna y externa   comparativo
Auditoria interna y externa comparativo
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
NIIF 7.pdf
NIIF 7.pdfNIIF 7.pdf
NIIF 7.pdf
 
Razones Financieras del Desempeño
Razones Financieras del DesempeñoRazones Financieras del Desempeño
Razones Financieras del Desempeño
 
Arbol de problemas de moda
Arbol de problemas de modaArbol de problemas de moda
Arbol de problemas de moda
 
guia de Interpretación De Estados Financieros
guia  de Interpretación  De Estados Financierosguia  de Interpretación  De Estados Financieros
guia de Interpretación De Estados Financieros
 

Destacado

El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
sghedin
 
Presupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercialPresupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercial
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
HugoAlcocer
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
EDITH14185
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
Alberto Jara
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
nlisboa
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.
Daniel Vulasich
 
Presupuesto informatica
Presupuesto informaticaPresupuesto informatica
Presupuesto informatica
Juana Mari Gómez Martínez
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
rrodriguez2014
 
Diap.ppto maestro
Diap.ppto maestroDiap.ppto maestro
Diap.ppto maestro
graciecantero
 
Presupuesto Maestro.
Presupuesto Maestro.Presupuesto Maestro.
Presupuesto Maestro.
Yorh Navas T
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
luismisael
 
Caso de Estudio Programación y Presupuesto
Caso de Estudio Programación y PresupuestoCaso de Estudio Programación y Presupuesto
Caso de Estudio Programación y Presupuesto
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
El presupuesto-maestro
El presupuesto-maestroEl presupuesto-maestro
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
Lyz Cavero
 
El Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel AlpucheEl Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel Alpuche
Daniel Alpuche
 
Componentes del presupuesto maestro
Componentes del presupuesto maestroComponentes del presupuesto maestro
Componentes del presupuesto maestro
Victor Tipan
 

Destacado (20)

El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
 
Presupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercialPresupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercial
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.
 
Presupuesto informatica
Presupuesto informaticaPresupuesto informatica
Presupuesto informatica
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Diap.ppto maestro
Diap.ppto maestroDiap.ppto maestro
Diap.ppto maestro
 
Presupuesto Maestro.
Presupuesto Maestro.Presupuesto Maestro.
Presupuesto Maestro.
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Caso de Estudio Programación y Presupuesto
Caso de Estudio Programación y PresupuestoCaso de Estudio Programación y Presupuesto
Caso de Estudio Programación y Presupuesto
 
El presupuesto-maestro
El presupuesto-maestroEl presupuesto-maestro
El presupuesto-maestro
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
El Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel AlpucheEl Presupuestos de Daniel Alpuche
El Presupuestos de Daniel Alpuche
 
Componentes del presupuesto maestro
Componentes del presupuesto maestroComponentes del presupuesto maestro
Componentes del presupuesto maestro
 

Similar a Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad

controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
israeldixz
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
Costos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 bCostos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 b
Rafael Verde)
 
Costos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 bCostos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 b
Rafael Verde)
 
Costos ii presentación 01 de junio de 2011
Costos ii presentación 01 de junio de 2011Costos ii presentación 01 de junio de 2011
Costos ii presentación 01 de junio de 2011
Rafael Verde)
 
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativosS1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
Ricardo Silva Loayza
 
Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial
Frank Contador
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
shiramarakenji
 
UNIDAD IX SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
UNIDAD IX  SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...UNIDAD IX  SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
UNIDAD IX SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Ejercicios
 Ejercicios Ejercicios
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
Catalina Moreno Ramirez
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Fuente de ingresos
Fuente de ingresosFuente de ingresos
Fuente de ingresos
gaby gutiierrez
 

Similar a Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad (13)

controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
Costos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 bCostos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 b
 
Costos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 bCostos ii presentación mayo 2011 b
Costos ii presentación mayo 2011 b
 
Costos ii presentación 01 de junio de 2011
Costos ii presentación 01 de junio de 2011Costos ii presentación 01 de junio de 2011
Costos ii presentación 01 de junio de 2011
 
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativosS1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
S1 t2 clasificación de los costos ejercicios explicativos
 
Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial Guia de presupuesto empresarial
Guia de presupuesto empresarial
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
UNIDAD IX SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
UNIDAD IX  SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...UNIDAD IX  SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
UNIDAD IX SISTEMA DE COSTEO EN LA ORDEN DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION DE L...
 
Ejercicios
 Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Fuente de ingresos
Fuente de ingresosFuente de ingresos
Fuente de ingresos
 

Más de Andres Anibal Nuñez Cuello

Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Formularios del hosp san vicent. de paul
Formularios del hosp san vicent. de paulFormularios del hosp san vicent. de paul
Formularios del hosp san vicent. de paul
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Exposicon sobre la dgii
Exposicon sobre la dgiiExposicon sobre la dgii
Exposicon sobre la dgii
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Avanzada 2
Avanzada 2Avanzada 2
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Francis dia
Francis diaFrancis dia
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Diapositiva clase cristino
Diapositiva clase cristinoDiapositiva clase cristino
Diapositiva clase cristino
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Analisis(contabilidad)
Analisis(contabilidad)Analisis(contabilidad)
Analisis(contabilidad)
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Practica de los formularios
Practica de los formulariosPractica de los formularios
Practica de los formularios
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Analisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formulariosAnalisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formularios
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nic
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nicNorma internacional de contabilidad nº 10 (nic
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nic
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
La medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vidaLa medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vida
Andres Anibal Nuñez Cuello
 

Más de Andres Anibal Nuñez Cuello (20)

Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
Travesia, Revista Scout del grupo 88 De SFM, RD.
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Formularios del hosp san vicent. de paul
Formularios del hosp san vicent. de paulFormularios del hosp san vicent. de paul
Formularios del hosp san vicent. de paul
 
Exposicon sobre la dgii
Exposicon sobre la dgiiExposicon sobre la dgii
Exposicon sobre la dgii
 
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
Presentación via positiva c ontabilidad avanzada 2
 
Avanzada 2
Avanzada 2Avanzada 2
Avanzada 2
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
 
Francis dia
Francis diaFrancis dia
Francis dia
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
Diapositiva clase cristino
Diapositiva clase cristinoDiapositiva clase cristino
Diapositiva clase cristino
 
Analisis(contabilidad)
Analisis(contabilidad)Analisis(contabilidad)
Analisis(contabilidad)
 
Practica de los formularios
Practica de los formulariosPractica de los formularios
Practica de los formularios
 
Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2Analista de sistema grupo de exposicion no.2
Analista de sistema grupo de exposicion no.2
 
Analisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formulariosAnalisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formularios
 
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nic
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nicNorma internacional de contabilidad nº 10 (nic
Norma internacional de contabilidad nº 10 (nic
 
Auditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagarAuditoria ii cuentas por pagar
Auditoria ii cuentas por pagar
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
 
La medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vidaLa medicion del coste de la vida
La medicion del coste de la vida
 

Presupuesto maestro y contabilidad por areas de resposabilidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1.Trabajando en conjunto:departo o diviciones. 2.Los altos gerentes proporcionan a sus gerentes subordinados un marco de referencia. 3.Los contadores administrativos ayudan a los gerentes 4.Retroalimentacion cambio de condiciones de los mercados.
  • 5. -Promueve la coordinación y la coordinacion entre las subunidades dentro de la compañía. -Proporciona un marco de referencia para evaluar el desempeño. -Motivar a los gerentes y a otros empleados
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En el desarrollo del presupuesto de stylistic para el año 2007 se utilizan los siguientes datos: A B C D 1 A. Especificaciones de producto pera cada mesa de centro para el 2007 2 Materiales directos 3 Aglomerado (A) 9.00 pies tablares (p t.) por mesa 4 Roble rojo (RR) 10.00 pies tablares (p.t.) por mesa 5 Mano de obra directa de fabricación 6 Mano de obra de laminado 0.25 horas por mesa 7 Mano de obra de maquinado 3.75 horas por mesa 8 9 Inventario Inventario final 10 B. Información del inventario en unidades fisicas para el 2007 inicial objetivo 11 Materiales directos 12 Aglomerado (P.T.) 20,000 18,000 13 Roble rojo (P.T.) 25,000 22 000 14 Productos terminados 15 Mesas de centro (unidades) 5,000 3,000 16 17 C. Información de ventas E ingresos para el 2007
  • 11. 18 Precio de venta $392 por mesa 19 Unidades que se espera vender 52,000 mesas de centro 20 21 d. Información de costos 2006 2007 22 Aglomerado (por p.t.) $3.90 $4.00 23 Roble rojo (por p.t.) $5.80 $6.00 24 Mano de obra de laminado (por hora) $24.00 $25.00 25 Mano de obra de maquinado (por hora) $29.00 $30.00 26 Gastos indirectos de fabricación variables $9.50 por mano de obra directa de fabricación 27 Costos no relacionados con la fabricación 13.5% de ingresos variables 28 Gastos indirectos de fabricación fijos 1,600,000 29 Costos no relacionados con la fabricación 1,400,000 fijos 30 Costos inventariabiss (fabricación) (por $275 mesa de centro)
  • 12. A B C D 1 Cédula 1: Presupuesto de ingresos 2 para el ario terminado e131 de diciembre del 2007 3 4 Precio de ventaUnidades vendidas Ingresos totales 5 Mesas de $392 52,000$20,384,000 centro
  • 13. Inventario Inventario Produccion Ventas final inicial de presupuestad presupuestad objetivo de producctos a (unidades) as (unidades) productos terminados (unidades) (unidades) A B 1 Cédula 2: Presupuesto de producción (en unidades) 2 Para el año terminado el 31 de diciembre del 2007 3 4 Mesas de centro 5 Ventas en unidades presupuestadas (Cédula 1) 52,000 6 Más inventario final objetivo de productos terminados 3,000 7 Total de unidades requeridas 55,000 8 Menos inventario inicial de productos terminados 5,000 9 Unidades de productos terminados por producir 50,000
  • 14. A B C D 1 Cedula 3A: Presupuesto de uso de materiales dírectos 2 Para el año terminado el 31 de diciembre del 200-7 3 4 aglomerado Roble rojo 5 (A) (RR) Total 6 Presupuesto de unidades fisicas 7 A requerido:50,000unidades x 9.00 p.t. por unidad 450,000 8 RR requerido:50,000unidades x 10.00 p.t. por unidad 500,000 9 Por utilizar en la producción, p.t. 450,000 500,000 10 11 Presupuesto de costos 12 Disponible del inventario inicial de materia prima: 13 A: $3.90 por p.t. x 20,000 p.t. $78,000 14 RR: $5.80 Por p.t. x 25,000 p.t. $145,000 15 Por cobrar en este periodo: 16 A: $4.00 por p.t. x (450,000-20,000) p.t. 1, 720,000 17 RR: $6.00 por p.t. x (500,000 – 25,000) p.t. 2,850,000 18 Materiales directos a utilizar en este periodo $1,798,000 $2,995,000 $4,793,000
  • 15. A B C D E F 1 Cédula 3B: Presupuesto de compras de materiales dilectos 2 Para el año terminado e131 de diciembre del 2007 3 4 4 Aglomerad Roble rojo o 5 (A) (RR) Total 6 Presupuesto de unidades fisicas 450,000 p .t. 500,000 p.t. 7 Para utilizar en producción (de la Cédula 18 000 p.t. 22,000 p.t. 3A) 8 Mas inventario final objetivo 468,000 p. t. 522,000 p.t 9 Totalde requerimientos 20,000 p.t. 25,000 p.t. 10 Menos inventario inicial 448,000 p.t. 497,000 p.t. 11 Compras a realizar 12 13 Presupuesto de costos 14 A: 448,000 p .t. x $400 por p.t. $1,792,000- 15 RR: 497 000 p.t. x $6.00 por p t $2,982,000 16 Compras $1,792,000 $2,982,000 $4,774,0001 17
  • 16. A B C D E F G 1 Cédula 4: Presupuesto de costos de mano de obra directa de fabricacion 2 Para el año terminado e131 de diciembre de 2007 3 4 Mano de obra de Mano de obra de 5 laminado (MOL) maquinado Total (MOM) 6 Presupuesto de mano de obra 7 MOL: 50,000 unidades x 0.25 horas/unidades 12,500 horas 8 MOM:50,000 unidades x 3.75 horas/unidades 187,500 horas 9 12,500 horas 187,500 200,000 horas 10 11 Presupuesto de costos 12 MOL: $25.00 por hora x12,500 horas $312,500 13 MOM: $300 por hora x 187,100 horas $5,625,000 14 $312,500 $501100 $5931500
  • 17. A B C 1 Cédula 5: Presupuesto de gastos indirectos de fabricación 2 Para el año terminado el 31 de diciembre del 2007 3 4 Al nivelpresupuestado de 200,000 5 horas de mano de obra directa de fabricación 6 Gastos indirectos de fabricación variables 7 Suministros $240,000 8 Mano de obra indirecta de fabricación 620,000 9 Electricidad y energía 460,000. 10 Mantenimiento 300,000 11 Varios 280,000 1,900,000 12 Gastos indirectos de fabricación fijos 13 Depreciación $500,000 14 Impuestos prediales 350 000 15 Seguro do la propiedad 260,000 15 Supervisión de la. planta 210,000 17 Varios 280,000 $1,600,000 18 Gastos indirectos de fabricación totales $3,500,000
  • 18. A B C D E F G 1 Cedula 6ª: Costo unitario del inventario final de productos terminados 2 31 de diciembre del 2007 3 4 Costo por Insumo por Total 5 unidad de insumo unidad de producción 6 Materiales directos 7 Aglomerado $4.00 por pl. 9.00 p.t. $36.00 8 Roble rojo 6.00 por p.t. 10.00 p.t. 60.00 $96.00 9 Mano de obra directa de_fabricacián 10 Mano de obra de laminado $25.00 por hora 0.25 horas $6.25 11 Mano de obra de maquinado 30.00 por hora 3.75 horas 112.50 118.75 12 Gastos indirectos de fabricación 17.50 por hora 4.00 horas 70.00 13 Total $284.75
  • 19. A B C D E F G 1 Cédula 6B: Presupuesto de inventarios finales 2 31 de diciembre del 2007 3 4 Costo por unidad Unidades Total 5 Materiales directos 6 Aglomerado $4.00 por p.t. 18,000 P.t. $72,000 7 Roble rolo 6.00. por p.t 22,000. p.t 132,000 $204,000 8 Productos terminados 9 Mesas de centro $284.75 por unidad 3,0001 unidad $854,250 854,250 es 10 Total del inventario final $1,058,25 0
  • 20. A B C D 1 Cédula 7: Presupuesto del costo de ventas 2 Para el año terminado e131 de diciembre del 2007 3 4 Inventario inicial de productos Terminados, 5 1 de enero del 2007, $275 X 5,000 Proporcionado 1,375,000 6 Materiales directos utilizados Céduls 3A $4,793,000 7 Mano de obra directa de fabricación Cédula 4 5,923,500 8 Gastos indirectos de fabricación Cédula 5 3,500,000 9 Costo de las mercancías fabricadas 14,230,500 10 Costo de las mercancías disponibles para venta 15,230,500 11 Menos inventario final de productos terminados 12 31 de diciembre del 2007 Cedula 6b 854,250 13 Costo de bienes vendidos 14,751,250
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. centro de costos. Centro de ingresos. Centro de utilidad. Centro de inversión.