SlideShare una empresa de Scribd logo
Jerry Glez
INTRODUCCION




       ¿ Por qué debo aprender administración
        cuando las empresas están reduciendo
            su tamaño y todos los puestos
       administrativos están desapareciendo ?


A la medida que las organizaciones cambien,
el papel del administrador también cambiará.
INTRODUCCION




   Todos tenemos un interés
  creado por mejorar la forma
   en que se administran las
        organizaciones.
INTRODUCCION




   Los administradores de éxito requieren:

 1.- Convertirse en especialistas.
2.- Ser participe del equipo.
3.- Conocer lo suficiente sobre otras
    disciplinas.
4.- Ser Autosuficiente
Definición y Funciones de la
    administración.



Es el proceso de diseñar y mantener un entorno
en el que, trabajando en grupos, los individuos
 cumplan eficientemente objetivos específicos.




                                Harold Koontz
Análisis de la Definición



• La administración se aplica a todo tipo de
  organizaciones.

•Se aplica en todos los niveles organiza-
cionales.

•   La intención de todos los administradores
    cumplir con los objetivos establecidos
Funciones de la Administración


       Las cinco funciones básicas de la
administración son: Planeación, Organización,
 Integración de Personal, Dirección y Control.
Funciones de la Administración



Entorno a estas cinco funciones
pueden organizarse los conocimientos
que se hallan en base a las mismas. Es
por ello que los Conceptos, Principios,
Teorías y Técnicas de la administración
se agrupan en estas cinco funciones.
Funciones de la Administración


Es evidente que los Administradores no
pueden desempeñar correctamente sus
tareas si no comprenden y se muestran
 sensibles a los muchos elementos del
       ambiente externo, Factores
  Económicos, Tecnológicos, Sociales,
 Políticos, Éticos, que afectan a su área
               de operación.
CFS
                          EL ANÁLISIS FODA

FODA viene de las cuatro primeras letras
    de Fortalezas, Oportunidades,
       Debilidades y Amenazas.




                Es el análisis de variables controlables,




 Las debilidades y fortalezas son internas de la organización o de
las personas y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor
                             facilidad,.



   Las oportunidades y amenazas las presenta el contexto, el
ambiente o la situación y la mayor acción que podemos tomar con
  respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia

                                                                     Jerry Glez.
CFS
     ¿PORQUÉ USARÍA USTED UNA
      HERRAMIENTA COMO ESTA?




                             Hacer un análisis
 El análisis FODA es
                           utilizando el método
   una forma muy
                           de FODA lo ayudará a
efectiva de identificar
                          centralizar su atención
   sus fortalezas y
                           en áreas donde usted
  debilidades, y de
                              es más fuerte, y
     examinar las
                             donde residen las
   oportunidades y
                                  mayores
amenazas que deberá
                              oportunidades.
      enfrentar.




                                                    Jerry Glez.
CFS
 CÓMO USAR ESTA
  HERRAMIENTA




    Para llevar a cabo un
   análisis FODA intente
encontrar respuestas a los
 siguientes interrogantes.
   Donde sea apropiado
utilice preguntas similares:

                               Jerry Glez.
CFS

                     FORTALEZAS



¿Cuáles son sus ventajas con
     respecto a otros?




                               · ¿Qué es lo que otras personas
                                  ven como sus fortalezas?
  · ¿Qué cosas hace bien?




                                                      Jerry Glez.
CFS
FORTALEZAS:




    Considere este desde su
     propio punto de vista y
    desde el de las personas
    con las que tenga trato,
        por ejemplos sus
     clientes o compañeros




                               Jerry Glez.
CFS
                   DEBILIDADES:



· ¿Qué debería
   mejorar?




                  · ¿Qué es lo que
                 considera que hace
                        mal?




                                      · ¿Qué cosas debería
                                             evitar?


                                                             Jerry Glez.
CFS
      OPORTUNIDADES:




                      · ¿Cuáles son las
 ¿Dónde están las
                         tendencias
     mejores
                     interesantes de las
oportunidades que
                       que usted está
 podría encontrar?
                         consiente?



                                       Jerry Glez.
CFS
                   OPORTUNIDADES:



    Las oportunidades más útiles pueden venir de cosas como:




- Cambios en tecnología y mercados tanto en pequeña como a gran
                              escala.
    - Cambios en políticas de gobierno relativas a su actividad.


- Cambios en patrones sociales, perfiles de la población, cambios en
                      el estilo de vida, etc.
                   - Acontecimientos locales.                          Jerry Glez.
AMENAZAS:                              CFS


            ¿Qué obstáculos debe afrontar?
         · ¿Qué está haciendo su competencia?



· ¿Están cambiando las especificaciones requeridas para
            desarrollar su trabajo, servicio?



· ¿Está cambiando la tecnología amenazando su posición?




  · ¿Tiene deudas o problemas con el flujo de fondos?
                                                  Jerry Glez.
CFS
Haciendo éste análisis a
menudo se verá iluminado,
tanto en términos de
puntualizar qué cosas deben
ser hechas, como en términos
de poner los problemas en
perspectiva.

También es recomendable
aplicar el análisis FODA en
sus competidores, (otras
Farmacias) esto puede
producir interesantes
descubrimientos.

                              Jerry Glez.
CFS
Ejemplo:




 Comenzar con nuestra
   organización podría
  llevarnos a realizar el
siguiente análisis FODA:




                            Jerry Glez.
CFS

                 Fortalezas:


Estamos capacitados para proveer respuestas muy rápidamente
   como si no existiera burocracia o no necesitáramos de la
    aprobación de ninguna autoridad de nivel superior, etc.




                                                         Jerry Glez.
CFS
          Fortalezas:



   Podemos dar una atención al usuario
realmente buena, de acuerdo a la pequeña
cantidad de trabajo que tenemos podemos
inferir que contamos con tiempo suficiente
       para dedicarnos a los usuarios.




Tenemos bajos costos operativos
por lo que le podemos dar mayor
       valor a los usuarios.


                                             Jerry Glez.
CFS
Debilidades:


  Nuestra organización
  no tiene presencia ni
    reputación en el
        mercado.



  · Tenemos un equipo
  pequeño de gente con
     habilidades poco
     desarrolladas en
      muchas áreas.
  · Somos vulnerables a
  que nuestra gente de
   vital importancia no
  se encuentre a gusto,
      se vaya, no sea
     profesional, etc.
                          Jerry Glez.
CFS

    Oportunidades:


· Nuestro sector de negocios está en expansión,
  con muchas oportunidades futuras de éxito.
    · Nuestro gobierno quiere estimular a las
 organizaciones locales trabajando con ellas en
               lo que sea posible.
  · Nuestra competencia es lenta para adoptar
              nuevas tecnologías.



                                              Jerry Glez.
CFS

           Amenazas:


· ¿Los desarrollos futuros en    · Un pequeño cambio en el
    tecnología cambian el         enfoque de nuestro mayor
mercado más allá de nuestra       competidor puede destruir
 habilidad para adaptarnos?     cualquier posición conseguida
                                        en el mercado




                                                          Jerry Glez.
CFS

         Amenazas:
Las acciones de marketing
deberían ser apuntadas hacia
una buena selección de
publicaciones locales, para dar la
mayor presencia posible en el
mercado con el presupuesto de
publicidad con el que contamos.



          La Municipalidad debería
         mantenerse actualizada con
         los cambios en tecnología
         cuando sea posible.



                                      Jerry Glez.
CFS

PARA RECORDAR


 El análisis FODA es una guía para el
   análisis de nuestras fortalezas y
debilidades, y de las oportunidades y
 amenazas que debemos enfrentar.



Debe ayudarnos a enfocar y apoyarnos aún
más en nuestras fortalezas, minimizar las
debilidades, y tomar las mayores ventajas
 posibles de las oportunidades posibles.

                                            Jerry Glez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
LAAgencia
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
alfredo hernandez
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Bryan Bone
 
Sistema Administrativo
Sistema AdministrativoSistema Administrativo
Sistema Administrativo
William Erazo
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacionrenechavez123
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Diderot Maldonado Cruz
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Paula Nandez
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónNoslen Rodriguez
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 

La actualidad más candente (20)

Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
 
Sistema Administrativo
Sistema AdministrativoSistema Administrativo
Sistema Administrativo
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 

Destacado

Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerenciaciu
 
Empresas familiares: Hechas para siempre
Empresas familiares: Hechas para siempreEmpresas familiares: Hechas para siempre
Empresas familiares: Hechas para siempre
Club Argentino de Negocios de Familia
 
UP | 01 Los intangibles
UP | 01 Los intangiblesUP | 01 Los intangibles
UP | 01 Los intangibles
★ Magister Federico Stellato
 
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive DesignBranding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
Santiago Porras Rodríguez
 
PROGRAMACIÓN LINEAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN LINEAL  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN LINEAL  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN LINEAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Tatihanap
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealdanile889_l
 
Definiciones de Administración
Definiciones de AdministraciónDefiniciones de Administración
Definiciones de Administración
Luis Molina
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autoresJehu Uziel Morales Aguilar
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
cheramig
 
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
Bartolo Torrealba
 

Destacado (11)

Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
 
Empresas familiares: Hechas para siempre
Empresas familiares: Hechas para siempreEmpresas familiares: Hechas para siempre
Empresas familiares: Hechas para siempre
 
UP | 01 Los intangibles
UP | 01 Los intangiblesUP | 01 Los intangibles
UP | 01 Los intangibles
 
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive DesignBranding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
Branding en SharePoint 2013 aplicando HTML5 y Responsive Design
 
PROGRAMACIÓN LINEAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN LINEAL  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN LINEAL  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN LINEAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Definiciones de Administración
Definiciones de AdministraciónDefiniciones de Administración
Definiciones de Administración
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
 
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto15junio2015  postgrado   el modelo de áreas de contacto
15junio2015 postgrado el modelo de áreas de contacto
 

Similar a PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN

Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personalCyber123
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESRoy Guerra
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Adriana
AdrianaAdriana
7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbreHerminia Goma
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONALLAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...ladymerino
 
¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?
Javier Higarza
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
Rick_2402
 
2.3. 2.4 decisio. foda
2.3. 2.4 decisio. foda2.3. 2.4 decisio. foda
2.3. 2.4 decisio. fodaJunpei Iori
 
plan estrategico.pdf
plan estrategico.pdfplan estrategico.pdf
plan estrategico.pdf
BrayanMontenegro4
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
3187250890
 
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
ITA
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
Curso Como Entrevistar Por Competencias
Curso Como Entrevistar Por CompetenciasCurso Como Entrevistar Por Competencias
Curso Como Entrevistar Por Competencias
martin guillermo jimenez paredes
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
lagb
 
F. O. D. A.
F. O. D. A.F. O. D. A.
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
GeraldNuezZaldivar
 

Similar a PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN (20)

Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Dafo personal
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1
 
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONALLAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
 
¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
2.3. 2.4 decisio. foda
2.3. 2.4 decisio. foda2.3. 2.4 decisio. foda
2.3. 2.4 decisio. foda
 
plan estrategico.pdf
plan estrategico.pdfplan estrategico.pdf
plan estrategico.pdf
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
 
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
2 2 6 DAFO aplicado al emprendedor
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
Curso Como Entrevistar Por Competencias
Curso Como Entrevistar Por CompetenciasCurso Como Entrevistar Por Competencias
Curso Como Entrevistar Por Competencias
 
Guia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisionesGuia practica para la toma de decisiones
Guia practica para la toma de decisiones
 
F. O. D. A.
F. O. D. A.F. O. D. A.
F. O. D. A.
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA.

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA. (20)

DERECHOS REALES
DERECHOS REALES DERECHOS REALES
DERECHOS REALES
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
DUMPING
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
 
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOREL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
DELL vs
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTROLA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSEENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSESALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 

PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN

  • 2. INTRODUCCION ¿ Por qué debo aprender administración cuando las empresas están reduciendo su tamaño y todos los puestos administrativos están desapareciendo ? A la medida que las organizaciones cambien, el papel del administrador también cambiará.
  • 3. INTRODUCCION Todos tenemos un interés creado por mejorar la forma en que se administran las organizaciones.
  • 4. INTRODUCCION Los administradores de éxito requieren: 1.- Convertirse en especialistas. 2.- Ser participe del equipo. 3.- Conocer lo suficiente sobre otras disciplinas. 4.- Ser Autosuficiente
  • 5. Definición y Funciones de la administración. Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos. Harold Koontz
  • 6. Análisis de la Definición • La administración se aplica a todo tipo de organizaciones. •Se aplica en todos los niveles organiza- cionales. • La intención de todos los administradores cumplir con los objetivos establecidos
  • 7. Funciones de la Administración Las cinco funciones básicas de la administración son: Planeación, Organización, Integración de Personal, Dirección y Control.
  • 8. Funciones de la Administración Entorno a estas cinco funciones pueden organizarse los conocimientos que se hallan en base a las mismas. Es por ello que los Conceptos, Principios, Teorías y Técnicas de la administración se agrupan en estas cinco funciones.
  • 9. Funciones de la Administración Es evidente que los Administradores no pueden desempeñar correctamente sus tareas si no comprenden y se muestran sensibles a los muchos elementos del ambiente externo, Factores Económicos, Tecnológicos, Sociales, Políticos, Éticos, que afectan a su área de operación.
  • 10. CFS EL ANÁLISIS FODA FODA viene de las cuatro primeras letras de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es el análisis de variables controlables, Las debilidades y fortalezas son internas de la organización o de las personas y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad,. Las oportunidades y amenazas las presenta el contexto, el ambiente o la situación y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es preverlas y actuar a nuestra conveniencia Jerry Glez.
  • 11. CFS ¿PORQUÉ USARÍA USTED UNA HERRAMIENTA COMO ESTA? Hacer un análisis El análisis FODA es utilizando el método una forma muy de FODA lo ayudará a efectiva de identificar centralizar su atención sus fortalezas y en áreas donde usted debilidades, y de es más fuerte, y examinar las donde residen las oportunidades y mayores amenazas que deberá oportunidades. enfrentar. Jerry Glez.
  • 12. CFS CÓMO USAR ESTA HERRAMIENTA Para llevar a cabo un análisis FODA intente encontrar respuestas a los siguientes interrogantes. Donde sea apropiado utilice preguntas similares: Jerry Glez.
  • 13. CFS FORTALEZAS ¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros? · ¿Qué es lo que otras personas ven como sus fortalezas? · ¿Qué cosas hace bien? Jerry Glez.
  • 14. CFS FORTALEZAS: Considere este desde su propio punto de vista y desde el de las personas con las que tenga trato, por ejemplos sus clientes o compañeros Jerry Glez.
  • 15. CFS DEBILIDADES: · ¿Qué debería mejorar? · ¿Qué es lo que considera que hace mal? · ¿Qué cosas debería evitar? Jerry Glez.
  • 16. CFS OPORTUNIDADES: · ¿Cuáles son las ¿Dónde están las tendencias mejores interesantes de las oportunidades que que usted está podría encontrar? consiente? Jerry Glez.
  • 17. CFS OPORTUNIDADES: Las oportunidades más útiles pueden venir de cosas como: - Cambios en tecnología y mercados tanto en pequeña como a gran escala. - Cambios en políticas de gobierno relativas a su actividad. - Cambios en patrones sociales, perfiles de la población, cambios en el estilo de vida, etc. - Acontecimientos locales. Jerry Glez.
  • 18. AMENAZAS: CFS ¿Qué obstáculos debe afrontar? · ¿Qué está haciendo su competencia? · ¿Están cambiando las especificaciones requeridas para desarrollar su trabajo, servicio? · ¿Está cambiando la tecnología amenazando su posición? · ¿Tiene deudas o problemas con el flujo de fondos? Jerry Glez.
  • 19. CFS Haciendo éste análisis a menudo se verá iluminado, tanto en términos de puntualizar qué cosas deben ser hechas, como en términos de poner los problemas en perspectiva. También es recomendable aplicar el análisis FODA en sus competidores, (otras Farmacias) esto puede producir interesantes descubrimientos. Jerry Glez.
  • 20. CFS Ejemplo: Comenzar con nuestra organización podría llevarnos a realizar el siguiente análisis FODA: Jerry Glez.
  • 21. CFS Fortalezas: Estamos capacitados para proveer respuestas muy rápidamente como si no existiera burocracia o no necesitáramos de la aprobación de ninguna autoridad de nivel superior, etc. Jerry Glez.
  • 22. CFS Fortalezas: Podemos dar una atención al usuario realmente buena, de acuerdo a la pequeña cantidad de trabajo que tenemos podemos inferir que contamos con tiempo suficiente para dedicarnos a los usuarios. Tenemos bajos costos operativos por lo que le podemos dar mayor valor a los usuarios. Jerry Glez.
  • 23. CFS Debilidades: Nuestra organización no tiene presencia ni reputación en el mercado. · Tenemos un equipo pequeño de gente con habilidades poco desarrolladas en muchas áreas. · Somos vulnerables a que nuestra gente de vital importancia no se encuentre a gusto, se vaya, no sea profesional, etc. Jerry Glez.
  • 24. CFS Oportunidades: · Nuestro sector de negocios está en expansión, con muchas oportunidades futuras de éxito. · Nuestro gobierno quiere estimular a las organizaciones locales trabajando con ellas en lo que sea posible. · Nuestra competencia es lenta para adoptar nuevas tecnologías. Jerry Glez.
  • 25. CFS Amenazas: · ¿Los desarrollos futuros en · Un pequeño cambio en el tecnología cambian el enfoque de nuestro mayor mercado más allá de nuestra competidor puede destruir habilidad para adaptarnos? cualquier posición conseguida en el mercado Jerry Glez.
  • 26. CFS Amenazas: Las acciones de marketing deberían ser apuntadas hacia una buena selección de publicaciones locales, para dar la mayor presencia posible en el mercado con el presupuesto de publicidad con el que contamos. La Municipalidad debería mantenerse actualizada con los cambios en tecnología cuando sea posible. Jerry Glez.
  • 27. CFS PARA RECORDAR El análisis FODA es una guía para el análisis de nuestras fortalezas y debilidades, y de las oportunidades y amenazas que debemos enfrentar. Debe ayudarnos a enfocar y apoyarnos aún más en nuestras fortalezas, minimizar las debilidades, y tomar las mayores ventajas posibles de las oportunidades posibles. Jerry Glez.